SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOLOGIA
       INTRODUCCION



______________________________
         DR. NAGE AUN QUICENA
FARMACOLOGIA
            HISTORIA
HISTORIA ANTIGUA

LA FARMACIA INSTINTIVA
ASIRIA Y BABILONIA
EGIPTO
CHINA
GRECIA
ROMA
FARMACOLOGIA HISTORIA

FARMACIA INSTINTIVA:

LESIONES EN VEGETALES FOSILES
TUMORES OSEOS EN DINOSAURIOS
TESTIMONIO Y EVIDENCIA DE LA ENFERMEDAD
DE LA FARMACIA SOLO NARRACIONES
FOLKLORICAS,    ANIMALES     Y   REMEDIOS
NATURALES
FARMACOLOGIA HISTORIA
ASIRIA Y BABILONIA:

NEOLITICO EN LA PROTOHISTORIA
APARECE LA EVIDENCIA HISTORICA
LEJANA Y PROXIMA
ABSURDA Y RACIONAL
CODIGO DE HAMURABI
MEDICAMENTOS EN BASE A HIERBAS Y
FRUTAS:
CASIA, PERAL, UVAS, ABETO, TOMILLO, L
AUREL, AZAFRAN E HIGOS
FARMACOLOGIA HISTORIA

EGIPTO:

MEDICINA ESPECIALIZADA SIGLO V A.C.
FORMULA PARA LA HEMERALOPIA
CONSERVADA HASTA EL SIGLO XIX
PH-AR-MAKI: QUE BRINDA SEGURIDAD
FARMACOLOGIA HISTORIA


ANTIGUO TESTAMENTO
GENESIS
LEVITICO 13, 14 Y 15

NUEVO TESTAMENTO
JESUS Y LOS ESENIOS ASAYA (MEDICO).
FARMACOLOGIA
           HISTORIA

ESPAÑA MUSULMANA
EL RENACIMIENTO
EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
EL SIGLO XIX
LA EDAD MODERNA
FARMACOLOGIA
              HISTORIA

• LAVOISIER Y LOS INICIOS DEL ANALISIS
  CIENTIFICO
• FREDERICUS SERTURNER ** EL OPIO
• PELLETIER, CAVENTOU ** LA QUININA
• FRIEDRICH WOHLER ** LA SINTESIS DE UREA
• FRIEDRICH KRAFT, EL HELECHO MACHO, EL
  CORNEZUELO Y LA DIGITAL
• ALFRED NOBEL ** LA NITROGLICERINA
• LOUIS PASTEUR ** LA MICROBIOLOGIA
FARMACOLOGIA
                   HISTORIA
GRANDES      DESCUBRIMIENTOS                  DE
  MEDICAMENTOS:

•   CHARLES FREDERIC GERHARDT Y HOFFMAN** ASA
•   LUDWING KNORR ** FENILMETILPIRAZOLONA
•   ADOLF BAYER ** LOS BARBITURICOS
•   BAYER COMPANY ** LAS SULFAS
•   BANTING Y BEST ** LA INSULINA
•   ALEXANDER FLEMING ** LA PENICILINA
•   REICHSTEIN, KENDALL Y HENCH ** LOS ESTEROIDES
    (CORTISONA)
FARMACOLOGIA
                  HISTORIA
    LAS PRIMERAS INDUSTRIAS FARMACEUTICAS

• DAUSSE 1824, SULFATO DE QUININA
• DORVAULT 1852, ALCALOIDES Y ANALGESICOS
• ABBOTT 1885, BARBITAL, PROCAINA
• BAYER 1896, ASPIRINA
• CIBA 1938, SULFAS CIBAZOL
• GEIGY 1939, DDT
• HOFFMANN LA ROCHE, 1903 PREPARACIONES
  MAGISTRALES
• INSTITUTO PASTEUR 1930, VACUNAS
• LILLY 1932, INSULINA Y ANTIBIOTICOS
• MERCK 1830, LUMINAL, VERONAL Y VITAMINAS
FARMACOLOGIA
                 HISTORIA

LAS PRIMERAS INDUSTRIAS FARMACEUTICAS

• RHONE-POULENC 1827, COLORANTES ARTIFICIALES
• SANDOZ 1886, ERGOTAMINA
• SEARLE 1876, PRIMER CONTRACEPTIVO ORAL ENOVID Y
  LOMOTIL
• UPJHON 1884, PILDORAS, ANTIBIOTICOS
• WYETH               1862,             PRODUCTOS
  ALIMENTICIOS, PENICILINA, CONTRACEPTIVOS.
FARMACOLOGIA
                   DEFINICIONES BASICAS

    DEFINICION
EL ESTUDIO DE SUSTANCIAS QUE INTERACTUAN CON SISTEMAS VIVIENTES POR
MEDIO DE PROCESOS QUIMICOS EN ESPECIAL, POR UNION A MOLECULAS
REGULADORAS Y ACTIVAN O INHIBEN PROCESOS Y FUNCIONES CORPORALES
NORMALES.

