SlideShare una empresa de Scribd logo
La Imagen
Visual
Prof: Gerardo L.
Urrunaga
La Imagen Visual
DEFINICIÓN DE IMAGEN:
Una imagen (del latín imago) es una representación visual, que manifiesta
la apariencia visual de un objeto real o imaginario. Aunque el término suele
entenderse como sinónimo de representación visual, también se aplica
como extensión para otros tipos de percepción, como imágenes auditivas,
olfativas, táctiles, sinestesias, etc.
Las imágenes que la persona no percibe sino que vive interiormente, se las
denominan
imágenes mentales, mientras que las que representan visualmente un objeto
mediante
técnicas diferentes, se las designa como imágenes creadas, (o bien,
imágenes reproducidas). Algunas de ellas son el dibujo, el diseño, la pintura,
la fotografía o el vídeo, entre otras.
 Existe gran cantidad de expresiones relacionadas con la imagen, pues se
identifica que también se hace referencias a: imagen gráfica, imagen
visual, imagen material, imagen mental; y aún más en el mundo
empresarial, se usa el término "imagen" para referirse a ciertos
conceptos como: imagen de empresa, imagen de marca, imagen
corporativa e imagen global
 DEFINICIÓN DE IMAGEN:
¿Entonces, qué son las imágenes visuales?
 Las imágenes visuales son aquellas imágenes que son captadas a través
de la vista y pueden ser cromáticas (color), cinéticas (movimiento),
también pueden sugerir formas, tamaño, dimensión.
¿Qué función cumplen las imágenes en artes visuales?
 La principal función de las imágenes es comunicar o transmitir un mensaje
y dependiendo de su finalidad podemos clasificarlas en las siguientes:
 Informativas: Un mapa o un gráfico pueden aportar datos significativos a
través de la imagen, si es claro, directo y objetivo.
¿Qué función cumplen las imágenes en artes visuales?
 Persuasiva: Pretenden convencer de algo, por ejemplo, de consumir un
producto. Son imágenes muy llamativas y expresivas.
¿Qué función cumplen las imágenes en artes visuales?
 Expresiva: Actúan en nuestros sentimientos porque nos muestran
situaciones que nos emocionan
¿Qué función cumplen las imágenes en artes visuales?
 Estética: El concepto de belleza y armonía se da en imágenes que se
construyen con elementos artísticos para ser apreciados.
La imagen y el lenguaje visual
 La música, la literatura, la fotografía, la danza y el teatro son diversas
manifestaciones artísticas. Para concretar expresiones tan distintas, los seres
humanos utilizamos diferentes lenguajes para poder expresar nuestros sentimientos
e ideas.
 Cada uno de estos lenguajes está conformado por elementos particulares que
caracterizan el tipo de acto comunicativo al que dan lugar. Por ejemplo: las letras,
las palabras, la sintaxis, etc., conforman la “materia prima” del
 lenguaje verbal y nos permiten comunicarnos mediante la expresión oral y
 escrita, en sus más diversas variantes; los sonidos, las notas musicales,
 las relaciones sonoras, etc., forman parte del lenguaje musical y permiten la
 creación, ejecución y audición de las obras de los diferentes géneros
 musicales, de todas las épocas y culturas.
ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL LENGUAJE VISUAL
 Líneas: una línea puede ser una sucesión de puntos, la silueta, el contorno o
la figura de algo.
ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL LENGUAJE VISUAL
 Colores: el color es una sensación que producen los rayos luminosos
 en los órganos visuales y que es interpretada por el cerebro. Los cuerpos
iluminados absorben parte de las ondas electromagnéticas y reflejan las
restantes.
ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL LENGUAJE VISUAL
