SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa El Bosque
                             “Formamos para la dignidad, la sana convivencia y la diversidad”

                       ”
                                    EVALUACIÓN DE PERIODO DE MATEMÁTICAS

         DOCENTE: JORGE MARIO SALDARRIAGA RESTREPOGRADO 10º
         ESTUDIANTE: __________________________________________________________________

1.    Un triángulo equilátero NO tiene:                 Según la siguiente figura           responda    las
     A. Tres lados iguales                              preguntas de 10 a la 19
     B. Tres ángulos iguales
     C. Tres lados diferentes                                                                 b
     D. Tres vértices                                                     a
2.    Un triángulo equilátero también es:                                                         β
     A. Obtusángulo
     B. Rectángulo                                                α                c
     C. Acutángulo
     D. Escaleno                                        10. El seno de α está dado por:
                                                           A.                 C.
3.    Un triángulo isósceles NO puede ser:
     A. Escaleno
     B. Equilátero
     C. Obtusángulo                                        B.                 D.
     D. Acutángulo
                                                        11. El coseno de α está dado por:
4.    Un triángulo obtusángulo tiene:
     A. Tres ángulos de menos º                            A.                 C.
     B. Los ángulos iguales
     C. Un ángulo de º
     D. Un ángulo de más de º                              B.                 D.

5.    Un triángulo isósceles tiene:                     12. La tangente de β está dado por:
     A. Dos lados iguales
     B. Tres lados iguales                                 A.                 C.
     C. Dos lados iguales y uno desigual
     D. Tres lados diferentes
                                                           B.                 D.
6. De acuerdo a la clasificación de los triángulos,
    NO es correcto afirmar que
   A. Si un triángulo es equilátero es isósceles        13. El coseno de β es porque:
   B. Si un triángulo no es escalen o es equilátero        A. a es el cateto opuesto a β
   C. Existen triángulos rectángulos que son               B. c es el cateto opuesto a β y a la hipotenusa
      isósceles                                            C. c es la hipotenusa de β y a un cateto
   D. Existen triángulos isósceles que no son              D. a es el cateto opuesto a β y c la hipotenusa
      equiláteros
                                                        14. La secante de β es porque:
7. En un triángulo ABC la medida del ángulo A es           A. La secante y el coseno son iguales
    9x, la medida del ángulo B es (3x - 6) Y la            B. La secante y el seno son diferentes
    medida del ángulo C es (11x + 2). Es posible           C. Si multiplico la secante por el coseno da 1
    concluir que el triángulo ABC es                       D. Si sumo la secante por el coseno da 1
   A. Isósceles               C. Equilátero
   B. Rectángulo              D. Equiángulo             15. Si el valor de b es 0 entonces la tangente de α
                                                            es:
8. En un triángulo rectángulo si los catetos miden         A. 0
       y      , la hipotenusa:                             B. No Existe
   A.        C.                                            C. En la tangente b no está relacionada
   B.        D.                                            D. 1
9. En un triángulo rectángulo si un cateto mide         16. Si el valor de b es 0 entonces la cotangente de
       y la hipotenusa     , el otro cateto es:             α es:
   A.        C.                                            A. 0
   B.        D.                                            B. No Existe
                                                           C. En la cotangente b no está relacionada
                                                           D. 1
17. Si el valor de α es   , el de β es:                  22. Los ángulos agudos del triángulo, miden:
   A.     º                  C.     º
   B.     º                  D.     º                       A.   23º y 67º
                                                            B.   44º y 46º
18. El valor de α y β son iguales, esto se puede            C.   22º y 68º
    dar porque:                                             D.   44º30’ y 45º30’
   A. El triángulo es equilátero
   B. a y c son iguales
   C. El triángulo es obtusángulo                        23. El valor del ángulo   en la figura es:
   D. El triángulo es isósceles                             A. 70º
                                                            B. 30º
19. El valor de α y β son iguales y miden:                  C. 40º
   A.     º                  c.    º                        D. 110º
   B.     º                  d.    º
                                                         24. En el triángulo ABC, el valor de x es:
20. En la figura el ángulo 1, mide:                         A. 10
   A. 60º                                                   B. 20
   B. 70º                                                   C. 30
   C. 80º                                                   D. 35
   D. 90º

