SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
10 DE JUNIO: “DÍA DE LA REAFIRMACIÓN DE LOS DERECHOS
ARGENTINOS SOBRE ISLAS MALVINAS”
FUNDAMENTACIÓN
Con estas actividades pretendemos que los niños tengan la oportunidad de
de que aprendan que el 10 de junio ha sido consagrado el “Día de la
Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del
Atlántico Sur y Sector Antártico”, y que también en esta fecha recordamos la
“Designación del Primer Gobernador Argentino en las Islas Malvinas”, en 1829.
En aquel año, el Gobierno de Buenos Aires designó Gobernador del
Archipiélago a Luis Vernet, quien estaba trabajando en la colonización del
puerto Soledad. Es este un hito más entre los antecedentes que dan apoyo a los
reclamos de la Soberanía Argentina sobre las Islas.
Se procede a mantener encendida la luz de la memoria; este es un ejercicio
que se propone mirar y reconocer el pasado histórico pero sin dejar de analizar
nuestro presente y para proponer soluciones viables para resolver posibles
problemas.
OBJETIVOS
• Conocer y valorar los hechos del pasado que forman parte de nuestra historia.
• Afianzar lazos de Identidad Nacional.
• Reconocerse como "actor" en un proceso histórico democrático.
• Respetar los valores y expresiones culturales diferentes al propio.
• Valorar la lucha de los veteranos de guerra.
Conocery reflexionar en torno a los argumentos esgrimidos porel Estado
argentino en el reclamo de soberaníasobreIslas Malvinas, Islas del
Atlántico Sur y Sector Antártico con el objetivo de poder argumentar
porqué Las Malvinas son argentinas.
POSIBLES ACTIVIDADES
Partimos de cinco preguntas para construir cinco conceptos:
1. ¿Por qué las Malvinas son argentinas? Concepto a trabajar: soberanía
2. ¿Qué pasó en la guerra de Malvinas? Concepto a trabajar: guerra
3. ¿En qué contexto se desarrolló la guerra de Malvinas? Concepto a trabajar:
dictadura
4. ¿Quiénes fueron a Malvinas? ¿A quiénes estamos recordando? Concepto a
trabajar: soldados, veteranos, caídos
5. ¿Por qué Malvinas contribuye a pensar la idea de patria? Concepto a trabajar:
patria
¿POR QUÉ LAS MALVINAS SON ARGENTINAS?
Concepto a trabajar: soberanía
Compartimos un video del canal encuentro “Malvinas”
Conversamos y ubicamos geográficamente nuestro archipiélago
¿Porque desde que las islas fueron descubiertas existió motivos de conflicto?
Realizamos una línea histórica que reflejen las distintas posesiones de las islas a
través del tiempo.
Extraemos del video y analizamos la siguiente expresión:
Ser soberano implica tomar decisiones propias, ejercer la autonomía, es
decir: ser libre. Esto requiere una gran responsabilidad: la de elegir qué hacer y
sostenerlo con los hechos. Es soberano aquel que puede pensar por sí mismo y
poner en práctica sus ideas. Cuando se trata de las naciones, la soberanía se
relaciona tanto con la defensa del territorio y sus riquezas naturales,
económicas, culturales y sociales, como con la capacidad de sus pobladores de
asumir decisiones propias. Así, el ejercicio de la soberanía es un derecho de los
pueblos libres a habitar y gobernar el territorio de su nación.
Hablar de Malvinas invita a pensar en la idea de soberanía. Por un lado,
porque el reclamo del ejercicio de la soberanía territorial tiene un largo
recorrido en la historia de la Argentina. Y, por otro, porque a través del mismo
podemos reflexionar sobre las implicancias de la lucha de una nación para
ejercer su capacidad de decisión y sobre el modo en que otras naciones
hermanas la acompañan.
¿Por qué las Malvinas son argentinas?
Los argumentos argentinos para afirmar la soberanía tienen varias dimensiones.
En primer lugar, están los argumentos geográficos: las islas forman parte
de la plataforma continental de la Argentina y, además, la proximidad de las
Islas Malvinas respectoal territorio continental es evidente en contraste con la
distancia que existe entre éstas y Gran Bretaña.
Asimismo, están los argumentos históricos: los territorios fueron
heredados de España, luego de declarada la Independencia, tal como ocurrió
con el territorio continental argentino. Los sucesivos gobiernos patrios
mostraron interés en sostener la soberanía de las islas. La prueba política más
sobresaliente de esto fue el nombramiento de Luis María Vernet como
comandante militar de las Malvinas en PuertoSoledad, quien estuvoal frente
del cargo desde el 10 de junio de 1829
Por último, están los argumentos jurídicos: la Argentina jamás renunció a
sus derechos, encaró reclamos diplomáticos permanentes y obtuvo el
pronunciamiento favorable de organismos internacionales como la
Organización de Naciones Unidas (ONU).

