SlideShare una empresa de Scribd logo
Interfaz de Microsoft Access
La pantalla inicial
Al iniciar Access aparece una pantalla inicial como ésta, vamos a ver sus componentes
fundamentales. Así conoceremos los nombres de los diferentes elementos y será más fácil
entender el resto del curso. La pantalla que se muestra a continuación (y en general todas las
de este curso) puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada
usuario puede decidir qué elementos quiere que se vean en cada momento, como veremos
más adelante.
Veamos las dos formas básicas de iniciar Access 2007.
Desde el botón Inicio situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de
la pantalla. Colocar el cursor y hacer clic sobre el botón Inicio se despliega un menú; al colocar
el cursor sobre Programas, aparece otra lista con los programas que hay instalados en tu
ordenador buscar Microsoft Office y luego Microsoft Access, hacer clic sobre él, y se iniciará el
programa.
Desde el icono de Access 2007 del escritorio .
Elementos básicos de Access 2007
La barra de Título
La barra de título contiene el nombre del programa y del archivo con el que estamos
trabajando en el momento actual.
En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, maximizar/restaurar y cerrar.
La barra de Acceso rápido
La barra de acceso rápido contiene las operaciones más habituales de Access
como Guardar , Imprimir oDeshacer
Esta barra puede personalizarse para añadir todos los botones que quieras. Para ello haz clic
en la flecha desplegable de la derecha y aparecerán los comandos más frecuentes para elegir.
Pulsando en Más comandos se abrirá un cuadro de diálogo desde donde podrás añadir otras
acciones que iremos viendo a lo largo del curso:
La Banda de Opciones
La banda de opciones contiene todas las opciones del programa agrupadas en pestañas. Al
hacer clic en Crear, por ejemplo, veremos las operaciones relacionadas con la creación de los
diferentes elementos que se pueden crear en Access.
Todas las operaciones se pueden hacer a partir de estos menús. Pero las más habituales
podríamos añadirlas a la barra de acceso rápido como hemos visto en el punto anterior.
En algunos momentos algunas opciones no estarán disponibles, las reconocerás porque tienen
un color atenuado.
Las pestañas que forman la banda pueden ir cambiando según el momento en que te
encuentres cuando trabajes con Access. Está diseñada para mostrar solamente aquellas
opciones que te serán útiles en cada pantalla.
Pulsando la tecla ALT entraremos en el modo de acceso por teclado. De esta forma aparecerán
pequeños recuadros junto a las pestañas y opciones indicando la tecla (o conjunto de teclas)
que deberás pulsar para acceder a esa opción sin la necesidad del ratón.
Las opciones no disponibles en el momento actual se muestran semitransparentes.
Para salir del modo de acceso por teclado vuelve a pulsar la tecla ALT.
Si haces doble clic sobre cualquiera de las pestañas, la barra se minimizará para ocupar menos
espacio.
De esta forma sólo muestra el nombre de las pestañas y las opciones quedarán ocultas.
Las opciones volverán a mostrarse en el momento en el que vuelvas a hacer clic en cualquier
pestaña.
Las barras
El Botón de Office
Haciendo clic en el botón de Office que se encuentra en la parte superior izquierda de la
pantalla podrás desplegar un menú con las opciones que puedes ver en la imagen
como Guardar, Imprimir... Si conoces versiones anteriores de Access es el sustituto del
menú Archivo.
A este menú también puedes acceder desde el modo de acceso por teclado tal y como vimos
para la Banda de opcionespulsando Alt + A

Más contenido relacionado

PDF
Windows 1 practica 06 - panel de control + ejercicios vbs + comprimidos
PDF
Ejercicios aplicados en Word
DOCX
Ejercicios graficos en excel
PPTX
PowerPoint: Clase Nº 01
PDF
Practica smartart
PPTX
Configurar pagina en WORD.
PDF
Graficos en Word 2010
DOCX
Windows 1 practica 06 - panel de control + ejercicios vbs + comprimidos
Ejercicios aplicados en Word
Ejercicios graficos en excel
PowerPoint: Clase Nº 01
Practica smartart
Configurar pagina en WORD.
Graficos en Word 2010

La actualidad más candente (20)

