SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN TRIMESTRAL DE LENGUA Y LITERATURA

                           ESCUELA DR. "HONORATO VÁSQUEZ"

                            QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA



  NOMBRE……………………………………………………………………………………………………………………………..

FECHA………………………………………………………………………………………………………………………………………...

  1. Escriba verdadero (V) o falso (F) según corresponda.
              El reglamento es un tipo de texto que ayuda a la convivencia armónica entre las
              personas ( )
              El reglamento es un tipo de texto que expresa sentimientos poéticos. ( )
              El reglamento es un documento que contiene un conjunto de reglas normas que
              regulan una actividad. ( )
              En el reglamento se registran los deberes y responsabilidades de un grupo de
              personas. ( )
  2. Lea el texto y piense tres razones por las que el siguiente texto no es un reglamento.


             El avaro, aunque tenga, siempre querrá más

     a)………………………………………………………………………………………………………………………………………….

     b)………………………………………………………………………………………………………………………………….........

     c)……………………………………………………………………………………………………………………………………….

  3. Subraye las respectivas funciones del lenguaje.
     Función poética           función analítica   función persuasiva     función exclamativa



     Función informativa       función expresiva    función simbólica

  4. Lea el siguiente texto y escriba a qué función pertenece.
     Madrecita querida te extraño mucho en esta navidad, quiero estar junto a ti madre mía
     abrazarte y desearte una feliz navidad y un prospero año 201, me despido, besos y abrazos
     a toda mi familia.
     ……………………………………………………………………………………………………………………………………………
     …………………………………………………………………………………………………………………………………………….
  5. Coloreo y escribo en el texto las partes que forman su estructura
Reglamento de comportamiento para los estudiantes de 5to año
       Aprendamos a comportarnos en sociedad
       Este reglamento busca ayudar a mejorar el comportamiento de los estudiantes de quinto año de educación básica.
       Presta especial atención a desarrollar el reconocimiento de que cumplir con los deberes y responsabilidades de los
       estudiantes son la clave para el ejercicio de sus derechos.
                 Artículo 1: el derecho a ser respetados y de respetar a los demás
                 Tener el derecho a no ser humillados y el deber de no deshonrar y lesionar a nadie
                 Tener el derecho de que no se burlen de mí y el deber de no burlarme de nadie
                 Tener el derecho de no escuchar malas palabras y el deber de no decir malas palabras.
                 Artículo 2: el derecho de aprender en buenas condiciones y el deber de dejar trabajar a los demás
                 Tener el derecho de tener mis materiales de trabajo y el deber de no coger los materiales de trabajo de
                 mis compañeros.
                 Tener el derecho de hacer preguntas libremente y el deber de no hacer trampa
                 Tener el derecho de aprender en un aula sin goteras y el deber de cuidar mi aula y no destruirla



6. Conteste
   ¿Qué es sujeto explícito?
   ……………………………………………………………………………………………………………………………………………
   ……………………………………………………………………………………………………………………………………………
   …………………………………………………………………………………………………………………………………………….
7. Subrayo el sujeto de la siguiente oración.
   Los estudiantes asumen varias responsabilidades.




   Escribo como reconozco el sujeto de una oración.
   ……………………………………………………………………………………………………………………………………………
   …………………………………………………………………………………………………………………………………………….
8. Conteste
   ¿Qué es sujeto tácito?
   ……………………………………………………………………………………………………………………………………………
   ……………………………………………………………………………………………………………………………………………
   …………………………………………………………………………………………………………………………………………….
9. Escriba el sujeto de la siguientes oraciones
   ¡Vete!:................................................

  ¡Vámonos!:……………………………………..

   ¡Váyanse!:………………………………………

10. Escriba ¿qué es sujeto simple? y de un ejemplo.
    ……………………………………………………………………………………………………………………………………………
    ……………………………………………………………………………………………………………………………………………
    …………………………………………………………………………………………………………………………………………….
       Ejemplo:…………………………………………………………………………………………………………………………
    Escriba ¿qué es sujeto compuesto? y de un ejemplo.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………….
  Ejemplo:………………………………………………………………………………………………………………………




            ……………………………………………………………..

