SlideShare una empresa de Scribd logo
Programando los bloques de
Funciones PIN
En este post vamos a descubrir qué opciones nos ofrecen los bloques de la pestaña “Funciones PIN” en bitbloq.
¡Comenzamos!
Bloques de declaración de pines
En primer lugar veremos que aparecen los bloques Pin analógico y Pin digital:
Como vemos, éstos bloques te permiten elegir números entre el 0 y el 13 para los pines digitales y entre A0 y A5 para los
analógicos. ¿Seguramente ya sabes por qué verdad? Porque en la placa controladora tenemos ese número de pines:
El bloque Pin analógico sirve para ayudarte a declarar en qué pin has conectado un componente analógico… ¡tiene lógica!
De la misma manera, el bloque Pin digital sirve para indicar en qué pin digital hemos conectado un componente digital.
Sin embargo, éste último bloque podrías cambiarlo por un simple número entero como ves en la siguiente imagen. El efecto es
el mismo pero recuerda no usarlo así con los pines analógicos que en principio necesitan tener la letra A.
Leer y escribir en pines
El bloque LED EN LA PLACA estado… sirve para encender/apagar el minúsculo LED integrado en la placa, el llamado
“D13” que está internamente conectado al pin digital 13. Podrías utilizar este bloque pequeño en lugar de usar el bloque de
LED habitual:
El bloque Leer el pin analógico PIN#… hace lo que su nombre indica, leer el estado del componente analógico
conectado en ese lugar. Podrías utilizar este bloque pequeño en lugar de usar un bloque habitual de un componente ya
definido (como por ejemplo el del potenciómetro). En código arduino correspondería con la función analogRead()
El bloque Leer el pin digital PIN#… lee el estado del componente digital conectado. En código arduino correspondería
con la función digitalRead()
Del mismo modo que los bloques para leer, existen dos bloques para escribir: El bloque llamado Escribir en PIN digital…
el valor analógico… sirve para generar en ese pin una señal de salida cíclica (PWM) que nos servirá para actuar sobre
ciertos componentes como por ejemplo los Servomotores o el Zumbador. Aquí se puede ver un ejemplo de cómo sería la
equivalencia de usar éste bloque o el bloque de Servo para escribir el ángulo 90:
En código arduino correspondería con la función analogWrite().
El bloque Escribir en PIN digital… estado… escribe un estado ALTO/BAJO (HIGH/LOW o lo que es lo mismo 1/0) en
el pin indicado. En código arduino correspondería con la función digitalWrite()
Ya sólo queda un pequeño bloque que es el que sirve para definir el estado digital ALTO o BAJO directamente, el cual
podemos usarlo por ejemplo para comparar una variable:
¿Por qué usar los bloques de Funciones PIN?
Como hemos visto, hay muchas equivalencias entre los bloques bitbloq habituales de los componentes (pestañas Octopus
bloqs, Zum bloqs…) y los bloques que acabamos de ver. ¿Para qué entonces usar estos últimos?
Los bloques habituales tienen iconos del componente que programan para facilitar su identificación pero en ocasiones
podemos querer hacer el programa más pequeño sin mostrar una imagen de un LED cada vez que lo activemos, o por
ejemplo, si queremos conectar otros módulos, otros componentes distintos.

Más contenido relacionado

PDF
Programando en bitbloq
PDF
1 2 parpadear led
PDF
Sessió 2
PDF
3 contar, mientras
PDF
1 1 encender led
PDF
1 3 varios led
PDF
Curso de arduino basico 1ra edicion saenz flores misael
PDF
Curso arduino basico bitbloq
Programando en bitbloq
1 2 parpadear led
Sessió 2
3 contar, mientras
1 1 encender led
1 3 varios led
Curso de arduino basico 1ra edicion saenz flores misael
Curso arduino basico bitbloq

La actualidad más candente (20)

PPT
1.arduino
PPT
3.funcion and
PPT
6.funcion nor
PDF
Programacion basica en Arduino
PPTX
Arduino - Ejercicios Básicos
PDF
Basicos arduino
ODP
Presentación ArduBlock
PDF
Manual programacion arduino
PDF
ITT 18 Practicas Basicas de Arduino
PPT
7.intermitencia
PDF
Arduino comic es
PPTX
3. primeros pasos con m block
PDF
GUIA BASICA ARDUINO
PDF
Ide arduino + arddublock
PPT
Introducción a Arduino
PPTX
Proyecto Arduino y Proteus
PDF
Robotica Educativa CEP Granada 2015
PDF
Cargando el primer programa de arduino
PDF
Presentación taller arduino
PDF
Arduino c++ y puerto serie
1.arduino
3.funcion and
6.funcion nor
Programacion basica en Arduino
Arduino - Ejercicios Básicos
Basicos arduino
Presentación ArduBlock
Manual programacion arduino
ITT 18 Practicas Basicas de Arduino
7.intermitencia
Arduino comic es
3. primeros pasos con m block
GUIA BASICA ARDUINO
Ide arduino + arddublock
Introducción a Arduino
Proyecto Arduino y Proteus
Robotica Educativa CEP Granada 2015
Cargando el primer programa de arduino
Presentación taller arduino
Arduino c++ y puerto serie
Publicidad

Destacado (11)

