SlideShare una empresa de Scribd logo
#1 pre-laboratorio de circuitos 1
Alumno
Leonardo Villarreal
19106664
Preguntas del Pre-laboratorio
Voltímetro
Amperímetro
Multímetro
Osciloscopio
Generador de funciones
Fuentes de tensión de Corriente Continua.
-Voltímetro
Un voltímetro es un instrumento que sirve para medir la diferencia de potencial entre dos
puntos de un circuito eléctrico.
Se clasifican:
Voltímetro digital
Voltímetros electromecánicos
Voltímetros vectoriales
Su conexión:
Se conecta en paralelo se toman las puntas del voltimetro y se colocan donde se quiere medir
el potencial como se muestra en la imagen.
-Amperímetro
Es un instrumento que se utiliza para medir la intensidad de corriente que está circulando por
un circuito eléctrico.
Se clasifican:
Amperímetro digital
Amperímetro magnetoeléctrico
Amperímetros electromagnéticos
Amperímetros electrodinámicos
Su conexión:
Se conecta en serie para hacer esta medición se debe desconectar el circuito con el que
estamos trabajando para no causar un corto circuito, podemos conectarlo como se muestra en
la imagen .
Multímetro
Un multímetro, también denominado polímetro,1 o tester, es un instrumento eléctrico portátil
para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y diferencia de
potenciales y resistencias.
Se clasifican:
Analógico
Digital
se puede utilizar:
Voltímetro
Amperímetro
Ohmímetro
Conexión:
como voltimetro en paralelo como anteriormente fue explicado
como amperímetro en serie como anteriormente fue explicado
como ahmimetro se puede medir la resistencia de forma independiente no tiene que esta
conectada a un circuito se toman las 2 puntas de la resistencia y se colocan las puntas del
multímetro como si en paralelo si fuese a medir
Osciloscopio
es un instrumento de visualización electrónico para la representación gráfica de señales
eléctricas que pueden variar en el tiempo, Presenta los valores de las señales eléctricas en
forma de coordenadas en una pantalla, en la que normalmente el eje X (horizontal) representa
tiempos y el eje Y (vertical) representa tensiones
Se clasifican:
Como analógicos
digitales
Usos:
En electrónico tiene muchos variedades de funciones , nos permite ver el comportamiento de
los circuitos , con los 2 canales nos permite ver simultáneamente la entrada y salida de un
circuito electrónico, en circuitos podemos ver una línea recta y la cantidad de voltaje según se
mueva en el eje Y una señal de corriente continua , en corriente alterna podemos ver una
señal tanto cosenoidal como senoidal con la frecuencia con que se trabaje,podemos utilizar un
herramienta llama time división que no permite ver la señal cierto tiempo por división de
tiempo.
Generador de funciones:
El generador de funciones es un equipo capaz de generar señales variables en el dominio del
tiempo para ser aplicadas posteriormente sobre el circuito bajo prueba.
Las formas de onda típicas son las triangulares, cuadradas y senoidales. También son muy
utilizadas las señales TTL que pueden ser utilizadas como señal de prueba o referencia en
circuitos digitales
Tipo de ondas:
Usos:
En circuito podemos utilizarlo para ver el comportamiento de un circuito en corriente alterna ,
podemos graduar la frecuencia con que trabajaremos y la amplitud de la onda . en electrónica
se utiliza mucho para convertir señales ac en dc como el rectificador de ona completa que
encarga de rizar lo picos hasta tener lo mas parecido a una señal en línea en otras palabras en
dc .
Fuentes de tensión de Corriente Continua
Las fuentes son elementos generadores, y aunque se denominan así, pueden ser de tensión,
Una tensión es una diferencia de potencial entre dos puntos. Vab = Va – Vb Y es continua
cuando no cambia de polaridad en el tiempo, es decir que el borne positivo (el de mayor
potencial) es siempre el mismo, igual que el negativo o de menor potencial.
Usos:
En el momento de hacer nuestro circuito electrónico , para energizar necesitamos esta fuente
que tiene el borne positivo y negativo , podemos hacerlo llegar a nuestra conexión como la
fuente que alimentara en corriente continua nuestros elementos dentro del circuito. Sin ella
no podemos medir nada porque no tendriamso diferencia de potencial o corriente en ningún
elemento resistivo del circuito .
Practica #1
Actividad
Ajuste los controles del generador de señales para obtener en el
osciloscopio las siguientes señales y proceda a dibujarlas:
Señal cuadrada de 5Vp-p a una frecuencia de 10KHz.
Señal senoidal de 4Vp-p a una frecuencia de 2500Hz.
Señal triangular de 8Vp a una frecuencia de 1MHz.
Para cada una de las señales obtenidas calcular:
o Valor rms
o Periodo
o Frecuencia
Señal cuadrada de 5Vp-p a una frecuencia de 10KHz
La frecuencia es de 10k como se ve en la tabla de control del generador
El periodo inverso a la frecuencia T=1/F y F=10k
T=100x10-6
Voltaje rms=voltaje pico /0.707
El voltaje pico como se ve en la figura es de 2.5 vp
Voltaje rms=3.5360
Señal senoidal de 4Vp-p a una frecuencia de 2500Hz
La frecuencia es de 2.5k como se ve en la tabla de control del generador
El periodo inverso a la frecuencia T=1/F y F=2.5k
T=400x10-6
Voltaje rms=voltaje pico /0.707
El voltaje pico como se ve en la figura es de 2 vp
Voltaje rms=2.82 vrms
Señal triangular de 8Vp a una frecuencia de 1MHz
La frecuencia es de1Mcomo se ve en la tabla de control del generador
El periodo inverso a la frecuencia T=1/F y F=1M
T=1x10-6
Voltaje rms=voltaje pico /0.707
El voltaje pico como se ve en la figura es de 4 vp
Voltaje rms=5.65vrms