                                                         25. En la figura:
21. En la figura el ángulo P, mide:
   A. 34º
   B. 44º
   C. 54º
   D. 64º


                                                            El valor de , es:
                                                            A. 30º                    C. 40º
                                                            B. 60º                    D. 50º




                                             HOJA DE RESPUESTAS

Más contenido relacionado

DOC
GuíA De Semejanza
DOC
Bloger
PPTX
Congruencia de triángulos
PDF
Ensayo psu geometría
PDF
PROPORCIONALIDAD EN TRIANGULOS
PDF
Guia1
PDF
Guía geometría 2
GuíA De Semejanza
Bloger
Congruencia de triángulos
Ensayo psu geometría
PROPORCIONALIDAD EN TRIANGULOS
Guia1
Guía geometría 2

La actualidad más candente (17)

DOCX
Semejanzas (2)
PDF
Guía Geometría 1
PDF
26 ejercicios congruencia de triángulos
PDF
TRIANGULOS
PDF
Resolucion
DOC
7° elementos secundarios de triangulo
DOCX
Congruencias de triángulos
PDF
Actividad 4 geometria cuadrilateros 2013
PDF
Cuadrilateros geometria
PDF
Metricas triang rect psu
PPT
Matematica
DOC
Geometria(1 parte)
DOCX
Resolución de triángulos oblicuángulos
Semejanzas (2)
Guía Geometría 1
26 ejercicios congruencia de triángulos
TRIANGULOS
Resolucion
7° elementos secundarios de triangulo
Congruencias de triángulos
Actividad 4 geometria cuadrilateros 2013
Cuadrilateros geometria
Metricas triang rect psu
Matematica
Geometria(1 parte)
Resolución de triángulos oblicuángulos
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
La fidelidad es la capacidad espiritual
ODT
Reyes 2014
ODT
Video
DOCX
Elecotro
PPT
Nuevo presentación de microsoft power point
DOCX
Eu vd ljam
DOC
Udaya Gunasena resume 2014
DOC
Trabajo práctico 2
DOCX
Costo de transaccion
PDF
Convocatoria 2012
DOCX
Informatica blogger.
DOC
Descripción de jimena
DOC
Democracia grado octavo p1
DOC
PDF
Parque david ben gurión corregido 4o b
PDF
Punto 1 conocimiento del memorando
DOCX
Consmivision
DOCX
La nueva tendencia violenta en las canchas de futbol
DOC
Taller de barras
La fidelidad es la capacidad espiritual
Reyes 2014
Video
Elecotro
Nuevo presentación de microsoft power point
Eu vd ljam
Udaya Gunasena resume 2014
Trabajo práctico 2
Costo de transaccion
Convocatoria 2012
Informatica blogger.
Descripción de jimena
Democracia grado octavo p1
Parque david ben gurión corregido 4o b
Punto 1 conocimiento del memorando
Consmivision
La nueva tendencia violenta en las canchas de futbol
Taller de barras
Publicidad

Similar a 10 mat 1p (20)

DOCX
Laboratorio 3
PDF
Propiedades metricas
PDF
Geometría 2 delta
PPSX
Triángulos matemática 3°-4°
PDF
1. razones trigonométricas introducción
PDF
23 ángulos y triangulos
PDF
AngulosyTriangulos.pdf
PDF
AngulosyTriangulos.pdf
PPTX
Teorema del cateto y la altura
ODP
Modulo 4 trabajo
PDF
27 polígonos y cuadriláteros
PDF
SINTITUL-16.pdf
PDF
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii y electricidad y electrotecnia
PPTX
Triangulos propiedades ejercicios
PDF
TRIÁNGULOS II. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
PPT
Clase 3 triangulos II
PPTX
2° clase triangulos (geometria )
Laboratorio 3
Propiedades metricas
Geometría 2 delta
Triángulos matemática 3°-4°
1. razones trigonométricas introducción
23 ángulos y triangulos
AngulosyTriangulos.pdf
AngulosyTriangulos.pdf
Teorema del cateto y la altura
Modulo 4 trabajo
27 polígonos y cuadriláteros
SINTITUL-16.pdf
Nivelacion y ejercicios resueltos de fisica ii y electricidad y electrotecnia
Triangulos propiedades ejercicios
TRIÁNGULOS II. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
Clase 3 triangulos II
2° clase triangulos (geometria )

