¿Cómo  Preparar una  Presentación? por Adrián Jara Kessi
Objetivo: Informar. Explicar. Persuadir. Crear Clima Afectivo. …
Aspecto a tratar: ¿ Qué tener en cuenta al elaborar una presentación? ¿Cómo desarrollar un estilo propio? ¿Cómo superar el temor a la ansiedad? ¿Cómo usar efectivamente los apoyos audio visuales? ¿Cómo abordar las preguntas difíciles?. ¿Cómo saber si logré el objetivo?
¿Cómo Empezar? * Quién,  * Qué,  * Dónde,  * Por Qué y  * Cuándo ¿  Cuál es el tema ?. ¿ Cuál es el propósito ?. ¿ Cuándo y dónde se llevará a cabo la actividad ?. ¿ Cuánto tiempo tendrá ?. ¿ Quién podía aportar a preparación ? ¿ A quién está dirigida ?.
El Grupo: Edad, sexo. Rol. Experiencia. Nivel de educación. Lenguaje. Razón para estar ahí Aspectos culturales.
Preparación del Contenido Estudio de material disponible. Mapa mental. Mensaje central Desarrollo de Punto de apoyo
Introducción. (5%) Contenidos (90%). Conclusión (5%) Distribución del tiempo
Construya una  Idea Fuerza para Recordar: Plantee la idea al grupo. Explíquela. Ilústrela: Historia. Ejemplos. Replantéela.
Apoyo visual: Papelógrafo. Transparencias. Power Point. Movie Maker. .
La regla del 6x6: 6 líneas de texto como máximo. 6 palabras máximo por línea. Tamaño de letras o fuente entre 18 a 38 Entre 3 a 5 colores en toda la presentación
Preparar Previamente Enganchar o crear la necesidad ,“motivación”. Rompehielos. Ejercicios. Apoyo visual. Documentos a entregar para comentaros adjuntos. Evaluación.
Diferentes Estilos de Aprendizaje Visual (ver). Auditivo (escuchar). Verbal (hablar). Kinestésico (interactuar)
Crear y Mantener el Contacto Considerar necesidades individuales. Personalizar la presentación. Crear una experiencia individual. Posibilitar el diálogo. Escuchar.
El Estilo de Comunicación: Voz. Ritmo. Contacto visual. Gestos. Humor. Entusiasmo. Claridad. Énfasis. Manejo de la atención .
Pánico Escénico Usar Apuntes Improvisar. Hacer contacto visual. Aprender a hacer pausas .
Usar el Humor Preparación. Observación. Valentía. Práctica.
Preguntas y Respuestas Anticipe preguntas. Escuche cuidadosamente. Repita o parafrasee la pregunta. No se ponga a la defensiva. Escuche a la mayor cantidad  de personas posible.
Proponga el Próximo paso ¿  Cómo se iniciará o  continuará el trabajo ? ¿ En qué plazo se evaluará ? ¿ Qué apoyos hay  disponible  ? ¿  Cuándo será la próxima  sesión?. ¿ Qué se espera de  cada  uno para esa  sesión?
¡   Siempre Diga la  Última Palabra! Lo último  que diga  puede ser … lo que más recuerde n   .
Evaluación: ¿  Cómo lo hizo? ¿Obtuvo los resultados que quería?. ¿ Cómo estuvo su contacto visual , gesto, variedad vocal?. ¿Uso efectivamente los apoyos visuales?. ¿Fue capaz de manejar las preguntas?. ¿ Qué haría de manera diferente?.

Más contenido relacionado

PPTX
Acentuación de Palabras
ODP
Redaccion de Textos y Miedo Escénico
PPTX
Co Curriculares
PPT
Habilidades de un ponente
PPTX
Cómo hacer ponencias
DOCX
Tecnicas
PPTX
Cómo hablar en público
PPTX
Comunicación oral y escrita
Acentuación de Palabras
Redaccion de Textos y Miedo Escénico
Co Curriculares
Habilidades de un ponente
Cómo hacer ponencias
Tecnicas
Cómo hablar en público
Comunicación oral y escrita

