SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
SIAF APLICATIVO WEB – OPERACIONES EN LÍNEA
Capacitador.- Lic. Walter Miró Jara
Especialista en Sistemas de Gestión Gubernamental
APLICATIVOS WEB SIAF
SIAF – Módulo Contable –
Información Financiera y Presupuestal
SIAF – Módulo Contable –
Transferencias Financieras
Integración del SEACE con el SIAF
Sistema SIAF Web
ACCESOS,
ROLES Y
PERFILES
DIVERSOS
1. Módulo Administrador de Usuarios:
A través des este Módulo se crearán:
los usuarios y claves.
Se otorgarán los privilegios a los usuarios creados
2. Módulo Administrativo (Rechazos T-6):
APLICATIVO WEB SIAF: “OPERACIONES EN LINEA”
La Oficina General de Tecnologías de Información (OGTI), implementa el Sistema SIAF-
Operaciones en Línea que permitirá acceder a los diferentes Módulos WEB. En esta primera etapa
tenemos los siguientes :
MÓDULO ADMINISTRADOR DE
USUARIOS
APLICATIVO WEB SIAF OPERACIONES EN LINEA
Para acceder al aplicativo Web se realizará a través del siguiente link:
https://apps4.mineco.gob.pe/siafadmapp/login
El único autorizado para ingresar al aplicativo WEB es el Director / Gerente de Administración
con su usuario y clave de responsable de cuentas bancarias (RU). Asimismo podrá crear
usuarios y claves, y otorgará los privilegios a cada usuario según corresponda.
MÓDULO ADMINISTRADOR DE USUARIOS
Al ingresar al aplicativo Web, por defecto muestra el Módulo Administrador de Usuarios.
Al dar Clic en Administrar usuarios se desglosará la opción Usuarios
MÓDULO ADMINISTRADOR DE USUARIOS
MÓDULO ADMINISTRADOR DE USUARIOS
En el ambiente de Usuarios, al seleccionar el nombre del Responsable Tipo OGA el sistema
muestra una pantalla de edición para modificar algunos datos.
En el ambiente de Usuarios, estaremos en capacidad de realizar búsquedas de los usuarios
creados, asimismo mostrará a los usuarios de cuentas bancarias, a los usuarios autorizados
para realizar las rebajas en el Módulo de integración del SEACE con el SIAF. También podrá
crear nuevos usuarios.
MÓDULO ADMINISTRADOR DE USUARIOS
El Administrador de Usuarios (El OGA) es el encargado de la administración, así como de los
permisos y accesos de los usuarios autorizados a las aplicaciones. Inicialmente solo podrá acceder
a este Módulo y contará con los siguientes derechos:
- Crear Nuevos Usuarios.
- Modificar Datos de Usuario.
- Inactivar/Activar Usuarios.
- Modificación de Contraseña.
- Activar (dar acceso) / Inactivar (quitar
accesos) a los Módulos.
- Modificar Opciones de acceso a los Módulos.
MÓDULO ADMINISTRADOR DE USUARIOS
El Administrador de Usuarios (responsable de cuenta tipo de cargo Director OGA) será el
único que tendrá privilegios para crear nuevos Usuarios. Asimismo podrá delegar la función de
Administrador de Usuario a un único Usuario. Ver imagen.
Activando el Administrador de
usuarios estamos delegando
dicha función a un único usuario
MÓDULO ADMINISTRADOR DE USUARIOS
En la interfaz Consulta de Usuarios, se podrá Crear Nuevos Usuarios, para la creación de estos
usuarios se deberá registrar necesariamente los datos obligatorios (*).
Al Guardar el registro de datos obligatorios, el Sistema envía al correo electrónico registrado
un Usuario y Clave provisional, cuando el Usuario acceda al Aplicativo, el Sistema exigirá que
primero se realice el cambio de contraseña.
Adicionalmente, se debe asignar los Módulos que corresponden al Usuario creado.
Para crear a los nuevos usuarios
debemos ingresaraquí
MÓDULO ADMINISTRADOR DE USUARIOS
Conceder permisos a los Módulos
En la interfaz de Consulta de Usuarios, el Administrador podrá conceder permiso a un Usuario
activando o inactivando con un check en la columna Estado. Ver imagen
Los Módulos son los siguientes:
• Módulo Integración SEACE con el SIAF.
• Módulo Administrador de Usuarios.
• Módulo Administrativo (Rechazo T6).
MÓDULO ADMINISTRADOR DE USUARIOS
MÓDULO ADMINISTRADOR DE USUARIOS
CONSIDERACIONES :
Permisos al Módulo Administrativo
Al activar permisos para el Módulo Administrativo, en la columna ADMISTRAR OPCIONES, se
presenta el botón Personalizar Opciones del Módulo y al seleccionarlo se podrá acceder a la interfaz
Modificar Opciones, donde se podrá dar los accesos de Consulta y/u Operación a cada opción del
Módulo.
Modificar Datos Usuario
En la columna ACCIONES de la interfaz de Consulta de Usuarios, se visualiza el icono Modificar solo
para los Usuarios Autorizados. Esta opción permite modificar datos de la Unidad Ejecutora que
representa y otros datos del usuario.
CONSIDERACIONES :
Inactivación de Usuarios
En la interfaz de Consulta de Usuarios, se visualiza el icono Inactivar que permite inactivar a los
