SlideShare una empresa de Scribd logo
calcular circuitos de una lámpara www.areatecnologia.com
Los datos de un circuito de una lámpara son: It = Intensidad total que recorre el circuito Vt = Tensión total del circuito (pila) Rt = Resistencia total a recorrer el circuito il = Intensidad que recorre la lámpara Vt = Tensión de la lámpara Rt = Resistencia de la lámpara Del circuito total Del receptor
Si nos fijamos en el circuito resulta que en este caso la Intensidad que recorre la lámpara, es la misma que la del circuito, la tensión de la pila es a la que estará la lámpara, y la resistencia que ofrece al paso de la corriente todo el circuito,  será la de la lámpara, ya qué es el único receptor en todo el circuito (pensando que los cables no tienen resistencia). Por la tanto: Vt= Vl  It=il  Rt=Rl
Para calcular los datos solo será necesario aplicar la  ley de ohm V = I x R Despejando también tenemos: I = V/R R=V/I
Primer caso : Nos dan la Resistencia de la lámpara y la Intensidad total del circuito: Rl= 10  Ω  (óhmios)  It= 2A Aplicando la ley de ohm.  Vt= It x Rt = 2A x 10  Ω  = 20 V (voltios) Rl=Rt= 10  Ω   It=il=2A
Ya tenemos todo calculado por qué: It=il= 2A  Vt=Vl= 20V  Rt=Rl=10  Ω www.areatecnologia.com
Segundo caso: Nos dan la resistencia de la lámpara y la tensión de la pila: Rl= 10  Ω   Vt= 20V Como ya sabemos  Rl=Rt= 10  Ω  y Vt=Vl= 20V Aplicaremos la la ley de ohm para calcular It=il It= Vt/Rt  It= 20V/10  Ω = 2A
Ya tenemos todo calculado por qué: It=il= 2A  Vt=Vl= 20V  Rt=Rl=10  Ω
Tercer caso : Nos dan la tensión de la pila y la Intensidad total del circuito: Vt= 20V  It= 2A sabiendo que: Vt=Vl= 20V  y que it=il=2A aplicamos la ley de ohm: Rl=Rt= Vt/it = 20v/2A = 10  Ω
Ya tenemos todo calculado por qué: It=il= 2A  Vt=Vl= 20V  Rt=Rl=10  Ω www.areatecnologia.com
Si queremos calcular la potencia total del circuito, que será la misma que la que  tenga la lámpara, ya que es el único receptor que tiene potencia en el circuito.  Lo que tendremos que hacer  en todos los casos  es calcular primero los datos que hicimos anteriormente, y con esos datos calcular la potencia con la fórmula: P= V X I Plámpara= Vl x il = 20v x 2A = 40 w (vatios) Ptotal= Vt x it = 20v x 2A = 40 w Ptotal=Plámpara
Pincha aquí para ir a ver el tutorial de circuitos de 2 lámparas en serie y en paralelo

Más contenido relacionado

DOCX
Lab transformadores
DOCX
Sistema de distribución de energía
PDF
Proteccion
PPT
Maquinas de inducción (ppt edson arroyo 2012) corregido 16-09-2012
PPSX
Motores de induccion
PPT
Factor de Potencia en Presencia de Armonicos
PDF
Amp op circuitos
PDF
Lab transformadores
Sistema de distribución de energía
Proteccion
Maquinas de inducción (ppt edson arroyo 2012) corregido 16-09-2012
Motores de induccion
Factor de Potencia en Presencia de Armonicos
Amp op circuitos

La actualidad más candente (18)

PPT
Maquina sincrona v1
PPTX
El transistor como interruptor y amplificador
PPTX
Dc generator characteristics
DOCX
Reporte de practica transistores bjt diego ramirez
PDF
Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)
DOCX
Generadores Electricos
DOCX
Maquinas sincronas
ODP
Fuentes de alimentación
PPT
Amplificadores Operacionales
PDF
Clasificación de las maquinas electricas
DOC
Motores monofasicos de induccion
PPTX
Historia de los plc
PPT
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
PPT
Ac voltage controller
DOCX
Ac dc rectificadores
PPTX
Rotor devanado
PPTX
PLC: Archivo 6 de la Unidad 5 instrucciones de comparación para PLC
Maquina sincrona v1
El transistor como interruptor y amplificador
Dc generator characteristics
Reporte de practica transistores bjt diego ramirez
Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)
Generadores Electricos
Maquinas sincronas
Fuentes de alimentación
Amplificadores Operacionales
Clasificación de las maquinas electricas
Motores monofasicos de induccion
Historia de los plc
Medición de potencia, Trifasica y Contadores de Energia
Ac voltage controller
Ac dc rectificadores
Rotor devanado
PLC: Archivo 6 de la Unidad 5 instrucciones de comparación para PLC
Publicidad

Similar a CALCULOS EN CIRCUITOS DE UNA RECEPTOR (20)