PPT
PPTX
Material INT1MOD1
PPTX
Celebrations
PDF
Robótica educativa con Zowi
PDF
Fast track - Curso de Arduíno - Aldeia Coworking
PPTX
Unit 1 Group 2
PDF
04 ariketa zer da ir sentsore infragorria_bitbloq_teknologia2dbh
PDF
Taller2:ROBÓTICA EDUCATIVA OSHW
PPTX
Portafolio digital de aprendizaje Simulador de arduino
PDF
Introduccion a Robotica Educativa EV3 MindStorm
PDF
05 ariketa ultrasoinua erabili_bitbloq_teknologia2dbh
Material INT1MOD1
Celebrations
Robótica educativa con Zowi
Fast track - Curso de Arduíno - Aldeia Coworking
Unit 1 Group 2
04 ariketa zer da ir sentsore infragorria_bitbloq_teknologia2dbh
Taller2:ROBÓTICA EDUCATIVA OSHW
Portafolio digital de aprendizaje Simulador de arduino
Introduccion a Robotica Educativa EV3 MindStorm
05 ariketa ultrasoinua erabili_bitbloq_teknologia2dbh
Publicidad

Similar a 1 programando los bloques de funciones pin (20)

PDF
Manual mind+
PDF
Apuntes s7 200
PPTX
1 ARDUINO Entradas y salidas digitales.pptx
PDF
Dibujo de un circuito sencillo en multisim
DOCX
Manual basico arduino
PDF
PDF OP DE KRISTI
PDF
Manual de Arduino
PDF
Arduino
PDF
PDF
Arduino
PDF
DOC
Tutorial básico control puerto paralelo con visual basic 6.0
DOCX
15. quispe coyla, juan
PDF
Arduino: Display de 7 segmentos y como crear un dado electrónico
PDF
Manual programacion-arduino
PDF
03-arduino.pdf
PPTX
arduino
PDF
Unidad 3
PDF
Tips de arduino
PPTX
Guia 4
Manual mind+
Apuntes s7 200
1 ARDUINO Entradas y salidas digitales.pptx
Dibujo de un circuito sencillo en multisim
Manual basico arduino
PDF OP DE KRISTI
Manual de Arduino
Arduino
Arduino
Tutorial básico control puerto paralelo con visual basic 6.0
15. quispe coyla, juan
Arduino: Display de 7 segmentos y como crear un dado electrónico
Manual programacion-arduino
03-arduino.pdf
arduino
Unidad 3
Tips de arduino
Guia 4

Último (20)

DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

1 programando los bloques de funciones pin

  • 1. Programando los bloques de Funciones PIN En este post vamos a descubrir qué opciones nos ofrecen los bloques de la pestaña “Funciones PIN” en bitbloq. ¡Comenzamos! Bloques de declaración de pines En primer lugar veremos que aparecen los bloques Pin analógico y Pin digital:
  • 2. Como vemos, éstos bloques te permiten elegir números entre el 0 y el 13 para los pines digitales y entre A0 y A5 para los analógicos. ¿Seguramente ya sabes por qué verdad? Porque en la placa controladora tenemos ese número de pines: El bloque Pin analógico sirve para ayudarte a declarar en qué pin has conectado un componente analógico… ¡tiene lógica! De la misma manera, el bloque Pin digital sirve para indicar en qué pin digital hemos conectado un componente digital. Sin embargo, éste último bloque podrías cambiarlo por un simple número entero como ves en la siguiente imagen. El efecto es el mismo pero recuerda no usarlo así con los pines analógicos que en principio necesitan tener la letra A.
  • 3. Leer y escribir en pines El bloque LED EN LA PLACA estado… sirve para encender/apagar el minúsculo LED integrado en la placa, el llamado “D13” que está internamente conectado al pin digital 13. Podrías utilizar este bloque pequeño en lugar de usar el bloque de LED habitual: El bloque Leer el pin analógico PIN#… hace lo que su nombre indica, leer el estado del componente analógico conectado en ese lugar. Podrías utilizar este bloque pequeño en lugar de usar un bloque habitual de un componente ya definido (como por ejemplo el del potenciómetro). En código arduino correspondería con la función analogRead() El bloque Leer el pin digital PIN#… lee el estado del componente digital conectado. En código arduino correspondería con la función digitalRead() Del mismo modo que los bloques para leer, existen dos bloques para escribir: El bloque llamado Escribir en PIN digital… el valor analógico… sirve para generar en ese pin una señal de salida cíclica (PWM) que nos servirá para actuar sobre ciertos componentes como por ejemplo los Servomotores o el Zumbador. Aquí se puede ver un ejemplo de cómo sería la equivalencia de usar éste bloque o el bloque de Servo para escribir el ángulo 90: En código arduino correspondería con la función analogWrite(). El bloque Escribir en PIN digital… estado… escribe un estado ALTO/BAJO (HIGH/LOW o lo que es lo mismo 1/0) en el pin indicado. En código arduino correspondería con la función digitalWrite()
  • 4. Ya sólo queda un pequeño bloque que es el que sirve para definir el estado digital ALTO o BAJO directamente, el cual podemos usarlo por ejemplo para comparar una variable: ¿Por qué usar los bloques de Funciones PIN? Como hemos visto, hay muchas equivalencias entre los bloques bitbloq habituales de los componentes (pestañas Octopus bloqs, Zum bloqs…) y los bloques que acabamos de ver. ¿Para qué entonces usar estos últimos? Los bloques habituales tienen iconos del componente que programan para facilitar su identificación pero en ocasiones podemos querer hacer el programa más pequeño sin mostrar una imagen de un LED cada vez que lo activemos, o por ejemplo, si queremos conectar otros módulos, otros componentes distintos.