SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA DE UN SISTEMA
OPERATIVO
Alumno: Aldahir Jacinto Lucas
Grupo: 502
Profesor: Rene Domínguez Escalona
OBJETIVO:
 Que el lector aprenda la estructura básica
que tiene un sistema operativo así como las
funciones básicas de un sistema operativo
INTRODUCCIÓN:
 A continuación, aprenderemos la estructura básica
que tiene un sistema operativo, también
aprenderemos a las funciones básicas que tiene el
mismo
ESTRUCTURA DE UN S.O
 CARGADOR: Cualquier programa que requiere ser
ejecutado en la computadora, deberá ser transferido
desde su lugar de residencia a la memoria principal.
 CARGADOR PARA EL SISTEMA OPERATIVO: Este programa se
encarga de transferir desde algún medio de almacenamiento
externo (disco, cinta o tambor) a la memoria principal, los
programas del sistema operativo que tienen como finalidad
establecer el ambiente de trabajo del equipo de cómputo.
Existe un programa especial almacenado en memoria ROM
que se encarga de accesar a este programa cargador.
Cuando el sistema operativo esta cargado en memoria toma
el control absoluto de las operaciones del sistema.
 CARGADOR INCLUIDO EN EL SISTEMA OPERATIVO: Su
función es cargar a memoria todos los archivos necesarios
para la ejecución de un proceso.
ESTRUCTURA DE UN S.O
 SUPERVISOR (EJECUTIVO O MONITOR): Es el administrador del sistema que
controla todo el proceso de la información por medio de un gran número de
rutinas que entran en acción cuando son requeridos. Funge como enlace
entre los programas del usuario y todas las rutinas que controlan los recursos
requeridos por el programa para posteriormente continuar con su ejecución.
 El supervisor también realiza otras funciones como son:
 Administra la memoria.
 Administración de las rutinas que controlan el funcionamiento de los recursos
de la computadora.
 Manejo de Archivos
 Administración y control de la ejecución de los programas.
 LENGUAJE DE COMUNICACIÓN: Es el medio a través del cual el usuario
interactúa directamente con el sistema operativo y esta formado por
comandos que son introducidos a través de algún dispositivo. Generalmente
un comando consta de dos partes, la primera formada por una palabra que
identifica el comando y la acción a realizar y la segunda parte por un conjunto
de valores o parámetros que permiten seleccionar diversas operaciones de
entre los que dispone el comando.
FUNCIONES BÁSICAS
 ADMINISTRACION DE TRABAJOS
 Cuando existen varios programas en espera de ser procesados, el
sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos, así
como asignar los recursos necesarios para su proceso.
 ADMINISTRACION DE RECURSOS
 Mediante está función el sistema operativo esta en capacidad de
distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes
recursos (memoria, dispositivos, etc.,...) entre los diversos programas
que se encuentran en proceso, para esto, lleva un registro que le
permite conocer que recursos están disponibles y cuales están siendo
utilizados, por cuanto tiempo y por quien, etc.
 CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDA
 Mediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso hará
uso del recurso, durante cuánto tiempo y en que momento.
 ADMINISTRACION DE LA MEMORIA
 Supervisa que áreas de memoria están en uso y cual están libre,
determina cuanta memoria asignará a un proceso y en que momento,
además libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso.
FUNCIONES BÁSICAS
 RECUPERACION DE ERRORES
 El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control
de una tarea cuando se suscitan errores en la trasferencia de
información hacia y desde los dispositivos de entrada / salida.
 PROGRAMAS DE PROCESO
 El sistema operativo contiene programas de servicios que sirven de
apoyo al procesamiento de los trabajos, se conocen también como
utilerías y se pueden clasificar en tres tipos:
 A) UTILERIAS DEL SISTEMA
 Se ejecutan bajo el control del sistema operativo y se utilizan para
preparar algunos recursos usados por el sistema. Son de uso interno.
 B) UTILERIAS PARA ARCHIVOS
 Manejan información de los archivos tales como imprimir, clasificar,
copiar, etc.
 C) UTILERIAS INDEPENDIENTES
 Realizar funciones que se relacionan con la iniciación de dispositivos de
Entrada/Salida, carga del sistema operativo, etc.
FUNCIONES BÁSICAS
 El sistema operativo como controlador y supervisor
de todas las actividades que realiza la
computadora tiene características que le permiten
soportar técnicas avanzadas de procesamiento de
datos como:
 - La utilización de Lenguaje de Alto Nivel.
 - Tiempo Compartido.
 - Multiprogramación.
 - Memoria Virtual.
~~FUENTES~~
 Toda la información esta en esta pagina:
 http://www.mflor.mx/materias/comp/cursoso/sisope
1.htm