 Texturas: es la apariencia exterior de los objetos , que por lo general es
visual; pero muchas veces es táctil y se percibe por medio del sentido del
tacto.
ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL LENGUAJE VISUAL
 Espacios: Es la distancia o el área entre o alrededor de las cosas. Cuando se
está diseñando, debemos pensar donde vamos a colocar todos los
elementos y a que distancia unos de los otros.
ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL LENGUAJE VISUAL
 Formas: La forma es la identidad de cada cosa, es una conjunción de
puntos, de líneas, de planos, de colores, de texturas que originan el aspecto
de algo determinado y que lo distinguen de otro objeto o cosa.
LOGOTIPOS Y SÍMBOLOS.
 Los signos visuales que representan, ideas o sentimientos se denominan
símbolos. Los símbolos son propios de cada cultura por lo que a veces una
misma imagen significa cosas diferentes en las diferentes culturas. Ejemplo:
la paloma, significa paz.
 Los logotipos, señales o los pictogramas son elementos gráficos que
encierran otros significados.
LOGOTIPOS Y SÍMBOLOS.
 Los logotipos son signos gráficos que identifican visualmente a una
empresa, un producto o un servicio.
LOGOTIPOS Y SÍMBOLOS.
 Las señales son signos o gestos que informan o avisan de algo. Las
señales sustituyen, por lo tanto, a la palabra escrita o al lenguaje. Ellas
obedecen a convenciones, por lo que son fácilmente interpretadas.
 Usos de signos y símbolo
 Los signos y símbolos se utilizan desde el principio de la Historia. Nunca han
sido desplazados del todo por el lenguaje escrito. Como medio de
comunicación, han mantenido sus propias variadas funciones, y se han
hecho más útiles a medida que ha aumentado la demanda de comunicación
inmediata. Los signos y símbolos nos ayudan a:
Usos de signos y símbolo
 Identificar sentimientos y a buscar liberación emocional en dicho
conocimiento.
 Determinar las acciones adecuadas y el comportamiento aceptable.
 Diseñar edificios y conocer su significado.
 Identificar empresas y corporaciones.
 Representar a personajes.
Usos de signos y símbolo
 Los pictogramas son signos que representan esquemáticamente objetos o
figuras. Sintetiza un mensaje que puede señalar o informar sobrepasando la
barrera de las lenguas.
 Es un recurso comunicativo de carácter visual que podemos encontrar en
diversos contextos de nuestra vida diaria y nos aporta información útil por
todos conocidos.
PICTOGRAMAS COMO RECURSO COMUNICATIVO
 Los pictogramas constituyen un recurso capaz de adaptarse a diversos
propósitos comunicativos en la enseñanza que se desarrolla en contextos de
diversidad.
 Especialmente para los alumnos con necesidades educativas especiales y
afectaciones del lenguaje resultan un apoyo esencial que facilita la
comprensión de “su mundo” y de los mensajes de su entorno.
 “Ofrecerles ilustraciones es ampliarles fronteras, darles un nuevo mundo
lleno de posibilidades, lleno de sensaciones que podemos extrapolar a
otras facetas del aprendizaje”, dice Amparo Ruiz Espinosa.
PICTOGRAMAS COMO RECURSO COMUNICATIVO
 Además de usar otro canal sensorial, la vista, una de sus mayores ventajas es
que no son efímeros, como los mensajes hablados o signados, sino que son
tangibles y permanecen en el tiempo y en el espacio, permitiendo a
cualquiera acceder a él en todo momento.
 Los pictogramas son Perceptibles, Simples y Permanentes. Estas cualidades
son de gran ayuda para cualquiera, pues todos necesitamos claves que nos
ayuden a entender el mundo y “ordenarlo” en nuestra mente, pero lo son
especialmente para los alumnos con dificultades de atención, memoria,
lenguaje y trastornos generalizados del desarrollo.

