SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN TRIMESTRAL DE ESTUDIOS SOCIALES

                         ESCUELA DR. "HONORATO VÁSQUEZ"

                         QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA

  NOMBRE……………………………………………………………………………………………………………………………..

FECHA………………………………………………………………………………………………………………………………………...

  1. Analiza esta frase
     "Aunque la mona se vista de seda, mona queda"
     ……………………………………………………………………………………………………………………………………………
     ……………………………………………………………………………………………………………………………………………
     ……………………………………………………………………………………………………………………………………………
     …………………………………………………………………………………………………………………………………………….
  2. Subraye lo correcto
         a) La historia es saber el futuro que pasara más adelante.
         b) La historia es la ciencia que trata de comprender el pasado.
         c) La historia es la ciencia que nos ayuda a prepararnos para los futuros de
             desastres.
  3. Elabore un organizador cognitivo sobre lo que se estudia en historia.
4. Ordene y encuentre las palabras claves de cómo se cuentan los años
      a) ilenimo                        b) snugio

           ………………….                       ……………………
5. Conteste las siguientes preguntas
   ¿Quiénes son los historiadores?
   ………………………………………………………………………………………………………………………………………
   ………………………………………………………………………………………………………………………………………
   ………………………………………………………………………………………………………………………………………..
6. Contestar las siguientes interrogantes.
   ¿Cómo se extiende el territorio en el que hoy se asienta nuestro país, el Ecuador?
   ………………………………………………………………………………………………………………………………………
   ………………………………………………………………………………………………………………………………………..
   ¿Quién atraviesa por nuestro Ecuador?
   ………………………………………………………………………………………………………………………………………
   ………………………………………………………………………………………………………………………………………..
7. Encierre en un círculo la palabra correcta.
   Los pobladores de América vinieron del:
           a) Asia por el estrecho de Bering              b) África por el estrecho de Bering

                       c ) Oceanía por la cordillera de los Andes

8. Conteste
   ¿Qué es una glaciación?
   ………………………………………………………………………………………………………………………………………
   ……………………………………………………………………………………………………………………………………….
   ¿Hace que tiempo ha estado habitado nuestro Ecuador?

   ………………………………………………………………………………………………………………………………………
   ………………………………………………………………………………………………………………………………………..
9. Represente a los cazadores y recolectores y escriba debajo de cada representación
   porque se los llamo hací
………………………………………………………………                       ………………………………………………………

     ……………………………………………………………….                       ………………………………………………………..

     ………………………………………………………………                        ………………………………………………………..

10. Conteste
    ¿Cómo comenzó la agricultura?
    ……………………………………………………………………………………………………………………………………………
    ……………………………………………………………………………………………………………………………………………
    …………………………………………………………………………………………………………………………………………...
    ¿Qué importancia tienen los objetos de barro para la vida de los pueblos primitivos?
    ……………………………………………………………………………………………………………………………………………
    ……………………………………………………………………………………………………………………………………………
    …………………………………………………………………………………………………………………………………………….




                         ………………………………………………………………….

                                           Firma
EVALUACIÓN TRIMESTRAL DE Lengua y Literatura

                     ESCUELA DR. "HONORATO VÁSQUEZ"

                        QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA

NOMBRE……………………………………………………………………………………………………………………………..

FECHA…………………………………………………………………………………………………………………………………

    1. Conteste
       ¿Qué es el texto informativo?
       ………………………………………………………………………………………………………………………………
       ………………………………………………………………………………………………………………………………
    2. Enumere y escriba las funciones del lenguaje que existen
       ……………………………………………………….
       ……………………………………………………….
       ……………………………………………………….
       ………………………………………………………
       ………………………………………………………
       ………………………………………………………
    3. Ponga verdadero (V) o falso (F) según corresponda
                Un artículo informativo es un texto que busca informar a los lectores de
                un tema en el cual el autor o escritor es un experto. ( )
                Un artículo informativo es un discurso poético que puede combinar las
                diferentes funciones del lenguaje. ( )
                Un articulo informativo es una ilustración o diagramación que permite al
                lector formular hipótesis. ( )
    4. En la siguiente sopa de letras encuentre la estructura del articulo informativo.