                                          PROPIEDADES
         HISTORIA                           QUIMICAS
          ORIGEN                             FISICAS
                      FARMACOLOGIA
        EFECTOS                             ABSORCION
      BIOQUIMICOS                          DISTRIBUCION
      FISIOLOGICOS                          EXCRECION
   EFECTOS ADVERSOS MECANISMO           USOS TERAPEUTICOS
                     DE ACCION
FARMACOLOGIA
               RAMAS O SUBDIVISIONES

  FARMACOGNOSIA
 ESTUDIA LA DESCRIPCION DE LAS DROGAS O MEDICAMENTOS
 CONSIDERANDO SU ORIGEN Y CARACTERISTICAS FISICOQUIMICAS.


  FARMACOTECNIA
ESTUDIA LA PREPARACION DE LOS MEDICAMENTOS EN FORMAS DE
PRESENTACION ADECUADAS O FARMACEUTICAS PARA SER ADMINISTRADAS
A LOS PACIENTES.



  FARMACOGRAFIA
 ESTUDIA LAS NORMAS DE PRESCRIPCION DE LOS MEDICAMENTOS
FARMACOLOGIA
                RAMAS O SUBDIVISIONES

• FARMACOCINETICA
 ESTUDIA   LOS     FENOMENOS     DE   ABSORCION, DISTRIBUCION,
 BIOTRANSFORMACION Y ELIMINACION DE LOS FARMACOS, DESDE EL
 PUNTO DE VISTA DINAMICO Y CUANTITATIVO.

• FARMACODINAMICA
SE DEFINE COMO EL ESTUDIO DE LOS EFECTOS BIOQUIMICOS Y
FISIOLOGICOS DE LOS FARMACOS Y SUS MECANISMOS DE ACCION, SON LOS
CAMBIOS QUE EL FARMACO EJERCE SOBRE EL ORGANISMO.

• FARMACIA
SE                 OCUPA                DE                LA
PREPARACION, ALMACENAMIENTO, DISPENSACION, FRACCIONAMIENTO Y
ADECUADA UTILIZACION DE LOS FARMACOS,
FARMACOLOGIA
                RAMAS O SUBDIVISIONES

• FARMACOMETRIA
 SE ENCARGA DE LA CUANTIFICACION DE LAS ACCIONES Y EFECTOS
 FARMACOLOGICOS EN RELACION CON LA CANTIDAD DE FARMACO QUE
 SE APLIQUE, TANTO IN VITRO COMO IN VIVO.

• FARMACOTERAPIA
SE DEFINE COMO LA CIENCIA QUE ESTUDIA LAS SUSTANCIAS EMPLEADAS
PARA PREVENIR, DIAGNOSTICAR Y TRATAR ENFERMEDADES, PUEDE
DEFINIRSE TAMBIEN COMO LA CIENCIA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DEL
USO MEDICO DE LOS FARMACOS.


• FARMACOLOGIA COMPARADA
 ESTUDIA LOS EFECTOS MEDICAMENTOSOS EN DIFERENTES ESPECIES DE
 ANIMALES. SUS RESULTADOS NO SIEMPRES ON EXTRAPOLABLES AL
 HOMBRE.
FARMACOLOGIA
               RAMAS O SUBDIVISIONES

• FARMACOLOGIA CLINICA
 SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LAS DROGAS O MEDICAMENTOS EN EL
 HOMBRE, TANTO SANO COMO ENFERMO. SE REFIERE DIRECTAMENTE A
 LAS ACCIONES DE LOS FARMACOS EN LOS SERES HUMANOS


• TERAPEUTICA MEDICA
SE ENCARGA DE ESTABLECER LAS PAUTAS DE TRATAMIENTO RACIONAL QUE
DEBEN SEGUIRSE EN LOS DIVERSOS PROCESOS PATOLOGICOS.


• QUIMIOTERAPIA
 ES LA RAMA DE LA FARMACOLOGIA QUE SE ENCARGA DE ESTUDIAR EL
 USO DE AGENTES QUIMICOS EN EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES
 PRODUCIDAS POR AGENTES EXTERNOS, BACTERIAS, VIRUS, HONGOS
 ENTRE OTROS.
FARMACOLOGIA
                RAMAS O SUBDIVISIONES

• TOXICOLOGIA
 SE OCUPA NO SOLO DE LOS EFECTOS PERJUDICIALES O ADVERSOS DE
 LOS FARMACOS SOBRE LOS SISTEMAS VIVOS, SINO TAMBIEN DE OTRAS
 SUSTANCIAS QUIMICAS QUE PUEDEN CAUSAR INTOXICACION EN EL
 HOGAR, AMBIENTE O INDUSTRIA


• FARMACOGENETICA
SE RELACIONA CON LAS INFLUENCIAS GENETICAS SOBRE LA SENSIBILIDAD A
LOS FARMACOS, ESPECIALMENTE AQUELLAS QUE INFLUYEN EN LOS
EFECTOS FARMACOLOGICOS.

