3
Lo más leído
4
Lo más leído
9
Lo más leído
Unidad: La publicidad, está en todas partes




Subsector de aprendizaje: Lenguaje y comunicación
Unidad: La publicidad, está en todas partes


         Nivel: 5to año básico, NB 3
         Clase: nº 1

Aprendizajes esperados:

• Descubren intenciones en avisos publicitarios.
• Identifican recursos audio-visuales y gráficos utilizados por la publicidad.
• Identifican mecanismos de regulación de los avisos publicitarios.
Habilidad específica: deducción e indagación.
Actividades clave: Deducción del concepto de texto publicitario,
Contenidos Mínimos Obligatorios:
Análisis de avisos publicitarios (anuncios, volantes, afiches, avisos televisivos) destacando el papel de
los recursos gráficos.
• Análisis de publicidad radial (avisos y jingles).
• Elaboración de textos publicitarios.
• Identificación de mecanismos de regulación de los avisos publicitarios.
OFV:
- Producir, con estilo personal, textos escritos, con sintaxis y ortografía adecuada y adaptados a
diversas situaciones comunicativas.
OFT:
-En diálogos y discusiones, mostrar una actitud de respeto, cortesía y aliento a la intervención de otros.
- Promover el interés y la capacidad de conocer la realidad, utilizar el conocimiento y seleccionar
información relevante.
- Ejercitar la habilidad de expresar y comunicar las opiniones, ideas, sentimientos y convicciones
propias, con claridad y eficacia.
Tiempo: 90 minutos

Momento             Narración de la interacción                                            Materiales

                    El profesor a cargo de la actividad, inicia la clase, con una lluvia
                    de ideas sobre qué es la publicidad, dónde la vemos, de qué
Inicio              trata, entre otros. Los alumnos y alumnas deben anotar las             Pizarra.
                    ideas en la guía entregada. El profesor da las instrucciones para
(20 minutos)                                                                               Plumones
                    realizar la guía, la idea principal es que los alumnos y alumnas
                    saquen sus propias definiciones de que son los textos                  Guías
                    publicitarios.                                                         entregadas por el
                                                                                           profesor o
                    Trabajan en la guía, consultando al profesor ante cualquier            profesora a cada
Desarrollo          duda. Terminada la actividad individual, deben trabajar en la          alumno de la
                    actividad de parejas que se indica en la guía
(50 minutos)                                                                               clase.
                    En conjunto con el profesor, se resuelven dudas, se revisa la
                    guía echa en clases, construyendo una conclusión general. El
Cierre              profesor debe dar las indicaciones para la clase siguiente, pedir
                    materiales para la confección de un medio publicitario
(20 minutos)        incluyendo un texto (plasticina, tempera y/o lápices de colores).
Unidad: La publicidad, está en todas partes




                              Hola, yo soy Garfield, además de gustarme
                              mucho la lasaña, me encanta aprender todos
                              los días cosas nuevas. Es por eso que te
                              acompañaré en esta entretenida unidad de la
                              publicidad.



                Para desarrollar de mejor forma esta guía, no
                olvides cuidar tu redacción, ortografía y
                caligrafía.



Los textos publicitarios son aquellos que
utilizan cierta técnica destinada a difundir
o informar al público sobre un bien o
servicio a través de los medios de
comunicación con el objetivo de motivar
al público hacia una acción de consumo.




   1- Anota las ideas que se dieron en clases según tú y tus compañeros, a
      partir de ellos crea tu propia definición te texto publicitario.

      _______________________________________________________________
      _______________________________________________________________
      _______________________________________________________________
      _______________________________________________________________
      _______________________________________________________________
      _______________________________________________________________
      _______________________________________________________________
      _______________________________________________________________
      _______________________________________________________________
      ______________________________________________________________

      Tu definición de texto publicitario es_______________________________
      _______________________________________________________________
      _______________________________________________________________
      _______________________________________________________________
      _______________________________________________________________
      ______________________________________________________________
Unidad: La publicidad, está en todas partes




Amigo, algunos tipos de avisos publicitarios
son: anuncios, volantes, afiches,
gigantografías, avisos televisivos y radiales.

Recuerda que su objetivo es persuadir
(convencer) al público.




   CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS PUBLICITARIOS

  1.-Empleo del lenguaje apelativo: Tanto los textos como
  las imágenes deben estar dirigidos al receptor del mensaje
  como una invitación.

  2-Simplicidad y brevedad: El mensaje publicitario debe
  ser fácil de comprender por el común de las personas.

  3.-Originalidad: Mientras más original sea el mensaje,
  mayor será la atracción que generará al público.