                     Firma
EVALUACIÓN TRIMESTRAL DE MATEMÁTICAS

                                 ESCUELA DR. "HONORATO VÁSQUEZ"

                                 QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA



     NOMBRE……………………………………………………………………………………………………………………………..

FECHA………………………………………………………………………………………………………………………………………...

     1. Escriba en números y letras la cantidad representada en cada ábaco.




DM     UM     C   D    U                     DM UM C        D       U         DM UM C        D U

…………………………………….                           ………………………………………….                   ……..…………………....

…………………………………….                           …………………………………………..                  …………………………….

     2. Establezca, con precisión las relaciones <,>o =, según corresponda
        30+20000+7+9000+100                               7+2000+20000+100+30

        600+20+40000+3000+4                            3+600+3000+20+50000

        400+60000+4000+5+60                            60000+4000+20+9

        600+80+1+90000+8000                              1+8000+90000+600+90

     3. Ordene de menor a mayor las cantidades y encuentre la palabra


                                                 Orden          Letras
                       567458        e
                       547856        n
                       506378        o
                       552347        m
                       594765        t
                       536304        s

     4. Identifique el valor que falta en cada descomposición. Luego explíque cómo lo descubrió

70000         +              +      600      +                  +        30       =               70630
…………………………………………………………………………………………………………………………....................
   …………………………………………………………………………………………………………………………………………….
5. Realice la descomposición de las siguientes cantidades y escriba en letras.


                                          876495




                                          895067




6. Dibuje en la cuadricula los objetos y las personas de acuerdo con las coordenadas
   indicadas.
           Un edificio en (c,6)
                                       5
           Dos árboles en (b,6)
           Iglesia en (e,4)            4
           Casa en (a,5)
                                       3

                                      2

                                     1


                                          0        a        b         c       d         e        f   g


7. Conteste las siguientes preguntas
   ¿Qué son líneas paralelas?
   ……………………………………………………………………………………………………………………………………………
   …………………………………………………………………………………………………………………………………………...
   ¿Qué son las líneas perpendiculares?
   ……………………………………………………………………………………………………………………………………………
   …………………………………………………………………………………………………………………………………………….
   ¿Qué son líneas Intersecantes?
   ……………………………………………………………………………………………………………………………………………
   …………………………………………………………………………………………………………………………………………...
8. Observa las rectas que están señaladas en cada ilustración y escribe si son perpendiculares
   o paralelas.
…………………………………………………………                           …………………………………………………………..

9. Ponga verdadero (V) o falso (F) según corresponda.

            Un ángulo recto mide menos de 90° ( )
            Un ángulo obtuso es el que mide más de 90° ( )
            Un ángulo agudo es el que mide 90° ( )
10. Elabore 2 ángulos agudos y 2 ángulos obtusos, de derecha a izquierda.




                            …………………………………..

                                       Firma
EVALUACIÓN TRIMESTRAL DE ESTUDIOS SOCIALES

                         ESCUELA DR. "HONORATO VÁSQUEZ"

                          QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA

  NOMBRE……………………………………………………………………………………………………………………………..

FECHA………………………………………………………………………………………………………………………………………...

    1. Complete
       La teoría de………………..es la más conocida sobre el………………………………………………………
       Se dice que hubo un momento en que toda la……………………,la ……………………………el…...
       …………………………….y el……………………..estuvieron concentradas en un solo punto
       Infinitamente pequeño.
    2. Subraye las teorías correctas del origen de la Tierra.
       Teoría evolutiva teoría de Washington         teoría evolutiva teoría de Peter Ward

