SlideShare una empresa de Scribd logo
Las generaciones de las
computadoras
Ing. Martin Jaime Ramos Lapa
mramos29@hotmail.com
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“PAMPAS - TAYACAJA”
R.M. N° 705-87-ED
JEFATURA DE UNIDAD ACADÉMICA
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la impunidad”
 
 
 
PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS
INTRODUCCIÓN
En la actualidad no se puede pensar en casi ninguna actividad
en la cual no intervengan de alguna manera los procesos de
cómputo. Las computadoras han invadido la mayoría de las
labores del ser humano.
Aunque tal y como hoy conocemos la informática se puede
considerar una ciencia relativamente moderna, esto no es así.
Tenemos que tener muy claro que los computadores no han
nacido en los últimos años, sino que sus orígenes se remontan
a tiempos remotos.
El ser humano siempre ha necesitado encontrar métodos
rápidos y efectivos para resolver sus cálculos, y con ayuda de
su gran inventiva ha conseguido a través de los siglos
desarrollar las computadoras. Hoy en día ya estamos
acostumbrados a vivir con ellas, o casi, y no nos percatamos
de que su aparición ha tenido una gran influencia en diversos
aspectos de nuestra vida diaria, mejorándola y abriendo
puertas que antes eran desconocidas para la humanidad.
I GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1951 – 1958)
Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos o
tubos al vacío para procesar información
Los operadores ingresaban los datos y programas en código
especial por medio de tarjetas perforadas.
Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y
generaban más calor que los modelos contemporáneos.
Se programaban en lenguaje de máquina.
Las primeras máquinas que surgieron en esta generación fueron la
MARK I, ENIAC, EDVAC, UNIVAC y la IBM 701
I GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1951 – 1958)
Tubos o bulbos al vacío
Las máquinas eran tan grandes
que ocupaban mucho espacio
generando así calor
II GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1959 – 1964)
El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de
computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores
necesidades de ventilación.
Las computadoras se programaban con lenguajes de alto nivel.
Las computadoras de la 2da Generación eran sustancialmente
más pequeñas y rápidas que las de bulbos, y se usaban para
nuevas aplicaciones, como en los sistemas para reservación en
líneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones para uso
general.
Algunas de las computadoras que se construyeron ya con
transistores fueron la IBM 1401, las Honeywell 800, UNIVAC
M460, las IBM 7090 y 7094, NCR 315, las RCA 501 y 60.
II GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1959 – 1964)
transistor Transistores
colocados
IBM System 360
III GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1964 – 1971)
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el
desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las
cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una
integración en miniatura.
Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más
rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más
eficientes.
Multiprogramación: Computadora que pueda procesar varios
Programas de manera simultánea.
Ampliación de aplicaciones: en Procesos Industriales, en la
Educación, en el Hogar, Agricultura, Administración, Juegos, etc..
Aparecieron las minicomputadoras.
III GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1964 – 1971)
Circuitos integrados
Circuitos integrados
Computadora IBM 360
IV GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1971 – 1981)
Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto
de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad
y con una velocidad impresionante.
Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido
proporciones enormes y que han influido en la sociedad en
general sobre la llamada "revolución informática".
Con el surgimiento de las computadoras personales, el software y
los sistemas que con ellas se manejan han tenido un considerable
avance, porque han hecho más interactivo la comunicación con
el usuario.
Surgen otras aplicaciones como los procesadores de palabra, las
hojas electrónicas de cálculo, paquetes gráficos y sobre todo
otros modelos de micro y macrocomputadoras
IV GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1971 – 1981)
Microprocesadores
Minicomputadoras
V GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1982 – 1989)
Surge la competencia internacional por el dominio del mercado
de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin
embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la
capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje
más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control
especializados.
Surgen técnicas con la inteligencia artificial, propia de las
computadoras, surge la robótica.
Supercomputadoras para el cálculo científico.
Computadoras con mayor velocidad y mas livianas.
V GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1982 – 1989)
Robótica
V GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1982 – 1989)
Inteligencia Artificial
VI GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1990 – hasta hoy día)
Las computadoras de esta generación cuentan con
arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de
microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo.
las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán
creciendo desorbitadamente utilizando medios de
comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos
de banda impresionantes.
Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o
están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia /
artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos,
holografía, transistores ópticos, etcétera.
Aparecen las redes inalámbricas.
VI GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1990 – hasta hoy día)
CATEGORÍAS DE LAS COMPUTADORAS
SUPERCOMPUTADORAS
MAINFRAME
MINICOMPUTADORAS
MICROCOMPUTADORA
Es lo máximo en computadoras, es la más rápida, y por lo tanto la
mas cara.
Son utilizadas para trabajos científicos, para crear modelos
matemáticos del mundo real llamados simulación.
Ejemplo del uso de estas computadoras: producción petroleras,
Física, Química, investigación de energía nuclear, Meteorología,
efectos especiales de películas, etc.
SUPERCOMPUTADORASSUPERCOMPUTADORAS
Son computadoras grandes,
ligeras, capaces de utilizar
cientos de dispositivos de
entrada y salida.
Procesan millones de
instrucciones y datos por
segundo.
Su costo oscila entre varios
cientos de miles de dólares
hasta el millón.
Lo utilizan los hospitales,
compañías de seguros, líneas
aéreas, universidades, etc.
MAINFRAMEMAINFRAME
MINICOMPUTADORASMINICOMPUTADORAS
Desarrollada en la década de
los 60, tales como el manejo
de los datos de comunicación.
Son mas pequeñas, mas
baratas y más fáciles de
mantener.
Usada en los negocios,
colegios, agencias
gubernamentales.
Su mercado a disminuido
desde que surgieron las
microcomputadoras.
MICROCOMPUTADORASMICROCOMPUTADORAS
Es conocida como la
computadora personal o PC.
Es la mas pequeña gracias a
los microprocesadores, mas
baratas y mas popular en el
mercado.
Su Costo oscila entre los
$1000 a $2000 millones de
pesos.
TIPOS DE MICROCOMPUTADORAS
DESKTOP O DE ESCRITORIODESKTOP O DE ESCRITORIO: Es otro nombre para la PC
que está encima de un escritorio.
TIPOS DE MICROCOMPUTADORAS
PORTÁTILPORTÁTIL: Es la PC que se puede mover con facilidad.
Ejemplos de ellas están las laptops y las notebook.
TIPOS DE MICROCOMPUTADORAS
PalmtopPalmtop: Es la computadora de tamaño de una
calculadora de mano
Gracias