  4.-Capacidad de sugerencia: Junto con presentar las
  ventajas de un producto o servicio, el mensaje publicitario
  debe ser capaz de sugerir al receptor determinados valores
  tales como éxito, salud juventud, alegría, amor, etc.




      2- Observa atentamente la siguiente imagen y luego contesta las siguientes
         preguntas.
Unidad: La publicidad, está en todas partes




a - ¿Qué tipo de publicidad crees que muestra la imagen?; ¿en qué te fijaste para
descubrirlo?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

b- ¿Cuál es el mensaje de la campaña?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

c- ¿Quiénes son los destinatarios?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

d- Explica la labor preventiva que se promueve en el afiche.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________


e- ¿Qué entiendes por texto publicitario?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________


f- ¿Cuál es el objetivo de la publicidad?
Unidad: La publicidad, está en todas partes


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

g.- Nombra y explica cada una de las características que debe poseer todo texto
publicitario.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
__________________________________________________________________




                               Muy buen trabajo amigo.
                               Haz avanzado a pasos
                               agigantados.




                                             A trabajar en parejas…

                                             Ahora, junto a tu compañero, prepara un
                                             texto publicitario para la próxima clase.
                                             Anota de qué tratará, los materiales que
                                             utilizarás, entre otros.
                                             Llena cuidadosamente la planilla.
Unidad: La publicidad, está en todas partes




Nombre de los publicistas: ____________________________________
                           ____________________________________

Tema de la publicidad: __________________________________________________
_____________________________________________________________________

A quién va dirigida (nombra las principales características):______________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Materiales que utilizaré: __________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Esbozo de mi publicidad:




              ¿Cómo trabajé?

              Ahora, debes autoevaluarte. Para
              ello, debes ser muy sincero, ya
              que al único que engañas es a ti.
Unidad: La publicidad, está en todas partes




Indicador              Siempre           A veces    Nunca




Puse atención en
clases para
aprender.


Realice toda la guía
en clases.


Traje todos los
materiales para
hacer mi texto
publicitario.


Resolví todas mis
dudas.

Ahora sé qué es un
texto publicitario.


Total




Subsector de aprendizaje: Lenguaje y comunicación
Nivel: 5to año básico, NB 3
Unidad: La publicidad, está en todas partes


         Clase: nº 2



Aprendizajes esperados:
Conocen tipos de avisos publicitarios, confeccionando el suyo propio.
• Son capaces de reconocer en trabajos previos, que tipo de avisos publicitarios han trabajado.
• Desarrollan a partir del trabajo previo una mejora en su aviso, incorporando nuevos aprendizajes.
Habilidad específica: indagación y confección
Actividades clave: Indagar tipos de medios publicitarios y confección de un texto publicitario.
Contenidos Mínimos Obligatorios:
Análisis de avisos publicitarios (anuncios, volantes, afiches, avisos televisivos) destacando el papel de
los recursos gráficos.
• Análisis de publicidad radial (avisos y jingles).
• Elaboración de textos publicitarios.
• Identificación de mecanismos de regulación de los avisos publicitarios.
OFV:
-Producir, con estilo personal, textos escritos, con sintaxis y ortografía adecuada y adaptados a
diversas situaciones comunicativas.
OFT:
- En diálogos y discusiones, mostrar una actitud de respeto, cortesía y aliento a la intervención de
otros.
- Promover el interés y la capacidad de conocer la realidad, utilizar el conocimiento y seleccionar
información relevante.
- Ejercitar la habilidad de expresar y comunicar las opiniones, ideas, sentimientos y convicciones
propias, con claridad y eficacia.
Tiempo: 90 minutos

Momento            Narración de la interacción                                           Materiales

Inicio             Muestran el trabajo que hicieron en su casa en parejas, se
                   revisa por grupo la actividad. Se comienza la clase con una
(20 minutos)       breve indicación de las actividades del día.                          Pizarra.

                   Se les entrega una guía con los tipos de avisos publicitarios,        Plumones
                   identifican sus características a través de actividades en la guía.
Desarrollo                                                                               Guías
                   Se retoma el contenido niveles del habla, haciendo un enlace          entregadas por el
(50 minutos)       con la unidad: “La Publicidad”, dependiendo del receptor              profesor o
                   utilizaremos un lenguaje formal o informal. Continúan con el          profesora a cada
                   desarrollo de su propio aviso publicitario, con estas nuevas          alumno de la
                   herramientas.                                                         clase.
                   Se revisa el aviso publicitario confeccionado en base a               Lápices de
                   creatividad, lenguaje utilizado y pertinencia al tipo de aviso        Colores,
Cierre                                                                                   Temperas y/o
                                                                                         Plasticina.
(20 minutos)
Unidad: La publicidad, está en todas partes




Afiche: Cartel o
aviso expuesto
al público,
realizado con
alguna intención
                                                   Anuncio: Conjunto
artística,
                                                   de palabras, signos
mediante el que
                                                   o imágenes con que
se anuncia un
                                                   se anuncia algo.
evento futuro.




