SlideShare una empresa de Scribd logo
127          29 | Jul || 08
                                                                                                            5 | May 09



Nokia entra en el mercado                                                                                  Carlos Ruiz

de los PC (1)                                                                                              Analista asociado
                                                                                                           ENTER-IE




 A    l mismo tiempo que los móviles se convierten en ordenadores, los portátiles son cada vez más parecidos a
      los móviles. La rápida implantación de la banda ancha móvil (MBB) ha sorprendido incluso a los veteranos
 de la industria. Según IDC, sólo en Europa Occidental, el número de usuarios de banda ancha móvil crecerá
 un 50% hasta alcanzar los 27 millones este año. A escala mundial, se calcula que serán unos 100 millones.
 ¿Qué explica este estallido inesperado en una época de crisis como la que se vive actualmente? Los ope-
 radores han estado reduciendo sus precios sólo para las conexiones de datos: en Gran Bretaña, 3, una filial
 de Hutchinson Whampoa, cobra sólo 10 libras (14 dólares) al mes por un gigabyte de datos. Una vez que se
 cruza el nivel de prima 0%, por el que los costes de la MBB son iguales a los del DSL, entonces la implanta-
 ción de la MBB aumenta significativamente.

 Además, las velocidades de conexión mejoran a medida que los operadores actualizan sus redes. De esta
 forma, deben encontrar formas de reforzar y diferenciar sus ofertas. ‘No nos queda más opción que innovar’,
 dice Olaf Swantee, director de operaciones móviles de Orange. Es un verdadero desafío, pero la alternativa
 es convertirse en utilities con márgenes bajos.

 Esta promesa de la banda ancha móvil está provocando movimientos importantes en la industria de los mó-
 viles y también está haciendo que los fabricantes de ordenadores portátiles irrumpan en el mercado móvil.
 De hecho, los casos de Dell, que declaró la existencia de algunos prototipos de smartphones basados en
 Android y Windows Mobile, y más concretamente Acer, que ha presentado recientemente en el Mobile World
 Congress de Barcelona ocho smartphones basados en Windows Mobile, son ejemplos característicos.

 Estrechamente ligados a estos datos, unas declaraciones de Olli-Pekka Kallasvuo, Presidente de Nokia [7],
 confirmando que se están planteando entrar en el mercado de los portátiles, han generado una gran expecta-
 ción. Ya se oían rumores en este sentido desde hacía algún tiempo, pero las especulaciones han demostrado
 ser ciertas y surge ahora la pregunta a qué se debe exactamente este movimiento.




Terminales móviles: ¿una industria banalizada?
Los analistas predicen que el mercado mundial de suscripción móvil todavía crecerá un
12,7% interanual en 2009. Parks Associates predice que habrá más de 2.500 millones de
abonados a la 3G a escala mundial en 2013 -partiendo de que hay algo más de 500 millo-
nes en la actualidad- con aproximadamente 1.000 millones en Asia. Juniper Research ha
señalado que las economías BRIC (Brasil, Rusia, India y China) aumentarán su base combi-
nada de abonados de los 1.210 millones del último año a 1.640 millones en 2013. Por tanto,
la industria de las comunicaciones móviles parece estar en buena forma.