Más contenido relacionado

PDF
DOC
Informe n° 4
DOC
Analisis de circuitos ii
DOC
Informe n° 3
PDF
Unidad ii iact5thomasturkington
DOCX
Pre practica n7_thomasturkington
DOCX
Practica n3
PDF
Problema paralelo
Informe n° 4
Analisis de circuitos ii
Informe n° 3
Unidad ii iact5thomasturkington
Pre practica n7_thomasturkington
Practica n3
Problema paralelo

La actualidad más candente (20)

PDF
Problemas serie
DOC
Informe n° 5
PPTX
Resistencia Equivalente, Conexión de resistencias en serie y Paralelo.
PDF
Problemas potencia
DOCX
Estudio experimental del método de las corrientes de mallas
PDF
Divisor de voltaje y divisor de corriente
DOCX
Trabacol1 27
PDF
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
DOCX
informe de la practica 5
DOC
Informe n° 2
PDF
Problemas Ley de Ohm
PPT
CALCULOS EN CIRCUITOS DE UNA RECEPTOR
PPTX
Clase 5 analisis de circuitos
DOCX
Circuitos electricos
DOCX
Informe Practica #1 - Lab Circuitos Electricos II
DOCX
Divisor de corriente
PDF
Lab n6 thomas_turkington
PDF
Lab n7 thomas_turkington
PPT
Circuito Serie Paralelo
PDF
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Problemas serie
Informe n° 5
Resistencia Equivalente, Conexión de resistencias en serie y Paralelo.
Problemas potencia
Estudio experimental del método de las corrientes de mallas
Divisor de voltaje y divisor de corriente
Trabacol1 27
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
informe de la practica 5
Informe n° 2
Problemas Ley de Ohm
CALCULOS EN CIRCUITOS DE UNA RECEPTOR
Clase 5 analisis de circuitos
Circuitos electricos
Informe Practica #1 - Lab Circuitos Electricos II
Divisor de corriente
Lab n6 thomas_turkington
Lab n7 thomas_turkington
Circuito Serie Paralelo
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Publicidad

Similar a pre y laboratorio (20)

PPTX
Equipos de medicion
PPTX
Diapositivas electricidad2
PPTX
Diapositivas electricidad2
PDF
Instrumentos de medida
PPT
medidas electricas
PPTX
Diapositivas electricidad2
PDF
Uso del multimetro.pdf
PDF
Instrumentación básica en medición
PDF
Medicion de circuitos electronicos
PDF
Electronica Basica General.pdf
DOCX
Resumen de uso de multimetro
DOCX
Practica # 1
DOCX
Instrumentos de medida
DOCX
Instrumentos de medida
DOCX
Tester jh
PDF
Multímetro¿Como se hace para medir?
PDF
Multimetro
PDF
Supermanual tester
PPTX
Fundamentos de electricidad
PPTX
Fundamentos de electricidad[1]
Equipos de medicion
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
Instrumentos de medida
medidas electricas
Diapositivas electricidad2
Uso del multimetro.pdf
Instrumentación básica en medición
Medicion de circuitos electronicos
Electronica Basica General.pdf
Resumen de uso de multimetro
Practica # 1
Instrumentos de medida
Instrumentos de medida
Tester jh
Multímetro¿Como se hace para medir?
Multimetro
Supermanual tester
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidad[1]
Publicidad

Último (20)

PPTX
MATBApptxx.mbaarqtqweujjyyffdrtghjujjjjjikbfd
PDF
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
PPT
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
PDF
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
PDF
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
PDF
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
PPTX
Presentaciones de modelos en power points
PDF
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
PDF
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
PPTX
Acido Base.pptx m
PDF
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
PDF
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
PDF
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PPTX
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
PDF
un power point de minecraft, no está terminado.
PDF
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PPTX
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PDF
Biologia molecular para riesgos ambientales
MATBApptxx.mbaarqtqweujjyyffdrtghjujjjjjikbfd
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
Presentaciones de modelos en power points
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
Acido Base.pptx m
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
un power point de minecraft, no está terminado.
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
Biologia molecular para riesgos ambientales