                                                   Volante: Aviso publicitario que a
                                                   través de pocas palabras e
                                                   imágenes da un mensaje certero,
                                                   es de tamaño pequeño, se
                                                   distribuye en lugares públicos de
                                                   mano en mano o en las casas.




Gigantografias: Las
llamadas gigantografías son
afiches o carteles impresos
en gran formato, se usan
para campañas políticas,
mostrar paisajes o campañas
publicitarias, van
acompañadas con un texto
breve que potencia el
mensaje.




                     Bien, escucha la radio y ve televisión durante el día con
                     su transmisor, quien mejor que ellos para enseñarte los
                     anuncios radiales y televisivos….
Unidad: La publicidad, está en todas partes




                                                     Anuncios Radiales: Tienen
                                                     una breve duración al igual que
                                                     los anuncios televisivos,
                                                     intentan dar gran cantidad de
                                                     información con originalidad y
                                                     utilizan solo medios de audio
                                                     (radio).




                              Anuncios televisivos: Son como una película
                              pero mucho mas breves (30 segundos
                              aproximadamente) y su intención es entregar
                              mucha información en una breve cantidad de
                              tiempo. Su medio es auditivo y visual (video).




Pongamos en práctica lo que hemos aprendido

Recuerda cuidar ortografía y redacción.


1.- ¿Qué tipos de avisos publicitarios utilizan medios auditivos y/o videos para
llegar a las personas?

_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________


2.- ¿Qué tipos de avisos publicitarios podrías haber creado con tu compañero/a
en la sala de clase, y que solo necesita un papel, y un dibujo o una imagen?

_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Unidad: La publicidad, está en todas partes



        3.- ¿Que tipo de aviso publicitario utilizarías tu para avisar que tu curso venderá
        completos el próximo viernes?

        _____________________________________________________________________
        _____________________________________________________________________
        _____________________________________________________________________
        _____________________________________________________________________




  Para nuestro anuncio utilizaremos siempre el nivel culto, en su modo
  formal o informal, esto para que el mensaje que queremos dar contenga
  nuestro nivel cultural, recordemos un poco el nivel del habla culto:




      Nivel Culto: Es el nivel utilizado por
      personas que tienen algún nivel de
      educación escolar. Se caracteriza por tener
      una gran riqueza de palabras, se divide en
      dos niveles dependiendo de la situación:


      Melman es un adulto formal y te                   Cid es un joven Informal y te va a
      va a enseñar el nivel formal                      enseñar el nivel informal




                                                 Se utiliza el nivel informal cuando queremos dar
Se utiliza formal cuando damos                   anuncios que tengan una mayor carga afectiva y
anuncios destinados a gente con                  que vaya dirigido a personas de nuestra edad.
educación o anuncios de carácter                 También se utiliza este nivel cuando el mensaje que
serio. Como por ejemplo, actividades             queremos dar es más entretenido o espontáneo,
escolares, científicas o políticas. hemos aprendido
          Responde según lo que                  como por ejemplo: Ropa, prevención de drogas,
                                                 comida o dulces.
Unidad: La publicidad, está en todas partes


Recuerda cuidar y ortografía y redacción.



1.- Si quieres hacer un afiche para anunciar la reunión del club de matemáticas
del colegio, ¿Qué nivel del habla usarías?

_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

2.- Si quieres hacer unos volantes para anunciar una completada, ¿Qué nivel de
lenguaje usarías?

_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________


3.- Observa el anuncio publicitario que trajiste como tarea para la casa y
responde:

- ¿A qué tipo de aviso publicitario corresponde?

_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

- ¿Qué nivel de lenguaje deberías utilizar para su creación?

_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
____________________________________________________________________




                          Prueba parcial
Unidad: La publicidad, está en todas partes


                     “Textos publicitarios”
Nombre: _______________________________________
Curso:_________________ Fecha: __________________
Puntaje ideal: 30 Pts. Puntaje Obtenido:_____ nota:_____
Instrucciones:
     -   Ponga sus conocimientos en práctica, no adivine ni
         intente copiar, solo usted se engaña.
     -   Lea atentamente las preguntas y luego responda,
         pues dispone de 60 minutos para responder.
     - Use lápiz de pasta azul o negro.
I - Verdadero o falso.
Coloque una V si el enunciado es verdadero y una F si es
falso. (2 pts. c/u)
_____ La publicidad utiliza un lenguaje apelativo.
_____ Cuando estamos en clase, el profesor utiliza un
lenguaje informal.
_____ Los anuncios televisivos tiene una duración de 300
minutos.
_____ Los avisos publicitarios son simples y breves.
_____ Los anuncios radiales son breves y trabajan solo
con la voz y sonidos.
_____ Las          gigantografías       son   avisos
pequeños.
Unidad: La publicidad, está en todas partes