A pesar de las esperanzas puestas en lo contrario, la industria de las comunicaciones
móviles no es inmune a la recesión; Informa Telecoms & Media afirma que el mercado
mundial de suscripciones a móviles creció un 18,5% en 2008 con respecto a 2007, por
Nota Enter | 127
Nokia entra en el mercado de los PC (1)                                                                       2
debajo de la tasa de crecimiento anual an-                Una de las razones estructurales de esta
terior (el 22,5 %).                                       ralentización es que los móviles convencio-
                                                          nales son muy buenos cuando se trata de
Esta ralentización en la industria de las co-             hacer llamadas y enviar mensajes de texto,
municaciones móviles está haciendo que                    pero no lo son tanto cuando tienen que ha-
los fabricantes de móviles, cuyos consu-                  cer algo más complejo, como navegar por
midores están renovando sus equipos más                   la Red o añadir nuevos programas.
lentamente, se vean muy afectados.
                                                          Sin embargo, con los nuevos smartpho-
De acuerdo a Informa Telecoms & Media:                    nes, que suponen aproximadamente un
‘El mercado de terminales está afrontando                 15% de los móviles vendidos (alcanzarán el
un periodo complicado, con un ciclo me-                   38,1% en 2013, según Informa Telecoms &
dio de sustitución que probablemente se                   Media, y con un margen mucho mayor, ya
incremente en 6-8 meses en 2009, lo que                   que suponen el 40 % de los beneficios de
supondría un declive del 5% interanual en                 los vendedores), las llamadas y los mensa-
el número total de dispositivos vendidos                  jes sólo son dos servicios más entre otros.
a escala mundial, hasta los 1.160 millones                Las nuevas aplicaciones, a menudo vincu-
[…] Y las cosas podrían incluso empeorar                  ladas a un servicio en Internet, se pueden
en función del alcance del deterioro de las               descargar de una ‘tienda on-line’ con unos
condiciones macroeconómicas mundiales,                    cuantos toques en la pantalla táctil o en el
con una caída interanual en el número total               teclado en miniatura. A los usuarios se les
de dispositivos vendidos que podría dupli-                presentan mayores posibilidades para ele-
carse hasta el 10% y unos ciclos de sus-                  gir, con miles de aplicaciones móviles.
titución que subirían hasta los 12 meses’.
Según parece, podrían hacer falta tres años               La popularidad de las descargas de pro-
para volver a los niveles de 2008.                        gramas a los smartphones provoca que los
                                                          líderes de la industria hagan predicciones
No obstante, también existen razones es-                  sobre el crecimiento del tráfico de datos
tructurales para esta ralentización, como                 móviles que recuerdan a algunas de las
resultado de que el ARPU móvil mundial                    más sonadas durante el boom de Internet.
siga bajando, apoyándose únicamente en
los ingresos del tráfico de datos, aunque                 De hecho, se espera que los ingresos de
a un ritmo más lento (se redujo un 8% en                  los datos se dupliquen de los 148.000 mi-
2007, frente al 10% de 2006).                             llones de dólares de 2007 a los 347.000 mi-

  Datos económicos a largo plazo de los operadores móviles de 3G y 4G
  2006-2012, millones de euros y euros


                                                                             Margen bruto
   Millones   4 000                                                          (millones de euros)   30 Euros
   de euros
              3 500
                        Margen bruto /                                                             25
                        abonado / mes
              3 000
                        (euros)
                                                                                                   20
              2 500

              2 000                                                                                15

              1 500
                                                                                                   10
              1 000
                                                                                                   5
                  500

                   0                                                                               0
                        2006             2007   2008   2009      2010      2011             2012

  Fuente: IDATE
Nota Enter | 127
Nokia entra en el mercado de los PC (1)                                                                                            3
   Previsiones del mercado de terminales móviles de 3G y 3.5G
   2002-2011, millones de unidades y %


      Millones     500                                                                           35 %
     unidades                                                                                           Terminales móviles 3G
                   450                                                                                  % 3G del mercado total
                                                                                                 30
                   400
                                                                                                        Terminales móviles 3.5G
                   350                                                                           25
                                                                                                        % 3.5G del mercado total
                   300                                                                           20
                   250
                   200                                                                           1
                                                                                                 15

                   150                                                                           1
                                                                                                 10
                   100
                                                                                                 5
                   50
                    0                                                                            0        * Terminales W-CDMA
                         2002
                            2   2003
                                   3   2004
                                          4   2005
                                                 5    2006
                                                         6    2007
                                                              2007   200
                                                                     2008
                                                                       08   200
                                                                            2009
                                                                              09   201
                                                                                   2010
                                                                                     10   201
                                                                                          2011
                                                                                            11              y CDMA EV-DO