Usuarios o restringir el acceso al Aplicativo SIAF – Operaciones en Línea y al aplicativo Web
Integración SEACE con el SIAF.
Esta opción solo estará activo para los Usuarios Autorizados en estado Activo o Pendiente de
Confirmación.
Activación de Usuario
En la interfaz de Consulta de Usuarios, solo para los Usuarios Autorizados en estado Inactivo se
visualiza el icono activar, al dar clic sobre este, se activa el usuario seleccionado e inmediatamente, el
Sistema envía al correo electrónico registrado; un Usuario y Clave provisional y las instrucciones para el
ingreso a la aplicación. Adicionalmente, se debe asignar los Módulos que corresponden al Usuario
creado. Luego, cuando el Usuario acceda al Aplicativo el Sistema exigirá que primero se realice el
cambio de contraseña.
MÓDULO ADMINISTRADOR DE USUARIOS
MÓDULO ADMINISTRADOR DE USUARIOS
CONSIDERACIONES :
Modificación de Contraseña
En la interfaz Consulta de Usuarios, solo para los Usuarios Autorizados en estado Activo y Pendiente
de Confirmación, se visualiza el icono Modificar contraseña que al seleccionarlo permite modificar la
contraseña del Usuario Seleccionado, inmediatamente el Sistema envía al correo electrónico un
Usuario y Clave provisional y las instrucciones para el ingreso a la aplicación.
Luego, al acceder al Aplicativo el Sistema exigirá que primero se realice el cambio de contraseña.
MÓDULO
ADMINISTRATIVO
APLICATIVO WEB SIAF OPERACIONES EN LINEA
MÓDULO ADMINISTRATIVO
Con la implementación de este Módulo, las Unidades Ejecutoras realizarán los rechazo de
Papeletas de Depósito T6. En este sentido se implementa la opción Administración T6 en el
Módulo Administrativo del Sistema web SIAF –Operaciones en Línea.
A partir de la fecha, la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público (DGETP) ya no
realizará el rechazo de Papeletas de Depósito T6.
Para acceder al aplicativo Web se realizará a través del siguiente link:
https://apps4.mineco.gob.pe/siafadmapp/login
Por el momento el único autorizado para ingresar al aplicativo Web es el Director / Gerente de
Administración con su usuario y clave de responsable de cuentas bancarias (RU). Asimismo
podrá crear los usuarios y claves, y otorgará los privilegios a cada usuario según corresponda.
MÓDULO ADMINISTRATIVO
Se ingresa con el usuario y clave
del Administrador de usuarios
En la opción Modulo elegir
Administrativo y en la opción
Registro dar un clic para ingresar
a AdministraciónT6
ADMINISTRACION T6
En la opción Administración T6 del Módulo Administrativo, se presenta la interfaz
Administración T6, donde el Usuario podrá rechazar las Papeletas de Depósito T6. Así
mismo podrá consultar las Papeletas de Depósito T6 por Expediente Administrativo y por
Número de la Papeleta de Depósito T6, según el estado en el que se encuentren, en las
siguientespestañas:
• Papeletas T6 – Pendientes
• Papeletas T6 – Aprobados
• Papeletas T6 – Rechazados
MÓDULO ADMINISTRATIVO
MÓDULO ADMINISTRATIVO
PAPELETAS T6 – PENDIENTES
El Usuario de la Entidad podrá realizar el rechazo de las Papeletas de Depósito T6.
Para realizar el rechazo, se deberá seleccionar la papeleta de depósito T6 y dar clic en el botón Rechazar., el
Sistema presentará una interfaz Requerimiento de Confirmación donde se deberá seleccionar el motivo de
rechazo, que pueden ser:
• Error en los Datos del T6. (registro de la descripción opcional)
• No se realizará el Depósito. (registro de la descripción opcional)
• Otros. (registrar la descripción del motivo de rechazo y luego confirmar)
Luego, el Sistema enviará el rechazo al Módulo Administrativo Cliente, con el mensaje de error 0936 – “T6
rechazado por el usuario a través del Aplicativo SIAF – Operaciones en Línea, generar nuevoT6”.
MÓDULO ADMINISTRATIVO
MÓDULO ADMINISTRATIVO
PAPELETAS T6 – APROBADOS
En esta pestaña se podrá visualizar un listado de los registros administrativos que contengan
Papeleta de Depósito T6 en estado Aprobado y por lo tanto no pueden ser rechazados por este
medio.
La información que se muestra está ordenada por el número de la Papeleta T6 de forma
descendente.
MÓDULO ADMINISTRATIVO
PAPELETAS T6 – RECHAZADOS
En esta pestaña se podrá visualizar un listado de los registros administrativos que contengan
Papeleta de Depósito T6 que hayan sido rechazados.
La información que se muestra es de forma cronológica de acuerdo a las acciones que se ha
realizado por cada Papeleta de Depósito T6.
MÓDULO DE
PROCESOS PRESUPUESTARIOS
APLICATIVO WEB SIAF OPERACIONES EN LINEA
1 siaf operacions linea  admin  usuar rect6 mpp
1 siaf operacions linea  admin  usuar rect6 mpp