  II- Términos pareados.
  Una con UNA línea el término de la columna (A) con las
  definiciones de la columna (B) (2 Pts. c/u)



Columna A                              Columna B

Afiche                                 Conjunto de palabras, signos o
                                       imágenes con que se anuncia
Anuncio                                algo.
Gigantografías                         Tienen una breve duración,
Volante                                intentan dar gran cantidad de
                                       información con originalidad y
Anuncios Radiales:                     utilizan solo su medio.
Anuncios televisivos                   Aviso publicitario que a través
                                       de pocas palabras e imágenes
                                       da un mensaje certero y es de
                                       tamaño pequeño.

                                       Son como una película pero
                                       mucho más breves (30
                                       segundos aproximadamente) y
                                       su intención es entregar mucha
                                       información en una breve
                                       cantidad de tiempo.

                                       Cartel o aviso expuesto al
                                       público, realizado con alguna
                                       intención artística.

                                       Afiches o carteles impresos en
                                       gran formato, se usan para
                                       campañas políticas, comercia.
                                       etc. Van acompañadas de un
                                       pequeño texto.
Unidad: La publicidad, está en todas partes


III- Aplicación.
Haz un volante, utilizando un lenguaje culto formal. No
olvides hacer la estructura correcta. (6 Pts.)




                 Pauta de evaluación
Unidad: La publicidad, está en todas partes


       Construcción publicidad:
Indicador        Siempre      Regularmente Ocasionalmente   Nunca

                 3 puntos     2 puntos         1 punto      0 puntos
Realizo
bosquejo de
la publicidad
Trabajo     en
equipo
Fue creativo
para realizar
la publicidad
Utilizo    un
nivel      del
habla
especifico
Expuso
frente     al
grupo curso
Fue limpio y
ordenado
para trabajar
Se esforzó
por hacer un
buen trabajo

Más contenido relacionado

PPTX
GÉNERO DRAMÁTICO quinto año básico, principales características
PPSX
Analisis de la historieta
PPTX
Cuadernillo de lógica y Algoritmos para niños de primaria.
DOC
Prueba mitos y leyendas
DOCX
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
DOCX
secuencia didact pueblos originarios.1
PDF
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
PPTX
Semantica y pragmatica
GÉNERO DRAMÁTICO quinto año básico, principales características
Analisis de la historieta
Cuadernillo de lógica y Algoritmos para niños de primaria.
Prueba mitos y leyendas
E4 S3 SESION D3 CyT ENFERMEDADES COMUNES.docx
secuencia didact pueblos originarios.1
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Semantica y pragmatica

La actualidad más candente (20)

DOCX
Recursos textuales y paratextuales en un texto instructivo
PDF
Planificación de texto expositivo.
PPT
El texto expositivo para cuarto y quinto año
DOC
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
DOC
Secuencia didactica respiracion
DOCX
Plan de clases recursos renovables
PDF
Guión de lectura en familia el principito pdf
DOCX
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
DOC
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
DOCX
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
DOCX
Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23
PDF
el tiempo atmosferico
PDF
La noticia
RTF
CUENTO FANTASTICO
DOCX
Guía Noticia (1).docx
DOCX
Plan de clase silaba tonica
PDF
DOCX
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
DOC
Plan De Clase Lengua
PDF
Plan de Clase. Sustantivo
Recursos textuales y paratextuales en un texto instructivo
Planificación de texto expositivo.
El texto expositivo para cuarto y quinto año
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
Secuencia didactica respiracion
Plan de clases recursos renovables
Guión de lectura en familia el principito pdf
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23
el tiempo atmosferico
La noticia
CUENTO FANTASTICO
Guía Noticia (1).docx
Plan de clase silaba tonica
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Plan De Clase Lengua
Plan de Clase. Sustantivo
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Textos para-comprension-lectora
DOCX
Historia prueba(1)
PPT
TóPicos Literarios
PDF
Módulo didáctico lenguaje y comunicación
PDF
Lenguaje 1º básico módulo 4 profesor
PDF
Cuaderno complementario 2
PDF
Esquema: El texto publicitario
DOC
13 JesúS Pasó Haciendo El Bien
PPTX
Historia del Internet (power point)
PPT
El afiche-1 (1)
PPTX
La carta
PPTX
Power Point Unidad Didáctica: La carta
PPT
Textos publicitarios
PPTX
El texto publicitario
PDF
Unidad Didáctica- Escribimos cartas
PPT
Los textos publicitarios
PPT
Textos publicitarios
PPTX
Internet presentacion power point
PPT
La carta
Textos para-comprension-lectora
Historia prueba(1)
TóPicos Literarios
Módulo didáctico lenguaje y comunicación
Lenguaje 1º básico módulo 4 profesor
Cuaderno complementario 2
Esquema: El texto publicitario
13 JesúS Pasó Haciendo El Bien
Historia del Internet (power point)
El afiche-1 (1)
La carta
Power Point Unidad Didáctica: La carta
Textos publicitarios
El texto publicitario
Unidad Didáctica- Escribimos cartas
Los textos publicitarios
Textos publicitarios
Internet presentacion power point
La carta
Publicidad