Más contenido relacionado

PDF
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
DOCX
Recopilación de Biografías y artículos sobre el prócer Argentino Manuel Belgrano
DOCX
Glosas acto 2 de abril. 2013
PDF
sec . La historieta 5 grado integrada.pdf
DOC
Acto malvin as 2013
PPSX
Acto del 10 de junio
DOCX
Planificacion de leyenda
PPT
Concordancia entre el sujeto y el predicado
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
Recopilación de Biografías y artículos sobre el prócer Argentino Manuel Belgrano
Glosas acto 2 de abril. 2013
sec . La historieta 5 grado integrada.pdf
Acto malvin as 2013
Acto del 10 de junio
Planificacion de leyenda
Concordancia entre el sujeto y el predicado

La actualidad más candente (20)

PDF
Secuencia Didáctica_Texto Explicativo-Expositivo
DOCX
Secuencia de sociales la primera junta
PDF
CUIDADO DEL AGUA - 4°.pdf
DOC
Planificacion n°2 oracion.prezi.lista
PDF
Actividades de jornada extendida
DOCX
SECUENCIA DIDACTICA
PPT
Reflexión de la luz
DOC
DÍA DE LA BANDERA.doc
DOCX
Division de dos cifras
DOCX
Examen mensual de comunicación 5to primaria
PDF
Sarmiento 5 to
DOC
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
PDF
Prueba 6to grado primaria.
PDF
Ficha de refuerzo cs. sociales 2°
PDF
PARA DOCENTE NOVELA PARA ALUMNOS DE PRIMARIA
PDF
Todos los dias matematica 1
PDF
Sumas y restas de fracciones 6to grado
DOC
Modulo didactico Texto publicitarios 5to básico
DOCX
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PDF
1er ciclo3🦋♾️Matemáticas (1).pdf
Secuencia Didáctica_Texto Explicativo-Expositivo
Secuencia de sociales la primera junta
CUIDADO DEL AGUA - 4°.pdf
Planificacion n°2 oracion.prezi.lista
Actividades de jornada extendida
SECUENCIA DIDACTICA
Reflexión de la luz
DÍA DE LA BANDERA.doc
Division de dos cifras
Examen mensual de comunicación 5to primaria
Sarmiento 5 to
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Prueba 6to grado primaria.
Ficha de refuerzo cs. sociales 2°
PARA DOCENTE NOVELA PARA ALUMNOS DE PRIMARIA
Todos los dias matematica 1
Sumas y restas de fracciones 6to grado
Modulo didactico Texto publicitarios 5to básico
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
1er ciclo3🦋♾️Matemáticas (1).pdf
Publicidad

Similar a 10 DE JUNIO.docx (20)

PPTX
Malvinas
PDF
106_Malvinas_en_las_escuelas_Clase01.pdf
PDF
Actividad especial 5toc
PDF
LibroyaficheMalvinas40anios.pdf
PDF
LibroyaficheMalvinas40anios.pdf
PDF
gallery_book_2019_Malvinas_para_todos_BAJA.pdf
PPT
Islas malvinas
PDF
MALVINAS.pdf
PDF
Pensar_Malvinas.pdf
PPT
Semana Pedagógica 2012_Maldonado/Pierro/Suarez
PDF
2 de abril para 5 to
PDF
Cuadernillo secundaria-malvinas web
PDF
MALVINAS 2022.pdf
PDF
2-de-abril-malvinas-educacion-memoria.pdf
PPSX
Powertics
PDF
mujeres-en-malvinas-memorias-silenciadas-1764-1833.pdf
PDF
manual.pdf malvinas_compressed (1)-1.pdf
DOCX
Cuadernillo n 2 ciencias sociales 4 to a. (1)
DOCX
Informe visita educativa museo malvinass
PPSX
Trabajo practico cejas garcía-de paoli-salvatierra
Malvinas
106_Malvinas_en_las_escuelas_Clase01.pdf
Actividad especial 5toc
LibroyaficheMalvinas40anios.pdf
LibroyaficheMalvinas40anios.pdf
gallery_book_2019_Malvinas_para_todos_BAJA.pdf
Islas malvinas
MALVINAS.pdf
Pensar_Malvinas.pdf
Semana Pedagógica 2012_Maldonado/Pierro/Suarez
2 de abril para 5 to
Cuadernillo secundaria-malvinas web
MALVINAS 2022.pdf
2-de-abril-malvinas-educacion-memoria.pdf
Powertics
mujeres-en-malvinas-memorias-silenciadas-1764-1833.pdf
manual.pdf malvinas_compressed (1)-1.pdf
Cuadernillo n 2 ciencias sociales 4 to a. (1)
Informe visita educativa museo malvinass
Trabajo practico cejas garcía-de paoli-salvatierra
Publicidad

Más de nadiabarrios4 (10)

DOCX
Etapa Diagnostica...Maria laura.docx
DOCX
ETAPA DE COMPENSACIÓN.docx
DOC
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL DE EDUCACIÓN CIUDADANA.doc
DOCX
Quinto grado.docx
DOCX
HORARIOS DE 5.docx
DOCX
abi.docx
DOCX
1 TRIMESTRE.docx
PDF
5º Aprender_con_todos_4_y_5_Lengua.pdf
DOCX
5 grado...lengua.docx
PDF
El principito
Etapa Diagnostica...Maria laura.docx
ETAPA DE COMPENSACIÓN.docx
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL DE EDUCACIÓN CIUDADANA.doc
Quinto grado.docx
HORARIOS DE 5.docx
abi.docx
1 TRIMESTRE.docx
5º Aprender_con_todos_4_y_5_Lengua.pdf
5 grado...lengua.docx
El principito