Más de jorgexyx (7)

PPTX
PPT Taller Apertura 2023.pptx
DOCX
Test
DOCX
Test
DOCX
10 mat 1p
DOCX
10 mat 1p
DOC
Factorización
DOC
Guia trigonometría
PPT Taller Apertura 2023.pptx
Test
Test
10 mat 1p
10 mat 1p
Factorización
Guia trigonometría

10 mat 1p

  • 1. Institución Educativa El Bosque “Formamos para la dignidad, la sana convivencia y la diversidad” ” EVALUACIÓN DE PERIODO DE MATEMÁTICAS DOCENTE: JORGE MARIO SALDARRIAGA RESTREPOGRADO 10º ESTUDIANTE: __________________________________________________________________ 1. Un triángulo equilátero NO tiene: Según la siguiente figura responda las A. Tres lados iguales preguntas de 10 a la 19 B. Tres ángulos iguales C. Tres lados diferentes b D. Tres vértices a 2. Un triángulo equilátero también es: β A. Obtusángulo B. Rectángulo α c C. Acutángulo D. Escaleno 10. El seno de α está dado por: A. C. 3. Un triángulo isósceles NO puede ser: A. Escaleno B. Equilátero C. Obtusángulo B. D. D. Acutángulo 11. El coseno de α está dado por: 4. Un triángulo obtusángulo tiene: A. Tres ángulos de menos º A. C. B. Los ángulos iguales C. Un ángulo de º D. Un ángulo de más de º B. D. 5. Un triángulo isósceles tiene: 12. La tangente de β está dado por: A. Dos lados iguales B. Tres lados iguales A. C. C. Dos lados iguales y uno desigual D. Tres lados diferentes B. D. 6. De acuerdo a la clasificación de los triángulos, NO es correcto afirmar que A. Si un triángulo es equilátero es isósceles 13. El coseno de β es porque: B. Si un triángulo no es escalen o es equilátero A. a es el cateto opuesto a β C. Existen triángulos rectángulos que son B. c es el cateto opuesto a β y a la hipotenusa isósceles C. c es la hipotenusa de β y a un cateto D. Existen triángulos isósceles que no son D. a es el cateto opuesto a β y c la hipotenusa equiláteros 14. La secante de β es porque: 7. En un triángulo ABC la medida del ángulo A es A. La secante y el coseno son iguales 9x, la medida del ángulo B es (3x - 6) Y la B. La secante y el seno son diferentes medida del ángulo C es (11x + 2). Es posible C. Si multiplico la secante por el coseno da 1 concluir que el triángulo ABC es D. Si sumo la secante por el coseno da 1 A. Isósceles C. Equilátero B. Rectángulo D. Equiángulo 15. Si el valor de b es 0 entonces la tangente de α es: 8. En un triángulo rectángulo si los catetos miden A. 0 y , la hipotenusa: B. No Existe A. C. C. En la tangente b no está relacionada B. D. D. 1 9. En un triángulo rectángulo si un cateto mide 16. Si el valor de b es 0 entonces la cotangente de y la hipotenusa , el otro cateto es: α es: A. C. A. 0 B. D. B. No Existe C. En la cotangente b no está relacionada D. 1
  • 2. 17. Si el valor de α es , el de β es: 22. Los ángulos agudos del triángulo, miden: A. º C. º B. º D. º A. 23º y 67º B. 44º y 46º 18. El valor de α y β son iguales, esto se puede C. 22º y 68º dar porque: D. 44º30’ y 45º30’ A. El triángulo es equilátero B. a y c son iguales C. El triángulo es obtusángulo 23. El valor del ángulo en la figura es: D. El triángulo es isósceles A. 70º B. 30º 19. El valor de α y β son iguales y miden: C. 40º A. º c. º D. 110º B. º d. º 24. En el triángulo ABC, el valor de x es: 20. En la figura el ángulo 1, mide: A. 10 A. 60º B. 20 B. 70º C. 30 C. 80º D. 35 D. 90º 25. En la figura: 21. En la figura el ángulo P, mide: A. 34º B. 44º C. 54º D. 64º El valor de , es: A. 30º C. 40º B. 60º D. 50º HOJA DE RESPUESTAS