Similar a Modulo didactico Texto publicitarios 5to básico (20)

DOCX
Diez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectos
DOC
1648093110349_2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.doc
PPTX
Práctica 4
PPTX
Práctica 4
DOCX
SESIÓN 05 DE ABRIL 4TO ABC.docx
DOC
Proyecto español anuncios publicitarios
DOCX
Hortenciaplan por proyectos bloque 1 5to.docx.
DOCX
PLAN ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA EDUCACIÓN BADICA.
DOCX
Agurto cespedes, edita
PDF
Formato plan de clase explicado y enlaces 1
DOCX
Agurto cespedes, edita aula 11
DOC
4°_GRADO_-sesion 17 (Reparado).doc
PPTX
Aprendizajes logrados
DOCX
Plan por proyect os bloque 1 5to grado
PDF
Manual de estrategias.
DOC
1º ACTIVIDAD DEL 17 DE MARZO.doc
PDF
Abp, investigación
PPT
Proyecto de aprendizaje - 5º Básico
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion07
DOCX
plan por proyectos bloque 1 5to.docx.
Diez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectos
1648093110349_2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.doc
Práctica 4
Práctica 4
SESIÓN 05 DE ABRIL 4TO ABC.docx
Proyecto español anuncios publicitarios
Hortenciaplan por proyectos bloque 1 5to.docx.
PLAN ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA EDUCACIÓN BADICA.
Agurto cespedes, edita
Formato plan de clase explicado y enlaces 1
Agurto cespedes, edita aula 11
4°_GRADO_-sesion 17 (Reparado).doc
Aprendizajes logrados
Plan por proyect os bloque 1 5to grado
Manual de estrategias.
1º ACTIVIDAD DEL 17 DE MARZO.doc
Abp, investigación
Proyecto de aprendizaje - 5º Básico
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion07
plan por proyectos bloque 1 5to.docx.

Más de Milenka Cubillos (20)

DOC
Guia de reforzamiento letra l
PDF
Actividades velocidad lectora
PPTX
La leyenda 5to básico
DOC
Esquema oracional básico, 3ero básico
DOC
Textos publicitarios 5to básico
DOC
Módulo didáctico 6to básico
DOC
módulo didáctico 6to básico
PPTX
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
PPTX
La leyenda
PDF
Guiones metodologicos (Lenguaje y Comunicación)
PDF
Sílabario Matte 2007
PDF
Introduccion al Método Matte (Astoreca 2009)
DOC
Tesis pregrado CARACTERÍSTICAS DE LAS ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA UTI...
PDF
Seminario Internacional de Textos Escolares de Lenguaje y Comunicación 2009
PDF
Resumen tesis extenso dos páginas r vidal
PDF
Resumen saul contreraas - lt
PDF
Resumen final valentina giaconi leonor varas
PDF
Resumen e. san martin
PDF
Resumen el libro de texto en mis manos una herramienta para pensar y hacer pe...
PPT
Como prepara una presentación
Guia de reforzamiento letra l
Actividades velocidad lectora
La leyenda 5to básico
Esquema oracional básico, 3ero básico
Textos publicitarios 5to básico
Módulo didáctico 6to básico
módulo didáctico 6to básico
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
La leyenda
Guiones metodologicos (Lenguaje y Comunicación)
Sílabario Matte 2007
Introduccion al Método Matte (Astoreca 2009)
Tesis pregrado CARACTERÍSTICAS DE LAS ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA UTI...
Seminario Internacional de Textos Escolares de Lenguaje y Comunicación 2009
Resumen tesis extenso dos páginas r vidal
Resumen saul contreraas - lt
Resumen final valentina giaconi leonor varas
Resumen e. san martin
Resumen el libro de texto en mis manos una herramienta para pensar y hacer pe...
Como prepara una presentación

