SlideShare una empresa de Scribd logo
Sus inquietudes serán
satisfechas…
Si piensan científicamente
Taxonomía de la investigación
Dr. Fernando Félix Hernández
Conceptos generales
• Taxonomía: este termino proviene del
griego taxis, ordenamiento˝ y nomos,̏
norma˝ o regla˝.̏ ̏
• La taxonomía ordena, describe y clasifica,
marcando las reglas necesarias para facilitar
la sistematización del pensamiento y el
quehacer científico.
Conceptos generales
• El termino investigación se aplica a los
planes sistemáticos para descubrir factores
o principios en cualquier campo del
conocimiento.
Conceptos generales
De manera general, dentro de la arquitectura de
la investigación se encuentran los siguientes
elementos, que ayudan a su clasificación:
•Imposición de una maniobra:
1.Experimental: maniobra impuesta por el
investigador
2.Observacional: no existe intervención alguna,
los hechos se dan de manera natural o no
impuesta
Conceptos generales
• Búsqueda de asociación entre variables
1. Descriptivo: el objetivo consiste en mostrar el espectro
de características del grupo o evento
2. Comparativo: se busca la asociación entre la maniobra
y el desenlace.
• Seguimiento
1. Transversal: el paciente o evento se evalua en una sola
ocasión
2. Longitudinal: una característica del paciente o evento
se evalúa a través del tiempo
Conceptos generales
• Cronología de los hechos
1. Retrospectivo: el inicio del estudio ocurre después de que los
hechos o eventos ya han ocurrido.
2. Prospectivo: el estudio inicia sin que los desenlaces o hechos
hayan ocurrido y recibe un seguimiento en el tiempo
• Medición de la frecuencia de desenlace
1. Incidencia: cantidad de casos nuevos del evento en estudio que
aparecen en un periodo determinado
2. Prevalencia: la proporción de individuos en una población que
tiene3 la enfermedad en estudio en un momento determinado.
3. Proporciones: comparación a través de una división entre un
sub conjunto y el conjunto al que pertenece.
Concepto
• Son construcciones lógicas creadas a partir
de impresiones de los sentidos o de
percepciones y experiencias.
• Es un error considerar que los conceptos
existen como fenómenos.
• La forma en el que el sujeto interpreta la
realidad y trata de transmitirla.
Ciencia
• Se define como el conjunto de
conocimientos racionales, ciertos y
probables, que se obtienen de una manera
metódica y sistematizada, que son
verificables y hacen
CIENTIFICO
Metodología. JABN
¿Qué se estudia?
Descubre la naturaleza del objetivo
de la ciencia.
¿Cómo se estudia?
Manifiesta la naturaleza del método.
El método científico no es un
camino único que conduce al
conocimiento de la verdad y
menos un esquema rígido e
inmodificable.
09 bases metodolog+¡a
Las fases del conocimiento son:
1.Observación directa del objeto de
estudio como un conjunto en el que todo
cambia y está interrelacionado.
2.Análisis del objeto resaltado sus
distintas facetas y estudiando sus
elementos.
3.Reconstitución del cuadro de conjunto
del objeto sobre la base de las fracciones
que habían sido establecidas, sobre la base
de unir el análisis y la síntesis.
(Materialismo Histórico).
09 bases metodolog+¡a
09 bases metodolog+¡a
09 bases metodolog+¡a
09 bases metodolog+¡a
09 bases metodolog+¡a
09 bases metodolog+¡a
09 bases metodolog+¡a
09 bases metodolog+¡a
09 bases metodolog+¡a
Forma general de razonamiento:
Método inductivo (se recogen los datos, se analizan y
se plantea una hipótesis o la interpretación de los datos).
Método deductivo (se formula una hipótesis, se recogen
los datos, se organizan, su análisis establecerá la
aceptación o rechazo de la hipótesis).
09 bases metodolog+¡a
Una investigación se considera
científica cuando:
a) Versa sobre un objeto reconocible
y definido de tal modo que también
sea reconocible por los demás. El
término objeto no tiene
necesariamente un significado físico.
b) Debe decir sobre el objeto cosas
que todavía no han sido dichas, o
bien, revisar con óptica diferente las
cosas que ya han sido dichas.
Una investigación se considera
científica cuando:
c) Debe ser útil a los demás.
d) Debe suministrar elementos para
la verificación o la refutación de las
hipótesis de trabajo, y por tanto tiene
que suministrar los elementos necesa
rios para su seguimiento público. Este
requisito es fundamental.
Algunas consideraciones
prácticas para elegir un tema:
El trabajo debe tener una finalidad ejecutiva, esto es,
clara, objetiva, precisa, concisa, exclusiva, exhaustiva,
concluyente, contundente y convincente.
El tema debe
corresponder a los
intereses del estudiante.
Que sea un tema
que nos apasione,
pero que ello no
signifique la
pérdida de
objetividad
científica.
Que las fuentes a las que se
recurra sean asequibles, es
decir estén al alcance del
estudiante.
El tema debe delimitarse, en sus alcances y en su contenido.
Debe procurar resolver un déficit del saber.