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

10 DE JUNIO.docx

  • 1. 10 DE JUNIO: “DÍA DE LA REAFIRMACIÓN DE LOS DERECHOS ARGENTINOS SOBRE ISLAS MALVINAS” FUNDAMENTACIÓN Con estas actividades pretendemos que los niños tengan la oportunidad de de que aprendan que el 10 de junio ha sido consagrado el “Día de la Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico”, y que también en esta fecha recordamos la “Designación del Primer Gobernador Argentino en las Islas Malvinas”, en 1829. En aquel año, el Gobierno de Buenos Aires designó Gobernador del Archipiélago a Luis Vernet, quien estaba trabajando en la colonización del puerto Soledad. Es este un hito más entre los antecedentes que dan apoyo a los reclamos de la Soberanía Argentina sobre las Islas. Se procede a mantener encendida la luz de la memoria; este es un ejercicio que se propone mirar y reconocer el pasado histórico pero sin dejar de analizar nuestro presente y para proponer soluciones viables para resolver posibles problemas. OBJETIVOS • Conocer y valorar los hechos del pasado que forman parte de nuestra historia. • Afianzar lazos de Identidad Nacional. • Reconocerse como "actor" en un proceso histórico democrático. • Respetar los valores y expresiones culturales diferentes al propio. • Valorar la lucha de los veteranos de guerra. Conocery reflexionar en torno a los argumentos esgrimidos porel Estado argentino en el reclamo de soberaníasobreIslas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico con el objetivo de poder argumentar porqué Las Malvinas son argentinas. POSIBLES ACTIVIDADES Partimos de cinco preguntas para construir cinco conceptos: 1. ¿Por qué las Malvinas son argentinas? Concepto a trabajar: soberanía 2. ¿Qué pasó en la guerra de Malvinas? Concepto a trabajar: guerra
  • 2. 3. ¿En qué contexto se desarrolló la guerra de Malvinas? Concepto a trabajar: dictadura 4. ¿Quiénes fueron a Malvinas? ¿A quiénes estamos recordando? Concepto a trabajar: soldados, veteranos, caídos 5. ¿Por qué Malvinas contribuye a pensar la idea de patria? Concepto a trabajar: patria ¿POR QUÉ LAS MALVINAS SON ARGENTINAS? Concepto a trabajar: soberanía Compartimos un video del canal encuentro “Malvinas” Conversamos y ubicamos geográficamente nuestro archipiélago ¿Porque desde que las islas fueron descubiertas existió motivos de conflicto? Realizamos una línea histórica que reflejen las distintas posesiones de las islas a través del tiempo. Extraemos del video y analizamos la siguiente expresión: Ser soberano implica tomar decisiones propias, ejercer la autonomía, es decir: ser libre. Esto requiere una gran responsabilidad: la de elegir qué hacer y sostenerlo con los hechos. Es soberano aquel que puede pensar por sí mismo y poner en práctica sus ideas. Cuando se trata de las naciones, la soberanía se relaciona tanto con la defensa del territorio y sus riquezas naturales, económicas, culturales y sociales, como con la capacidad de sus pobladores de asumir decisiones propias. Así, el ejercicio de la soberanía es un derecho de los pueblos libres a habitar y gobernar el territorio de su nación. Hablar de Malvinas invita a pensar en la idea de soberanía. Por un lado, porque el reclamo del ejercicio de la soberanía territorial tiene un largo recorrido en la historia de la Argentina. Y, por otro, porque a través del mismo podemos reflexionar sobre las implicancias de la lucha de una nación para ejercer su capacidad de decisión y sobre el modo en que otras naciones hermanas la acompañan. ¿Por qué las Malvinas son argentinas? Los argumentos argentinos para afirmar la soberanía tienen varias dimensiones.
  • 3. En primer lugar, están los argumentos geográficos: las islas forman parte de la plataforma continental de la Argentina y, además, la proximidad de las Islas Malvinas respectoal territorio continental es evidente en contraste con la distancia que existe entre éstas y Gran Bretaña. Asimismo, están los argumentos históricos: los territorios fueron heredados de España, luego de declarada la Independencia, tal como ocurrió con el territorio continental argentino. Los sucesivos gobiernos patrios mostraron interés en sostener la soberanía de las islas. La prueba política más sobresaliente de esto fue el nombramiento de Luis María Vernet como comandante militar de las Malvinas en PuertoSoledad, quien estuvoal frente del cargo desde el 10 de junio de 1829 Por último, están los argumentos jurídicos: la Argentina jamás renunció a sus derechos, encaró reclamos diplomáticos permanentes y obtuvo el pronunciamiento favorable de organismos internacionales como la Organización de Naciones Unidas (ONU).