Modulo didactico Texto publicitarios 5to básico

  • 1. Unidad: La publicidad, está en todas partes Subsector de aprendizaje: Lenguaje y comunicación
  • 2. Unidad: La publicidad, está en todas partes Nivel: 5to año básico, NB 3 Clase: nº 1 Aprendizajes esperados: • Descubren intenciones en avisos publicitarios. • Identifican recursos audio-visuales y gráficos utilizados por la publicidad. • Identifican mecanismos de regulación de los avisos publicitarios. Habilidad específica: deducción e indagación. Actividades clave: Deducción del concepto de texto publicitario, Contenidos Mínimos Obligatorios: Análisis de avisos publicitarios (anuncios, volantes, afiches, avisos televisivos) destacando el papel de los recursos gráficos. • Análisis de publicidad radial (avisos y jingles). • Elaboración de textos publicitarios. • Identificación de mecanismos de regulación de los avisos publicitarios. OFV: - Producir, con estilo personal, textos escritos, con sintaxis y ortografía adecuada y adaptados a diversas situaciones comunicativas. OFT: -En diálogos y discusiones, mostrar una actitud de respeto, cortesía y aliento a la intervención de otros. - Promover el interés y la capacidad de conocer la realidad, utilizar el conocimiento y seleccionar información relevante. - Ejercitar la habilidad de expresar y comunicar las opiniones, ideas, sentimientos y convicciones propias, con claridad y eficacia. Tiempo: 90 minutos Momento Narración de la interacción Materiales El profesor a cargo de la actividad, inicia la clase, con una lluvia de ideas sobre qué es la publicidad, dónde la vemos, de qué Inicio trata, entre otros. Los alumnos y alumnas deben anotar las Pizarra. ideas en la guía entregada. El profesor da las instrucciones para (20 minutos) Plumones realizar la guía, la idea principal es que los alumnos y alumnas saquen sus propias definiciones de que son los textos Guías publicitarios. entregadas por el profesor o Trabajan en la guía, consultando al profesor ante cualquier profesora a cada Desarrollo duda. Terminada la actividad individual, deben trabajar en la alumno de la actividad de parejas que se indica en la guía (50 minutos) clase. En conjunto con el profesor, se resuelven dudas, se revisa la guía echa en clases, construyendo una conclusión general. El Cierre profesor debe dar las indicaciones para la clase siguiente, pedir materiales para la confección de un medio publicitario (20 minutos) incluyendo un texto (plasticina, tempera y/o lápices de colores).
  • 3. Unidad: La publicidad, está en todas partes Hola, yo soy Garfield, además de gustarme mucho la lasaña, me encanta aprender todos los días cosas nuevas. Es por eso que te acompañaré en esta entretenida unidad de la publicidad. Para desarrollar de mejor forma esta guía, no olvides cuidar tu redacción, ortografía y caligrafía. Los textos publicitarios son aquellos que utilizan cierta técnica destinada a difundir o informar al público sobre un bien o servicio a través de los medios de comunicación con el objetivo de motivar al público hacia una acción de consumo. 1- Anota las ideas que se dieron en clases según tú y tus compañeros, a partir de ellos crea tu propia definición te texto publicitario. _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ ______________________________________________________________ Tu definición de texto publicitario es_______________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ ______________________________________________________________
  • 4. Unidad: La publicidad, está en todas partes Amigo, algunos tipos de avisos publicitarios son: anuncios, volantes, afiches, gigantografías, avisos televisivos y radiales. Recuerda que su objetivo es persuadir (convencer) al público. CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS PUBLICITARIOS 1.-Empleo del lenguaje apelativo: Tanto los textos como las imágenes deben estar dirigidos al receptor del mensaje como una invitación. 2-Simplicidad y brevedad: El mensaje publicitario debe ser fácil de comprender por el común de las personas. 3.-Originalidad: Mientras más original sea el mensaje, mayor será la atracción que generará al público. 4.-Capacidad de sugerencia: Junto con presentar las ventajas de un producto o servicio, el mensaje publicitario debe ser capaz de sugerir al receptor determinados valores tales como éxito, salud juventud, alegría, amor, etc. 2- Observa atentamente la siguiente imagen y luego contesta las siguientes preguntas.
  • 5. Unidad: La publicidad, está en todas partes a - ¿Qué tipo de publicidad crees que muestra la imagen?; ¿en qué te fijaste para descubrirlo? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ b- ¿Cuál es el mensaje de la campaña? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ c- ¿Quiénes son los destinatarios? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ d- Explica la labor preventiva que se promueve en el afiche. _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ e- ¿Qué entiendes por texto publicitario? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ f- ¿Cuál es el objetivo de la publicidad?