Más contenido relacionado

PPT
MIS - Controlling module
PPTX
Manual PROFIT PLUS ADMINISTRATIVO.
ZIP
Seminariocontabilidadsimplificada
PDF
SIGA El Gestor - Sistema Integrado para el Sector Público
PPT
Archivo6 casos practicos_1
PPT
SIGA - Sistema Integrado de Gestión Administrativa
PDF
PPT AT PMBSO MAR23 (1).pdf
DOCX
TRABAJO SOBRE EL SENIAT
MIS - Controlling module
Manual PROFIT PLUS ADMINISTRATIVO.
Seminariocontabilidadsimplificada
SIGA El Gestor - Sistema Integrado para el Sector Público
Archivo6 casos practicos_1
SIGA - Sistema Integrado de Gestión Administrativa
PPT AT PMBSO MAR23 (1).pdf
TRABAJO SOBRE EL SENIAT

La actualidad más candente (6)

PDF
Guía Didáctica 2 Tema 2 Acciones en Tesorería
DOC
Informe tecnico-rio-torococha
PDF
Centros de costo y modelo contable cultivos temporales Oscar Melgar
PDF
ADMINISTRACION Y FINANZAS EPSEL S.A.- LUIS SANTIAGO GARCIA MERINO
PDF
Quick sap co configuration accrual
PDF
Mu modulo logistica_adquisicion
Guía Didáctica 2 Tema 2 Acciones en Tesorería
Informe tecnico-rio-torococha
Centros de costo y modelo contable cultivos temporales Oscar Melgar
ADMINISTRACION Y FINANZAS EPSEL S.A.- LUIS SANTIAGO GARCIA MERINO
Quick sap co configuration accrual
Mu modulo logistica_adquisicion
Publicidad

Similar a 1 siaf operacions linea admin usuar rect6 mpp (20)