Más contenido relacionado

PPTX
Qué es el lenguaje visual
PDF
Teoria de la forma
DOCX
Lenguaje audiovisual
DOCX
Lenguaje audiovisual
PPTX
Funciones de la imagen
PPT
3 Imagen Signo 2
PPT
La imagen.viaje al otro lado del espejo
PDF
Elementos de comunicación visual: Signos, íconos e indicios
Qué es el lenguaje visual
Teoria de la forma
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
Funciones de la imagen
3 Imagen Signo 2
La imagen.viaje al otro lado del espejo
Elementos de comunicación visual: Signos, íconos e indicios

Similar a 1. La Imagen.ppsx (20)

PPT
La semiotica y las artes
PPTX
Semioticadelasexpresionesmotrices yury giraldo
PDF
Exposición Análisis multimodal
PDF
Imagen como mensaje - Cine 2024 Argentina
PDF
La-imagen, iconicidad y la comunicación visual
DOC
5 art 2017
PPT
Formas basicas
DOCX
Signos y simbolos
DOCX
Signos y simbolos
PPT
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
PPTX
Diseño de materiales didácticos
PPTX
SESION V- SIGNOS SIMBOLOS (2).pptx
PDF
Presentación Diapositivas de Salud Mental Emociones Psicología Doodle Ilust_2...
PPT
Comunicacion verbal y no verbal
DOCX
Glenys quiroga
PPTX
Pensamiento y lenguaje
PPT
EL LENGUAJE VISUAL (1º de ESO)
PPT
El lenguaje visual
PPT
El lenguaje visual
PDF
Sesion 2 signo vs simbolos
La semiotica y las artes
Semioticadelasexpresionesmotrices yury giraldo
Exposición Análisis multimodal
Imagen como mensaje - Cine 2024 Argentina
La-imagen, iconicidad y la comunicación visual
5 art 2017
Formas basicas
Signos y simbolos
Signos y simbolos
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
Diseño de materiales didácticos
SESION V- SIGNOS SIMBOLOS (2).pptx
Presentación Diapositivas de Salud Mental Emociones Psicología Doodle Ilust_2...
Comunicacion verbal y no verbal
Glenys quiroga
Pensamiento y lenguaje
EL LENGUAJE VISUAL (1º de ESO)
El lenguaje visual
El lenguaje visual
Sesion 2 signo vs simbolos
Publicidad

Último (20)

PPTX
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
PPTX
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
PPTX
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
DOCX
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
DOCX
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
PDF
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
PDF
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PDF
Higiene Industrial para la seguridad laboral
PPTX
Presentación de resumen del producto.pptx
PDF
Curso online para participar en exel o deribados
PDF
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PDF
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación-7.pdf
PDF
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
PDF
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
PDF
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
PDF
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
PDF
Biologia molecular para riesgos ambientales
PPTX
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
Higiene Industrial para la seguridad laboral
Presentación de resumen del producto.pptx
Curso online para participar en exel o deribados
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación-7.pdf
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
Biologia molecular para riesgos ambientales
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
Publicidad