    3. Analice y Responda las siguientes preguntas
       ¿Es correcto que ahora los seres humanos con la contaminación destruyamos lo que
       tardó tanto tiempo en formarse?
       ………………………………………………………………………………………………………………………………………
       ………………………………………………………………………………………………………………………………………
       ¿Qué comportamientos podríamos cambiar para evitar que esto suceda?
       ………………………………………………………………………………………………………………………………………
       ………………………………………………………………………………………………………………………………………
       ………………………………………………………………………………………………………………………………………
    4. Complete el siguiente cuadro



         Se refiere al extenso periodo que comprende desde la formación de las
                          primeras rocas hasta el origen de la vida
                          La tierra estaba compuesta por fuego y gases de una
                         temperatura muy alta
                          Se formo una capa fina de suelo, que experimento
                         constantes terremotos y erupciones. No existían los
                         mares y el cielo estaba nublado
                          Aparecen las primeras lluvias, que dieron origen a los
                         océanos. Con ello surgieron los organismos unicelulares
                         hasta formarse las algas los vegetales y los animales
                         invertebrados.


    5. Describa con sus propias palabras ¿Por qué en la era Paleozoica ocurrió la mayor
       diversificación de vida en la historia d la Tierra?
………………………………………………………………………………………………………………………………………
   ………………………………………………………………………………………………………………………………………
   ………………………………………………………………………………………………………………………………………
   ………………………………………………………………………………………………………………………………………
6. Anote cinco animales y plantas de su comunidad que se hayan extinguido en los
   últimos años.
            Animales                                         Plantas
   ………………………………………                               ……….………………………………
   ………………………………………                               ………………………………………..
   ……………………………………...                            ………………………………………….
   ………………………………………                               ………………………………………..
   ………………………………………                              ………………………………………….
7. Represente el antepasado del ser humano que se dio en la última era




8.      Reflexione y conteste
La maestra de Karla y Daniel les pide que representen a su gato en un dibujo
¿Qué escala deberían utilizar?
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………..
¿Y si tuvieran que representar una mosca?
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………..
¿Por qué?
……………………………………………………………………………………………………………………………………....
9. Explique ¿Cuál es la utilidad de las líneas imaginarias?
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………..
10. Escriba los nombres de los principales paralelos y las zonas climáticas que delimitan.
1 trimestre sandra

Más contenido relacionado

PDF
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
DOCX
Nombre del estudiante
PDF
Nahuatl1
PDF
Resena 14879 fc0120_-_indice
PDF
Unam y los toros
PDF
Refuerzo ampliacion lengua-5-casa_saber
PDF
25 lexico
DOCX
Ficha de trabajo autónomo nº 57
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
Nombre del estudiante
Nahuatl1
Resena 14879 fc0120_-_indice
Unam y los toros
Refuerzo ampliacion lengua-5-casa_saber
25 lexico
Ficha de trabajo autónomo nº 57

La actualidad más candente (12)

PDF
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
PDF
Teoria de josé sala
DOCX
Ficha de trabajo autónomo
PDF
Nociones basicas-sobre-el-idioma-japones
PDF
Informe final cuantitativo
DOCX
Todo sobre el nombre divino
PDF
200606212124480.actividades tercero
DOCX
Ficha de trabajo autónomo n°2
PDF
El quran santo (koran)interpretación española de los significados el ajustar ...
PDF
Matematicas7
DOC
Examen mate 1º eso divisibilidad
PDF
Ortografía
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
Teoria de josé sala
Ficha de trabajo autónomo
Nociones basicas-sobre-el-idioma-japones
Informe final cuantitativo
Todo sobre el nombre divino
200606212124480.actividades tercero
Ficha de trabajo autónomo n°2
El quran santo (koran)interpretación española de los significados el ajustar ...
Matematicas7
Examen mate 1º eso divisibilidad
Ortografía
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Redaccion UAIM
DOC
Formato de planificaciones_1o_ciclo_1_[1]
DOCX
Cronograma del plan de investigación acción
PDF
Trabajo infantil2
PPTX
Café+zc!♥
PPTX
Asesoria Nertóbriga
PPTX
Impulsar la educación básica en áfrica
Redaccion UAIM
Formato de planificaciones_1o_ciclo_1_[1]
Cronograma del plan de investigación acción
Trabajo infantil2
Café+zc!♥
Asesoria Nertóbriga
Impulsar la educación básica en áfrica
Publicidad