Más contenido relacionado

PPT
Unidad2 generacionesdelcomputador
PPT
Generación computadoras
PPT
Generaciones de la computadora
PPT
Jeff presentacion
PDF
Generaciones de los computadores
PPT
Generacion de las Computadoras
PPT
1 generaciones-computadoras3
PPT
Generación Computadoras
Unidad2 generacionesdelcomputador
Generación computadoras
Generaciones de la computadora
Jeff presentacion
Generaciones de los computadores
Generacion de las Computadoras
1 generaciones-computadoras3
Generación Computadoras

La actualidad más candente (17)

PPTX
Sandy medina presentacion informatica 4 semestre paralelo a
PPTX
Generación de los computadores
PDF
Taller de comprencion 1
PPTX
Inventos del siglo xxi
PDF
Generacion de los computadores
PPTX
Historia de la computación
PDF
Inventos del siglo XXI
DOCX
Generaciones de las computadoras
PDF
Compu
DOCX
Primera generación
PPTX
Historia de las computadoras
PPTX
4ta ,5ta y 6ta generacion de computadoras
PPTX
Tecnologías emergentes
PPT
Evolucion historica del ordenador
PDF
1temagrado8
PPTX
Generacion de computadoras
PPTX
Generaciones de las computadoras
Sandy medina presentacion informatica 4 semestre paralelo a
Generación de los computadores
Taller de comprencion 1
Inventos del siglo xxi
Generacion de los computadores
Historia de la computación
Inventos del siglo XXI
Generaciones de las computadoras
Compu
Primera generación
Historia de las computadoras
4ta ,5ta y 6ta generacion de computadoras
Tecnologías emergentes
Evolucion historica del ordenador
1temagrado8
Generacion de computadoras
Generaciones de las computadoras
Publicidad

Similar a 1 generaciones-computadoras3 (20)