PDF
Conceptos basicos de corel draw
PDF
COMANDOS DE INSERTAR EN WORD.pdf
PPTX
PPTX
Presentación manejo de word
PDF
Windows.forms.ejercicios
PDF
Ejercicios con Google Documentos (drive 2022)
DOCX
Menu inicio de word
PPT
Copiar, cortar y pegar en word
PDF
Ejercicio 1 movie maker
PDF
TeFormas Ejercicios Prácticos Word
DOCX
1.1. historia del lenguaje de programacion
DOCX
Ejercicios de excel
PPTX
Elementos de la ventana de word
PPTX
Formas y smart art en word 2010
PDF
Planteamiento y ejecucion del mantenimiento preventivo y correctivo de la mic...
PDF
Vocabulario de excel
PDF
EJERCICIOS DE EXCEL.pdf
PPTX
PHOTOSHOP CS6: Formas y texto
DOCX
Word ejercicios de tablas No. 1
PDF
Separata N° 01: Computación e Informatica
Conceptos basicos de corel draw
COMANDOS DE INSERTAR EN WORD.pdf
Presentación manejo de word
Windows.forms.ejercicios
Ejercicios con Google Documentos (drive 2022)
Menu inicio de word
Copiar, cortar y pegar en word
Ejercicio 1 movie maker
TeFormas Ejercicios Prácticos Word
1.1. historia del lenguaje de programacion
Ejercicios de excel
Elementos de la ventana de word
Formas y smart art en word 2010
Planteamiento y ejecucion del mantenimiento preventivo y correctivo de la mic...
Vocabulario de excel
EJERCICIOS DE EXCEL.pdf
PHOTOSHOP CS6: Formas y texto
Word ejercicios de tablas No. 1
Separata N° 01: Computación e Informatica
Publicidad

Similar a Interfaz de Microsoft Access (20)

PDF
1 introducción access
PPTX
Elementos básicos de Access 2007
DOCX
Vcmdcc
DOCX
Manual de Access
DOCX
Acces ....
DOCX
Manual access
DOCX
Manual acces
DOCX
Manual access
PDF
Acces crear tablas
DOCX
Acces crear tablas
DOCX
Elementos básicos de access 2010 chamo guamana 4to ´´d´´
DOCX
Access
PDF
DOCX
Access
DOCX
Entorno de access
PDF
Pwr point guía_1_introducción_2
DOCX
Primer parcial
PPTX
UNIDAD 1
1 introducción access
Elementos básicos de Access 2007
Vcmdcc
Manual de Access
Acces ....
Manual access
Manual acces
Manual access
Acces crear tablas
Acces crear tablas
Elementos básicos de access 2010 chamo guamana 4to ´´d´´
Access
Access
Entorno de access
Pwr point guía_1_introducción_2
Primer parcial
UNIDAD 1
Publicidad

Último (20)

PDF
Presentación para empoderar a un equipo a factirar
PPT
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
PPTX
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
PDF
RADIOGRAFIA DEL PARQUE AUTOMOTOR EN BOLIVA Y PROYECCIONES 2025-2030.pdf
PPTX
Tutoria 3. Unidad 2 PRUEBAS BIOLÓGICAS.pptx
PPTX
Introducción al analisis de datos con Power bi
PDF
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
PDF
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
PDF
Unidad Nº 1 Introduccion a Estadísticas
PDF
Riesgos en Negociaciones_comercio exterior.pdf
PDF
MORFOLOGIA (ASPECTO FORMACION DE PALABRAS).pdf
PPTX
Precio optimo de venta para un emprendimiento familiar
PPTX
Presentacion Capacitacion RC y RG (5).pptx
PDF
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
PDF
Registro de Limpieza y Desinfección.pdf1
PPTX
Inteligencia_Artificialdelosk_Mujer.pptx
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
Pobreza porcentual en el mundo y sistemas socioeconómicos (1945-2030).pdf
PDF
lavado de manos_20250805_212935_0000.pdf
PDF
Presentacion Gestion de Recursos DIA 1.pdf
Presentación para empoderar a un equipo a factirar
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
RADIOGRAFIA DEL PARQUE AUTOMOTOR EN BOLIVA Y PROYECCIONES 2025-2030.pdf
Tutoria 3. Unidad 2 PRUEBAS BIOLÓGICAS.pptx
Introducción al analisis de datos con Power bi
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
Unidad Nº 1 Introduccion a Estadísticas
Riesgos en Negociaciones_comercio exterior.pdf
MORFOLOGIA (ASPECTO FORMACION DE PALABRAS).pdf
Precio optimo de venta para un emprendimiento familiar
Presentacion Capacitacion RC y RG (5).pptx
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
Registro de Limpieza y Desinfección.pdf1
Inteligencia_Artificialdelosk_Mujer.pptx
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Pobreza porcentual en el mundo y sistemas socioeconómicos (1945-2030).pdf
lavado de manos_20250805_212935_0000.pdf
Presentacion Gestion de Recursos DIA 1.pdf