Más contenido relacionado

PPT
Introduccion a los Metodos de investigacion
PPT
El Método Científico
PPTX
Investigación Y Método
PPTX
Método Cientifico y su relación con el Método Estadístico
PPTX
Tipos de inv. 3
PPTX
Métodos que-utiliza-la-ciencia
DOCX
Guia de diferentes tipos de investigacion
PPTX
El método científico guille y gabi
Introduccion a los Metodos de investigacion
El Método Científico
Investigación Y Método
Método Cientifico y su relación con el Método Estadístico
Tipos de inv. 3
Métodos que-utiliza-la-ciencia
Guia de diferentes tipos de investigacion
El método científico guille y gabi

La actualidad más candente (20)

PPTX
Metodologia udca 2
PPT
Método científico
PPTX
Pasos del método científico
PPTX
Características del método científico
PDF
Metodos
PPT
El Metodo En Las Ciencias
PDF
Tipos y niveles de investigacion
PPTX
Método científico
DOCX
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
PPTX
El metodo cientifico di pietro
DOCX
El método
DOCX
Método científico
 
PPT
Tarea Numero 2
DOCX
la investigacion
PPSX
Metodo cientifico
PPT
Conceptos básicos de la investigación
PPTX
método científico
PPT
La Ciencia Y Su Metodo
PPTX
Diapositivas de metodologia[1]
DOCX
El metodo cientifico
Metodologia udca 2
Método científico
Pasos del método científico
Características del método científico
Metodos
El Metodo En Las Ciencias
Tipos y niveles de investigacion
Método científico
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
El metodo cientifico di pietro
El método
Método científico
 
Tarea Numero 2
la investigacion
Metodo cientifico
Conceptos básicos de la investigación
método científico
La Ciencia Y Su Metodo
Diapositivas de metodologia[1]
El metodo cientifico
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Sistemas estructurales
DOC
WillCV2016
PDF
Ranjit Singh
DOC
PPTX
Final_Presentation
PPT
All about Honey Bees
DOCX
Practica 08 bison
PDF
Redes Sociais - Palestra cliente Diagonal
PPTX
Manchester city futbol club 723784
DOCX
Talented me hollyl
PDF
Jeans shop act.2
PDF
Triptico acre[1]
DOC
SociologyExchange.co.uk Shared Resource
DOCX
Sistemas estructurales
WillCV2016
Ranjit Singh
Final_Presentation
All about Honey Bees
Practica 08 bison
Redes Sociais - Palestra cliente Diagonal
Manchester city futbol club 723784
Talented me hollyl
Jeans shop act.2
Triptico acre[1]
SociologyExchange.co.uk Shared Resource
Publicidad

Similar a 09 bases metodolog+¡a (20)

PPTX
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
PPT
La investigación científica pregrado
PDF
Conceptos básicos de la metodología investigación
PPTX
Investigación Científica con Marco Lógico
PPT
Metodo cientifico v97 2003
PPTX
Metodologia de la investigacion
PPT
La investigación científica
PPT
Avance metodologia
PPTX
MATERIAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
PDF
Metodologia..................... 2024.pdf
PPT
Introduccion A La Ciencia
DOC
Como hacer una Tesis
PPTX
Metodologia de la investigacion en sistemas de salud
PPTX
sesión 1 qué es la ciencia, generalidades de ciencia e investigación
PPTX
sesión 1 qué es la ciencia y como se hace investigación.pptx
PPTX
Metodologia de la investigacion
PPTX
Metodo cientifico
PPTX
Introduccion tipos de estudios unidad i
PPT
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
PPT
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
La investigación científica pregrado
Conceptos básicos de la metodología investigación
Investigación Científica con Marco Lógico
Metodo cientifico v97 2003
Metodologia de la investigacion
La investigación científica
Avance metodologia
MATERIAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
Metodologia..................... 2024.pdf
Introduccion A La Ciencia
Como hacer una Tesis
Metodologia de la investigacion en sistemas de salud
sesión 1 qué es la ciencia, generalidades de ciencia e investigación
sesión 1 qué es la ciencia y como se hace investigación.pptx
Metodologia de la investigacion
Metodo cientifico
Introduccion tipos de estudios unidad i
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología

Más de Fernando Emanuel Flores Miranda (9)

PPTX
Insuficienciavalvularpulmonar 140128104107-phpapp02
PPTX
Evaluacion farmacologia ii.uds.
PPTX
Evaluacion farmacos-anticonvulsivantes..bi spptx
PPTX
Farmacos anticonvulsivos 2
PPTX
Farmacologia de las enf. neurodegenerativas
PPT
Guia simplificada-elaborar-proyecto-investigacion
Insuficienciavalvularpulmonar 140128104107-phpapp02
Evaluacion farmacologia ii.uds.
Evaluacion farmacos-anticonvulsivantes..bi spptx
Farmacos anticonvulsivos 2
Farmacologia de las enf. neurodegenerativas
Guia simplificada-elaborar-proyecto-investigacion

Último (14)

PPTX
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
PPTX
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
PDF
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
PPTX
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
PDF
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
PDF
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
PPTX
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
PPTX
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
PDF
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
PPTX
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
PDF
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
PPTX
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
PPTX
Marketing plantilla para presentacion basica
PDF
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
Marketing plantilla para presentacion basica
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...