   Fuente: IDATE




llones de dólares en 2013, cuando supon-                                     ¿Cómo ayudarán esta demanda y oportu-
drán aproximadamente un tercio de los                                        nidad crecientes para el tráfico de datos
ingresos de los proveedores de servicios                                     a sostener los márgenes de los operado-
móviles, según un informe de Informa Te-                                     res móviles? Una posible respuesta se en-
lecoms & Media. Se prevé que los ingre-                                      cuentra en la batalla por los dispositivos
sos totales alcancen los 1,03 billones de                                    móviles de la siguiente generación, ahora
dólares en 2013, gracias a un aumento en                                     que Apple, Android de Google, Blackbe-
las cifras de suscripciones hasta superar                                    rry, Palm y Symbian compiten por atraer la
los 5.300 millones (que no son suscripto-                                    atención. Esta batalla afecta a los nuevos
res únicos, IT&M señala varios países con                                    dispositivos móviles convergentes y a los
una penetración superior al 150%). Se                                        dispositivos con Internet móvil.
predice que las tecnologías 3.5G aumen-
tarán su penetración del 1,2% de 2007 al
22,9% en 2013 (más que el número de
suscripciones 3G), aunque un tercio de                                       Una industria que se abre
los suscriptores mundiales seguirán aún
con servicios 2G.                                                            A medida que los móviles se convierten
                                                                             lentamente en ordenadores, la industria
  Previsiones de tráfico de datos en el                                      móvil por fin asumirá el cambio que se ha-
  Reino Unido. 2009-2020, Tbytes/mes                                         bía predicho para varios años antes: de una
                                                                             integración vertical a un reparto en capas
   TB/ Mes               USO FUTURO DE LA RED
                                                                             tecnológicas horizontales bien definidas,
   250.000                                                                   como las redes, los dispositivos, los sis-
                                                                             temas operativos y las aplicaciones. Tal y
   200.000
                                                                             como se recogía en The Economist [1], la
                                          Tráfico móvil                      ‘salchicha’ vertical que era la industria se
                                          de datos / mes
                                                                             está convirtiendo en una ‘hamburguesa’
   150.000
                                                                             con varias capas, según Carl-Henric Svan-
                                                                             berg, el jefe de Ericsson, el mayor fabrican-
   100.000
                                                                             te de equipos de red móviles. ‘La industria
                                                                             está experimentando una transformación
     50.000                                                                  que promete generar un rápido crecimien-
                                                  Tráfico móvil
                                                  de voz / mes               to en los próximos años. Por establecer un
          0                                                                  símil con la informática, es como si el orde-
              2009 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 2020                        nador personal, su interfaz gráfica, el acce-
                                                                             so a Internet de alta velocidad y el software
Nota Enter | 127
Nokia entra en el mercado de los PC (1)                                                                                                                                             4
   Necesidad de los operadores móviles de asociarse y negociar modelos equilibrados
   de reparto de beneficios. % empresas

       50%

       40%

       30%

       20%

       10%

         0%
                   Apoyar a socios del     Centrarse en reducir    Moverse a mercados     Adquirir operadores    Convertirse más en          Afianzar las     Abrir las redes de
                    e-commerce, ofre-        drásticamente los         adyacentes de      móviles en mercados      una empresa de          relaciones con      voz, mensajería,
                    ciendo publicidad,      costes operativos y    comunicaciones (voz       emergentes de       medios de comuni-         fabricantes de     vídeo y datos a los
                     cumplimiento de       los gastos de capital    fija, vídeo o banda    crecimiento rápido   cación y desarrollar o   móviles para crear   desarrolladores de
                    pedidos y servicios                                     ancha)                               comprar contenidos       nuevos servicios         software
                   de ID / crédito/ pago                                                                            móviles únicos


                             T
                             Tota
                             Totalmente de acuerdo                        D acuerdo
                                                                          De a                          E desacuerdo
                                                                                                        En d                              T
                                                                                                                                          Tota
                                                                                                                                          Totalmente en desacuerdo


   Fuente: IDATE




de código abierto hubieran despegado al                                                             bases para sostener los servicios móviles
mismo tiempo’.                                                                                      de otras empresas y han puesto en marcha
                                                                                                    un intento de estandarización, denominado
Todavía citando a The Economist, esto                                                               ‘OneAPI’, que obliga a los actores de Inter-
transformará la economía de la industria.                                                           net a asociarse con ellos al mismo tiempo
Desde un punto de vista histórico, los ope-                                                         que a negociar modelos equilibrados de re-
radores de redes han ocupado la posición                                                            parto de beneficios. Por tanto, en este nuevo
más sólida, explica Ben Wood, de CCS                                                                mundo, predice el Sr. Wood de CCS Insight,
Insight, una empresa de estudios de mer-                                                            tendrán que compartir los ingresos y los be-
cado. Ellos poseían el espectro de radio,                                                           neficios con los proveedores de software y
construyeron las redes, mantuvieron las re-                                                         servicios, como Apple, Google y Facebook.
laciones con los clientes... y se quedaron
con la mayor parte del botín.                                                                       En consecuencia, la ampliación de las re-
                                                                                                    laciones con los vendedores de móviles se
De hecho, los operadores de redes móvi-                                                             ve como una buena opción, al igual que el
les tuvieron que reconsiderar su enfoque                                                            concepto de apertura de la red a desarro-
sobre los walled gardens (jardines vallados)                                                        lladores de software, un punto de vista que,
en lo que se refiere a las ofertas multime-                                                         sin duda, se basa en la atención principal
dia de sus portales. Cuando el enfoque so-                                                          durante el pasado año a las tiendas de des-
bre estos ‘jardines vallados’ fracasó, con                                                          cargas de aplicaciones en el sector móvil,
un éxito muy variado y leve de los portales                                                         según Telecom Futures.
de los operadores móviles, la industria em-
pezó a decir que los operadores acabarían                                                           Desde luego, todo esto parece indicar un
como ‘canales mudos’, simples conductos                                                             entorno favorable, con la predisposición de
de datos que no aportan demasiado valor.                                                            los operadores móviles, para el esperado
Sin embargo, no sucedió eso y, de hecho,                                                            despegue de la industria de datos móviles.
los operadores han empezado a ofrecer las

