SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
Vamos a ver cuáles son los elementos básicos de Access 2007, la pantalla, las barras, etc, para
saber diferenciar entre cada uno de ellos. Aprenderemos cómo se llaman, dónde están y para
qué sirven. También veremos cómo obtener ayuda, por si en algún momento no sabemos
cómo seguir trabajando. Cuando conozcamos todo esto estaremos en disposición de empezar
a crear bases de datos en el siguiente tema.
Arrancar y cerrar Access 2007
Veamos las dos formas básicas de iniciar Access 2007.
Desde el botón Inicio situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de
la pantalla. Colocar el cursor y hacer clic sobre el botón Inicio se despliega un menú; al colocar
el cursor sobre Programas, aparece otra lista con los programas que hay instalados en tu
ordenador buscar Microsoft Office y luego Microsoft Access, hacer clic sobre él, y se iniciará el
programa.
Desde el icono de Access 2007 del escritorio .
Para cerrar Access 2007, puedes utilizar cualquiera de las siguientes operaciones:
Hacer clic en el botón cerrar
Pulsar la combinación de teclas ALT+F4.
Hacer clic sobre el Botón de Office y pulsar el botón Salir de Access .
La pantalla inicial
Al iniciar Access aparece una pantalla inicial como ésta, vamos a ver sus componentes
fundamentales. Así conoceremos los nombres de los diferentes elementos y será más fácil
entender el resto del curso. La pantalla que se muestra a continuación (y en general todas las
de este curso) puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada
usuario puede decidir qué elementos quiere que se vean en cada momento, como veremos
más adelante.
Las barras
La barra de Título
La barra de título contiene el nombre del programa y del archivo con el que estamos
trabajando en el momento actual.
En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, maximizar/restaurar y cerrar.
La barra de Acceso rápido
La barra de acceso rápido contiene las operaciones más habituales de Access como Guardar
, Imprimir o Deshacer .
Esta barra puede personalizarse para añadir todos los botones que quieras. Para ello haz clic
en la flecha desplegable de la derecha y aparecerán los comandos más frecuentes para
elegir.
Pulsando en Más comandos se abrirá un cuadro de diálogo desde donde podrás añadir otras
acciones que iremos viendo a lo largo del curso:
La Banda de Opciones
La banda de opciones contiene todas las opciones del programa agrupadas en pestañas. Al
hacer clic en Crear, por ejemplo, veremos las operaciones relacionadas con la creación de los
diferentes elementos que se pueden crear en Access.
Todas las operaciones se pueden hacer a partir de estos menús. Pero las más habituales
podríamos añadirlas a la barra de acceso rápido como hemos visto en el punto anterior.
En algunos momentos algunas opciones no estarán disponibles, las reconocerás porque
tienen un color atenuado.
Las pestañas que forman la banda pueden ir cambiando según el momento en que te
encuentres cuando trabajes con Access. Está diseñada para mostrar solamente aquellas
opciones que te serán útiles en cada pantalla.
Pulsando la tecla ALT entraremos en el modo de acceso por teclado. De esta forma
aparecerán pequeños recuadros junto a las pestañas y opciones indicando la tecla (o
conjunto de teclas) que deberás pulsar para acceder a esa opción sin la necesidad del ratón.
Las opciones no disponibles en el momento actual se muestran semitransparentes.
Para salir del modo de acceso por teclado vuelve a pulsar la tecla ALT.
Si haces doble clic sobre cualquiera de las pestañas, la barra se minimizará para ocupar
menos espacio.
De esta forma sólo muestra el nombre de las pestañas y las opciones quedarán ocultas.
Las opciones volverán a mostrarse en el momento en el que vuelvas a hacer clic en cualquier
pestaña
El Botón de Office
Haciendo clic en el botón de Office que se encuentra en la parte superior izquierda de la
pantalla podrás desplegar un menú con las opciones que puedes ver en la imagen como
Guardar, Imprimir... Si conoces versiones anteriores de Access es el sustituto del menú
Archivo.
La barra de estado
La barra de estado se encuentra en la parte inferior de la pantalla y contiene indicaciones
sobre el estado de la aplicación, proporciona distinta información según la pantalla en la que
estemos en cada momento.
Por ejemplo aquí nos indica que tenemos la tecla de teclado numérico pulsada (Bloq Num),
que estamos en la vista Hoja de datos y podemos cambiar la vista a Hoja de datos, Tabla
dinámica, Gráfico dinámico y Diseño con los cuatro botones que aparecen a la derecha.