Similar a 1 trimestre sandra (20)

DOCX
1 trimestre prueba
PDF
COM V_INMACULADA.pdf
DOC
COM V_INMACULADA.doc
DOCX
Sandra cardenas chamizo
DOCX
Sandra cardenas chamizo
DOCX
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO 12 16 SEP
DOC
DOCX
Examen de sexto
DOCX
Examen del primer trimestre de quinto
DOCX
Controles cm 6º
PDF
Compendio de Razonamiento Verbal - MARCELA ZAMORA SÁNCHEZ
PDF
Ejercicios_de_sinonimos_y_antonimos.pdf
PDF
Evaluación del sistema cardiovascular
PDF
Ij00332001 9999988416
PDF
Lenguaje 6 epo
ODT
Ficha de trabajo: Los niveles de uso del lenguaje
DOCX
C U E S T I O N A R I O S
DOCX
Cuestionarios
DOCX
Pruebas 5 y6 to
1 trimestre prueba
COM V_INMACULADA.pdf
COM V_INMACULADA.doc
Sandra cardenas chamizo
Sandra cardenas chamizo
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO 12 16 SEP
Examen de sexto
Examen del primer trimestre de quinto
Controles cm 6º
Compendio de Razonamiento Verbal - MARCELA ZAMORA SÁNCHEZ
Ejercicios_de_sinonimos_y_antonimos.pdf
Evaluación del sistema cardiovascular
Ij00332001 9999988416
Lenguaje 6 epo
Ficha de trabajo: Los niveles de uso del lenguaje
C U E S T I O N A R I O S
Cuestionarios
Pruebas 5 y6 to

Más de narc14 (20)

DOCX
Plan de trabajo simultáneo 1de la semana de marzo
DOCX
Plan de trabajo simultáneo 1de la semana de febrero
DOCX
Maura chalapud hasta el 20 de enero
DOCX
Maura 23 al 26 de enero
DOCX
Doc1
DOCX
Matriz completa bien hecha sexto (reparado)
DOCX
Planificaciones de enero 2012
DOCX
Todas las planificaciones completas
DOCX
Trabajo simultáneo del 5 al 9 de diciembre
DOCX
Plan de trabajo simultáneo n 14 al 18 de diciembre
DOCX
Plan de trabajo simultáneo n 14 al 18 de noviembre
DOCX
Del 28 de noviembre al 2 de diciembre
DOCX
Del 28 de noviembre al 2 de diciembre
DOCX
Plan de trabajo simultáneo n 14 al 18 de noviembre
DOCX
Todas las planificaciones
DOCX
Dos planificaciones
DOCX
Plan de desarrollo comunitario de la comunidad el chamizo
DOCX
Plan de investigaciòn acciòn hecho bien
DOCX
Planificaciones de la ultima semana de octubre
DOCX
Plan de trabajo simultáneo n4 10 14 de octubre
Plan de trabajo simultáneo 1de la semana de marzo
Plan de trabajo simultáneo 1de la semana de febrero
Maura chalapud hasta el 20 de enero
Maura 23 al 26 de enero
Doc1
Matriz completa bien hecha sexto (reparado)
Planificaciones de enero 2012
Todas las planificaciones completas
Trabajo simultáneo del 5 al 9 de diciembre
Plan de trabajo simultáneo n 14 al 18 de diciembre
Plan de trabajo simultáneo n 14 al 18 de noviembre
Del 28 de noviembre al 2 de diciembre
Del 28 de noviembre al 2 de diciembre
Plan de trabajo simultáneo n 14 al 18 de noviembre
Todas las planificaciones
Dos planificaciones
Plan de desarrollo comunitario de la comunidad el chamizo
Plan de investigaciòn acciòn hecho bien
Planificaciones de la ultima semana de octubre
Plan de trabajo simultáneo n4 10 14 de octubre