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación miedo escenico
PPS
Clase 13 Presentaciones Orales Efectivas
PPTX
Hablar en público antecedentes , problemas y estrategias
DOCX
Ensayo de hablar en público
PDF
Club de debate para adolescentes
PPTX
Miedo a hablar en público
PPTX
Presentaciones orales
PPTX
Habilidades comunicativas
PPT
PDF
Expresión oral
PPTX
Tips para Realizar una Exposición Exitosa
PPTX
Requisitos para exponer
PPT
Elocucion oral
PDF
PPTX
Técnicas de presentacion y oratoria
PPTX
Conferencia hablar en público
PPTX
Como hacer una buena exposición oral
PPTX
Lenguaje corporal
PPTX
Clase 4 presentaciones eficaces
PPT
Presentación Oral Efectiva
Presentación miedo escenico
Clase 13 Presentaciones Orales Efectivas
Hablar en público antecedentes , problemas y estrategias
Ensayo de hablar en público
Club de debate para adolescentes
Miedo a hablar en público
Presentaciones orales
Habilidades comunicativas
Expresión oral
Tips para Realizar una Exposición Exitosa
Requisitos para exponer
Elocucion oral
Técnicas de presentacion y oratoria
Conferencia hablar en público
Como hacer una buena exposición oral
Lenguaje corporal
Clase 4 presentaciones eficaces
Presentación Oral Efectiva
Publicidad

Destacado (15)

PPT
Ejerc. SemáNticos 2
PPT
Para Reflexionar y Conversar
DOC
PPTX
El acento
DOC
Relato 3 Uso De La C
PPTX
La leyenda 5to básico
PDF
Fichas didácticas 3 ortografia literal
PDF
Ejercicios de ortografía acentual y literal
PPT
Ejercicios SemáNticos
DOC
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
PDF
Clasificacion de palabras según su acentuación
PDF
Fichas didácticas 1 ortografia acentual
PDF
Leccion de uso c s z primaria[1]
DOCX
El uso de la v y b
PDF
Guia ortografia acentual
Ejerc. SemáNticos 2
Para Reflexionar y Conversar
El acento
Relato 3 Uso De La C
La leyenda 5to básico
Fichas didácticas 3 ortografia literal
Ejercicios de ortografía acentual y literal
Ejercicios SemáNticos
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
Clasificacion de palabras según su acentuación
Fichas didácticas 1 ortografia acentual
Leccion de uso c s z primaria[1]
El uso de la v y b
Guia ortografia acentual
Publicidad

Similar a Como prepara una presentación (20)

PDF
SEMINARIO: HABLAR EN PUBLICO (NO ES COSA DE ZOMBIS)
ODP
Presentació comunicació
DOC
Presentaciones exitosas (1)
PDF
Rodrigo Landa - Presentaciones efectivas
PPTX
Reglas para hablar en público
PPTX
Pensamiento positivo EL SECRETO DE UN PRESENTADOR BRILLANTE
PDF
2f394-sesion-oratoria-modacc-5-oct-2018_vsredux.pdf
PDF
Hablar en público parte 2ª
PPT
Tecnicas de exposicion
PPT
Tema 05
PPT
Cómo sobrevivir con éxito a una exposición oral
PDF
Hablar-en-pblico.pdfnskakakakakslskskskskskks
PPTX
Pensamiento Positivo Y Otros
PPT
Cómo hacer presentaciones
PDF
Hablar en público y hacerlo bien
PPTX
Hablar EN PUBLICO PPT 2024 formas de hacer
PPTX
El proceso comunicativo y el orador
PDF
Ficha exposicion temas_clase - copia
SEMINARIO: HABLAR EN PUBLICO (NO ES COSA DE ZOMBIS)
Presentació comunicació
Presentaciones exitosas (1)
Rodrigo Landa - Presentaciones efectivas
Reglas para hablar en público
Pensamiento positivo EL SECRETO DE UN PRESENTADOR BRILLANTE
2f394-sesion-oratoria-modacc-5-oct-2018_vsredux.pdf
Hablar en público parte 2ª
Tecnicas de exposicion
Tema 05
Cómo sobrevivir con éxito a una exposición oral
Hablar-en-pblico.pdfnskakakakakslskskskskskks
Pensamiento Positivo Y Otros
Cómo hacer presentaciones
Hablar en público y hacerlo bien
Hablar EN PUBLICO PPT 2024 formas de hacer
El proceso comunicativo y el orador
Ficha exposicion temas_clase - copia

Más de Milenka Cubillos (20)