       A   N   O    N    U   E   O   V    O   V   I   D   A   G
       D   E   R    E    S   L   I   N    E   A   A   C   C   N
       E   B   I    E    U   T   A   E    N   C   O   O   I   E
       S   O   D    T    A   Ñ   O   S    D   N   N   O   S   T
       A   L   I    N    T   R   O   D    U   C   C   I   Ó   N
       R   T   M    I    L   D   O   C    L   E   Q   U   E   A
       R   B   U    E    N   A   A   U    E   N   T   U   R   A
       O   N   Z    A    P   A   S   R    A   L   L   E   N   A
       L   R   M    E    D   I   E   M    U   C   H   A   A   L
       L   G   R    I    O   A   Y   S    A   B   O   R   D   E
       O   I   N    N    O   M   U   Y    B   O   N   I   T   O
       R   C   O    N    T   E   N   T    O   Y   A   G   R   A

    5. Leo y subrayo la palabra derogar
En el año 2012 se planteo derogar la ley de transito en Guatemala por el mal uso
   de las licencias de conducir lo cual se requiere de profesionales capaces de asumir
   una responsabilidad en un volante.
                Separo las palabras en sus partes "de" " rogar", busque otras palabras
                que si conozca y que tengan la partícula "de" las escribo.
                …………………………………………………………………………………………………………………
                …………………………………………………………………………………………………………………
                …………………………………………………………………………………………………………………..
                Busque en el diccionario la partícula de y escriba su significado
                …………………………………………………………………………………………………………………
                …………………………………………………………………………………………………………………
                ……………………………………………………………………………………………………………........
                Busque otras palabras que si conozca y tengan la raíz rogar y escríbalas
                …………………………………………………………………………………………………………………
                …………………………………………………………………………………………………………………
                ………………………………………………………………………………………………………………….
                Busque el significado en el diccionario de la palabra rogar y escriba.
                …………………………………………………………………………………………………………………
                …………………………………………………………………………………………………………………
                …………………………………………………………………………………………………………………..
                Finalmente utilice el significado en lugar de la palabra. Escriba como
                queda el texto
                …………………………………………………………………………………………………………………
                …………………………………………………………………………………………………………………
                …………………………………………………………………………………………………………………
                …………………………………………………………………………………………………………………..
6. Formule 2 preguntas con cada una de las siguientes palabras, tomando en cuenta
   que averigua cada una de las palabras
   ¿Dónde?......................................................................................................................
   .....................................................................................................................................
   ¿Qué?..........................................................................................................................
   .....................................................................................................................................
   ¿Por qué?....................................................................................................................
   ………………………………………………………………………………………………………………………………
7. Complete

      El lenguaje es una herramienta de………………………………………………………………………….

   ……………………………………………………………………………………………………………………………….
   Existen varios tipos de lenguaje que son:………………………………………………………………..
   ……………………………………………………………………………………………………………………………….
8. Escoja del grupo de palabras la término correcto y complete la idea.
Planificar es………………………………………………….por……………………………………….

   Que se escribirá en un…………………………………y como se hará.

9. Conteste
    ¿Qué es una encuesta?
    ………………………………………………………………………………………………………………………………
    ……………………………………………………………………………………………………………………………….
10. Subraye la respuesta correcta.
           La estructura de la exposición tiene las mismas partes del reglamento ( )
           La estructura de la exposición tiene las mismas partes de un articulo
           informativo. ( )
           La estructura de la exposición tiene los mismos pasos de un párrafo. ( )




         …………………………………………………………………………………….

                                 Firma
EVALUACIÓN TRIMESTRAL DE MATEMÁTICAS

                  ESCUELA DR. "HONORATO VÁSQUEZ"

                  QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA

NOMBRE……………………………………………………………………………………………………………………………..

FECHA……………………………………………………………………………………………………………………………………….