1 trimestre sandra

  • 1. EVALUACIÓN TRIMESTRAL DE LENGUA Y LITERATURA ESCUELA DR. "HONORATO VÁSQUEZ" QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA NOMBRE…………………………………………………………………………………………………………………………….. FECHA………………………………………………………………………………………………………………………………………... 1. Escriba verdadero (V) o falso (F) según corresponda. El reglamento es un tipo de texto que ayuda a la convivencia armónica entre las personas ( ) El reglamento es un tipo de texto que expresa sentimientos poéticos. ( ) El reglamento es un documento que contiene un conjunto de reglas normas que regulan una actividad. ( ) En el reglamento se registran los deberes y responsabilidades de un grupo de personas. ( ) 2. Lea el texto y piense tres razones por las que el siguiente texto no es un reglamento. El avaro, aunque tenga, siempre querrá más a)…………………………………………………………………………………………………………………………………………. b)…………………………………………………………………………………………………………………………………......... c)………………………………………………………………………………………………………………………………………. 3. Subraye las respectivas funciones del lenguaje. Función poética función analítica función persuasiva función exclamativa Función informativa función expresiva función simbólica 4. Lea el siguiente texto y escriba a qué función pertenece. Madrecita querida te extraño mucho en esta navidad, quiero estar junto a ti madre mía abrazarte y desearte una feliz navidad y un prospero año 201, me despido, besos y abrazos a toda mi familia. …………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………. 5. Coloreo y escribo en el texto las partes que forman su estructura
  • 2. Reglamento de comportamiento para los estudiantes de 5to año Aprendamos a comportarnos en sociedad Este reglamento busca ayudar a mejorar el comportamiento de los estudiantes de quinto año de educación básica. Presta especial atención a desarrollar el reconocimiento de que cumplir con los deberes y responsabilidades de los estudiantes son la clave para el ejercicio de sus derechos. Artículo 1: el derecho a ser respetados y de respetar a los demás Tener el derecho a no ser humillados y el deber de no deshonrar y lesionar a nadie Tener el derecho de que no se burlen de mí y el deber de no burlarme de nadie Tener el derecho de no escuchar malas palabras y el deber de no decir malas palabras. Artículo 2: el derecho de aprender en buenas condiciones y el deber de dejar trabajar a los demás Tener el derecho de tener mis materiales de trabajo y el deber de no coger los materiales de trabajo de mis compañeros. Tener el derecho de hacer preguntas libremente y el deber de no hacer trampa Tener el derecho de aprender en un aula sin goteras y el deber de cuidar mi aula y no destruirla 6. Conteste ¿Qué es sujeto explícito? …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………. 7. Subrayo el sujeto de la siguiente oración. Los estudiantes asumen varias responsabilidades. Escribo como reconozco el sujeto de una oración. …………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………. 8. Conteste ¿Qué es sujeto tácito? …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………. 9. Escriba el sujeto de la siguientes oraciones ¡Vete!:................................................ ¡Vámonos!:…………………………………….. ¡Váyanse!:……………………………………… 10. Escriba ¿qué es sujeto simple? y de un ejemplo. …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………. Ejemplo:………………………………………………………………………………………………………………………… Escriba ¿qué es sujeto compuesto? y de un ejemplo.
  • 4. EVALUACIÓN TRIMESTRAL DE MATEMÁTICAS ESCUELA DR. "HONORATO VÁSQUEZ" QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA NOMBRE…………………………………………………………………………………………………………………………….. FECHA………………………………………………………………………………………………………………………………………... 1. Escriba en números y letras la cantidad representada en cada ábaco. DM UM C D U DM UM C D U DM UM C D U ……………………………………. …………………………………………. ……..………………….... ……………………………………. ………………………………………….. ……………………………. 2. Establezca, con precisión las relaciones <,>o =, según corresponda 30+20000+7+9000+100 7+2000+20000+100+30 600+20+40000+3000+4 3+600+3000+20+50000 400+60000+4000+5+60 60000+4000+20+9 600+80+1+90000+8000 1+8000+90000+600+90 3. Ordene de menor a mayor las cantidades y encuentre la palabra Orden Letras 567458 e 547856 n 506378 o 552347 m 594765 t 536304 s 4. Identifique el valor que falta en cada descomposición. Luego explíque cómo lo descubrió 70000 + + 600 + + 30 = 70630