Más contenido relacionado

PPTX
Omar exel
PDF
PPTX
Unidad 1
PPTX
Colegio nicolas esguerra
PPTX
UNIDAD 1
PPTX
Omar exel
Unidad 1
Colegio nicolas esguerra
UNIDAD 1

La actualidad más candente (18)

PPTX
Marinadigennaro.tutorial
PPTX
Tutorial power point 2007
PPTX
Unidad 1. entornos y primeros pasos
PDF
Pwr point guía_1_introducción_2
PPTX
Universidad técnica luis vargas torre slexi power poin (1)
PDF
Pwr point guía_1_introducción_3
PPTX
13 esguerra
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra (1)
DOCX
2do trabajo de excel
PPTX
Microsoft excel 2010
PPTX
Diapositivas computacion
PPT
Interfa 001
PDF
Presentación de powerpoint
PPTX
Tutorial de excel
PPTX
Access
PPTX
Interfaz grafica de power point
DOCX
Aula clic901
PDF
RECONOCIMIENTO DEL AMBIENTE DEL TRABAJO
Marinadigennaro.tutorial
Tutorial power point 2007
Unidad 1. entornos y primeros pasos
Pwr point guía_1_introducción_2
Universidad técnica luis vargas torre slexi power poin (1)
Pwr point guía_1_introducción_3
13 esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra (1)
2do trabajo de excel
Microsoft excel 2010
Diapositivas computacion
Interfa 001
Presentación de powerpoint
Tutorial de excel
Access
Interfaz grafica de power point
Aula clic901
RECONOCIMIENTO DEL AMBIENTE DEL TRABAJO
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Módulo 1 sesión 3
PPTX
Administracion de archivos
PPTX
Administración de archivos windows 7
PDF
Guias ejercicios
PDF
Gestión de archivos
PDF
Metodos Basicos Para Archivar Y Mantenr Los Documentos
PPT
El archivo de oficina / gestión
PPTX
5. proceso de archivo de un documento
Módulo 1 sesión 3
Administracion de archivos
Administración de archivos windows 7
Guias ejercicios
Gestión de archivos
Metodos Basicos Para Archivar Y Mantenr Los Documentos
El archivo de oficina / gestión
5. proceso de archivo de un documento
Publicidad

Similar a 1 introducción access (20)

DOCX
Interfaz de Microsoft Access
PPTX
Elementos básicos de Access 2007
DOCX
Manual de Access
DOCX
Acces ....
DOCX
Vcmdcc
DOCX
Manual access
DOCX
Manual acces
DOCX
Manual access
DOCX
Elementos básicos de access 2010 chamo guamana 4to ´´d´´
PDF
Acces crear tablas
DOCX
Acces crear tablas
DOCX
Access
DOCX
Access
DOCX
Tic funciones-de-word
DOCX
Entorno de word
PPTX
2. EL ENTRONO DE WORD.pptx
PDF
PDF
Biblia de access 2007. sesiones 4 y 5
Interfaz de Microsoft Access
Elementos básicos de Access 2007
Manual de Access
Acces ....
Vcmdcc
Manual access
Manual acces
Manual access
Elementos básicos de access 2010 chamo guamana 4to ´´d´´
Acces crear tablas
Acces crear tablas
Access
Access
Tic funciones-de-word
Entorno de word
2. EL ENTRONO DE WORD.pptx
Biblia de access 2007. sesiones 4 y 5

Más de Aloisio Suárez Arroyo (11)

DOCX
Modelo 2 practicas_incluidas
PDF
12 trabajar con gráficos
PDF
11 trabajar con organigramas
PDF
10 dibujar formas
PDF
9 trabajar con tablas
PDF
8 las reglas y guías
PDF
7 manejar objetos
PDF
18 tablas dinámicas
PDF
PDF
16 protección en excel
Modelo 2 practicas_incluidas
12 trabajar con gráficos
11 trabajar con organigramas
10 dibujar formas
9 trabajar con tablas
8 las reglas y guías
7 manejar objetos
18 tablas dinámicas
16 protección en excel