         1. Complete
                    Una secuencia de patrón aditivo se obtiene…………………………………..
                    al valor……………………………el patrón de cambio.
                    Una secuencia de patrón multiplicativo se obtiene………………………
                    el valor………………………….por el patrón o criterio de cambio.
         2. Complete la tabla
                           Secuencia                        Patrón de cambio
            8,18,26,34
            10,100,1000,10.000
            18,54,162
            16,23,30,37,44
            20,40,80

         3. Conteste
            ¿Qué son números naturales?
            …………………………………………………………………………………………………………………
            ………………………………………………………………………………………………………………….
            ¿Cuáles son los números naturales
            ………………………………………………………………………………………………………………….
         4. Determine el valor de posición de cada una de sus cifras.
            3; 27; 832000; 237851.
5. Ponga verdadero (V) o falso (F) según corresponda
          La adición es agregar, poner y realizar actividades como quitar ( )
          La adición es la permite solucionar situaciones como agregar,
          agrupar, o comparar. ( )
          La sustracción es solucionar problemas de niños que quieren
          expresar una adición de sumandos. ( )
          La sustracción es quitar, comparar o buscar diferencias. ( )
6. Resuelva las siguientes operaciones coloque sus respectivos términos
    18944                       24962                 76548      997529 981
   +17206                    - 2301                x     876



7. Subraye lo correcto
        Multiplicar es:

       Adición de sumandos iguales                 sustracción del minuendo

       Para multiplicar un numero por 10……..
           Aumento los ceros que indique        disminuyo los ceros
       Dividir es:
   Repartir                    quitar                 aumentar
       Para dividir un numero terminado en ceros entre 1000……

       Aumento los ceros en el divisor        elimino los ceros del divisor

8. Resolver los siguientes problemas.
   Un cocinero el primer mes coloco en 30 ollas de agua hirviendo 12450
   cucharas de azúcar, el segundo mes coloco 22820 cucharas de azúcar.
   ¿Cuántas cucharas de azúcar coloco en total en las 30 ollas de agua?




   En la campaña del virus H1N1 se repartieron 15960vacunas para la región
   sierra más que el año pasado. Si el año anterior se repartieron 10420
   vacunas ¿Cuántas vacunas se repartieron entre los dos años?




   En el cementerio de Tulcán provincia del Carchi se necesita podar 12960
   árboles si ayer se podaron 494 árboles y ayer 1200, más que ayer.
¿Cuántos arboles faltan aun podar?




                   9. Resolver el siguiente problema
                      En un gimnasio hay un anuncio publicitario como el siguiente



                                  EL DEPORTE ES SALUD

               Si la altura es 15 cm y la base es 90 cm el área del anuncio es:



a) 15 cm2                                             b) 135 cm 2

c) 90 cm 2                                            d) 1350 cm 2

10. Escribe que ángulo es de acuerdo a las representaciones

      A                                                                          P



                                                                         R

             90°

                                                              60°                    120°

     B                                 C         S                   T                Q

                          V                                                  Z



                   20°



U                             W                                      60°

                                                      X                      Y
EVALUACIÓN TRIMESTRAL DE ESTUDIOS SOCIALES

                        ESCUELA DR. "HONORATO VÁSQUEZ"

                         QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA

  NOMBRE……………………………………………………………………………………………………………………………..

FECHA………………………………………………………………………………………………………………………………………...

       1. Subraye los continentes que existen actualmente.

           Índico          Europa            Antártida          Asía        África

           Ártico          Glacial           Oceanía            América

       2. Ponga verdadero (V) o falso (F) según corresponda.
                           La formación de un mega continente denominado Pangea
                           permitió que los animales emigraran desde el Polo Sur al Polo
                           Norte. ( ).
                           El Pangea se dividió en seis continentes. ( )
                           El Pangea se dividió en dos continentes uno en el norte que
                           recibió el nombre de Laurasia y otro en el sur con el nombre de
                           Gondwana. ( )
       3. Encierre en un circulo la imagen correcta de cómo se encuentra nuestro planeta
          en la actualidad después del movimiento de las placas y el origen de los
          continentes.




       4. Complete
                   La cordillera de los Andes es ………………………………………………de Sudamérica
                   La cordillera de los Andes se extiende en cadenas más paralelas por………...
                   …………………………………………………………………………………………………………………
       5. Pinte la respuesta correcta
          La superficie de la Tierra es de:
          520 millones de km 2                              820 millones de km2
                                     420 millones de km2
       6. A En la siguiente esfera ubique los nombres de la estructura interna y externa de
          la Tierra
7. Complete el siguiente organizador cognitivo



               Etapas de la ………………………………………




…………………………                 …………………………             Es el depósito o
…………………………                 …………………………             …………………………
…………………………                 …………………………             …………………………
…………………………                 …………………………             …………………………
por acción del             este proceso es        …………………………
aire, el ……………             realizado por…..       …………………………..
etc.

