Concepto Sistemas
Operativos
Ing. Fernando Solis
1.1 conceptosistemasoperativos
Sistema Operativo
Un sistema operativo puede ser definido como un conjunto de programas
especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de
intermediario entre el usuario y la computadora. Este conjunto de
programas que manejan el hardware de una computadora u otro
dispositivo electrónico. Provee de rutinas básicas para controlar los distintos
dispositivos del equipo y permite administrar, escalar y realizar interacción
de tareas.
Funciones básicas del Sistema Operativo
El sistema operativo es un conjunto de programas que:
 Inicializa el hardware del ordenador
 Suministra rutinas básicas para controlar dispositivos
 Permite administrar, escalonar e interactuar tareas
 Mantiene la integridad de sistema
Un Sistema Operativo muy simple, por ejemplo, para un sistema de control de seguridad,
podría ser almacenado en una memoria ROM (Memoria de sólo Lectura: un chip que
mantiene las instrucciones para el dispositivo), y tomar el control al ser conectado al
equipo. Su primera tarea sería reajustar (y probablemente probar) los sensores de
hardware y alarmas, y entonces activar una rutina que “escucha” ininterrumpidamente
los sensores del sistema. Si el estado de cualquier sensor de entrada cambiara, se activaría
activaría una rutina de alarma.
El sistema operativo provee utilidades
para:
 Administración de Archivos y Documentos creados por usuarios
 Ejecución controlada de Programas
 Comunicación entre usuarios y con otras computadoras
 Administración de pedidos de usuarios para usar programas y
espacio de almacenamiento.
Adicionalmente, el Sistema Operativo necesitaría presentar a cada
usuario una interfaz que acepte, interprete, y ejecute comandos o
programas del usuario. Esta interfaz es normalmente llamada SHELL
o intérprete de línea de comando (CLI).
Las partes de un Sistema Operativo
Para hacer los sistemas operativos más fáciles se ser
escritos, son construidos como un conjunto de módulos,
siendo cada módulo responsable de realizar una función. Los
módulos típicos en un gran Sistema Operativo multiusuario
generalmente son:
 Núcleo (Kernel en inglés)
 Administrador de procesos
 Scheduler
 Administrador de archivos
1.1 conceptosistemasoperativos
Bibliografía
 Sistemas Operativos I. (2017, enero 10). Recuperado 22 de junio de 2019, de Blog
YMANT website: https://www.ymant.com/blog/sistemas-operativos-i

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas operativos
PPTX
El sistema operativo
PDF
Sistemas operativos
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Software de Sistema
PPTX
Presentación1(1)
DOCX
"SISTEMA OPERATIVO"
PPTX
A vega
Sistemas operativos
El sistema operativo
Sistemas operativos
Sistema operativo
Software de Sistema
Presentación1(1)
"SISTEMA OPERATIVO"
A vega

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estructura basica de un sistema operativo
PDF
Sistemas operativos
DOCX
Sistema operativo
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Producto 6 joaquin
DOCX
Sistemas operativos!!!!!
DOCX
PPTX
Hipervinculo conta mix
DOCX
Sistemas
DOCX
Programas de control sistemas operativos
PDF
PPTX
Sistema operativo estructura del sistema operativo
PPTX
Estructura de un sistema operativo y funciones basicas
DOCX
Sistemas operativos
DOCX
Clase de Sistema Operativo
PPTX
Software de sistema
PPTX
Hipervínculo conta mix
PPTX
Sistema operativo
PDF
Sistemas Operativos
PPTX
Estructura basica de un sistema operativo
Sistemas operativos
Sistema operativo
Sistemas operativos
Producto 6 joaquin
Sistemas operativos!!!!!
Hipervinculo conta mix
Sistemas
Programas de control sistemas operativos
Sistema operativo estructura del sistema operativo
Estructura de un sistema operativo y funciones basicas
Sistemas operativos
Clase de Sistema Operativo
Software de sistema
Hipervínculo conta mix
Sistema operativo
Sistemas Operativos
Publicidad

Similar a 1.1 conceptosistemasoperativos (20)

DOCX
Sistemas operativos-1-michael-1998
DOCX
PDF
Revista sistema operativos
DOCX
Que es un sistema operativo
DOCX
Concepto y definición de sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
PDF
Los sistemas operativos prof j romero
PPTX
DOCX
Qué es un sistema operativo
PPTX
Sistemas operativo
PPTX
Los sistemas operativos prof j romero
DOCX
Que es un sistema operativo
PPTX
Expocicion de taller
PPTX
Diana malave 26625869
PPTX
Sistemas Operativos
PPSX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
Sistemas operativos-1-michael-1998
Revista sistema operativos
Que es un sistema operativo
Concepto y definición de sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Los sistemas operativos prof j romero
Qué es un sistema operativo
Sistemas operativo
Los sistemas operativos prof j romero
Que es un sistema operativo
Expocicion de taller
Diana malave 26625869
Sistemas Operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Publicidad