1 introducción access

  • 1. INTRODUCCIÓN Vamos a ver cuáles son los elementos básicos de Access 2007, la pantalla, las barras, etc, para saber diferenciar entre cada uno de ellos. Aprenderemos cómo se llaman, dónde están y para qué sirven. También veremos cómo obtener ayuda, por si en algún momento no sabemos cómo seguir trabajando. Cuando conozcamos todo esto estaremos en disposición de empezar a crear bases de datos en el siguiente tema. Arrancar y cerrar Access 2007 Veamos las dos formas básicas de iniciar Access 2007. Desde el botón Inicio situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Colocar el cursor y hacer clic sobre el botón Inicio se despliega un menú; al colocar el cursor sobre Programas, aparece otra lista con los programas que hay instalados en tu ordenador buscar Microsoft Office y luego Microsoft Access, hacer clic sobre él, y se iniciará el programa. Desde el icono de Access 2007 del escritorio . Para cerrar Access 2007, puedes utilizar cualquiera de las siguientes operaciones: Hacer clic en el botón cerrar Pulsar la combinación de teclas ALT+F4. Hacer clic sobre el Botón de Office y pulsar el botón Salir de Access . La pantalla inicial Al iniciar Access aparece una pantalla inicial como ésta, vamos a ver sus componentes fundamentales. Así conoceremos los nombres de los diferentes elementos y será más fácil entender el resto del curso. La pantalla que se muestra a continuación (y en general todas las de este curso) puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada
  • 2. usuario puede decidir qué elementos quiere que se vean en cada momento, como veremos más adelante.
  • 3. Las barras La barra de Título La barra de título contiene el nombre del programa y del archivo con el que estamos trabajando en el momento actual. En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, maximizar/restaurar y cerrar. La barra de Acceso rápido La barra de acceso rápido contiene las operaciones más habituales de Access como Guardar , Imprimir o Deshacer . Esta barra puede personalizarse para añadir todos los botones que quieras. Para ello haz clic en la flecha desplegable de la derecha y aparecerán los comandos más frecuentes para elegir. Pulsando en Más comandos se abrirá un cuadro de diálogo desde donde podrás añadir otras acciones que iremos viendo a lo largo del curso:
  • 4. La Banda de Opciones La banda de opciones contiene todas las opciones del programa agrupadas en pestañas. Al hacer clic en Crear, por ejemplo, veremos las operaciones relacionadas con la creación de los diferentes elementos que se pueden crear en Access. Todas las operaciones se pueden hacer a partir de estos menús. Pero las más habituales podríamos añadirlas a la barra de acceso rápido como hemos visto en el punto anterior. En algunos momentos algunas opciones no estarán disponibles, las reconocerás porque tienen un color atenuado. Las pestañas que forman la banda pueden ir cambiando según el momento en que te encuentres cuando trabajes con Access. Está diseñada para mostrar solamente aquellas opciones que te serán útiles en cada pantalla. Pulsando la tecla ALT entraremos en el modo de acceso por teclado. De esta forma aparecerán pequeños recuadros junto a las pestañas y opciones indicando la tecla (o conjunto de teclas) que deberás pulsar para acceder a esa opción sin la necesidad del ratón. Las opciones no disponibles en el momento actual se muestran semitransparentes. Para salir del modo de acceso por teclado vuelve a pulsar la tecla ALT. Si haces doble clic sobre cualquiera de las pestañas, la barra se minimizará para ocupar menos espacio. De esta forma sólo muestra el nombre de las pestañas y las opciones quedarán ocultas. Las opciones volverán a mostrarse en el momento en el que vuelvas a hacer clic en cualquier pestaña El Botón de Office
  • 5. Haciendo clic en el botón de Office que se encuentra en la parte superior izquierda de la pantalla podrás desplegar un menú con las opciones que puedes ver en la imagen como Guardar, Imprimir... Si conoces versiones anteriores de Access es el sustituto del menú Archivo. La barra de estado La barra de estado se encuentra en la parte inferior de la pantalla y contiene indicaciones sobre el estado de la aplicación, proporciona distinta información según la pantalla en la que estemos en cada momento. Por ejemplo aquí nos indica que tenemos la tecla de teclado numérico pulsada (Bloq Num), que estamos en la vista Hoja de datos y podemos cambiar la vista a Hoja de datos, Tabla dinámica, Gráfico dinámico y Diseño con los cuatro botones que aparecen a la derecha.