Más contenido relacionado

PPTX
Planificacion de un Proyecto de Software
DOC
PDF
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
PPTX
Presentación sistemas operativos
PDF
Mapa conceptual sistema operativo android
DOCX
Mapa conceptual del sistema operativo
PDF
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
PPTX
Seguridad eléctrica para nuestros equipos informáticos
Planificacion de un Proyecto de Software
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Presentación sistemas operativos
Mapa conceptual sistema operativo android
Mapa conceptual del sistema operativo
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
Seguridad eléctrica para nuestros equipos informáticos

La actualidad más candente (7)

PDF
Medios no guiados
PPTX
seguridad de los sistemas operativos
PPTX
Mapa conceptual Ingeniería de Requisitos
DOCX
Mapa conceptual de sistemas operativos
PPTX
Modelo furps
PPTX
Planificacion de proyecto de software
DOCX
Esquema de particiones
Medios no guiados
seguridad de los sistemas operativos
Mapa conceptual Ingeniería de Requisitos
Mapa conceptual de sistemas operativos
Modelo furps
Planificacion de proyecto de software
Esquema de particiones
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos 4 eso
PPTX
Partes del computador en ingles
PDF
Teoría General de Sistemas
PPT
Estructura Y Funciones Del Sistema Operativo
PDF
Funciones del sistema operativo
Sistemas operativos
Sistemas operativos 4 eso
Partes del computador en ingles
Teoría General de Sistemas
Estructura Y Funciones Del Sistema Operativo
Funciones del sistema operativo
Publicidad

Similar a Estructura de un sistema operativo y funciones basicas (20)

PPTX
Sistema operativo miguel sosa
PPTX
A vega
DOCX
Trabajo de sistemas operativos en word
DOCX
Trabajo de sistemas operativos
PPTX
Estructura basica de un sistema operativo
DOCX
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamiento
PPTX
Sistemas operativos.nuevo.pptx listo
PPTX
Sistemas operativos.nuevo.pptx listo
PPTX
Sistemas operativos.nuevo.pptx listo
PDF
Sistemas OPERATIVOS
PDF
(626656903) sistemas operativos
PDF
Sistemas operativos 1 pdf
PPTX
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 1mer. PARCIAL
DOCX
DOCX
Sistemas
DOCX
Sistemas
PPTX
Sistema operativo
DOCX
PPTX
Sistemas operativos y recursos que administra
PPTX
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funciones
Sistema operativo miguel sosa
A vega
Trabajo de sistemas operativos en word
Trabajo de sistemas operativos
Estructura basica de un sistema operativo
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamiento
Sistemas operativos.nuevo.pptx listo
Sistemas operativos.nuevo.pptx listo
Sistemas operativos.nuevo.pptx listo
Sistemas OPERATIVOS
(626656903) sistemas operativos
Sistemas operativos 1 pdf
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 1mer. PARCIAL
Sistemas
Sistemas
Sistema operativo
Sistemas operativos y recursos que administra
Sistemas operativos con los recursos que administra y sus funciones

Más de Aldahir IS (8)

PPTX
Distribuciones de linux
PPTX
Software libre, open source, historia de
PPTX
Windows, software libre y mac os
PPTX
Unidades de almacenamiento & periféricos
PPTX
Tarjeta madre, ram & microprocesador
PPTX
¿Qué es bios, uefi & legacy?
PPTX
Tipos de sistema operativo & Funcionamiento
PDF
Problemasjava2
Distribuciones de linux
Software libre, open source, historia de
Windows, software libre y mac os
Unidades de almacenamiento & periféricos
Tarjeta madre, ram & microprocesador
¿Qué es bios, uefi & legacy?
Tipos de sistema operativo & Funcionamiento
Problemasjava2

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................