• FARMACOEPIDEMIOLOGIA
 APLICA    ENFOQUE     EPIDEMIOLOGICOS    AL   ESTUDIO     DEL
 USO, EFICACIA, VALOR Y SEGURIDAD DE LOS FARMACOS EN GRUPOS
 POBLACIONALES, PERMITIENDO PREDECIR LOS EFECTOS Y USOS DE LAS
 MODALIDADES DE TRATAMIENTO.
FARMACOLOGIA
                 CONCEPTOS BASICOS
• DROGA
 MEDICAMENTO TAL COMO LO OFRECE LA NATURALEZA O PREVIAS Y
 SENCILLAS OPERACIONES DE PREPARACION.


• FARMACO
SUSTANCIA QUIMICA QUE INTERACCIONA CON UN SISTEMA BIOLOGICO
MODIFICANDO SU COMPORTAMIENTO.


• MEDICAMENTO
SUSTANCIA QUIMICA QUE AL INTERACTUAR CON SISTEMAS BIOLOGICOS
ES CAPAZ DE CURAR O MEJORAR ENFERMEDADES MEDICAS.


• TOXICO
 SUSTANCIA QUIMICA QUE AUN CARECIENDO DE EFECTO TERAPEUTICO
 INTERACTUA   CON   EL   ORGANISMO   VIVO  MODIFICANDO   SU
 COMPORTAMIENTO EN FORMA DESFAVORABLE
FARMACOLOGIA
                  CONCEPTOS BASICOS
• EXCIPIENTE
O VEHICULO, SUSTANCIA FARMACOLOGICAMENTE INERTE, EMPLEADA
PARA DAR A UNA FORMA FARMACEUTICA LAS CARACTERISTICAS
CONVENIENTES                      PARA                  SU
PRESENTACION, CONSERVACION, ADMINISTRACION Y ABSORCION.


• FORMA FARMACEUTICA
ASPECTO       FISICO      DEL      MEDICAMENTOS        ACABADO:
TABLETA, GRAGEA, CREMA, UNGÜENTO, CAPSULA, JARABE, SUSPENSION, ET
C.
• PLACEBO
SUSTANCIA INERTE, LACTOSA O ALMIDON, DISFRAZADA DE MEDICAMENTO
CON EL FIN DE OBSERVAR EFECTOS PSICOLOGICOS DE UN TRATAMIENTO.




       GENERICO
         DGI                            COMERCIAL
1. introduccion farma 2010
FORMAS FARMACÉUTICAS
      COMPRIMIDO: se fabrica mediante compresión
del principio activo, que está en forma de polvo.
Pueden ranurarse. Pueden fabricarse con una cubierta
entérica y de liberación retardada. También existen
comprimidos desleibles, masticables y efervescentes.

      GRAGEA: son comprimidos que están envueltos
generalmente con una capa generalmente de sacarosa
para enmascarar el mal sabor de algunos
medicamentos o como cubierta entérica para que el
fármaco se libere en el intestino delgado.
FORMAS FARMACÉUTICAS
CÁPSULAS: cubierta sólida de gelatina soluble para
envasar un medicamento de sabor desagradable, para
facilitar su deglución o para dotarlo de una cubierta
entérica.


SOBRES: presentación protegida de la luz y la
humedad       de     un      fármaco,     generalmente
sólido, finalmente dividido (en forma de polvo).
FORMAS FARMACÉUTICAS

SOLUCIONES: son mezclas homogéneas en los que
está disuelto un sólido o un líquido en otro líquido:

JARABES: solución concentrada de azúcares en
agua. Se utilizan como vehículo de medicamentos
con sabor desagradable.
Formas farmacéuticas.

GOTAS: solución de un medicamento preparado
para        administrar        en      pequeñas
cantidades, principalmente en mucosas.

AMPOLLA: recipiente estéril de vidrio o plástico que
contiene una dosis de una solución para
administración parenteral.

VIAL:     recipiente estéril que contiene un
fármaco, generalmente en forma de polvo seco
liofilizado.
FORMAS FARMACÉUTICAS

**SUSPENSIONES: un sólido finamente dividido que
se dispersa en otro sólido, un líquido o un gas.

1.LOCIÓN: suspensión    en   forma   líquida,   para
aplicación externa.