PPT
1-generaciones-computadoras3.ppt
PPT
1-generaciones-computadorasssssssssss.ppt
PPTX
GENERACIONES DE COMPUTADORAS O ORDENADORES.pptx
PPT
1-generaciones-computadoras3.ppt
PPT
1-generaciones-computadoras3.ppt
PPT
1-generaciones-computadoras3.ppt
PPT
1-generaciones-computadoras3.ppt
PPT
1-generaciones-computadoras3.ppt
PPT
1-generaciones-computadoras3.ppt
PPT
1-generaciones-computadoras3.ppt
PPT
Generaciones computadoras y sus caracteristicas.ppt
PPT
Generaciones de la computadora
PPT
228564130-diapositivas-generacion-de-las-computadoras-ppt.ppt
PPTX
Generaciones de las computadoras.pptx
PPSX
Generacion de las computadoras
PPT
Luis alberto lucena_tarea1
PPT
generaciones computadoras
PPTX
Universidad del golfo de méxico
PPTX
Tipos de computadoras y generaciones de computadoras
PPT
historia de la computación
1-generaciones-computadoras3.ppt
1-generaciones-computadorasssssssssss.ppt
GENERACIONES DE COMPUTADORAS O ORDENADORES.pptx
1-generaciones-computadoras3.ppt
1-generaciones-computadoras3.ppt
1-generaciones-computadoras3.ppt
1-generaciones-computadoras3.ppt
1-generaciones-computadoras3.ppt
1-generaciones-computadoras3.ppt
1-generaciones-computadoras3.ppt
Generaciones computadoras y sus caracteristicas.ppt
Generaciones de la computadora
228564130-diapositivas-generacion-de-las-computadoras-ppt.ppt
Generaciones de las computadoras.pptx
Generacion de las computadoras
Luis alberto lucena_tarea1
generaciones computadoras
Universidad del golfo de méxico
Tipos de computadoras y generaciones de computadoras
historia de la computación
Publicidad

Más de Martin Jaime Ramos Lapa (13)

PDF
Inicial 5 años 5
PDF
Matematica 01 10-2021
PDF
Desarrollo fetal y placentacion
PDF
Lista de materiales de escritorio
PPT
07 tecnologia de_produccion_de_semilla_prebasica_de2_ladislao_palomino
PDF
Doc12670720180322115006
PDF
Papeleta de salida
PDF
Manual hortalizas
PDF
600 problemas de casu stica
DOCX
03 agp 40 articulo cientifico
DOCX
DOCX
Padron general de vehiculos de transporte urbano e interurbano de pasajeros
PDF
Inicial 5 años 5
Matematica 01 10-2021
Desarrollo fetal y placentacion
Lista de materiales de escritorio
07 tecnologia de_produccion_de_semilla_prebasica_de2_ladislao_palomino
Doc12670720180322115006
Papeleta de salida
Manual hortalizas
600 problemas de casu stica
03 agp 40 articulo cientifico
Padron general de vehiculos de transporte urbano e interurbano de pasajeros

Último (20)

PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
Software para la educación instituciones superiores
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica

