10 Aspectos a Considerar para Superar un Conflicto


1. Mantente fresco cuando otros estén furiosos y pierdan la cabeza. Tienes el control
sobre tus emociones, no lo pierdas. No se trata de no demostrar tu molestia, sino de
hacerlo mesuradamente, sin después arrepentirte de una acción cometida en un
momento de descontrol.

2. Recuerda que cada discusión tiene al menos tres puntos de vista: el tuyo, el del otro y
los de terceros, los cuales probablemente están más cerca de la objetividad. Siendo más
versátil y viendo las cosas desde la perspectiva de los demás enriquecerás tu propio
punto de vista.

3. Espera a calmarte antes de hablar. Ten en cuenta que la relación es más importante
que la discusión. Dale más relevancia a las personas que a las opiniones.

4. Trata a toda persona con la cual tengas contacto como si fuera un pariente rico, de
quien esperas ser incluido en su testamento. Nunca te arrepientas de tratar muy bien a la
gente. Es el mejor negocio en todos los sentidos.

5. Busca el lado positivo y agradable, aun de las situaciones más complicadas y
dolorosas. Es una disciplina que te ayudará a pasar más fácilmente los momentos
difíciles y a convertir los problemas en oportunidades.

6. Establece el hábito de hacer preguntas y, sobre todo, de escuchar las respuestas.
Pregunta antes de reaccionar. Algunas veces disparamos y después preguntamos.
También preguntamos, pero escuchamos para contestar, y no para entender.

7. No hagas o digas nada que pueda herir o hacerle daño a otra persona. Aférrate al
proverbio que dice que todo lo que uno haga, se devolverá. La gente no recuerda tanto
lo que tú dices o haces, sino la intención con la que lo haces.

8. Sé consciente de la diferencia entre análisis amigable y crítica destructiva. Observa si
el propósito de tus palabras es ayudar, desahogarte o hacer daño.

9. Ten presente que si toleras a los demás, ellos también serán pacientes contigo en los
aspectos no muy gratos de tu personalidad.

10. Reconoce tus errores y acepta tus responsabilidades. No olvides que un conflicto
bien manejado fortalece la relación, y te ayuda a aprender de las diferencias. El
pensamiento positivo es una disciplina que, ejercitada con constancia, te dará el poder
de cambiar tu entorno y, por consiguiente, tu vida.

Más contenido relacionado

DOC
Estrategias para una vida mejor
PPTX
Diez consejos para resolver un conflicto
PPTX
Clonficto
PPS
Fractales
PPS
Fractales y buenos consejos
PPS
Las orquídeas consejeras
PPS
Algunos Secretos (Cmp)
Estrategias para una vida mejor
Diez consejos para resolver un conflicto
Clonficto
Fractales
Fractales y buenos consejos
Las orquídeas consejeras
Algunos Secretos (Cmp)

La actualidad más candente (19)

PDF
como controlar la ira en la pareja
PPS
Fractales y-consejos
PPT
Fractales
PPS
Fractales y-consejos
PPTX
La asertividad
PDF
7 métodos para controlar la ira
PPTX
Empatía
KEY
algunas ideas para vivir mejor
PPTX
Asertividad
PPS
Interesante información sobre los fractales
PPS
Fractales.....
PPTX
Escucha
PPTX
Control de la ira
PPT
Algunos Secretos
PPS
11penmejorrelaciones
PPS
11 maneras-de-llevarte-bien-diapositivas
PPT
11ptosrelaciones
PPS
94918 orquideas-de-la-sabiduria
como controlar la ira en la pareja
Fractales y-consejos
Fractales
Fractales y-consejos
La asertividad
7 métodos para controlar la ira
Empatía
algunas ideas para vivir mejor
Asertividad
Interesante información sobre los fractales
Fractales.....
Escucha
Control de la ira
Algunos Secretos
11penmejorrelaciones
11 maneras-de-llevarte-bien-diapositivas
11ptosrelaciones
94918 orquideas-de-la-sabiduria
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Panorama general de la biblia 5
PPTX
Aspectos a considerar en un conflicto[1]
PPTX
Que es un conflicto
PPTX
Manejo y resolución de conflictos
PPTX
2 Iglesia De Esmirna
PPTX
Convivencia democrática y cultura de paz
PPTX
Resolver Conflictos en el Trabajo
PPTX
Conferencia sobre Job, ITEBUP
PPTX
Los libros de la biblia
PPTX
PPT
09 Job Y Esposa
PPSX
Manejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo pres
PPTX
Libros poeticos - JOB
PPT
Libros De La Biblia
PPTX
Métodos alternos para la solución de controversias: Conflicto
PPTX
Mapa conceptual de conflictos
PPTX
Mapa conceptual conflicto
PPS
El Conflicto Laboral
PPTX
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
PPT
21.Tipos De Conflictos
Panorama general de la biblia 5
Aspectos a considerar en un conflicto[1]
Que es un conflicto
Manejo y resolución de conflictos
2 Iglesia De Esmirna
Convivencia democrática y cultura de paz
Resolver Conflictos en el Trabajo
Conferencia sobre Job, ITEBUP
Los libros de la biblia
09 Job Y Esposa
Manejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo pres
Libros poeticos - JOB
Libros De La Biblia
Métodos alternos para la solución de controversias: Conflicto
Mapa conceptual de conflictos
Mapa conceptual conflicto
El Conflicto Laboral
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
21.Tipos De Conflictos
Publicidad