2.GELES: suspensión de       pequeñas    partículas
inorgánicas en un líquido.
FORMAS FARMACEUTICAS:

3.POMADA:       suspensión     en    la   que los
medicamentos se mezclan con una base de
vaselina, lanolina u otra sustancias grasas.

4.PASTA: suspensión espesa y concentrada de
polvos absorbentes dispersos en vaselina.
FORMAS FARMACÉUTICAS

SUSPENSIONES: un sólido finamente dividido que se
dispersa en otro sólido, un líquido o un gas. (Ej.:
aerosoles)

5.SUPOSITORIOS: preparados sólidos, generalmente
en una base de crema de cacao o gelatina. Se utilizan
para administración de medicación por vía rectal. Por
vía vaginal se administran en forma de óvulos.
FORMAS FARMACEUTICAS:

6.AEROSOLES:    preparados EN   FORMA   DE
GAS, generalmente CONTIENEN PARTÌCULAS MUY
FINAS SÓLIDAS O LIQUIDAS, SE UTILIZAN PARA
INHALACION ORAL O NASAL.


**EMULSIÓN: es un sistema en el que un líquido está
disperso sin diluirse, como pequeñas gotitas, en otro
líquido.
1.CREMA: emulsiones líquidas viscosas.

Más contenido relacionado

PPTX
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
PPTX
Antitusígenos y expectorantes
PPTX
AntihistamíNicos.
PPTX
Metoprolol
PPT
Clase 2 farmacocinética y farmacodinamia
PPT
BZD y Flumazenil
PPTX
Farmacos del sistema respiratorio - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
PPTX
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantes
AntihistamíNicos.
Metoprolol
Clase 2 farmacocinética y farmacodinamia
BZD y Flumazenil
Farmacos del sistema respiratorio - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Antibióticos , Antivirales y Antimicoticos
PPT
Aminoglucósidos.
PPTX
Hipnóticos sedantes ansiolíticos
PPTX
PPT
Farmacos Antiepilepticos
PPTX
macrolidos
PPT
PPT
Clase de Cefalosporina
PPTX
Ceftriaxona antb
PPT
Farmaco clase 4
PPTX
Cápsulas
PPTX
Anticolinergico
PPTX
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR
PPTX
PPTX
PPT
Antidiarreicos (2)
PPTX
Farmacodinamia
PPTX
INTERACCIONES FARMACOLOGICAS - vr redes tema 5
PDF
Adrenérgicos de Acción Corta y Prolongada.
Antibióticos , Antivirales y Antimicoticos
Aminoglucósidos.
Hipnóticos sedantes ansiolíticos
Farmacos Antiepilepticos
macrolidos
Clase de Cefalosporina
Ceftriaxona antb
Farmaco clase 4
Cápsulas
Anticolinergico
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR
Antidiarreicos (2)
Farmacodinamia
INTERACCIONES FARMACOLOGICAS - vr redes tema 5
Adrenérgicos de Acción Corta y Prolongada.
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Introduccion farmacologia-i-2012
PPTX
Reseña historica de la farmacologia
PPTX
Sub divisiones de la faracologia
PPTX
Uap farmacología clase_i
PPT
1. farmaco - generalidades
PPTX
farmacologia
PPTX
Farmacología
PPTX
Introducción a la Farmacología DRA. MILAIDI MILIAN MARTINEZ
PPTX
La farmacia y sus ramas
PPTX
Historia de la farmacología y conceptos. Facultad de Medicina. UNAM. Ruth Jai...
PPTX
Curso nivel 1 en farmacologia
DOCX
Farmacologia MAPA CONCEPTUAL
PDF
Farmacología Conceptos y ramas de farmacologia
PPTX
Historia de la farmacología
DOCX
Mapa de farmacología
PPTX
Historia de la Farmacologia. Edad antigua a la edad media: Del uso empirico d...
PDF
Historia de la Farmacologia CLASE 1
PPT
Farmacologia y generalidades.
PPTX
Linea del tiempo farmacologia
PPT
FarmacologíA Generalidades
Introduccion farmacologia-i-2012
Reseña historica de la farmacologia
Sub divisiones de la faracologia
Uap farmacología clase_i
1. farmaco - generalidades
farmacologia
Farmacología
Introducción a la Farmacología DRA. MILAIDI MILIAN MARTINEZ
La farmacia y sus ramas
Historia de la farmacología y conceptos. Facultad de Medicina. UNAM. Ruth Jai...
Curso nivel 1 en farmacologia
Farmacologia MAPA CONCEPTUAL
Farmacología Conceptos y ramas de farmacologia
Historia de la farmacología
Mapa de farmacología
Historia de la Farmacologia. Edad antigua a la edad media: Del uso empirico d...
Historia de la Farmacologia CLASE 1
Farmacologia y generalidades.
Linea del tiempo farmacologia
FarmacologíA Generalidades
Publicidad