1 generaciones-computadoras3

  • 1. Las generaciones de las computadoras Ing. Martin Jaime Ramos Lapa mramos29@hotmail.com INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “PAMPAS - TAYACAJA” R.M. N° 705-87-ED JEFATURA DE UNIDAD ACADÉMICA “Año de la Lucha Contra la Corrupción y la impunidad”       PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
  • 2. GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS
  • 3. INTRODUCCIÓN En la actualidad no se puede pensar en casi ninguna actividad en la cual no intervengan de alguna manera los procesos de cómputo. Las computadoras han invadido la mayoría de las labores del ser humano. Aunque tal y como hoy conocemos la informática se puede considerar una ciencia relativamente moderna, esto no es así. Tenemos que tener muy claro que los computadores no han nacido en los últimos años, sino que sus orígenes se remontan a tiempos remotos. El ser humano siempre ha necesitado encontrar métodos rápidos y efectivos para resolver sus cálculos, y con ayuda de su gran inventiva ha conseguido a través de los siglos desarrollar las computadoras. Hoy en día ya estamos acostumbrados a vivir con ellas, o casi, y no nos percatamos de que su aparición ha tenido una gran influencia en diversos aspectos de nuestra vida diaria, mejorándola y abriendo puertas que antes eran desconocidas para la humanidad.
  • 4. I GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1951 – 1958) Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos o tubos al vacío para procesar información Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos. Se programaban en lenguaje de máquina. Las primeras máquinas que surgieron en esta generación fueron la MARK I, ENIAC, EDVAC, UNIVAC y la IBM 701
  • 5. I GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1951 – 1958) Tubos o bulbos al vacío Las máquinas eran tan grandes que ocupaban mucho espacio generando así calor
  • 6. II GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1959 – 1964) El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Las computadoras se programaban con lenguajes de alto nivel. Las computadoras de la 2da Generación eran sustancialmente más pequeñas y rápidas que las de bulbos, y se usaban para nuevas aplicaciones, como en los sistemas para reservación en líneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones para uso general. Algunas de las computadoras que se construyeron ya con transistores fueron la IBM 1401, las Honeywell 800, UNIVAC M460, las IBM 7090 y 7094, NCR 315, las RCA 501 y 60.
  • 7. II GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1959 – 1964) transistor Transistores colocados IBM System 360
  • 8. III GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1964 – 1971) Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. Multiprogramación: Computadora que pueda procesar varios Programas de manera simultánea. Ampliación de aplicaciones: en Procesos Industriales, en la Educación, en el Hogar, Agricultura, Administración, Juegos, etc.. Aparecieron las minicomputadoras.
  • 9. III GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1964 – 1971) Circuitos integrados Circuitos integrados Computadora IBM 360
  • 10. IV GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1971 – 1981) Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática". Con el surgimiento de las computadoras personales, el software y los sistemas que con ellas se manejan han tenido un considerable avance, porque han hecho más interactivo la comunicación con el usuario. Surgen otras aplicaciones como los procesadores de palabra, las hojas electrónicas de cálculo, paquetes gráficos y sobre todo otros modelos de micro y macrocomputadoras
  • 11. IV GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1971 – 1981) Microprocesadores Minicomputadoras
  • 12. V GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1982 – 1989) Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados. Surgen técnicas con la inteligencia artificial, propia de las computadoras, surge la robótica. Supercomputadoras para el cálculo científico. Computadoras con mayor velocidad y mas livianas.
  • 13. V GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1982 – 1989) Robótica
  • 14. V GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1982 – 1989) Inteligencia Artificial
  • 15. VI GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1990 – hasta hoy día) Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo. las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera. Aparecen las redes inalámbricas.
  • 16. VI GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1990 – hasta hoy día)
  • 17. CATEGORÍAS DE LAS COMPUTADORAS SUPERCOMPUTADORAS MAINFRAME MINICOMPUTADORAS MICROCOMPUTADORA
  • 18. Es lo máximo en computadoras, es la más rápida, y por lo tanto la mas cara. Son utilizadas para trabajos científicos, para crear modelos matemáticos del mundo real llamados simulación. Ejemplo del uso de estas computadoras: producción petroleras, Física, Química, investigación de energía nuclear, Meteorología, efectos especiales de películas, etc. SUPERCOMPUTADORASSUPERCOMPUTADORAS
  • 19. Son computadoras grandes, ligeras, capaces de utilizar cientos de dispositivos de entrada y salida. Procesan millones de instrucciones y datos por segundo. Su costo oscila entre varios cientos de miles de dólares hasta el millón. Lo utilizan los hospitales, compañías de seguros, líneas aéreas, universidades, etc. MAINFRAMEMAINFRAME
  • 20. MINICOMPUTADORASMINICOMPUTADORAS Desarrollada en la década de los 60, tales como el manejo de los datos de comunicación. Son mas pequeñas, mas baratas y más fáciles de mantener. Usada en los negocios, colegios, agencias gubernamentales. Su mercado a disminuido desde que surgieron las microcomputadoras.
  • 21. MICROCOMPUTADORASMICROCOMPUTADORAS Es conocida como la computadora personal o PC. Es la mas pequeña gracias a los microprocesadores, mas baratas y mas popular en el mercado. Su Costo oscila entre los $1000 a $2000 millones de pesos.
  • 22. TIPOS DE MICROCOMPUTADORAS DESKTOP O DE ESCRITORIODESKTOP O DE ESCRITORIO: Es otro nombre para la PC que está encima de un escritorio.
  • 23. TIPOS DE MICROCOMPUTADORAS PORTÁTILPORTÁTIL: Es la PC que se puede mover con facilidad. Ejemplos de ellas están las laptops y las notebook.
  • 24. TIPOS DE MICROCOMPUTADORAS PalmtopPalmtop: Es la computadora de tamaño de una calculadora de mano

Notas del editor

  • #20: Definición de Mainframe (El sistema Informático Grande)(Computadora central, macrocomputadora). Computadora grande, poderosa y costosa utilizada principalmente en empresas que necesitan procesar gran cantidad de datos o soportar gran cantidad de usuarios.
  • #24: Laptops: las computadoras portátiles Notebook: el cuaderno.