pre y laboratorio

  • 1. #1 pre-laboratorio de circuitos 1 Alumno Leonardo Villarreal 19106664
  • 3. -Voltímetro Un voltímetro es un instrumento que sirve para medir la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico. Se clasifican: Voltímetro digital Voltímetros electromecánicos Voltímetros vectoriales Su conexión: Se conecta en paralelo se toman las puntas del voltimetro y se colocan donde se quiere medir el potencial como se muestra en la imagen. -Amperímetro Es un instrumento que se utiliza para medir la intensidad de corriente que está circulando por un circuito eléctrico. Se clasifican: Amperímetro digital Amperímetro magnetoeléctrico Amperímetros electromagnéticos Amperímetros electrodinámicos Su conexión: Se conecta en serie para hacer esta medición se debe desconectar el circuito con el que estamos trabajando para no causar un corto circuito, podemos conectarlo como se muestra en la imagen .
  • 4. Multímetro Un multímetro, también denominado polímetro,1 o tester, es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y diferencia de potenciales y resistencias. Se clasifican: Analógico Digital se puede utilizar: Voltímetro Amperímetro Ohmímetro Conexión: como voltimetro en paralelo como anteriormente fue explicado como amperímetro en serie como anteriormente fue explicado como ahmimetro se puede medir la resistencia de forma independiente no tiene que esta conectada a un circuito se toman las 2 puntas de la resistencia y se colocan las puntas del multímetro como si en paralelo si fuese a medir Osciloscopio es un instrumento de visualización electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo, Presenta los valores de las señales eléctricas en forma de coordenadas en una pantalla, en la que normalmente el eje X (horizontal) representa tiempos y el eje Y (vertical) representa tensiones
  • 5. Se clasifican: Como analógicos digitales Usos: En electrónico tiene muchos variedades de funciones , nos permite ver el comportamiento de los circuitos , con los 2 canales nos permite ver simultáneamente la entrada y salida de un circuito electrónico, en circuitos podemos ver una línea recta y la cantidad de voltaje según se mueva en el eje Y una señal de corriente continua , en corriente alterna podemos ver una señal tanto cosenoidal como senoidal con la frecuencia con que se trabaje,podemos utilizar un herramienta llama time división que no permite ver la señal cierto tiempo por división de tiempo. Generador de funciones: El generador de funciones es un equipo capaz de generar señales variables en el dominio del tiempo para ser aplicadas posteriormente sobre el circuito bajo prueba. Las formas de onda típicas son las triangulares, cuadradas y senoidales. También son muy utilizadas las señales TTL que pueden ser utilizadas como señal de prueba o referencia en circuitos digitales
  • 6. Tipo de ondas: Usos: En circuito podemos utilizarlo para ver el comportamiento de un circuito en corriente alterna , podemos graduar la frecuencia con que trabajaremos y la amplitud de la onda . en electrónica se utiliza mucho para convertir señales ac en dc como el rectificador de ona completa que encarga de rizar lo picos hasta tener lo mas parecido a una señal en línea en otras palabras en dc . Fuentes de tensión de Corriente Continua Las fuentes son elementos generadores, y aunque se denominan así, pueden ser de tensión, Una tensión es una diferencia de potencial entre dos puntos. Vab = Va – Vb Y es continua cuando no cambia de polaridad en el tiempo, es decir que el borne positivo (el de mayor potencial) es siempre el mismo, igual que el negativo o de menor potencial. Usos: En el momento de hacer nuestro circuito electrónico , para energizar necesitamos esta fuente que tiene el borne positivo y negativo , podemos hacerlo llegar a nuestra conexión como la fuente que alimentara en corriente continua nuestros elementos dentro del circuito. Sin ella no podemos medir nada porque no tendriamso diferencia de potencial o corriente en ningún elemento resistivo del circuito .
  • 7. Practica #1 Actividad Ajuste los controles del generador de señales para obtener en el osciloscopio las siguientes señales y proceda a dibujarlas: Señal cuadrada de 5Vp-p a una frecuencia de 10KHz. Señal senoidal de 4Vp-p a una frecuencia de 2500Hz. Señal triangular de 8Vp a una frecuencia de 1MHz. Para cada una de las señales obtenidas calcular: o Valor rms o Periodo o Frecuencia
  • 8. Señal cuadrada de 5Vp-p a una frecuencia de 10KHz La frecuencia es de 10k como se ve en la tabla de control del generador El periodo inverso a la frecuencia T=1/F y F=10k T=100x10-6 Voltaje rms=voltaje pico /0.707 El voltaje pico como se ve en la figura es de 2.5 vp Voltaje rms=3.5360
  • 9. Señal senoidal de 4Vp-p a una frecuencia de 2500Hz La frecuencia es de 2.5k como se ve en la tabla de control del generador El periodo inverso a la frecuencia T=1/F y F=2.5k T=400x10-6 Voltaje rms=voltaje pico /0.707 El voltaje pico como se ve en la figura es de 2 vp Voltaje rms=2.82 vrms
  • 10. Señal triangular de 8Vp a una frecuencia de 1MHz La frecuencia es de1Mcomo se ve en la tabla de control del generador El periodo inverso a la frecuencia T=1/F y F=1M T=1x10-6 Voltaje rms=voltaje pico /0.707 El voltaje pico como se ve en la figura es de 4 vp Voltaje rms=5.65vrms