SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Modelo temático
Participante: Radames o. Pereira r.
¿Por qué la didáctica en hoy una ciencia de la educación?
SUSTENTACION:
Toda ciencia, con determinado nivel de desarrollo teórico debe poseer modelos
y leyes con un carácter de esencia, ya que a que a partir de ellas se puedan
deducir la mayoría de las regularidades particulares presentes en los
fenómenos que estudia. Durante el proceso docente-educativo el cual produce
una serie de vínculos con el medio, o sea, con la sociedad a la que se
subordina y con la cual no se identifica; al tiempo de que, en su interior, se
establecen relaciones esenciales entre sus componentes, a partir de cuyo
análisis podemos precisar las leyes que constituyen el núcleo teórico de la
Didáctica y que permiten explicar el comportamiento del proceso.
La Didáctica, como ciencia cuyo objeto de estudio es el proceso docente-
educativo, se caracteriza por un sistema de conceptos, categorías y leyes, los
que en su integración permiten su dirección y potencian su desarrollo en aras
de lograr profesionales independientes y creadores, comprometidos con su
quehacer social. Con el objetivo de revelar estos aspectos, se realiza un
análisis del proceso docente-educativo de la educación superior con un
enfoque holístico en el tratamiento de las categorías didácticas fundamentales.
Para caracterizar el proceso docente-educativo nos valdremos de un conjunto
de categorías didácticas que, a la vez, constituyen sus componentes y que,
interrelacionadas en un enfoque holístico los cuales expresan las cualidades
del todo el proceso. Estas categorías son: problema, objetivo, contenido,
método, forma, medio y evaluación.
En los primeros años de estudio se extiende el denominado paradigma alemán
sobre la disciplina pedagógica, que clasifica a la didáctica como una ciencia
aplicada de la pedagogía y así se procede de una clasificación general entre
las disciplinas llamadas teóricas – pedagógicas, y tal es el caso de teoría
pedagógica, filosofía de la educación, historia de la educación, entre otras y las
llamadas aplicadas, como pueden ser la didáctica, la orientación vocacional y la
psicotécnica.
¿Es la Didáctica una ciencia? Ha sido la pregunta que ha despertado un
interés marcado en los estudiosos de esta área a través de la historia, Sin
embargo, antes de abordar este tema habría que responder primero a las
siguiente interrogante, ¿Qué es una ciencia? Dando como una respuesta
acertada a que una ciencia es el reflejo de una parte de la realidad objetiva que
se caracteriza mediante un sistema de conceptos, categorías y, sobre todo, de
leyes en base a las cuales se explica el movimiento del objeto de estudio, es
decir, su comportamiento. Desde esta concepción, la Didáctica es una ciencia,
en tanto a partir de su sistema de conceptos, categorías y leyes es capaz de
explicar e incluso predecir el comportamiento de su objeto de estudio.
La Didáctica, que es una rama de la Pedagogía, tiene como objeto de estudio
el proceso docente educativo, el cual se define como aquel proceso que, del
modo más sistematizado, se dirige a la formación integral de las nuevas
generaciones en el que el estudiante se instruye y educa, es decir, desarrolla
tanto su pensamiento como sus sentimientos.
En la Didáctica se denomina principio a una generalización de la práctica
pedagógica sobre la base del empirismo que se da en determinadas
condiciones de un país, de una comunidad, de una escuela, lo cual hace
limitado su alcance. En cambio, para establecer una ley se deben encontrar
aquellas relaciones que, de un modo más esencial, expresen la dinámica del
proceso docente-educativo y no generalizaciones de fenómenos, es decir, con
las leyes se logra pasar de los fenómenos a las relaciones entre hechos, o sea,
a la esencia y de los componentes de estos a las estructuras, el monismo
metodológico, o la idea de unidad del método científico, al considerar a las
ciencias naturales y exactas como el modelo ideal del desarrollo de la ciencia y
al afirmar que la explicación científica es causal.
La Didáctica es una ciencia cuyo objeto de estudio es el proceso docente-
educativo el cual se caracteriza por un sistema de conceptos, categorías y
leyes que integrados consecuentemente permiten su dirección y potencian su
desarrollo. Un proceso docente educativo en vínculo con la sociedad, capaz de
dar respuesta a sus exigencias, deviene en un proceso desarrollador y
formador de profesionales independientes y creadores, comprometidos con su
quehacer social, los cual la sumerge a un carácter de una ciencia humana y se
extiende una concepción en la que el análisis didáctico comienza a suponer
una combinación de deliberaciones históricas, sociales y culturales. En el
marco de estos aportes se proponen nuevas formas de interpretar la teoría y la
práctica de la enseñanza, desarrollándose los fundamentos de esta relación
como constituyentes de la misma disciplina didáctica, quebrándose, en cierta
medida la tradición largamente sostenida, de la didáctica como brazo aplicativo
de la pedagogía.
La caracterización presentada a grandes rasgos hace referencia a la relación
del sujeto con el objeto de conocimiento ¿lo descubre, lo construye, lo copia, lo
in-forma? pero en los enfoques desarrollados se trata de manera colateral y en
ocasiones confusa, el asunto de las características del objeto de estudio en
ciencias humanas o sociales.
Para cerrar capitulo podemos anexar que la didáctica ha sufrido muchos
cambios a través de la historia del saber humano, pero nos apoyamos en
aquellas características o elementos que la identifican con el carácter científico
de la Didáctica, entre dichos elementos que permiten fundamentar su
cientificidad, podemos mencionar los siguientes:
 Posee un objeto de estudio propio y específico.
 Posee un sistema conceptual para estudiar el proceso de
enseñanza - aprendizaje.
 Posee leyes y regularidades y principios sobre el proceso de
enseñanza – aprendizaje.
 Tiene metodología específica para investigar el proceso de
enseñanza – aprendizaje
Basados en todos estos elementos podemos constatar que la didáctica es una
ciencia.