  • 5. ………………………………………………………………………………………………………………………….................... ……………………………………………………………………………………………………………………………………………. 5. Realice la descomposición de las siguientes cantidades y escriba en letras. 876495 895067 6. Dibuje en la cuadricula los objetos y las personas de acuerdo con las coordenadas indicadas. Un edificio en (c,6) 5 Dos árboles en (b,6) Iglesia en (e,4) 4 Casa en (a,5) 3 2 1 0 a b c d e f g 7. Conteste las siguientes preguntas ¿Qué son líneas paralelas? …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………... ¿Qué son las líneas perpendiculares? …………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………. ¿Qué son líneas Intersecantes? …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………... 8. Observa las rectas que están señaladas en cada ilustración y escribe si son perpendiculares o paralelas.
  • 6. ………………………………………………………… ………………………………………………………….. 9. Ponga verdadero (V) o falso (F) según corresponda. Un ángulo recto mide menos de 90° ( ) Un ángulo obtuso es el que mide más de 90° ( ) Un ángulo agudo es el que mide 90° ( ) 10. Elabore 2 ángulos agudos y 2 ángulos obtusos, de derecha a izquierda. ………………………………….. Firma
  • 7. EVALUACIÓN TRIMESTRAL DE ESTUDIOS SOCIALES ESCUELA DR. "HONORATO VÁSQUEZ" QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA NOMBRE…………………………………………………………………………………………………………………………….. FECHA………………………………………………………………………………………………………………………………………... 1. Complete La teoría de………………..es la más conocida sobre el……………………………………………………… Se dice que hubo un momento en que toda la……………………,la ……………………………el…... …………………………….y el……………………..estuvieron concentradas en un solo punto Infinitamente pequeño. 2. Subraye las teorías correctas del origen de la Tierra. Teoría evolutiva teoría de Washington teoría evolutiva teoría de Peter Ward 3. Analice y Responda las siguientes preguntas ¿Es correcto que ahora los seres humanos con la contaminación destruyamos lo que tardó tanto tiempo en formarse? ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ¿Qué comportamientos podríamos cambiar para evitar que esto suceda? ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………… 4. Complete el siguiente cuadro Se refiere al extenso periodo que comprende desde la formación de las primeras rocas hasta el origen de la vida La tierra estaba compuesta por fuego y gases de una temperatura muy alta Se formo una capa fina de suelo, que experimento constantes terremotos y erupciones. No existían los mares y el cielo estaba nublado Aparecen las primeras lluvias, que dieron origen a los océanos. Con ello surgieron los organismos unicelulares hasta formarse las algas los vegetales y los animales invertebrados. 5. Describa con sus propias palabras ¿Por qué en la era Paleozoica ocurrió la mayor diversificación de vida en la historia d la Tierra?
  • 8. ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………… 6. Anote cinco animales y plantas de su comunidad que se hayan extinguido en los últimos años. Animales Plantas ……………………………………… ……….……………………………… ……………………………………… ……………………………………….. ……………………………………... …………………………………………. ……………………………………… ……………………………………….. ……………………………………… …………………………………………. 7. Represente el antepasado del ser humano que se dio en la última era 8. Reflexione y conteste La maestra de Karla y Daniel les pide que representen a su gato en un dibujo ¿Qué escala deberían utilizar? ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………….. ¿Y si tuvieran que representar una mosca? ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………….. ¿Por qué? …………………………………………………………………………………………………………………………………….... 9. Explique ¿Cuál es la utilidad de las líneas imaginarias? ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………….. 10. Escriba los nombres de los principales paralelos y las zonas climáticas que delimitan.