DOCX
Problemas de Fund. Eléctricos
PDF
U1 circuitos(1) INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
PDF
U1 circuitos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
PDF
Circuitos electricos
PDF
Circuitos electricos
PDF
Circuitos electricos
PDF
Circuitos en serie.pdf
PDF
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
PDF
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
PPSX
Electrónica Básica. Tema 7
DOCX
Ley de joule
DOCX
PDF
Electricidadohm
PDF
Electricidad ejercicios resueltos
PDF
Electricidad3c2baresueltos formulari
PDF
Redes Resistiva Pasivas
DOCX
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA 10-1.docx
PDF
trabajoderecuperacin-tecnologia-10-1-240406043900-60be4ae3.pdf
Problemas de Fund. Eléctricos
U1 circuitos(1) INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 circuitos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Circuitos electricos
Circuitos electricos
Circuitos electricos
Circuitos en serie.pdf
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
Electrónica Básica. Tema 7
Ley de joule
Electricidadohm
Electricidad ejercicios resueltos
Electricidad3c2baresueltos formulari
Redes Resistiva Pasivas
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA 10-1.docx
trabajoderecuperacin-tecnologia-10-1-240406043900-60be4ae3.pdf
Publicidad

Más de www.areatecnologia.com (20)

ODP
Ensayo de traccion
PPTX
Electricidad Estática
PPTX
Calculo de Vigas
PPTX
PPTX
Que es la Domotica
PPTX
Tipos de Malware
PPTX
Proceso Tecnologico
PPTX
Tipos de Dibujo Técnico
PPTX
Escalas en Dibujo Técnico
PPTX
Obsolescencia Programada
PPTX
Tuercas y Tornillos
PPTX
Turbinas hidraulicas
PPTX
Resistencia Electrica
PPTX
El Aerogel Supermaterial
PPTX
Partes de Una Pagina Web
PPTX
PPTX
Turbina a Vapor
PPTX
Ensayo de traccion
Electricidad Estática
Calculo de Vigas
Que es la Domotica
Tipos de Malware
Proceso Tecnologico
Tipos de Dibujo Técnico
Escalas en Dibujo Técnico
Obsolescencia Programada
Tuercas y Tornillos
Turbinas hidraulicas
Resistencia Electrica
El Aerogel Supermaterial
Partes de Una Pagina Web
Turbina a Vapor

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL

CALCULOS EN CIRCUITOS DE UNA RECEPTOR

  • 1. calcular circuitos de una lámpara www.areatecnologia.com
  • 2. Los datos de un circuito de una lámpara son: It = Intensidad total que recorre el circuito Vt = Tensión total del circuito (pila) Rt = Resistencia total a recorrer el circuito il = Intensidad que recorre la lámpara Vt = Tensión de la lámpara Rt = Resistencia de la lámpara Del circuito total Del receptor
  • 3. Si nos fijamos en el circuito resulta que en este caso la Intensidad que recorre la lámpara, es la misma que la del circuito, la tensión de la pila es a la que estará la lámpara, y la resistencia que ofrece al paso de la corriente todo el circuito, será la de la lámpara, ya qué es el único receptor en todo el circuito (pensando que los cables no tienen resistencia). Por la tanto: Vt= Vl It=il Rt=Rl
  • 4. Para calcular los datos solo será necesario aplicar la ley de ohm V = I x R Despejando también tenemos: I = V/R R=V/I
  • 5. Primer caso : Nos dan la Resistencia de la lámpara y la Intensidad total del circuito: Rl= 10 Ω (óhmios) It= 2A Aplicando la ley de ohm. Vt= It x Rt = 2A x 10 Ω = 20 V (voltios) Rl=Rt= 10 Ω It=il=2A
  • 6. Ya tenemos todo calculado por qué: It=il= 2A Vt=Vl= 20V Rt=Rl=10 Ω www.areatecnologia.com
  • 7. Segundo caso: Nos dan la resistencia de la lámpara y la tensión de la pila: Rl= 10 Ω Vt= 20V Como ya sabemos Rl=Rt= 10 Ω y Vt=Vl= 20V Aplicaremos la la ley de ohm para calcular It=il It= Vt/Rt It= 20V/10 Ω = 2A
  • 8. Ya tenemos todo calculado por qué: It=il= 2A Vt=Vl= 20V Rt=Rl=10 Ω
  • 9. Tercer caso : Nos dan la tensión de la pila y la Intensidad total del circuito: Vt= 20V It= 2A sabiendo que: Vt=Vl= 20V y que it=il=2A aplicamos la ley de ohm: Rl=Rt= Vt/it = 20v/2A = 10 Ω
  • 10. Ya tenemos todo calculado por qué: It=il= 2A Vt=Vl= 20V Rt=Rl=10 Ω www.areatecnologia.com
  • 11. Si queremos calcular la potencia total del circuito, que será la misma que la que tenga la lámpara, ya que es el único receptor que tiene potencia en el circuito. Lo que tendremos que hacer en todos los casos es calcular primero los datos que hicimos anteriormente, y con esos datos calcular la potencia con la fórmula: P= V X I Plámpara= Vl x il = 20v x 2A = 40 w (vatios) Ptotal= Vt x it = 20v x 2A = 40 w Ptotal=Plámpara
  • 12. Pincha aquí para ir a ver el tutorial de circuitos de 2 lámparas en serie y en paralelo