DOC
Guia de reforzamiento letra l
PDF
Actividades velocidad lectora
DOC
Esquema oracional básico, 3ero básico
DOC
Textos publicitarios 5to básico
DOC
Modulo didactico Texto publicitarios 5to básico
DOC
Módulo didáctico 6to básico
DOC
módulo didáctico 6to básico
PDF
Módulo didáctico lenguaje y comunicación
PPTX
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
PPTX
La leyenda
PDF
Guiones metodologicos (Lenguaje y Comunicación)
PDF
Sílabario Matte 2007
PDF
Introduccion al Método Matte (Astoreca 2009)
DOC
Tesis pregrado CARACTERÍSTICAS DE LAS ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA UTI...
PDF
Seminario Internacional de Textos Escolares de Lenguaje y Comunicación 2009
PDF
Resumen tesis extenso dos páginas r vidal
PDF
Resumen saul contreraas - lt
PDF
Resumen final valentina giaconi leonor varas
PDF
Resumen e. san martin
PDF
Resumen el libro de texto en mis manos una herramienta para pensar y hacer pe...
Guia de reforzamiento letra l
Actividades velocidad lectora
Esquema oracional básico, 3ero básico
Textos publicitarios 5to básico
Modulo didactico Texto publicitarios 5to básico
Módulo didáctico 6to básico
módulo didáctico 6to básico
Módulo didáctico lenguaje y comunicación
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
La leyenda
Guiones metodologicos (Lenguaje y Comunicación)
Sílabario Matte 2007
Introduccion al Método Matte (Astoreca 2009)
Tesis pregrado CARACTERÍSTICAS DE LAS ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA UTI...
Seminario Internacional de Textos Escolares de Lenguaje y Comunicación 2009
Resumen tesis extenso dos páginas r vidal
Resumen saul contreraas - lt
Resumen final valentina giaconi leonor varas
Resumen e. san martin
Resumen el libro de texto en mis manos una herramienta para pensar y hacer pe...

Como prepara una presentación

  • 1. ¿Cómo Preparar una Presentación? por Adrián Jara Kessi
  • 2. Objetivo: Informar. Explicar. Persuadir. Crear Clima Afectivo. …
  • 3. Aspecto a tratar: ¿ Qué tener en cuenta al elaborar una presentación? ¿Cómo desarrollar un estilo propio? ¿Cómo superar el temor a la ansiedad? ¿Cómo usar efectivamente los apoyos audio visuales? ¿Cómo abordar las preguntas difíciles?. ¿Cómo saber si logré el objetivo?
  • 4. ¿Cómo Empezar? * Quién, * Qué, * Dónde, * Por Qué y * Cuándo ¿ Cuál es el tema ?. ¿ Cuál es el propósito ?. ¿ Cuándo y dónde se llevará a cabo la actividad ?. ¿ Cuánto tiempo tendrá ?. ¿ Quién podía aportar a preparación ? ¿ A quién está dirigida ?.
  • 5. El Grupo: Edad, sexo. Rol. Experiencia. Nivel de educación. Lenguaje. Razón para estar ahí Aspectos culturales.
  • 6. Preparación del Contenido Estudio de material disponible. Mapa mental. Mensaje central Desarrollo de Punto de apoyo
  • 7. Introducción. (5%) Contenidos (90%). Conclusión (5%) Distribución del tiempo
  • 8. Construya una Idea Fuerza para Recordar: Plantee la idea al grupo. Explíquela. Ilústrela: Historia. Ejemplos. Replantéela.
  • 9. Apoyo visual: Papelógrafo. Transparencias. Power Point. Movie Maker. .
  • 10. La regla del 6x6: 6 líneas de texto como máximo. 6 palabras máximo por línea. Tamaño de letras o fuente entre 18 a 38 Entre 3 a 5 colores en toda la presentación
  • 11. Preparar Previamente Enganchar o crear la necesidad ,“motivación”. Rompehielos. Ejercicios. Apoyo visual. Documentos a entregar para comentaros adjuntos. Evaluación.
  • 12. Diferentes Estilos de Aprendizaje Visual (ver). Auditivo (escuchar). Verbal (hablar). Kinestésico (interactuar)
  • 13. Crear y Mantener el Contacto Considerar necesidades individuales. Personalizar la presentación. Crear una experiencia individual. Posibilitar el diálogo. Escuchar.
  • 14. El Estilo de Comunicación: Voz. Ritmo. Contacto visual. Gestos. Humor. Entusiasmo. Claridad. Énfasis. Manejo de la atención .
  • 15. Pánico Escénico Usar Apuntes Improvisar. Hacer contacto visual. Aprender a hacer pausas .
  • 16. Usar el Humor Preparación. Observación. Valentía. Práctica.
  • 17. Preguntas y Respuestas Anticipe preguntas. Escuche cuidadosamente. Repita o parafrasee la pregunta. No se ponga a la defensiva. Escuche a la mayor cantidad de personas posible.
  • 18. Proponga el Próximo paso ¿ Cómo se iniciará o continuará el trabajo ? ¿ En qué plazo se evaluará ? ¿ Qué apoyos hay disponible ? ¿ Cuándo será la próxima sesión?. ¿ Qué se espera de cada uno para esa sesión?
  • 19. ¡ Siempre Diga la Última Palabra! Lo último que diga puede ser … lo que más recuerde n .
  • 20. Evaluación: ¿ Cómo lo hizo? ¿Obtuvo los resultados que quería?. ¿ Cómo estuvo su contacto visual , gesto, variedad vocal?. ¿Uso efectivamente los apoyos visuales?. ¿Fue capaz de manejar las preguntas?. ¿ Qué haría de manera diferente?.