PDF
3 aplicativo web_10102016
PDF
Mu operaciones linea
PDF
Solicitud usuario
PDF
Manual de usuarios maria urbaneja
PDF
PROPUESTA DE UN SISTEMA DE AUTENTIFICACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE USUARIO ELECTRON...
PDF
Computacion 3er corte
PDF
CVar Manual de Procedimientos
PDF
ADR Manual 20140520
PDF
Saic manual usuario
PDF
Dian guia diligeciamientovirtual-v4-220208
PPT
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios
PDF
Parte 1 MU_modulo_logistica_tablas.pdf
PPS
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_10_mar
PPS
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_27 feb
PPS
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_27 feb
PPTX
PPT PERFIL GLOBAL Y PERCAPITA_Marcela Vega 08.07.2022.pptx
PDF
Aranda service desk 8 nuevas funcionalidades
PDF
¿Sabes cuáles son las nuevas funcionalidades que tiene Aranda SERVICE DESK?
PPT
Configuracion basica
3 aplicativo web_10102016
Mu operaciones linea
Solicitud usuario
Manual de usuarios maria urbaneja
PROPUESTA DE UN SISTEMA DE AUTENTIFICACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE USUARIO ELECTRON...
Computacion 3er corte
CVar Manual de Procedimientos
ADR Manual 20140520
Saic manual usuario
Dian guia diligeciamientovirtual-v4-220208
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios
Parte 1 MU_modulo_logistica_tablas.pdf
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_10_mar
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_27 feb
Curso admin otec_unidad_i_configuracion_usuarios_27 feb
PPT PERFIL GLOBAL Y PERCAPITA_Marcela Vega 08.07.2022.pptx
Aranda service desk 8 nuevas funcionalidades
¿Sabes cuáles son las nuevas funcionalidades que tiene Aranda SERVICE DESK?
Configuracion basica
Publicidad

Más de Instituto Sudamericano de Capacitación Profesional (7)

PPTX
PDF
Tecnologias para-desinfeccion-y-cloracion-2
PPTX
Huanuco situación snip y retos invierte mod 1
PPTX
Huanuco situación snip y retos invierte mod 1
Tecnologias para-desinfeccion-y-cloracion-2
Huanuco situación snip y retos invierte mod 1
Huanuco situación snip y retos invierte mod 1

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Metodologías Activas con herramientas IAG
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