Más contenido relacionado

PDF
Evolución de las inversiones en telecomunicaciones en China - 9 Mar 2010
DOC
Mercado TIC 2009 y Tendencias ene09
PDF
Visión del mercado chileno
DOC
Noticias TIC agosto 2011
PDF
Resumen ejecutivo tendencias teleco strategy2015feb
PPTX
Operadores europeos: inversiones para una economía digital
PDF
La sociedad de la información en España 2009
PPTX
Marcos larroy mwc2013 5 señales
Evolución de las inversiones en telecomunicaciones en China - 9 Mar 2010
Mercado TIC 2009 y Tendencias ene09
Visión del mercado chileno
Noticias TIC agosto 2011
Resumen ejecutivo tendencias teleco strategy2015feb
Operadores europeos: inversiones para una economía digital
La sociedad de la información en España 2009
Marcos larroy mwc2013 5 señales

La actualidad más candente (18)

PPT
Ono Jornadas I+D+I
PDF
Oportunidad de negocio en el sector de dispositivos móviles-Congreso Móvil_UNAM
PDF
El plan colombiano para integrar un ecosistema digital - Fernando Beltrán (2011)
PDF
El plan colombiano para integrar un ecosistema digital
PDF
Las Comunicaciones Unificadas: Del Concepto a la Realidad
PDF
Comunicaciones Unificadas. La propuesta de Telefónica. Oportunidades de colab...
PDF
Telecomunicaciones era-digital
PDF
Black Berry: Momo Bs As
PDF
Revista Mundo Contact Agosto 2014
PPT
Citic sol-rurales
PDF
Acens Cloud hosting en El Economista (2-abril-2011).
PDF
4 TLC-y-desafio para-TIC
PDF
Presentacion Informe Anual la Sociedad en red 2012 (edicion 2013) ONTSI
PDF
Servicios Wi Fi Y Wimax
PDF
Market in numbers smartphones Marco Consultora
PPTX
Congreso del Mobil
DOC
Aportes Tecnológicos
PDF
XXXVI Oleada del Panel de Hogares ONTSI
Ono Jornadas I+D+I
Oportunidad de negocio en el sector de dispositivos móviles-Congreso Móvil_UNAM
El plan colombiano para integrar un ecosistema digital - Fernando Beltrán (2011)
El plan colombiano para integrar un ecosistema digital
Las Comunicaciones Unificadas: Del Concepto a la Realidad
Comunicaciones Unificadas. La propuesta de Telefónica. Oportunidades de colab...
Telecomunicaciones era-digital
Black Berry: Momo Bs As
Revista Mundo Contact Agosto 2014
Citic sol-rurales
Acens Cloud hosting en El Economista (2-abril-2011).
4 TLC-y-desafio para-TIC
Presentacion Informe Anual la Sociedad en red 2012 (edicion 2013) ONTSI
Servicios Wi Fi Y Wimax
Market in numbers smartphones Marco Consultora
Congreso del Mobil
Aportes Tecnológicos
XXXVI Oleada del Panel de Hogares ONTSI
Publicidad

Destacado (20)