1. La Imagen.ppsx

  • 2. La Imagen Visual DEFINICIÓN DE IMAGEN: Una imagen (del latín imago) es una representación visual, que manifiesta la apariencia visual de un objeto real o imaginario. Aunque el término suele entenderse como sinónimo de representación visual, también se aplica como extensión para otros tipos de percepción, como imágenes auditivas, olfativas, táctiles, sinestesias, etc. Las imágenes que la persona no percibe sino que vive interiormente, se las denominan imágenes mentales, mientras que las que representan visualmente un objeto mediante técnicas diferentes, se las designa como imágenes creadas, (o bien, imágenes reproducidas). Algunas de ellas son el dibujo, el diseño, la pintura, la fotografía o el vídeo, entre otras.
  • 3.  Existe gran cantidad de expresiones relacionadas con la imagen, pues se identifica que también se hace referencias a: imagen gráfica, imagen visual, imagen material, imagen mental; y aún más en el mundo empresarial, se usa el término "imagen" para referirse a ciertos conceptos como: imagen de empresa, imagen de marca, imagen corporativa e imagen global  DEFINICIÓN DE IMAGEN:
  • 4. ¿Entonces, qué son las imágenes visuales?  Las imágenes visuales son aquellas imágenes que son captadas a través de la vista y pueden ser cromáticas (color), cinéticas (movimiento), también pueden sugerir formas, tamaño, dimensión.
  • 5. ¿Qué función cumplen las imágenes en artes visuales?  La principal función de las imágenes es comunicar o transmitir un mensaje y dependiendo de su finalidad podemos clasificarlas en las siguientes:  Informativas: Un mapa o un gráfico pueden aportar datos significativos a través de la imagen, si es claro, directo y objetivo.
  • 6. ¿Qué función cumplen las imágenes en artes visuales?  Persuasiva: Pretenden convencer de algo, por ejemplo, de consumir un producto. Son imágenes muy llamativas y expresivas.
  • 7. ¿Qué función cumplen las imágenes en artes visuales?  Expresiva: Actúan en nuestros sentimientos porque nos muestran situaciones que nos emocionan
  • 8. ¿Qué función cumplen las imágenes en artes visuales?  Estética: El concepto de belleza y armonía se da en imágenes que se construyen con elementos artísticos para ser apreciados.
  • 9. La imagen y el lenguaje visual  La música, la literatura, la fotografía, la danza y el teatro son diversas manifestaciones artísticas. Para concretar expresiones tan distintas, los seres humanos utilizamos diferentes lenguajes para poder expresar nuestros sentimientos e ideas.  Cada uno de estos lenguajes está conformado por elementos particulares que caracterizan el tipo de acto comunicativo al que dan lugar. Por ejemplo: las letras, las palabras, la sintaxis, etc., conforman la “materia prima” del  lenguaje verbal y nos permiten comunicarnos mediante la expresión oral y  escrita, en sus más diversas variantes; los sonidos, las notas musicales,  las relaciones sonoras, etc., forman parte del lenguaje musical y permiten la  creación, ejecución y audición de las obras de los diferentes géneros  musicales, de todas las épocas y culturas.
  • 10. ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL LENGUAJE VISUAL  Líneas: una línea puede ser una sucesión de puntos, la silueta, el contorno o la figura de algo.
  • 11. ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL LENGUAJE VISUAL  Colores: el color es una sensación que producen los rayos luminosos  en los órganos visuales y que es interpretada por el cerebro. Los cuerpos iluminados absorben parte de las ondas electromagnéticas y reflejan las restantes.
  • 12. ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL LENGUAJE VISUAL  Texturas: es la apariencia exterior de los objetos , que por lo general es visual; pero muchas veces es táctil y se percibe por medio del sentido del tacto.
  • 13. ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL LENGUAJE VISUAL  Espacios: Es la distancia o el área entre o alrededor de las cosas. Cuando se está diseñando, debemos pensar donde vamos a colocar todos los elementos y a que distancia unos de los otros.
  • 14. ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL LENGUAJE VISUAL  Formas: La forma es la identidad de cada cosa, es una conjunción de puntos, de líneas, de planos, de colores, de texturas que originan el aspecto de algo determinado y que lo distinguen de otro objeto o cosa.
  • 15. LOGOTIPOS Y SÍMBOLOS.  Los signos visuales que representan, ideas o sentimientos se denominan símbolos. Los símbolos son propios de cada cultura por lo que a veces una misma imagen significa cosas diferentes en las diferentes culturas. Ejemplo: la paloma, significa paz.  Los logotipos, señales o los pictogramas son elementos gráficos que encierran otros significados.
  • 16. LOGOTIPOS Y SÍMBOLOS.  Los logotipos son signos gráficos que identifican visualmente a una empresa, un producto o un servicio.
  • 17. LOGOTIPOS Y SÍMBOLOS.  Las señales son signos o gestos que informan o avisan de algo. Las señales sustituyen, por lo tanto, a la palabra escrita o al lenguaje. Ellas obedecen a convenciones, por lo que son fácilmente interpretadas.  Usos de signos y símbolo  Los signos y símbolos se utilizan desde el principio de la Historia. Nunca han sido desplazados del todo por el lenguaje escrito. Como medio de comunicación, han mantenido sus propias variadas funciones, y se han hecho más útiles a medida que ha aumentado la demanda de comunicación inmediata. Los signos y símbolos nos ayudan a:
  • 18. Usos de signos y símbolo  Identificar sentimientos y a buscar liberación emocional en dicho conocimiento.  Determinar las acciones adecuadas y el comportamiento aceptable.  Diseñar edificios y conocer su significado.  Identificar empresas y corporaciones.  Representar a personajes.
  • 19. Usos de signos y símbolo  Los pictogramas son signos que representan esquemáticamente objetos o figuras. Sintetiza un mensaje que puede señalar o informar sobrepasando la barrera de las lenguas.  Es un recurso comunicativo de carácter visual que podemos encontrar en diversos contextos de nuestra vida diaria y nos aporta información útil por todos conocidos.
  • 20. PICTOGRAMAS COMO RECURSO COMUNICATIVO  Los pictogramas constituyen un recurso capaz de adaptarse a diversos propósitos comunicativos en la enseñanza que se desarrolla en contextos de diversidad.  Especialmente para los alumnos con necesidades educativas especiales y afectaciones del lenguaje resultan un apoyo esencial que facilita la comprensión de “su mundo” y de los mensajes de su entorno.  “Ofrecerles ilustraciones es ampliarles fronteras, darles un nuevo mundo lleno de posibilidades, lleno de sensaciones que podemos extrapolar a otras facetas del aprendizaje”, dice Amparo Ruiz Espinosa.
  • 21. PICTOGRAMAS COMO RECURSO COMUNICATIVO  Además de usar otro canal sensorial, la vista, una de sus mayores ventajas es que no son efímeros, como los mensajes hablados o signados, sino que son tangibles y permanecen en el tiempo y en el espacio, permitiendo a cualquiera acceder a él en todo momento.  Los pictogramas son Perceptibles, Simples y Permanentes. Estas cualidades son de gran ayuda para cualquiera, pues todos necesitamos claves que nos ayuden a entender el mundo y “ordenarlo” en nuestra mente, pero lo son especialmente para los alumnos con dificultades de atención, memoria, lenguaje y trastornos generalizados del desarrollo.