Más contenido relacionado

PPT
La educación y el currículum desde la teoría de sistemas
PDF
Tenti Fanfani, Emilio Sociología de la educación. - 1a ed. - Buenos Aires.pdf
PPTX
Khoan walter filosofia
PPTX
Sistema Educativo Mexicano
PPTX
Ciencias Pedagógicas
PPT
CURRICULUM. COLOQUIO. EL DOCENTE Y LOS CONTENIDOS.
PPTX
Didactica critica
PPTX
Dg y de reformado
La educación y el currículum desde la teoría de sistemas
Tenti Fanfani, Emilio Sociología de la educación. - 1a ed. - Buenos Aires.pdf
Khoan walter filosofia
Sistema Educativo Mexicano
Ciencias Pedagógicas
CURRICULUM. COLOQUIO. EL DOCENTE Y LOS CONTENIDOS.
Didactica critica
Dg y de reformado

La actualidad más candente (20)

PDF
Cuestiones epistemológicas de la didáctica
DOCX
Fundamentos filosoficos del curriculo
PPTX
Currículo real
PPTX
Desafios de la educación en mexico
PPTX
Selección y elaboración de un plan curricular
PPT
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculo
PPTX
2. por qu_y_para_qué_la_didctica
PPTX
Planeación Educativa
PPTX
Teoría curricular UNAM FES ARAGÓN EQUIPO 3
PDF
Los esquemas de conocimiento
PDF
Filosofía de la educación
PPT
Administración Educativa
PPTX
Pedagogía
PPTX
Pedagogia como ciencia
PDF
Enfoque curriculares Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA.
PPTX
Modelo anderson y faust...maru
PPTX
Ciencia auxiliar de la pedagogia
PPTX
Modelos Curriculares
PPTX
El Trayecto de la Formación
PPSX
Estudio sobre la ley 1420
Cuestiones epistemológicas de la didáctica
Fundamentos filosoficos del curriculo
Currículo real
Desafios de la educación en mexico
Selección y elaboración de un plan curricular
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculo
2. por qu_y_para_qué_la_didctica
Planeación Educativa
Teoría curricular UNAM FES ARAGÓN EQUIPO 3
Los esquemas de conocimiento
Filosofía de la educación
Administración Educativa
Pedagogía
Pedagogia como ciencia
Enfoque curriculares Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA.
Modelo anderson y faust...maru
Ciencia auxiliar de la pedagogia
Modelos Curriculares
El Trayecto de la Formación
Estudio sobre la ley 1420
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Luis angel
PPT
Sonia Paredes y Cristina Martín
PPT
Accesibilidad necesidades especiales_cast
PDF
Estrategias TIC estudiantes con necesidades especiales
PPTX
La alfabetización digital en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los c...
PPTX
Desarrollo moral
PPT
Didctica de-la-educacin-superior2274
PPTX
Beneficios de la práctica del deporte.pptxasdasdasd zhihao huang
PDF
Pedagogiadidactica
PPTX
Estrategias tic para estudiantes ne
PDF
Actividad Fisica En La Educacion Parvularia
PPTX
NEE:Estudiantes con necesidades Educativas Especiales
PDF
Didáctica de la matemática para estudiantes con Necesidades Educativas Especi...
PDF
La didactica como ciencia pedagógica
PDF
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
PPT
Peic uetdt fases ii y iii 2012 2013
PDF
Inteligencia Institucional para la Mejora de los Procesos de Enseñanza-Aprend...
PPTX
Infoxicación y procesos de enseñanza-aprendizaje en la ESO
PDF
Infoxicación y procesos de enseñanza aprendizaje en la ESO -TFM
Luis angel
Sonia Paredes y Cristina Martín
Accesibilidad necesidades especiales_cast
Estrategias TIC estudiantes con necesidades especiales
La alfabetización digital en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los c...
Desarrollo moral
Didctica de-la-educacin-superior2274
Beneficios de la práctica del deporte.pptxasdasdasd zhihao huang
Pedagogiadidactica
Estrategias tic para estudiantes ne
Actividad Fisica En La Educacion Parvularia
NEE:Estudiantes con necesidades Educativas Especiales
Didáctica de la matemática para estudiantes con Necesidades Educativas Especi...
La didactica como ciencia pedagógica
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
Peic uetdt fases ii y iii 2012 2013
Inteligencia Institucional para la Mejora de los Procesos de Enseñanza-Aprend...
Infoxicación y procesos de enseñanza-aprendizaje en la ESO
Infoxicación y procesos de enseñanza aprendizaje en la ESO -TFM
Publicidad