 8. Complete
     Los movimientos de la…………………………………………se denominan…………………………...
     …………………………………………………………………………………………
     La magnitud o fuerza de los terremotos se mide con un ……………………………………
     …………………………………en las escalas de……………………………………………………………..
 9. Conteste
     ¿En caso de un terremoto que debes hacer?
     ………………………………………………………………………………………………………………………………
     ………………………………………………………………………………………………………………………………
     ………………………………………………………………………………………………………………………………
     ………………………………………………………………………………………………………………………………
     ……………………………………………………………………………………………………………………………
 10. Dibuje y coloree un volcán y ubique sus respectivas partes

Más contenido relacionado

DOCX
Pruebas 5 y6 to
DOCX
Pruebas 5 y6 to
DOCX
Examenes del primer trimestre Cuarto año
DOCX
Prueba de diagnóstico de lengua y literatura
DOCX
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALES
DOCX
Examenes del primer trimestre tercero y cuarto
DOCX
Examen del primer trimestre de quinto
DOCX
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO 12 16 SEP
Pruebas 5 y6 to
Pruebas 5 y6 to
Examenes del primer trimestre Cuarto año
Prueba de diagnóstico de lengua y literatura
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO DE ESTUDIOS SOCIALES
Examenes del primer trimestre tercero y cuarto
Examen del primer trimestre de quinto
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO 12 16 SEP

La actualidad más candente (17)

DOCX
Septimo año
DOCX
Pruebas de diagnostico
DOCX
Prueb. diagnostico septimo
DOCX
Pruebas de diagnostico
DOCX
Examen de sexto
DOCX
Pruebas de diagnóstico de primer año
DOCX
Evaluacion del primer trimestre
DOCX
Todo de todo
DOCX
Cuestionarios
DOCX
C U E S T I O N A R I O S
DOCX
Pruebas
PDF
Soluciones pruebas evaluacion cono 4 anaya
DOCX
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO
PDF
Desafíos Primer Grado
PDF
Juegos%20matematicas%20infantil%20primaria%20secundaria
PDF
Comprensión lectora
PDF
Matemáticas para divertirse (Martin Gardner)
Septimo año
Pruebas de diagnostico
Prueb. diagnostico septimo
Pruebas de diagnostico
Examen de sexto
Pruebas de diagnóstico de primer año
Evaluacion del primer trimestre
Todo de todo
Cuestionarios
C U E S T I O N A R I O S
Pruebas
Soluciones pruebas evaluacion cono 4 anaya
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO
Desafíos Primer Grado
Juegos%20matematicas%20infantil%20primaria%20secundaria
Comprensión lectora
Matemáticas para divertirse (Martin Gardner)
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Zonas Climaticas Mundo Actividades
PDF
Ejercicios diptongos-e-hiatos
DOCX
Pruebas de diagnóstico quinto año de educación básica lengua y litertura
PPT
Climasypaisajes
DOC
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
PDF
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
Zonas Climaticas Mundo Actividades
Ejercicios diptongos-e-hiatos
Pruebas de diagnóstico quinto año de educación básica lengua y litertura
Climasypaisajes
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
Publicidad

Similar a 1 trimestre prueba (20)

DOCX
Maura chalapud hasta el 20 de enero
DOCX
Planificaciones de enero 2012
PPT
Plan redaccion
PPT
Plan redaccion
DOC
F1 1. módulo educativo virtual f1 elementos de lógica
DOCX
1 trimestre sandra
PPT
Plan redaccion
PDF
DOCX
Trabajo simultáneo del 5 al 9 de diciembre
PPT
Plan redaccion
PPT
Plan redaccion
DOCX
5 b1 semana del 24 al 28 de octubre
DOCX
Priemr trimertre 7 año
PPT
Plan redaccion
PDF
Training Lenguaje 2016
PDF
Examen tercer grado primer bimestre
DOCX
6° GRADO UNIDAD TERCER TRIMESTRE 2023 DEBE MEJORARLA-2.docx
DOCX
Exa5toGradoBloq2C17-18.docx
Maura chalapud hasta el 20 de enero
Planificaciones de enero 2012
Plan redaccion
Plan redaccion
F1 1. módulo educativo virtual f1 elementos de lógica
1 trimestre sandra
Plan redaccion
Trabajo simultáneo del 5 al 9 de diciembre
Plan redaccion
Plan redaccion
5 b1 semana del 24 al 28 de octubre
Priemr trimertre 7 año
Plan redaccion
Training Lenguaje 2016
Examen tercer grado primer bimestre
6° GRADO UNIDAD TERCER TRIMESTRE 2023 DEBE MEJORARLA-2.docx
Exa5toGradoBloq2C17-18.docx