1 siaf operacions linea admin usuar rect6 mpp

  • 1. SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA SIAF APLICATIVO WEB – OPERACIONES EN LÍNEA Capacitador.- Lic. Walter Miró Jara Especialista en Sistemas de Gestión Gubernamental
  • 2. APLICATIVOS WEB SIAF SIAF – Módulo Contable – Información Financiera y Presupuestal SIAF – Módulo Contable – Transferencias Financieras Integración del SEACE con el SIAF Sistema SIAF Web ACCESOS, ROLES Y PERFILES DIVERSOS
  • 3. 1. Módulo Administrador de Usuarios: A través des este Módulo se crearán: los usuarios y claves. Se otorgarán los privilegios a los usuarios creados 2. Módulo Administrativo (Rechazos T-6): APLICATIVO WEB SIAF: “OPERACIONES EN LINEA” La Oficina General de Tecnologías de Información (OGTI), implementa el Sistema SIAF- Operaciones en Línea que permitirá acceder a los diferentes Módulos WEB. En esta primera etapa tenemos los siguientes :
  • 4. MÓDULO ADMINISTRADOR DE USUARIOS APLICATIVO WEB SIAF OPERACIONES EN LINEA
  • 5. Para acceder al aplicativo Web se realizará a través del siguiente link: https://apps4.mineco.gob.pe/siafadmapp/login El único autorizado para ingresar al aplicativo WEB es el Director / Gerente de Administración con su usuario y clave de responsable de cuentas bancarias (RU). Asimismo podrá crear usuarios y claves, y otorgará los privilegios a cada usuario según corresponda. MÓDULO ADMINISTRADOR DE USUARIOS
  • 6. Al ingresar al aplicativo Web, por defecto muestra el Módulo Administrador de Usuarios. Al dar Clic en Administrar usuarios se desglosará la opción Usuarios MÓDULO ADMINISTRADOR DE USUARIOS
  • 7. MÓDULO ADMINISTRADOR DE USUARIOS En el ambiente de Usuarios, al seleccionar el nombre del Responsable Tipo OGA el sistema muestra una pantalla de edición para modificar algunos datos.
  • 8. En el ambiente de Usuarios, estaremos en capacidad de realizar búsquedas de los usuarios creados, asimismo mostrará a los usuarios de cuentas bancarias, a los usuarios autorizados para realizar las rebajas en el Módulo de integración del SEACE con el SIAF. También podrá crear nuevos usuarios. MÓDULO ADMINISTRADOR DE USUARIOS
  • 9. El Administrador de Usuarios (El OGA) es el encargado de la administración, así como de los permisos y accesos de los usuarios autorizados a las aplicaciones. Inicialmente solo podrá acceder a este Módulo y contará con los siguientes derechos: - Crear Nuevos Usuarios. - Modificar Datos de Usuario. - Inactivar/Activar Usuarios. - Modificación de Contraseña. - Activar (dar acceso) / Inactivar (quitar accesos) a los Módulos. - Modificar Opciones de acceso a los Módulos. MÓDULO ADMINISTRADOR DE USUARIOS
  • 10. El Administrador de Usuarios (responsable de cuenta tipo de cargo Director OGA) será el único que tendrá privilegios para crear nuevos Usuarios. Asimismo podrá delegar la función de Administrador de Usuario a un único Usuario. Ver imagen. Activando el Administrador de usuarios estamos delegando dicha función a un único usuario MÓDULO ADMINISTRADOR DE USUARIOS
  • 11. En la interfaz Consulta de Usuarios, se podrá Crear Nuevos Usuarios, para la creación de estos usuarios se deberá registrar necesariamente los datos obligatorios (*). Al Guardar el registro de datos obligatorios, el Sistema envía al correo electrónico registrado un Usuario y Clave provisional, cuando el Usuario acceda al Aplicativo, el Sistema exigirá que primero se realice el cambio de contraseña. Adicionalmente, se debe asignar los Módulos que corresponden al Usuario creado. Para crear a los nuevos usuarios debemos ingresaraquí MÓDULO ADMINISTRADOR DE USUARIOS
  • 12. Conceder permisos a los Módulos En la interfaz de Consulta de Usuarios, el Administrador podrá conceder permiso a un Usuario activando o inactivando con un check en la columna Estado. Ver imagen Los Módulos son los siguientes: • Módulo Integración SEACE con el SIAF. • Módulo Administrador de Usuarios. • Módulo Administrativo (Rechazo T6). MÓDULO ADMINISTRADOR DE USUARIOS
  • 13. MÓDULO ADMINISTRADOR DE USUARIOS CONSIDERACIONES : Permisos al Módulo Administrativo Al activar permisos para el Módulo Administrativo, en la columna ADMISTRAR OPCIONES, se presenta el botón Personalizar Opciones del Módulo y al seleccionarlo se podrá acceder a la interfaz Modificar Opciones, donde se podrá dar los accesos de Consulta y/u Operación a cada opción del Módulo. Modificar Datos Usuario En la columna ACCIONES de la interfaz de Consulta de Usuarios, se visualiza el icono Modificar solo para los Usuarios Autorizados. Esta opción permite modificar datos de la Unidad Ejecutora que representa y otros datos del usuario.