Similar a Didactica Como Ciencia........ (20)

PPT
Clases de didáctica general
PPT
Didactica2[1]
PDF
Beckersoares didactica unadisciplina
PPTX
Power repaso general de la materia didactica
DOC
Didactica
PDF
clase 01B-CONCEPTO DIDACTICA.pdf
DOCX
Ensayo
DOC
Epistemología de la didáctica
PPTX
Didáctica enseñanza de las ciencias naturales
DOC
Didactica general uned
PPTX
Universidad internacional tres fronteras 1º clase
PPTX
DIDACTICA ESPECIFICA PPT por Elizabeth Montiel..pptx
PDF
La Didáctica es una rama de la pedagogía.
PPTX
Didáctica de la educación superior
PPT
Didactica Diversificada 1
PDF
93865603 unidad-1-gonzalez-jonatan
PDF
N08a03mestre
PPTX
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
PPTX
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
PPTX
Que es didactica equipo los chicos malos
Clases de didáctica general
Didactica2[1]
Beckersoares didactica unadisciplina
Power repaso general de la materia didactica
Didactica
clase 01B-CONCEPTO DIDACTICA.pdf
Ensayo
Epistemología de la didáctica
Didáctica enseñanza de las ciencias naturales
Didactica general uned
Universidad internacional tres fronteras 1º clase
DIDACTICA ESPECIFICA PPT por Elizabeth Montiel..pptx
La Didáctica es una rama de la pedagogía.
Didáctica de la educación superior
Didactica Diversificada 1
93865603 unidad-1-gonzalez-jonatan
N08a03mestre
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Que es didactica equipo los chicos malos

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Didactica Como Ciencia........