Similar a 10 aspectos a considerar para superar un conflicto (20)

DOC
Estrategias para una vida mejor
PPTX
Conflicto
PPTX
Diapositivas conflicto
DOCX
7 tips para ganar cualquier discusión.
PDF
Las 8 actitudes para conquistar a alguien socialmente
PDF
Documentación Complementaria_ 3. La Asertividad
PDF
Ssce145 po dc3_la asertividad
PPT
Negociadores de alto nivel
PPT
Negociadores de alto nivel
DOC
DOCX
Diez consejos para resolver un conflicto
PPTX
Comunicación Asertiva
PPTX
Presentación de Comunicación Asertiva del Diplomado de Vida Saludable
PPTX
ASERTIVIDAD
PDF
05. Asertividad racional
PPTX
Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
PPTX
Errores de-la-comunicacion
PPTX
Ppt Taller: guia práctica para construir el amor
PDF
Inteligencia Emocional -Como tratar con Gente Dificil HBR Ccesa007.pdf
Estrategias para una vida mejor
Conflicto
Diapositivas conflicto
7 tips para ganar cualquier discusión.
Las 8 actitudes para conquistar a alguien socialmente
Documentación Complementaria_ 3. La Asertividad
Ssce145 po dc3_la asertividad
Negociadores de alto nivel
Negociadores de alto nivel
Diez consejos para resolver un conflicto
Comunicación Asertiva
Presentación de Comunicación Asertiva del Diplomado de Vida Saludable
ASERTIVIDAD
05. Asertividad racional
Herramientas para la Comunicación Efectiva, la Escucha Activa y Comunicación...
Errores de-la-comunicacion
Ppt Taller: guia práctica para construir el amor
Inteligencia Emocional -Como tratar con Gente Dificil HBR Ccesa007.pdf

10 aspectos a considerar para superar un conflicto

  • 1. 10 Aspectos a Considerar para Superar un Conflicto 1. Mantente fresco cuando otros estén furiosos y pierdan la cabeza. Tienes el control sobre tus emociones, no lo pierdas. No se trata de no demostrar tu molestia, sino de hacerlo mesuradamente, sin después arrepentirte de una acción cometida en un momento de descontrol. 2. Recuerda que cada discusión tiene al menos tres puntos de vista: el tuyo, el del otro y los de terceros, los cuales probablemente están más cerca de la objetividad. Siendo más versátil y viendo las cosas desde la perspectiva de los demás enriquecerás tu propio punto de vista. 3. Espera a calmarte antes de hablar. Ten en cuenta que la relación es más importante que la discusión. Dale más relevancia a las personas que a las opiniones. 4. Trata a toda persona con la cual tengas contacto como si fuera un pariente rico, de quien esperas ser incluido en su testamento. Nunca te arrepientas de tratar muy bien a la gente. Es el mejor negocio en todos los sentidos. 5. Busca el lado positivo y agradable, aun de las situaciones más complicadas y dolorosas. Es una disciplina que te ayudará a pasar más fácilmente los momentos difíciles y a convertir los problemas en oportunidades. 6. Establece el hábito de hacer preguntas y, sobre todo, de escuchar las respuestas. Pregunta antes de reaccionar. Algunas veces disparamos y después preguntamos. También preguntamos, pero escuchamos para contestar, y no para entender. 7. No hagas o digas nada que pueda herir o hacerle daño a otra persona. Aférrate al proverbio que dice que todo lo que uno haga, se devolverá. La gente no recuerda tanto lo que tú dices o haces, sino la intención con la que lo haces. 8. Sé consciente de la diferencia entre análisis amigable y crítica destructiva. Observa si el propósito de tus palabras es ayudar, desahogarte o hacer daño. 9. Ten presente que si toleras a los demás, ellos también serán pacientes contigo en los aspectos no muy gratos de tu personalidad. 10. Reconoce tus errores y acepta tus responsabilidades. No olvides que un conflicto bien manejado fortalece la relación, y te ayuda a aprender de las diferencias. El pensamiento positivo es una disciplina que, ejercitada con constancia, te dará el poder de cambiar tu entorno y, por consiguiente, tu vida.