Estructura de un sistema operativo y funciones basicas

  • 1. ESTRUCTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO Alumno: Aldahir Jacinto Lucas Grupo: 502 Profesor: Rene Domínguez Escalona
  • 2. OBJETIVO:  Que el lector aprenda la estructura básica que tiene un sistema operativo así como las funciones básicas de un sistema operativo
  • 3. INTRODUCCIÓN:  A continuación, aprenderemos la estructura básica que tiene un sistema operativo, también aprenderemos a las funciones básicas que tiene el mismo
  • 4. ESTRUCTURA DE UN S.O  CARGADOR: Cualquier programa que requiere ser ejecutado en la computadora, deberá ser transferido desde su lugar de residencia a la memoria principal.  CARGADOR PARA EL SISTEMA OPERATIVO: Este programa se encarga de transferir desde algún medio de almacenamiento externo (disco, cinta o tambor) a la memoria principal, los programas del sistema operativo que tienen como finalidad establecer el ambiente de trabajo del equipo de cómputo. Existe un programa especial almacenado en memoria ROM que se encarga de accesar a este programa cargador. Cuando el sistema operativo esta cargado en memoria toma el control absoluto de las operaciones del sistema.  CARGADOR INCLUIDO EN EL SISTEMA OPERATIVO: Su función es cargar a memoria todos los archivos necesarios para la ejecución de un proceso.
  • 5. ESTRUCTURA DE UN S.O  SUPERVISOR (EJECUTIVO O MONITOR): Es el administrador del sistema que controla todo el proceso de la información por medio de un gran número de rutinas que entran en acción cuando son requeridos. Funge como enlace entre los programas del usuario y todas las rutinas que controlan los recursos requeridos por el programa para posteriormente continuar con su ejecución.  El supervisor también realiza otras funciones como son:  Administra la memoria.  Administración de las rutinas que controlan el funcionamiento de los recursos de la computadora.  Manejo de Archivos  Administración y control de la ejecución de los programas.  LENGUAJE DE COMUNICACIÓN: Es el medio a través del cual el usuario interactúa directamente con el sistema operativo y esta formado por comandos que son introducidos a través de algún dispositivo. Generalmente un comando consta de dos partes, la primera formada por una palabra que identifica el comando y la acción a realizar y la segunda parte por un conjunto de valores o parámetros que permiten seleccionar diversas operaciones de entre los que dispone el comando.
  • 6. FUNCIONES BÁSICAS  ADMINISTRACION DE TRABAJOS  Cuando existen varios programas en espera de ser procesados, el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos, así como asignar los recursos necesarios para su proceso.  ADMINISTRACION DE RECURSOS  Mediante está función el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria, dispositivos, etc.,...) entre los diversos programas que se encuentran en proceso, para esto, lleva un registro que le permite conocer que recursos están disponibles y cuales están siendo utilizados, por cuanto tiempo y por quien, etc.  CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDA  Mediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso hará uso del recurso, durante cuánto tiempo y en que momento.  ADMINISTRACION DE LA MEMORIA  Supervisa que áreas de memoria están en uso y cual están libre, determina cuanta memoria asignará a un proceso y en que momento, además libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso.
  • 7. FUNCIONES BÁSICAS  RECUPERACION DE ERRORES  El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la trasferencia de información hacia y desde los dispositivos de entrada / salida.  PROGRAMAS DE PROCESO  El sistema operativo contiene programas de servicios que sirven de apoyo al procesamiento de los trabajos, se conocen también como utilerías y se pueden clasificar en tres tipos:  A) UTILERIAS DEL SISTEMA  Se ejecutan bajo el control del sistema operativo y se utilizan para preparar algunos recursos usados por el sistema. Son de uso interno.  B) UTILERIAS PARA ARCHIVOS  Manejan información de los archivos tales como imprimir, clasificar, copiar, etc.  C) UTILERIAS INDEPENDIENTES  Realizar funciones que se relacionan con la iniciación de dispositivos de Entrada/Salida, carga del sistema operativo, etc.
  • 8. FUNCIONES BÁSICAS  El sistema operativo como controlador y supervisor de todas las actividades que realiza la computadora tiene características que le permiten soportar técnicas avanzadas de procesamiento de datos como:  - La utilización de Lenguaje de Alto Nivel.  - Tiempo Compartido.  - Multiprogramación.  - Memoria Virtual.
  • 9. ~~FUENTES~~  Toda la información esta en esta pagina:  http://www.mflor.mx/materias/comp/cursoso/sisope 1.htm