  • 14. CONSIDERACIONES : Inactivación de Usuarios En la interfaz de Consulta de Usuarios, se visualiza el icono Inactivar que permite inactivar a los Usuarios o restringir el acceso al Aplicativo SIAF – Operaciones en Línea y al aplicativo Web Integración SEACE con el SIAF. Esta opción solo estará activo para los Usuarios Autorizados en estado Activo o Pendiente de Confirmación. Activación de Usuario En la interfaz de Consulta de Usuarios, solo para los Usuarios Autorizados en estado Inactivo se visualiza el icono activar, al dar clic sobre este, se activa el usuario seleccionado e inmediatamente, el Sistema envía al correo electrónico registrado; un Usuario y Clave provisional y las instrucciones para el ingreso a la aplicación. Adicionalmente, se debe asignar los Módulos que corresponden al Usuario creado. Luego, cuando el Usuario acceda al Aplicativo el Sistema exigirá que primero se realice el cambio de contraseña. MÓDULO ADMINISTRADOR DE USUARIOS
  • 15. MÓDULO ADMINISTRADOR DE USUARIOS CONSIDERACIONES : Modificación de Contraseña En la interfaz Consulta de Usuarios, solo para los Usuarios Autorizados en estado Activo y Pendiente de Confirmación, se visualiza el icono Modificar contraseña que al seleccionarlo permite modificar la contraseña del Usuario Seleccionado, inmediatamente el Sistema envía al correo electrónico un Usuario y Clave provisional y las instrucciones para el ingreso a la aplicación. Luego, al acceder al Aplicativo el Sistema exigirá que primero se realice el cambio de contraseña.
  • 17. MÓDULO ADMINISTRATIVO Con la implementación de este Módulo, las Unidades Ejecutoras realizarán los rechazo de Papeletas de Depósito T6. En este sentido se implementa la opción Administración T6 en el Módulo Administrativo del Sistema web SIAF –Operaciones en Línea. A partir de la fecha, la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público (DGETP) ya no realizará el rechazo de Papeletas de Depósito T6. Para acceder al aplicativo Web se realizará a través del siguiente link: https://apps4.mineco.gob.pe/siafadmapp/login Por el momento el único autorizado para ingresar al aplicativo Web es el Director / Gerente de Administración con su usuario y clave de responsable de cuentas bancarias (RU). Asimismo podrá crear los usuarios y claves, y otorgará los privilegios a cada usuario según corresponda.
  • 18. MÓDULO ADMINISTRATIVO Se ingresa con el usuario y clave del Administrador de usuarios En la opción Modulo elegir Administrativo y en la opción Registro dar un clic para ingresar a AdministraciónT6
  • 19. ADMINISTRACION T6 En la opción Administración T6 del Módulo Administrativo, se presenta la interfaz Administración T6, donde el Usuario podrá rechazar las Papeletas de Depósito T6. Así mismo podrá consultar las Papeletas de Depósito T6 por Expediente Administrativo y por Número de la Papeleta de Depósito T6, según el estado en el que se encuentren, en las siguientespestañas: • Papeletas T6 – Pendientes • Papeletas T6 – Aprobados • Papeletas T6 – Rechazados MÓDULO ADMINISTRATIVO
  • 20. MÓDULO ADMINISTRATIVO PAPELETAS T6 – PENDIENTES El Usuario de la Entidad podrá realizar el rechazo de las Papeletas de Depósito T6. Para realizar el rechazo, se deberá seleccionar la papeleta de depósito T6 y dar clic en el botón Rechazar., el Sistema presentará una interfaz Requerimiento de Confirmación donde se deberá seleccionar el motivo de rechazo, que pueden ser: • Error en los Datos del T6. (registro de la descripción opcional) • No se realizará el Depósito. (registro de la descripción opcional) • Otros. (registrar la descripción del motivo de rechazo y luego confirmar) Luego, el Sistema enviará el rechazo al Módulo Administrativo Cliente, con el mensaje de error 0936 – “T6 rechazado por el usuario a través del Aplicativo SIAF – Operaciones en Línea, generar nuevoT6”.
  • 22. MÓDULO ADMINISTRATIVO PAPELETAS T6 – APROBADOS En esta pestaña se podrá visualizar un listado de los registros administrativos que contengan Papeleta de Depósito T6 en estado Aprobado y por lo tanto no pueden ser rechazados por este medio. La información que se muestra está ordenada por el número de la Papeleta T6 de forma descendente.
  • 23. MÓDULO ADMINISTRATIVO PAPELETAS T6 – RECHAZADOS En esta pestaña se podrá visualizar un listado de los registros administrativos que contengan Papeleta de Depósito T6 que hayan sido rechazados. La información que se muestra es de forma cronológica de acuerdo a las acciones que se ha realizado por cada Papeleta de Depósito T6.
  • 24. MÓDULO DE PROCESOS PRESUPUESTARIOS APLICATIVO WEB SIAF OPERACIONES EN LINEA