Similar a 1. introduccion farma 2010 (20)

PPTX
1. introduccion farma_2010
PPT
material_2022B1_MED254_01_151029.ppt
PPTX
Clase 1 de Farmacia.pptx
PPTX
FARMACOLOGIA CONCEPTOS GENERALES Y RESEÑA HISTORICA (2).pptx
PPTX
Conferencia medicina 030216 is
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA PRIMER NIVEL.pptx
PPTX
Principios generales de la farmacología kem.pptx
PDF
RESUMEN DE FARMACOLOGIA BASICA EN ODONTO
PDF
CLASE 1.1 CLA. MED..pdf
PDF
farmacologia 3ciclo.pdf
PPTX
generalidades farmacologia
PPTX
1 INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA - copia - copia.pptx
PPTX
Generalidades de la farmaco parte uno ms c ma. elena robalino
PDF
Generalidades de la farmaco parte uno ms c ma. elena robalino
PPTX
FARMACOLOGIA_I_RECIENTE (1).pptx 2025 actual
PDF
BASES FARMACOLOGICAS PDF farmacologia.pdf
PPT
001 fARMACOL. CLÍN. ORIENTADA A LA TERAPÉUTICA PARA IMPRENTA.ppt
PPTX
Introduccion a la farmacologia jc gonzalez
PPT
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
PPTX
fundamentos de farmacología básica
1. introduccion farma_2010
material_2022B1_MED254_01_151029.ppt
Clase 1 de Farmacia.pptx
FARMACOLOGIA CONCEPTOS GENERALES Y RESEÑA HISTORICA (2).pptx
Conferencia medicina 030216 is
INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA PRIMER NIVEL.pptx
Principios generales de la farmacología kem.pptx
RESUMEN DE FARMACOLOGIA BASICA EN ODONTO
CLASE 1.1 CLA. MED..pdf
farmacologia 3ciclo.pdf
generalidades farmacologia
1 INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA - copia - copia.pptx
Generalidades de la farmaco parte uno ms c ma. elena robalino
Generalidades de la farmaco parte uno ms c ma. elena robalino
FARMACOLOGIA_I_RECIENTE (1).pptx 2025 actual
BASES FARMACOLOGICAS PDF farmacologia.pdf
001 fARMACOL. CLÍN. ORIENTADA A LA TERAPÉUTICA PARA IMPRENTA.ppt
Introduccion a la farmacologia jc gonzalez
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
fundamentos de farmacología básica

Más de Victor Mendoza (20)

PPT
Trabajo de parto. Parto en vertice
PPT
Necropsia medicolegal
PPTX
Monitoreo fetal + dips
PPTX
Ruptura prematura de membranas rpm
PPTX
Embriaguez alcohólica medicina legal
PPT
Insuficiencia renal aguda diapositivas
PPTX
El paciente con insuficiencia cardíaca
PPT
Dolor toracico 3 [autoguardado]
PPTX
Sindrome coronario
PPT
9 faramacodinamica
PPT
7 farmacocinetica v excrecion
PPT
6 faramacocinetica iv metabolismo
PPT
4 farmacocinetica ii absorcion
PPT
3 farmacocinetica i_membrana
PPT
3 farmacocinetica i membrana
PPTX
cascada de coagulacion
PPTX
Derrame pleural
PPTX
Pie diabetico
PPT
Metodología Asis
PPTX
Cirrosis
Trabajo de parto. Parto en vertice
Necropsia medicolegal
Monitoreo fetal + dips
Ruptura prematura de membranas rpm
Embriaguez alcohólica medicina legal
Insuficiencia renal aguda diapositivas
El paciente con insuficiencia cardíaca
Dolor toracico 3 [autoguardado]
Sindrome coronario
9 faramacodinamica
7 farmacocinetica v excrecion
6 faramacocinetica iv metabolismo
4 farmacocinetica ii absorcion
3 farmacocinetica i_membrana
3 farmacocinetica i membrana
cascada de coagulacion
Derrame pleural
Pie diabetico
Metodología Asis
Cirrosis