  • 6. Unidad: La publicidad, está en todas partes _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ g.- Nombra y explica cada una de las características que debe poseer todo texto publicitario. _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ __________________________________________________________________ Muy buen trabajo amigo. Haz avanzado a pasos agigantados. A trabajar en parejas… Ahora, junto a tu compañero, prepara un texto publicitario para la próxima clase. Anota de qué tratará, los materiales que utilizarás, entre otros. Llena cuidadosamente la planilla.
  • 7. Unidad: La publicidad, está en todas partes Nombre de los publicistas: ____________________________________ ____________________________________ Tema de la publicidad: __________________________________________________ _____________________________________________________________________ A quién va dirigida (nombra las principales características):______________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ Materiales que utilizaré: __________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ Esbozo de mi publicidad: ¿Cómo trabajé? Ahora, debes autoevaluarte. Para ello, debes ser muy sincero, ya que al único que engañas es a ti.
  • 8. Unidad: La publicidad, está en todas partes Indicador Siempre A veces Nunca Puse atención en clases para aprender. Realice toda la guía en clases. Traje todos los materiales para hacer mi texto publicitario. Resolví todas mis dudas. Ahora sé qué es un texto publicitario. Total Subsector de aprendizaje: Lenguaje y comunicación Nivel: 5to año básico, NB 3
  • 9. Unidad: La publicidad, está en todas partes Clase: nº 2 Aprendizajes esperados: Conocen tipos de avisos publicitarios, confeccionando el suyo propio. • Son capaces de reconocer en trabajos previos, que tipo de avisos publicitarios han trabajado. • Desarrollan a partir del trabajo previo una mejora en su aviso, incorporando nuevos aprendizajes. Habilidad específica: indagación y confección Actividades clave: Indagar tipos de medios publicitarios y confección de un texto publicitario. Contenidos Mínimos Obligatorios: Análisis de avisos publicitarios (anuncios, volantes, afiches, avisos televisivos) destacando el papel de los recursos gráficos. • Análisis de publicidad radial (avisos y jingles). • Elaboración de textos publicitarios. • Identificación de mecanismos de regulación de los avisos publicitarios. OFV: -Producir, con estilo personal, textos escritos, con sintaxis y ortografía adecuada y adaptados a diversas situaciones comunicativas. OFT: - En diálogos y discusiones, mostrar una actitud de respeto, cortesía y aliento a la intervención de otros. - Promover el interés y la capacidad de conocer la realidad, utilizar el conocimiento y seleccionar información relevante. - Ejercitar la habilidad de expresar y comunicar las opiniones, ideas, sentimientos y convicciones propias, con claridad y eficacia. Tiempo: 90 minutos Momento Narración de la interacción Materiales Inicio Muestran el trabajo que hicieron en su casa en parejas, se revisa por grupo la actividad. Se comienza la clase con una (20 minutos) breve indicación de las actividades del día. Pizarra. Se les entrega una guía con los tipos de avisos publicitarios, Plumones identifican sus características a través de actividades en la guía. Desarrollo Guías Se retoma el contenido niveles del habla, haciendo un enlace entregadas por el (50 minutos) con la unidad: “La Publicidad”, dependiendo del receptor profesor o utilizaremos un lenguaje formal o informal. Continúan con el profesora a cada desarrollo de su propio aviso publicitario, con estas nuevas alumno de la herramientas. clase. Se revisa el aviso publicitario confeccionado en base a Lápices de creatividad, lenguaje utilizado y pertinencia al tipo de aviso Colores, Cierre Temperas y/o Plasticina. (20 minutos)
  • 10. Unidad: La publicidad, está en todas partes Afiche: Cartel o aviso expuesto al público, realizado con alguna intención Anuncio: Conjunto artística, de palabras, signos mediante el que o imágenes con que se anuncia un se anuncia algo. evento futuro. Volante: Aviso publicitario que a través de pocas palabras e imágenes da un mensaje certero, es de tamaño pequeño, se distribuye en lugares públicos de mano en mano o en las casas. Gigantografias: Las llamadas gigantografías son afiches o carteles impresos en gran formato, se usan para campañas políticas, mostrar paisajes o campañas publicitarias, van acompañadas con un texto breve que potencia el mensaje. Bien, escucha la radio y ve televisión durante el día con su transmisor, quien mejor que ellos para enseñarte los anuncios radiales y televisivos….