Más de narc14 (20)

DOCX
Plan de trabajo simultáneo 1de la semana de marzo
DOCX
Plan de trabajo simultáneo 1de la semana de febrero
DOCX
Maura 23 al 26 de enero
DOCX
Doc1
DOCX
Matriz completa bien hecha sexto (reparado)
DOCX
Todas las planificaciones completas
DOCX
Plan de trabajo simultáneo n 14 al 18 de diciembre
DOCX
Plan de trabajo simultáneo n 14 al 18 de noviembre
DOCX
Del 28 de noviembre al 2 de diciembre
DOCX
Del 28 de noviembre al 2 de diciembre
DOCX
Plan de trabajo simultáneo n 14 al 18 de noviembre
DOCX
Todas las planificaciones
DOCX
Dos planificaciones
DOCX
Plan de desarrollo comunitario de la comunidad el chamizo
DOCX
Plan de investigaciòn acciòn hecho bien
DOCX
Planificaciones de la ultima semana de octubre
DOCX
Plan de trabajo simultáneo n4 10 14 de octubre
DOCX
Plan de investigacion accion1
DOCX
Plan de desarrollo comunitario sandra cardenas
DOCX
Historia de la comunidad el Chamizo
Plan de trabajo simultáneo 1de la semana de marzo
Plan de trabajo simultáneo 1de la semana de febrero
Maura 23 al 26 de enero
Doc1
Matriz completa bien hecha sexto (reparado)
Todas las planificaciones completas
Plan de trabajo simultáneo n 14 al 18 de diciembre
Plan de trabajo simultáneo n 14 al 18 de noviembre
Del 28 de noviembre al 2 de diciembre
Del 28 de noviembre al 2 de diciembre
Plan de trabajo simultáneo n 14 al 18 de noviembre
Todas las planificaciones
Dos planificaciones
Plan de desarrollo comunitario de la comunidad el chamizo
Plan de investigaciòn acciòn hecho bien
Planificaciones de la ultima semana de octubre
Plan de trabajo simultáneo n4 10 14 de octubre
Plan de investigacion accion1
Plan de desarrollo comunitario sandra cardenas
Historia de la comunidad el Chamizo