1. introduccion farma 2010

  • 1. FARMACOLOGIA INTRODUCCION ______________________________ DR. NAGE AUN QUICENA
  • 2. FARMACOLOGIA HISTORIA HISTORIA ANTIGUA LA FARMACIA INSTINTIVA ASIRIA Y BABILONIA EGIPTO CHINA GRECIA ROMA
  • 3. FARMACOLOGIA HISTORIA FARMACIA INSTINTIVA: LESIONES EN VEGETALES FOSILES TUMORES OSEOS EN DINOSAURIOS TESTIMONIO Y EVIDENCIA DE LA ENFERMEDAD DE LA FARMACIA SOLO NARRACIONES FOLKLORICAS, ANIMALES Y REMEDIOS NATURALES
  • 4. FARMACOLOGIA HISTORIA ASIRIA Y BABILONIA: NEOLITICO EN LA PROTOHISTORIA APARECE LA EVIDENCIA HISTORICA LEJANA Y PROXIMA ABSURDA Y RACIONAL CODIGO DE HAMURABI MEDICAMENTOS EN BASE A HIERBAS Y FRUTAS: CASIA, PERAL, UVAS, ABETO, TOMILLO, L AUREL, AZAFRAN E HIGOS
  • 5. FARMACOLOGIA HISTORIA EGIPTO: MEDICINA ESPECIALIZADA SIGLO V A.C. FORMULA PARA LA HEMERALOPIA CONSERVADA HASTA EL SIGLO XIX PH-AR-MAKI: QUE BRINDA SEGURIDAD
  • 6. FARMACOLOGIA HISTORIA ANTIGUO TESTAMENTO GENESIS LEVITICO 13, 14 Y 15 NUEVO TESTAMENTO JESUS Y LOS ESENIOS ASAYA (MEDICO).
  • 7. FARMACOLOGIA HISTORIA ESPAÑA MUSULMANA EL RENACIMIENTO EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA EL SIGLO XIX LA EDAD MODERNA
  • 8. FARMACOLOGIA HISTORIA • LAVOISIER Y LOS INICIOS DEL ANALISIS CIENTIFICO • FREDERICUS SERTURNER ** EL OPIO • PELLETIER, CAVENTOU ** LA QUININA • FRIEDRICH WOHLER ** LA SINTESIS DE UREA • FRIEDRICH KRAFT, EL HELECHO MACHO, EL CORNEZUELO Y LA DIGITAL • ALFRED NOBEL ** LA NITROGLICERINA • LOUIS PASTEUR ** LA MICROBIOLOGIA
  • 9. FARMACOLOGIA HISTORIA GRANDES DESCUBRIMIENTOS DE MEDICAMENTOS: • CHARLES FREDERIC GERHARDT Y HOFFMAN** ASA • LUDWING KNORR ** FENILMETILPIRAZOLONA • ADOLF BAYER ** LOS BARBITURICOS • BAYER COMPANY ** LAS SULFAS • BANTING Y BEST ** LA INSULINA • ALEXANDER FLEMING ** LA PENICILINA • REICHSTEIN, KENDALL Y HENCH ** LOS ESTEROIDES (CORTISONA)
  • 10. FARMACOLOGIA HISTORIA LAS PRIMERAS INDUSTRIAS FARMACEUTICAS • DAUSSE 1824, SULFATO DE QUININA • DORVAULT 1852, ALCALOIDES Y ANALGESICOS • ABBOTT 1885, BARBITAL, PROCAINA • BAYER 1896, ASPIRINA • CIBA 1938, SULFAS CIBAZOL • GEIGY 1939, DDT • HOFFMANN LA ROCHE, 1903 PREPARACIONES MAGISTRALES • INSTITUTO PASTEUR 1930, VACUNAS • LILLY 1932, INSULINA Y ANTIBIOTICOS • MERCK 1830, LUMINAL, VERONAL Y VITAMINAS
  • 11. FARMACOLOGIA HISTORIA LAS PRIMERAS INDUSTRIAS FARMACEUTICAS • RHONE-POULENC 1827, COLORANTES ARTIFICIALES • SANDOZ 1886, ERGOTAMINA • SEARLE 1876, PRIMER CONTRACEPTIVO ORAL ENOVID Y LOMOTIL • UPJHON 1884, PILDORAS, ANTIBIOTICOS • WYETH 1862, PRODUCTOS ALIMENTICIOS, PENICILINA, CONTRACEPTIVOS.
  • 12. FARMACOLOGIA DEFINICIONES BASICAS DEFINICION EL ESTUDIO DE SUSTANCIAS QUE INTERACTUAN CON SISTEMAS VIVIENTES POR MEDIO DE PROCESOS QUIMICOS EN ESPECIAL, POR UNION A MOLECULAS REGULADORAS Y ACTIVAN O INHIBEN PROCESOS Y FUNCIONES CORPORALES NORMALES. PROPIEDADES HISTORIA QUIMICAS ORIGEN FISICAS FARMACOLOGIA EFECTOS ABSORCION BIOQUIMICOS DISTRIBUCION FISIOLOGICOS EXCRECION EFECTOS ADVERSOS MECANISMO USOS TERAPEUTICOS DE ACCION