Interfaz de Microsoft Access

  • 1. Interfaz de Microsoft Access La pantalla inicial Al iniciar Access aparece una pantalla inicial como ésta, vamos a ver sus componentes fundamentales. Así conoceremos los nombres de los diferentes elementos y será más fácil entender el resto del curso. La pantalla que se muestra a continuación (y en general todas las de este curso) puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario puede decidir qué elementos quiere que se vean en cada momento, como veremos más adelante. Veamos las dos formas básicas de iniciar Access 2007. Desde el botón Inicio situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Colocar el cursor y hacer clic sobre el botón Inicio se despliega un menú; al colocar el cursor sobre Programas, aparece otra lista con los programas que hay instalados en tu ordenador buscar Microsoft Office y luego Microsoft Access, hacer clic sobre él, y se iniciará el programa. Desde el icono de Access 2007 del escritorio . Elementos básicos de Access 2007 La barra de Título La barra de título contiene el nombre del programa y del archivo con el que estamos trabajando en el momento actual. En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, maximizar/restaurar y cerrar. La barra de Acceso rápido
  • 2. La barra de acceso rápido contiene las operaciones más habituales de Access como Guardar , Imprimir oDeshacer Esta barra puede personalizarse para añadir todos los botones que quieras. Para ello haz clic en la flecha desplegable de la derecha y aparecerán los comandos más frecuentes para elegir. Pulsando en Más comandos se abrirá un cuadro de diálogo desde donde podrás añadir otras acciones que iremos viendo a lo largo del curso: La Banda de Opciones
  • 3. La banda de opciones contiene todas las opciones del programa agrupadas en pestañas. Al hacer clic en Crear, por ejemplo, veremos las operaciones relacionadas con la creación de los diferentes elementos que se pueden crear en Access. Todas las operaciones se pueden hacer a partir de estos menús. Pero las más habituales podríamos añadirlas a la barra de acceso rápido como hemos visto en el punto anterior. En algunos momentos algunas opciones no estarán disponibles, las reconocerás porque tienen un color atenuado. Las pestañas que forman la banda pueden ir cambiando según el momento en que te encuentres cuando trabajes con Access. Está diseñada para mostrar solamente aquellas opciones que te serán útiles en cada pantalla. Pulsando la tecla ALT entraremos en el modo de acceso por teclado. De esta forma aparecerán pequeños recuadros junto a las pestañas y opciones indicando la tecla (o conjunto de teclas) que deberás pulsar para acceder a esa opción sin la necesidad del ratón. Las opciones no disponibles en el momento actual se muestran semitransparentes. Para salir del modo de acceso por teclado vuelve a pulsar la tecla ALT. Si haces doble clic sobre cualquiera de las pestañas, la barra se minimizará para ocupar menos espacio. De esta forma sólo muestra el nombre de las pestañas y las opciones quedarán ocultas. Las opciones volverán a mostrarse en el momento en el que vuelvas a hacer clic en cualquier pestaña. Las barras El Botón de Office
  • 4. Haciendo clic en el botón de Office que se encuentra en la parte superior izquierda de la pantalla podrás desplegar un menú con las opciones que puedes ver en la imagen como Guardar, Imprimir... Si conoces versiones anteriores de Access es el sustituto del menú Archivo. A este menú también puedes acceder desde el modo de acceso por teclado tal y como vimos para la Banda de opcionespulsando Alt + A