1 trimestre prueba

  • 1. EVALUACIÓN TRIMESTRAL DE ESTUDIOS SOCIALES ESCUELA DR. "HONORATO VÁSQUEZ" QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA NOMBRE…………………………………………………………………………………………………………………………….. FECHA………………………………………………………………………………………………………………………………………... 1. Analiza esta frase "Aunque la mona se vista de seda, mona queda" …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………. 2. Subraye lo correcto a) La historia es saber el futuro que pasara más adelante. b) La historia es la ciencia que trata de comprender el pasado. c) La historia es la ciencia que nos ayuda a prepararnos para los futuros de desastres. 3. Elabore un organizador cognitivo sobre lo que se estudia en historia.
  • 2. 4. Ordene y encuentre las palabras claves de cómo se cuentan los años a) ilenimo b) snugio …………………. …………………… 5. Conteste las siguientes preguntas ¿Quiénes son los historiadores? ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………….. 6. Contestar las siguientes interrogantes. ¿Cómo se extiende el territorio en el que hoy se asienta nuestro país, el Ecuador? ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………….. ¿Quién atraviesa por nuestro Ecuador? ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………….. 7. Encierre en un círculo la palabra correcta. Los pobladores de América vinieron del: a) Asia por el estrecho de Bering b) África por el estrecho de Bering c ) Oceanía por la cordillera de los Andes 8. Conteste ¿Qué es una glaciación? ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………. ¿Hace que tiempo ha estado habitado nuestro Ecuador? ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………….. 9. Represente a los cazadores y recolectores y escriba debajo de cada representación porque se los llamo hací
  • 3. ……………………………………………………………… ……………………………………………………… ………………………………………………………………. ……………………………………………………….. ……………………………………………………………… ……………………………………………………….. 10. Conteste ¿Cómo comenzó la agricultura? …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………... ¿Qué importancia tienen los objetos de barro para la vida de los pueblos primitivos? …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………. Firma
  • 4. EVALUACIÓN TRIMESTRAL DE Lengua y Literatura ESCUELA DR. "HONORATO VÁSQUEZ" QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA NOMBRE…………………………………………………………………………………………………………………………….. FECHA………………………………………………………………………………………………………………………………… 1. Conteste ¿Qué es el texto informativo? ……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… 2. Enumere y escriba las funciones del lenguaje que existen ………………………………………………………. ………………………………………………………. ………………………………………………………. ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… 3. Ponga verdadero (V) o falso (F) según corresponda Un artículo informativo es un texto que busca informar a los lectores de un tema en el cual el autor o escritor es un experto. ( ) Un artículo informativo es un discurso poético que puede combinar las diferentes funciones del lenguaje. ( ) Un articulo informativo es una ilustración o diagramación que permite al lector formular hipótesis. ( ) 4. En la siguiente sopa de letras encuentre la estructura del articulo informativo. A N O N U E O V O V I D A G D E R E S L I N E A A C C N E B I E U T A E N C O O I E S O D T A Ñ O S D N N O S T A L I N T R O D U C C I Ó N R T M I L D O C L E Q U E A R B U E N A A U E N T U R A O N Z A P A S R A L L E N A L R M E D I E M U C H A A L L G R I O A Y S A B O R D E O I N N O M U Y B O N I T O R C O N T E N T O Y A G R A 5. Leo y subrayo la palabra derogar
  • 5. En el año 2012 se planteo derogar la ley de transito en Guatemala por el mal uso de las licencias de conducir lo cual se requiere de profesionales capaces de asumir una responsabilidad en un volante. Separo las palabras en sus partes "de" " rogar", busque otras palabras que si conozca y que tengan la partícula "de" las escribo. ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………….. Busque en el diccionario la partícula de y escriba su significado ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………........ Busque otras palabras que si conozca y tengan la raíz rogar y escríbalas ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………. Busque el significado en el diccionario de la palabra rogar y escriba. ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………….. Finalmente utilice el significado en lugar de la palabra. Escriba como queda el texto ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………….. 6. Formule 2 preguntas con cada una de las siguientes palabras, tomando en cuenta que averigua cada una de las palabras ¿Dónde?...................................................................................................................... ..................................................................................................................................... ¿Qué?.......................................................................................................................... ..................................................................................................................................... ¿Por qué?.................................................................................................................... ……………………………………………………………………………………………………………………………… 7. Complete El lenguaje es una herramienta de…………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………. Existen varios tipos de lenguaje que son:……………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………………………. 8. Escoja del grupo de palabras la término correcto y complete la idea.