  • 11. Unidad: La publicidad, está en todas partes Anuncios Radiales: Tienen una breve duración al igual que los anuncios televisivos, intentan dar gran cantidad de información con originalidad y utilizan solo medios de audio (radio). Anuncios televisivos: Son como una película pero mucho mas breves (30 segundos aproximadamente) y su intención es entregar mucha información en una breve cantidad de tiempo. Su medio es auditivo y visual (video). Pongamos en práctica lo que hemos aprendido Recuerda cuidar ortografía y redacción. 1.- ¿Qué tipos de avisos publicitarios utilizan medios auditivos y/o videos para llegar a las personas? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 2.- ¿Qué tipos de avisos publicitarios podrías haber creado con tu compañero/a en la sala de clase, y que solo necesita un papel, y un dibujo o una imagen? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________
  • 12. Unidad: La publicidad, está en todas partes 3.- ¿Que tipo de aviso publicitario utilizarías tu para avisar que tu curso venderá completos el próximo viernes? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ Para nuestro anuncio utilizaremos siempre el nivel culto, en su modo formal o informal, esto para que el mensaje que queremos dar contenga nuestro nivel cultural, recordemos un poco el nivel del habla culto: Nivel Culto: Es el nivel utilizado por personas que tienen algún nivel de educación escolar. Se caracteriza por tener una gran riqueza de palabras, se divide en dos niveles dependiendo de la situación: Melman es un adulto formal y te Cid es un joven Informal y te va a va a enseñar el nivel formal enseñar el nivel informal Se utiliza el nivel informal cuando queremos dar Se utiliza formal cuando damos anuncios que tengan una mayor carga afectiva y anuncios destinados a gente con que vaya dirigido a personas de nuestra edad. educación o anuncios de carácter También se utiliza este nivel cuando el mensaje que serio. Como por ejemplo, actividades queremos dar es más entretenido o espontáneo, escolares, científicas o políticas. hemos aprendido Responde según lo que como por ejemplo: Ropa, prevención de drogas, comida o dulces.
  • 13. Unidad: La publicidad, está en todas partes Recuerda cuidar y ortografía y redacción. 1.- Si quieres hacer un afiche para anunciar la reunión del club de matemáticas del colegio, ¿Qué nivel del habla usarías? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 2.- Si quieres hacer unos volantes para anunciar una completada, ¿Qué nivel de lenguaje usarías? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 3.- Observa el anuncio publicitario que trajiste como tarea para la casa y responde: - ¿A qué tipo de aviso publicitario corresponde? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ - ¿Qué nivel de lenguaje deberías utilizar para su creación? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ Prueba parcial
  • 14. Unidad: La publicidad, está en todas partes “Textos publicitarios” Nombre: _______________________________________ Curso:_________________ Fecha: __________________ Puntaje ideal: 30 Pts. Puntaje Obtenido:_____ nota:_____ Instrucciones: - Ponga sus conocimientos en práctica, no adivine ni intente copiar, solo usted se engaña. - Lea atentamente las preguntas y luego responda, pues dispone de 60 minutos para responder. - Use lápiz de pasta azul o negro. I - Verdadero o falso. Coloque una V si el enunciado es verdadero y una F si es falso. (2 pts. c/u) _____ La publicidad utiliza un lenguaje apelativo. _____ Cuando estamos en clase, el profesor utiliza un lenguaje informal. _____ Los anuncios televisivos tiene una duración de 300 minutos. _____ Los avisos publicitarios son simples y breves. _____ Los anuncios radiales son breves y trabajan solo con la voz y sonidos. _____ Las gigantografías son avisos pequeños.
  • 15. Unidad: La publicidad, está en todas partes II- Términos pareados. Una con UNA línea el término de la columna (A) con las definiciones de la columna (B) (2 Pts. c/u) Columna A Columna B Afiche Conjunto de palabras, signos o imágenes con que se anuncia Anuncio algo. Gigantografías Tienen una breve duración, Volante intentan dar gran cantidad de información con originalidad y Anuncios Radiales: utilizan solo su medio. Anuncios televisivos Aviso publicitario que a través de pocas palabras e imágenes da un mensaje certero y es de tamaño pequeño. Son como una película pero mucho más breves (30 segundos aproximadamente) y su intención es entregar mucha información en una breve cantidad de tiempo. Cartel o aviso expuesto al público, realizado con alguna intención artística. Afiches o carteles impresos en gran formato, se usan para campañas políticas, comercia. etc. Van acompañadas de un pequeño texto.
  • 16. Unidad: La publicidad, está en todas partes III- Aplicación. Haz un volante, utilizando un lenguaje culto formal. No olvides hacer la estructura correcta. (6 Pts.) Pauta de evaluación
  • 17. Unidad: La publicidad, está en todas partes Construcción publicidad: Indicador Siempre Regularmente Ocasionalmente Nunca 3 puntos 2 puntos 1 punto 0 puntos Realizo bosquejo de la publicidad Trabajo en equipo Fue creativo para realizar la publicidad Utilizo un nivel del habla especifico Expuso frente al grupo curso Fue limpio y ordenado para trabajar Se esforzó por hacer un buen trabajo