  • 1. Modelo temático Participante: Radames o. Pereira r. ¿Por qué la didáctica en hoy una ciencia de la educación? SUSTENTACION: Toda ciencia, con determinado nivel de desarrollo teórico debe poseer modelos y leyes con un carácter de esencia, ya que a que a partir de ellas se puedan deducir la mayoría de las regularidades particulares presentes en los fenómenos que estudia. Durante el proceso docente-educativo el cual produce una serie de vínculos con el medio, o sea, con la sociedad a la que se subordina y con la cual no se identifica; al tiempo de que, en su interior, se establecen relaciones esenciales entre sus componentes, a partir de cuyo análisis podemos precisar las leyes que constituyen el núcleo teórico de la Didáctica y que permiten explicar el comportamiento del proceso. La Didáctica, como ciencia cuyo objeto de estudio es el proceso docente- educativo, se caracteriza por un sistema de conceptos, categorías y leyes, los que en su integración permiten su dirección y potencian su desarrollo en aras de lograr profesionales independientes y creadores, comprometidos con su quehacer social. Con el objetivo de revelar estos aspectos, se realiza un análisis del proceso docente-educativo de la educación superior con un enfoque holístico en el tratamiento de las categorías didácticas fundamentales. Para caracterizar el proceso docente-educativo nos valdremos de un conjunto de categorías didácticas que, a la vez, constituyen sus componentes y que, interrelacionadas en un enfoque holístico los cuales expresan las cualidades del todo el proceso. Estas categorías son: problema, objetivo, contenido, método, forma, medio y evaluación. En los primeros años de estudio se extiende el denominado paradigma alemán sobre la disciplina pedagógica, que clasifica a la didáctica como una ciencia aplicada de la pedagogía y así se procede de una clasificación general entre las disciplinas llamadas teóricas – pedagógicas, y tal es el caso de teoría pedagógica, filosofía de la educación, historia de la educación, entre otras y las
  • 2. llamadas aplicadas, como pueden ser la didáctica, la orientación vocacional y la psicotécnica. ¿Es la Didáctica una ciencia? Ha sido la pregunta que ha despertado un interés marcado en los estudiosos de esta área a través de la historia, Sin embargo, antes de abordar este tema habría que responder primero a las siguiente interrogante, ¿Qué es una ciencia? Dando como una respuesta acertada a que una ciencia es el reflejo de una parte de la realidad objetiva que se caracteriza mediante un sistema de conceptos, categorías y, sobre todo, de leyes en base a las cuales se explica el movimiento del objeto de estudio, es decir, su comportamiento. Desde esta concepción, la Didáctica es una ciencia, en tanto a partir de su sistema de conceptos, categorías y leyes es capaz de explicar e incluso predecir el comportamiento de su objeto de estudio. La Didáctica, que es una rama de la Pedagogía, tiene como objeto de estudio el proceso docente educativo, el cual se define como aquel proceso que, del modo más sistematizado, se dirige a la formación integral de las nuevas generaciones en el que el estudiante se instruye y educa, es decir, desarrolla tanto su pensamiento como sus sentimientos. En la Didáctica se denomina principio a una generalización de la práctica pedagógica sobre la base del empirismo que se da en determinadas condiciones de un país, de una comunidad, de una escuela, lo cual hace limitado su alcance. En cambio, para establecer una ley se deben encontrar aquellas relaciones que, de un modo más esencial, expresen la dinámica del proceso docente-educativo y no generalizaciones de fenómenos, es decir, con las leyes se logra pasar de los fenómenos a las relaciones entre hechos, o sea, a la esencia y de los componentes de estos a las estructuras, el monismo metodológico, o la idea de unidad del método científico, al considerar a las ciencias naturales y exactas como el modelo ideal del desarrollo de la ciencia y al afirmar que la explicación científica es causal. La Didáctica es una ciencia cuyo objeto de estudio es el proceso docente- educativo el cual se caracteriza por un sistema de conceptos, categorías y leyes que integrados consecuentemente permiten su dirección y potencian su desarrollo. Un proceso docente educativo en vínculo con la sociedad, capaz de
  • 3. dar respuesta a sus exigencias, deviene en un proceso desarrollador y formador de profesionales independientes y creadores, comprometidos con su quehacer social, los cual la sumerge a un carácter de una ciencia humana y se extiende una concepción en la que el análisis didáctico comienza a suponer una combinación de deliberaciones históricas, sociales y culturales. En el marco de estos aportes se proponen nuevas formas de interpretar la teoría y la práctica de la enseñanza, desarrollándose los fundamentos de esta relación como constituyentes de la misma disciplina didáctica, quebrándose, en cierta medida la tradición largamente sostenida, de la didáctica como brazo aplicativo de la pedagogía. La caracterización presentada a grandes rasgos hace referencia a la relación del sujeto con el objeto de conocimiento ¿lo descubre, lo construye, lo copia, lo in-forma? pero en los enfoques desarrollados se trata de manera colateral y en ocasiones confusa, el asunto de las características del objeto de estudio en ciencias humanas o sociales. Para cerrar capitulo podemos anexar que la didáctica ha sufrido muchos cambios a través de la historia del saber humano, pero nos apoyamos en aquellas características o elementos que la identifican con el carácter científico de la Didáctica, entre dichos elementos que permiten fundamentar su cientificidad, podemos mencionar los siguientes:  Posee un objeto de estudio propio y específico.  Posee un sistema conceptual para estudiar el proceso de enseñanza - aprendizaje.  Posee leyes y regularidades y principios sobre el proceso de enseñanza – aprendizaje.  Tiene metodología específica para investigar el proceso de enseñanza – aprendizaje Basados en todos estos elementos podemos constatar que la didáctica es una ciencia.