  • 6. Planificar es………………………………………………….por………………………………………. Que se escribirá en un…………………………………y como se hará. 9. Conteste ¿Qué es una encuesta? ……………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………. 10. Subraye la respuesta correcta. La estructura de la exposición tiene las mismas partes del reglamento ( ) La estructura de la exposición tiene las mismas partes de un articulo informativo. ( ) La estructura de la exposición tiene los mismos pasos de un párrafo. ( ) ……………………………………………………………………………………. Firma
  • 7. EVALUACIÓN TRIMESTRAL DE MATEMÁTICAS ESCUELA DR. "HONORATO VÁSQUEZ" QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA NOMBRE…………………………………………………………………………………………………………………………….. FECHA………………………………………………………………………………………………………………………………………. 1. Complete Una secuencia de patrón aditivo se obtiene………………………………….. al valor……………………………el patrón de cambio. Una secuencia de patrón multiplicativo se obtiene……………………… el valor………………………….por el patrón o criterio de cambio. 2. Complete la tabla Secuencia Patrón de cambio 8,18,26,34 10,100,1000,10.000 18,54,162 16,23,30,37,44 20,40,80 3. Conteste ¿Qué son números naturales? ………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………. ¿Cuáles son los números naturales …………………………………………………………………………………………………………………. 4. Determine el valor de posición de cada una de sus cifras. 3; 27; 832000; 237851.
  • 8. 5. Ponga verdadero (V) o falso (F) según corresponda La adición es agregar, poner y realizar actividades como quitar ( ) La adición es la permite solucionar situaciones como agregar, agrupar, o comparar. ( ) La sustracción es solucionar problemas de niños que quieren expresar una adición de sumandos. ( ) La sustracción es quitar, comparar o buscar diferencias. ( ) 6. Resuelva las siguientes operaciones coloque sus respectivos términos 18944 24962 76548 997529 981 +17206 - 2301 x 876 7. Subraye lo correcto Multiplicar es: Adición de sumandos iguales sustracción del minuendo Para multiplicar un numero por 10…….. Aumento los ceros que indique disminuyo los ceros Dividir es: Repartir quitar aumentar Para dividir un numero terminado en ceros entre 1000…… Aumento los ceros en el divisor elimino los ceros del divisor 8. Resolver los siguientes problemas. Un cocinero el primer mes coloco en 30 ollas de agua hirviendo 12450 cucharas de azúcar, el segundo mes coloco 22820 cucharas de azúcar. ¿Cuántas cucharas de azúcar coloco en total en las 30 ollas de agua? En la campaña del virus H1N1 se repartieron 15960vacunas para la región sierra más que el año pasado. Si el año anterior se repartieron 10420 vacunas ¿Cuántas vacunas se repartieron entre los dos años? En el cementerio de Tulcán provincia del Carchi se necesita podar 12960 árboles si ayer se podaron 494 árboles y ayer 1200, más que ayer.
  • 9. ¿Cuántos arboles faltan aun podar? 9. Resolver el siguiente problema En un gimnasio hay un anuncio publicitario como el siguiente EL DEPORTE ES SALUD Si la altura es 15 cm y la base es 90 cm el área del anuncio es: a) 15 cm2 b) 135 cm 2 c) 90 cm 2 d) 1350 cm 2 10. Escribe que ángulo es de acuerdo a las representaciones A P R 90° 60° 120° B C S T Q V Z 20° U W 60° X Y
  • 10. EVALUACIÓN TRIMESTRAL DE ESTUDIOS SOCIALES ESCUELA DR. "HONORATO VÁSQUEZ" QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA NOMBRE…………………………………………………………………………………………………………………………….. FECHA………………………………………………………………………………………………………………………………………... 1. Subraye los continentes que existen actualmente. Índico Europa Antártida Asía África Ártico Glacial Oceanía América 2. Ponga verdadero (V) o falso (F) según corresponda. La formación de un mega continente denominado Pangea permitió que los animales emigraran desde el Polo Sur al Polo Norte. ( ). El Pangea se dividió en seis continentes. ( ) El Pangea se dividió en dos continentes uno en el norte que recibió el nombre de Laurasia y otro en el sur con el nombre de Gondwana. ( ) 3. Encierre en un circulo la imagen correcta de cómo se encuentra nuestro planeta en la actualidad después del movimiento de las placas y el origen de los continentes. 4. Complete La cordillera de los Andes es ………………………………………………de Sudamérica La cordillera de los Andes se extiende en cadenas más paralelas por………... ………………………………………………………………………………………………………………… 5. Pinte la respuesta correcta La superficie de la Tierra es de: 520 millones de km 2 820 millones de km2 420 millones de km2 6. A En la siguiente esfera ubique los nombres de la estructura interna y externa de la Tierra
  • 11. 7. Complete el siguiente organizador cognitivo Etapas de la ……………………………………… ………………………… ………………………… Es el depósito o ………………………… ………………………… ………………………… ………………………… ………………………… ………………………… ………………………… ………………………… ………………………… por acción del este proceso es ………………………… aire, el …………… realizado por….. ………………………….. etc. 8. Complete Los movimientos de la…………………………………………se denominan…………………………... ………………………………………………………………………………………… La magnitud o fuerza de los terremotos se mide con un …………………………………… …………………………………en las escalas de…………………………………………………………….. 9. Conteste ¿En caso de un terremoto que debes hacer? ……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… 10. Dibuje y coloree un volcán y ubique sus respectivas partes