  • 13. FARMACOLOGIA RAMAS O SUBDIVISIONES FARMACOGNOSIA ESTUDIA LA DESCRIPCION DE LAS DROGAS O MEDICAMENTOS CONSIDERANDO SU ORIGEN Y CARACTERISTICAS FISICOQUIMICAS. FARMACOTECNIA ESTUDIA LA PREPARACION DE LOS MEDICAMENTOS EN FORMAS DE PRESENTACION ADECUADAS O FARMACEUTICAS PARA SER ADMINISTRADAS A LOS PACIENTES. FARMACOGRAFIA ESTUDIA LAS NORMAS DE PRESCRIPCION DE LOS MEDICAMENTOS
  • 14. FARMACOLOGIA RAMAS O SUBDIVISIONES • FARMACOCINETICA ESTUDIA LOS FENOMENOS DE ABSORCION, DISTRIBUCION, BIOTRANSFORMACION Y ELIMINACION DE LOS FARMACOS, DESDE EL PUNTO DE VISTA DINAMICO Y CUANTITATIVO. • FARMACODINAMICA SE DEFINE COMO EL ESTUDIO DE LOS EFECTOS BIOQUIMICOS Y FISIOLOGICOS DE LOS FARMACOS Y SUS MECANISMOS DE ACCION, SON LOS CAMBIOS QUE EL FARMACO EJERCE SOBRE EL ORGANISMO. • FARMACIA SE OCUPA DE LA PREPARACION, ALMACENAMIENTO, DISPENSACION, FRACCIONAMIENTO Y ADECUADA UTILIZACION DE LOS FARMACOS,
  • 15. FARMACOLOGIA RAMAS O SUBDIVISIONES • FARMACOMETRIA SE ENCARGA DE LA CUANTIFICACION DE LAS ACCIONES Y EFECTOS FARMACOLOGICOS EN RELACION CON LA CANTIDAD DE FARMACO QUE SE APLIQUE, TANTO IN VITRO COMO IN VIVO. • FARMACOTERAPIA SE DEFINE COMO LA CIENCIA QUE ESTUDIA LAS SUSTANCIAS EMPLEADAS PARA PREVENIR, DIAGNOSTICAR Y TRATAR ENFERMEDADES, PUEDE DEFINIRSE TAMBIEN COMO LA CIENCIA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DEL USO MEDICO DE LOS FARMACOS. • FARMACOLOGIA COMPARADA ESTUDIA LOS EFECTOS MEDICAMENTOSOS EN DIFERENTES ESPECIES DE ANIMALES. SUS RESULTADOS NO SIEMPRES ON EXTRAPOLABLES AL HOMBRE.
  • 16. FARMACOLOGIA RAMAS O SUBDIVISIONES • FARMACOLOGIA CLINICA SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LAS DROGAS O MEDICAMENTOS EN EL HOMBRE, TANTO SANO COMO ENFERMO. SE REFIERE DIRECTAMENTE A LAS ACCIONES DE LOS FARMACOS EN LOS SERES HUMANOS • TERAPEUTICA MEDICA SE ENCARGA DE ESTABLECER LAS PAUTAS DE TRATAMIENTO RACIONAL QUE DEBEN SEGUIRSE EN LOS DIVERSOS PROCESOS PATOLOGICOS. • QUIMIOTERAPIA ES LA RAMA DE LA FARMACOLOGIA QUE SE ENCARGA DE ESTUDIAR EL USO DE AGENTES QUIMICOS EN EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR AGENTES EXTERNOS, BACTERIAS, VIRUS, HONGOS ENTRE OTROS.
  • 17. FARMACOLOGIA RAMAS O SUBDIVISIONES • TOXICOLOGIA SE OCUPA NO SOLO DE LOS EFECTOS PERJUDICIALES O ADVERSOS DE LOS FARMACOS SOBRE LOS SISTEMAS VIVOS, SINO TAMBIEN DE OTRAS SUSTANCIAS QUIMICAS QUE PUEDEN CAUSAR INTOXICACION EN EL HOGAR, AMBIENTE O INDUSTRIA • FARMACOGENETICA SE RELACIONA CON LAS INFLUENCIAS GENETICAS SOBRE LA SENSIBILIDAD A LOS FARMACOS, ESPECIALMENTE AQUELLAS QUE INFLUYEN EN LOS EFECTOS FARMACOLOGICOS. • FARMACOEPIDEMIOLOGIA APLICA ENFOQUE EPIDEMIOLOGICOS AL ESTUDIO DEL USO, EFICACIA, VALOR Y SEGURIDAD DE LOS FARMACOS EN GRUPOS POBLACIONALES, PERMITIENDO PREDECIR LOS EFECTOS Y USOS DE LAS MODALIDADES DE TRATAMIENTO.
  • 18. FARMACOLOGIA CONCEPTOS BASICOS • DROGA MEDICAMENTO TAL COMO LO OFRECE LA NATURALEZA O PREVIAS Y SENCILLAS OPERACIONES DE PREPARACION. • FARMACO SUSTANCIA QUIMICA QUE INTERACCIONA CON UN SISTEMA BIOLOGICO MODIFICANDO SU COMPORTAMIENTO. • MEDICAMENTO SUSTANCIA QUIMICA QUE AL INTERACTUAR CON SISTEMAS BIOLOGICOS ES CAPAZ DE CURAR O MEJORAR ENFERMEDADES MEDICAS. • TOXICO SUSTANCIA QUIMICA QUE AUN CARECIENDO DE EFECTO TERAPEUTICO INTERACTUA CON EL ORGANISMO VIVO MODIFICANDO SU COMPORTAMIENTO EN FORMA DESFAVORABLE