Más de Fernando Solis (20)

PDF
fundamentos de programación el arte de programar
PDF
2.5 PROYECTOS DE POO
PDF
24.3.3. Strategy
PDF
TEMPLAT E
PDF
Patrón Singleton
PDF
Tipos de Patrones
PDF
Importancia de los patrones de diseño
PDF
Introduccion-a-los-Patrones-de-Comportamiento.pdf
PDF
Bajo acoplamiento.pdf
PDF
MODULARIDAD _AltaCohesion
PDF
Localización de decisiones de diseño
PDF
Código entendible, flexible y mantenible
PDF
22.5 Dependency Inversion
PDF
Segregación de Interfaces
PDF
Sustitución de Liskov
PDF
Principio Open-Closed Mantilla
PDF
Principio-de-Responsabilidad-Unica-en-Java
PDF
21.7 Integración de componentes gráficos y clases
PDF
21.6 Gestion de Eventos - Componentes y Objetos Gráficos Java
PDF
21.5 Tablas - Componentes y Objetos Gráficos Java
fundamentos de programación el arte de programar
2.5 PROYECTOS DE POO
24.3.3. Strategy
TEMPLAT E
Patrón Singleton
Tipos de Patrones
Importancia de los patrones de diseño
Introduccion-a-los-Patrones-de-Comportamiento.pdf
Bajo acoplamiento.pdf
MODULARIDAD _AltaCohesion
Localización de decisiones de diseño
Código entendible, flexible y mantenible
22.5 Dependency Inversion
Segregación de Interfaces
Sustitución de Liskov
Principio Open-Closed Mantilla
Principio-de-Responsabilidad-Unica-en-Java
21.7 Integración de componentes gráficos y clases
21.6 Gestion de Eventos - Componentes y Objetos Gráficos Java
21.5 Tablas - Componentes y Objetos Gráficos Java

Último (9)

PDF
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
PDF
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
PDF
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
PPTX
Programación Orientada a Objetos POO.pptx
PPTX
Competencias digitales.PPT.SOTFWAREPTT.0
PDF
Estudio de factibilidad para requisiciones de soporte técnico utilizando OSTi...
PPTX
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
PPTX
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
Programación Orientada a Objetos POO.pptx
Competencias digitales.PPT.SOTFWAREPTT.0
Estudio de factibilidad para requisiciones de soporte técnico utilizando OSTi...
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
Presentacion de compiladores e interpretes
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx

1.1 conceptosistemasoperativos

  • 3. Sistema Operativo Un sistema operativo puede ser definido como un conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora. Este conjunto de programas que manejan el hardware de una computadora u otro dispositivo electrónico. Provee de rutinas básicas para controlar los distintos dispositivos del equipo y permite administrar, escalar y realizar interacción de tareas.
  • 4. Funciones básicas del Sistema Operativo El sistema operativo es un conjunto de programas que:  Inicializa el hardware del ordenador  Suministra rutinas básicas para controlar dispositivos  Permite administrar, escalonar e interactuar tareas  Mantiene la integridad de sistema
  • 5. Un Sistema Operativo muy simple, por ejemplo, para un sistema de control de seguridad, podría ser almacenado en una memoria ROM (Memoria de sólo Lectura: un chip que mantiene las instrucciones para el dispositivo), y tomar el control al ser conectado al equipo. Su primera tarea sería reajustar (y probablemente probar) los sensores de hardware y alarmas, y entonces activar una rutina que “escucha” ininterrumpidamente los sensores del sistema. Si el estado de cualquier sensor de entrada cambiara, se activaría activaría una rutina de alarma.
  • 6. El sistema operativo provee utilidades para:  Administración de Archivos y Documentos creados por usuarios  Ejecución controlada de Programas  Comunicación entre usuarios y con otras computadoras  Administración de pedidos de usuarios para usar programas y espacio de almacenamiento. Adicionalmente, el Sistema Operativo necesitaría presentar a cada usuario una interfaz que acepte, interprete, y ejecute comandos o programas del usuario. Esta interfaz es normalmente llamada SHELL o intérprete de línea de comando (CLI).
  • 7. Las partes de un Sistema Operativo Para hacer los sistemas operativos más fáciles se ser escritos, son construidos como un conjunto de módulos, siendo cada módulo responsable de realizar una función. Los módulos típicos en un gran Sistema Operativo multiusuario generalmente son:  Núcleo (Kernel en inglés)  Administrador de procesos  Scheduler  Administrador de archivos
  • 9. Bibliografía  Sistemas Operativos I. (2017, enero 10). Recuperado 22 de junio de 2019, de Blog YMANT website: https://www.ymant.com/blog/sistemas-operativos-i