09 bases metodolog+¡a

  • 1. Sus inquietudes serán satisfechas… Si piensan científicamente
  • 2. Taxonomía de la investigación Dr. Fernando Félix Hernández
  • 3. Conceptos generales • Taxonomía: este termino proviene del griego taxis, ordenamiento˝ y nomos,̏ norma˝ o regla˝.̏ ̏ • La taxonomía ordena, describe y clasifica, marcando las reglas necesarias para facilitar la sistematización del pensamiento y el quehacer científico.
  • 4. Conceptos generales • El termino investigación se aplica a los planes sistemáticos para descubrir factores o principios en cualquier campo del conocimiento.
  • 5. Conceptos generales De manera general, dentro de la arquitectura de la investigación se encuentran los siguientes elementos, que ayudan a su clasificación: •Imposición de una maniobra: 1.Experimental: maniobra impuesta por el investigador 2.Observacional: no existe intervención alguna, los hechos se dan de manera natural o no impuesta
  • 6. Conceptos generales • Búsqueda de asociación entre variables 1. Descriptivo: el objetivo consiste en mostrar el espectro de características del grupo o evento 2. Comparativo: se busca la asociación entre la maniobra y el desenlace. • Seguimiento 1. Transversal: el paciente o evento se evalua en una sola ocasión 2. Longitudinal: una característica del paciente o evento se evalúa a través del tiempo
  • 7. Conceptos generales • Cronología de los hechos 1. Retrospectivo: el inicio del estudio ocurre después de que los hechos o eventos ya han ocurrido. 2. Prospectivo: el estudio inicia sin que los desenlaces o hechos hayan ocurrido y recibe un seguimiento en el tiempo • Medición de la frecuencia de desenlace 1. Incidencia: cantidad de casos nuevos del evento en estudio que aparecen en un periodo determinado 2. Prevalencia: la proporción de individuos en una población que tiene3 la enfermedad en estudio en un momento determinado. 3. Proporciones: comparación a través de una división entre un sub conjunto y el conjunto al que pertenece.
  • 8. Concepto • Son construcciones lógicas creadas a partir de impresiones de los sentidos o de percepciones y experiencias. • Es un error considerar que los conceptos existen como fenómenos. • La forma en el que el sujeto interpreta la realidad y trata de transmitirla.
  • 9. Ciencia • Se define como el conjunto de conocimientos racionales, ciertos y probables, que se obtienen de una manera metódica y sistematizada, que son verificables y hacen
  • 11. ¿Qué se estudia? Descubre la naturaleza del objetivo de la ciencia. ¿Cómo se estudia? Manifiesta la naturaleza del método. El método científico no es un camino único que conduce al conocimiento de la verdad y menos un esquema rígido e inmodificable.
  • 13. Las fases del conocimiento son: 1.Observación directa del objeto de estudio como un conjunto en el que todo cambia y está interrelacionado. 2.Análisis del objeto resaltado sus distintas facetas y estudiando sus elementos. 3.Reconstitución del cuadro de conjunto del objeto sobre la base de las fracciones que habían sido establecidas, sobre la base de unir el análisis y la síntesis. (Materialismo Histórico).
  • 23. Forma general de razonamiento: Método inductivo (se recogen los datos, se analizan y se plantea una hipótesis o la interpretación de los datos). Método deductivo (se formula una hipótesis, se recogen los datos, se organizan, su análisis establecerá la aceptación o rechazo de la hipótesis).
  • 25. Una investigación se considera científica cuando: a) Versa sobre un objeto reconocible y definido de tal modo que también sea reconocible por los demás. El término objeto no tiene necesariamente un significado físico. b) Debe decir sobre el objeto cosas que todavía no han sido dichas, o bien, revisar con óptica diferente las cosas que ya han sido dichas.
  • 26. Una investigación se considera científica cuando: c) Debe ser útil a los demás. d) Debe suministrar elementos para la verificación o la refutación de las hipótesis de trabajo, y por tanto tiene que suministrar los elementos necesa rios para su seguimiento público. Este requisito es fundamental.
  • 27. Algunas consideraciones prácticas para elegir un tema: El trabajo debe tener una finalidad ejecutiva, esto es, clara, objetiva, precisa, concisa, exclusiva, exhaustiva, concluyente, contundente y convincente. El tema debe corresponder a los intereses del estudiante. Que sea un tema que nos apasione, pero que ello no signifique la pérdida de objetividad científica. Que las fuentes a las que se recurra sean asequibles, es decir estén al alcance del estudiante. El tema debe delimitarse, en sus alcances y en su contenido. Debe procurar resolver un déficit del saber.