  • 19. FARMACOLOGIA CONCEPTOS BASICOS • EXCIPIENTE O VEHICULO, SUSTANCIA FARMACOLOGICAMENTE INERTE, EMPLEADA PARA DAR A UNA FORMA FARMACEUTICA LAS CARACTERISTICAS CONVENIENTES PARA SU PRESENTACION, CONSERVACION, ADMINISTRACION Y ABSORCION. • FORMA FARMACEUTICA ASPECTO FISICO DEL MEDICAMENTOS ACABADO: TABLETA, GRAGEA, CREMA, UNGÜENTO, CAPSULA, JARABE, SUSPENSION, ET C. • PLACEBO SUSTANCIA INERTE, LACTOSA O ALMIDON, DISFRAZADA DE MEDICAMENTO CON EL FIN DE OBSERVAR EFECTOS PSICOLOGICOS DE UN TRATAMIENTO. GENERICO DGI COMERCIAL
  • 21. FORMAS FARMACÉUTICAS COMPRIMIDO: se fabrica mediante compresión del principio activo, que está en forma de polvo. Pueden ranurarse. Pueden fabricarse con una cubierta entérica y de liberación retardada. También existen comprimidos desleibles, masticables y efervescentes. GRAGEA: son comprimidos que están envueltos generalmente con una capa generalmente de sacarosa para enmascarar el mal sabor de algunos medicamentos o como cubierta entérica para que el fármaco se libere en el intestino delgado.
  • 22. FORMAS FARMACÉUTICAS CÁPSULAS: cubierta sólida de gelatina soluble para envasar un medicamento de sabor desagradable, para facilitar su deglución o para dotarlo de una cubierta entérica. SOBRES: presentación protegida de la luz y la humedad de un fármaco, generalmente sólido, finalmente dividido (en forma de polvo).
  • 23. FORMAS FARMACÉUTICAS SOLUCIONES: son mezclas homogéneas en los que está disuelto un sólido o un líquido en otro líquido: JARABES: solución concentrada de azúcares en agua. Se utilizan como vehículo de medicamentos con sabor desagradable.
  • 24. Formas farmacéuticas. GOTAS: solución de un medicamento preparado para administrar en pequeñas cantidades, principalmente en mucosas. AMPOLLA: recipiente estéril de vidrio o plástico que contiene una dosis de una solución para administración parenteral. VIAL: recipiente estéril que contiene un fármaco, generalmente en forma de polvo seco liofilizado.
  • 25. FORMAS FARMACÉUTICAS **SUSPENSIONES: un sólido finamente dividido que se dispersa en otro sólido, un líquido o un gas. 1.LOCIÓN: suspensión en forma líquida, para aplicación externa. 2.GELES: suspensión de pequeñas partículas inorgánicas en un líquido.
  • 26. FORMAS FARMACEUTICAS: 3.POMADA: suspensión en la que los medicamentos se mezclan con una base de vaselina, lanolina u otra sustancias grasas. 4.PASTA: suspensión espesa y concentrada de polvos absorbentes dispersos en vaselina.
  • 27. FORMAS FARMACÉUTICAS SUSPENSIONES: un sólido finamente dividido que se dispersa en otro sólido, un líquido o un gas. (Ej.: aerosoles) 5.SUPOSITORIOS: preparados sólidos, generalmente en una base de crema de cacao o gelatina. Se utilizan para administración de medicación por vía rectal. Por vía vaginal se administran en forma de óvulos.
  • 28. FORMAS FARMACEUTICAS: 6.AEROSOLES: preparados EN FORMA DE GAS, generalmente CONTIENEN PARTÌCULAS MUY FINAS SÓLIDAS O LIQUIDAS, SE UTILIZAN PARA INHALACION ORAL O NASAL. **EMULSIÓN: es un sistema en el que un líquido está disperso sin diluirse, como pequeñas gotitas, en otro líquido. 1.CREMA: emulsiones líquidas viscosas.