PDF
第13週成績表
PPS
我們的立體宇宙
PDF
6 sunni dawateislami june 2014
PPT
スカイプのサービス内容や仕組み、シェア
PDF
Its undergraduate-7359-2104100134-bab1
PPT
Kế toán, thuế, tư vấn, quản lý
PDF
臨床検査 増刊号2011
PPTX
Schoolppt
PDF
Mel20130724 14key
PDF
My world
PDF
Proposal Of An Ad Hoc Network System Sharing Triage Information
PPTX
歌舞伎座Tech#2 C++11 LT
PPS
Theballproject inspire
PDF
Microsoft word 親愛的家長
PDF
Belum nemu judul
PPT
9.Dd Trieu Fss
PDF
Don't forget Cygwin ~Cygwin のこともわすれないであげてください~
PPT
2012 02-25 漪芳-莊子開放的胸懷
PPT
Bhs indonesia iv ragam bahasa)
第13週成績表
我們的立體宇宙
6 sunni dawateislami june 2014
スカイプのサービス内容や仕組み、シェア
Its undergraduate-7359-2104100134-bab1
Kế toán, thuế, tư vấn, quản lý
臨床検査 増刊号2011
Schoolppt
Mel20130724 14key
My world
Proposal Of An Ad Hoc Network System Sharing Triage Information
歌舞伎座Tech#2 C++11 LT
Theballproject inspire
Microsoft word 親愛的家長
Belum nemu judul
9.Dd Trieu Fss
Don't forget Cygwin ~Cygwin のこともわすれないであげてください~
2012 02-25 漪芳-莊子開放的胸懷
Bhs indonesia iv ragam bahasa)
Publicidad

Similar a Nokia entra en el mercado de los PC - 5 May 2009 (20)

PDF
Blackberry. El futuro es movil. The 6th MSF by Daemon Quest
PDF
Comunicaciones, Media y Tecnologia
PDF
David freire
PDF
Sebastian M. Cabello, 4G y el Dividendo Digital en América Latina
PDF
Cómo monetizar apps (parte 1)
PDF
Mobile Europe 2012
PDF
iPhoideas Portfolio
PPT
Solucions mòbils. CatalogPlayer
PDF
Mobile Internet Estudio Nielsen Q3-2010
PDF
BlackBerry: Incremento de la productividad movilizando su empresa
PDF
El boom de las aplicaciones JMC Barcelona
PDF
Rim en la II Jornada de Movilidad Corporativa 2011
PDF
YMOBILE PERU
PPTX
Microsoft, nuevo modelo de mercado, nuevos retos
PDF
Google y las redes sociales (y 2) - 22 Sept 2009
PDF
MMA IV Estudio de Inversión en Marketing y Publicidad móvil correspondiente a...
PDF
4o estudiomarketingmovilmma
PDF
Estudio de inversión en marketing y publicidad móvil 2011, MMA
PDF
Estudio mma 2011
PDF
Tendencias de Servicios Moviles en America Latina
Blackberry. El futuro es movil. The 6th MSF by Daemon Quest
Comunicaciones, Media y Tecnologia
David freire
Sebastian M. Cabello, 4G y el Dividendo Digital en América Latina
Cómo monetizar apps (parte 1)
Mobile Europe 2012
iPhoideas Portfolio
Solucions mòbils. CatalogPlayer
Mobile Internet Estudio Nielsen Q3-2010
BlackBerry: Incremento de la productividad movilizando su empresa
El boom de las aplicaciones JMC Barcelona
Rim en la II Jornada de Movilidad Corporativa 2011
YMOBILE PERU
Microsoft, nuevo modelo de mercado, nuevos retos
Google y las redes sociales (y 2) - 22 Sept 2009
MMA IV Estudio de Inversión en Marketing y Publicidad móvil correspondiente a...
4o estudiomarketingmovilmma
Estudio de inversión en marketing y publicidad móvil 2011, MMA
Estudio mma 2011
Tendencias de Servicios Moviles en America Latina

Último (20)

PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
clase auditoria informatica 2025.........
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx

Nokia entra en el mercado de los PC - 5 May 2009

  • 1. 127 29 | Jul || 08 5 | May 09 Nokia entra en el mercado Carlos Ruiz de los PC (1) Analista asociado ENTER-IE A l mismo tiempo que los móviles se convierten en ordenadores, los portátiles son cada vez más parecidos a los móviles. La rápida implantación de la banda ancha móvil (MBB) ha sorprendido incluso a los veteranos de la industria. Según IDC, sólo en Europa Occidental, el número de usuarios de banda ancha móvil crecerá un 50% hasta alcanzar los 27 millones este año. A escala mundial, se calcula que serán unos 100 millones. ¿Qué explica este estallido inesperado en una época de crisis como la que se vive actualmente? Los ope- radores han estado reduciendo sus precios sólo para las conexiones de datos: en Gran Bretaña, 3, una filial de Hutchinson Whampoa, cobra sólo 10 libras (14 dólares) al mes por un gigabyte de datos. Una vez que se cruza el nivel de prima 0%, por el que los costes de la MBB son iguales a los del DSL, entonces la implanta- ción de la MBB aumenta significativamente. Además, las velocidades de conexión mejoran a medida que los operadores actualizan sus redes. De esta forma, deben encontrar formas de reforzar y diferenciar sus ofertas. ‘No nos queda más opción que innovar’, dice Olaf Swantee, director de operaciones móviles de Orange. Es un verdadero desafío, pero la alternativa es convertirse en utilities con márgenes bajos. Esta promesa de la banda ancha móvil está provocando movimientos importantes en la industria de los mó- viles y también está haciendo que los fabricantes de ordenadores portátiles irrumpan en el mercado móvil. De hecho, los casos de Dell, que declaró la existencia de algunos prototipos de smartphones basados en Android y Windows Mobile, y más concretamente Acer, que ha presentado recientemente en el Mobile World Congress de Barcelona ocho smartphones basados en Windows Mobile, son ejemplos característicos. Estrechamente ligados a estos datos, unas declaraciones de Olli-Pekka Kallasvuo, Presidente de Nokia [7], confirmando que se están planteando entrar en el mercado de los portátiles, han generado una gran expecta- ción. Ya se oían rumores en este sentido desde hacía algún tiempo, pero las especulaciones han demostrado ser ciertas y surge ahora la pregunta a qué se debe exactamente este movimiento. Terminales móviles: ¿una industria banalizada? Los analistas predicen que el mercado mundial de suscripción móvil todavía crecerá un 12,7% interanual en 2009. Parks Associates predice que habrá más de 2.500 millones de abonados a la 3G a escala mundial en 2013 -partiendo de que hay algo más de 500 millo- nes en la actualidad- con aproximadamente 1.000 millones en Asia. Juniper Research ha señalado que las economías BRIC (Brasil, Rusia, India y China) aumentarán su base combi- nada de abonados de los 1.210 millones del último año a 1.640 millones en 2013. Por tanto, la industria de las comunicaciones móviles parece estar en buena forma. A pesar de las esperanzas puestas en lo contrario, la industria de las comunicaciones móviles no es inmune a la recesión; Informa Telecoms & Media afirma que el mercado mundial de suscripciones a móviles creció un 18,5% en 2008 con respecto a 2007, por
  • 2. Nota Enter | 127 Nokia entra en el mercado de los PC (1) 2 debajo de la tasa de crecimiento anual an- Una de las razones estructurales de esta terior (el 22,5 %). ralentización es que los móviles convencio- nales son muy buenos cuando se trata de Esta ralentización en la industria de las co- hacer llamadas y enviar mensajes de texto, municaciones móviles está haciendo que pero no lo son tanto cuando tienen que ha- los fabricantes de móviles, cuyos consu- cer algo más complejo, como navegar por midores están renovando sus equipos más la Red o añadir nuevos programas. lentamente, se vean muy afectados. Sin embargo, con los nuevos smartpho- De acuerdo a Informa Telecoms & Media: nes, que suponen aproximadamente un ‘El mercado de terminales está afrontando 15% de los móviles vendidos (alcanzarán el un periodo complicado, con un ciclo me- 38,1% en 2013, según Informa Telecoms & dio de sustitución que probablemente se Media, y con un margen mucho mayor, ya incremente en 6-8 meses en 2009, lo que que suponen el 40 % de los beneficios de supondría un declive del 5% interanual en los vendedores), las llamadas y los mensa- el número total de dispositivos vendidos jes sólo son dos servicios más entre otros. a escala mundial, hasta los 1.160 millones Las nuevas aplicaciones, a menudo vincu- […] Y las cosas podrían incluso empeorar ladas a un servicio en Internet, se pueden en función del alcance del deterioro de las descargar de una ‘tienda on-line’ con unos condiciones macroeconómicas mundiales, cuantos toques en la pantalla táctil o en el con una caída interanual en el número total teclado en miniatura. A los usuarios se les de dispositivos vendidos que podría dupli- presentan mayores posibilidades para ele- carse hasta el 10% y unos ciclos de sus- gir, con miles de aplicaciones móviles. titución que subirían hasta los 12 meses’. Según parece, podrían hacer falta tres años La popularidad de las descargas de pro- para volver a los niveles de 2008. gramas a los smartphones provoca que los líderes de la industria hagan predicciones No obstante, también existen razones es- sobre el crecimiento del tráfico de datos tructurales para esta ralentización, como móviles que recuerdan a algunas de las resultado de que el ARPU móvil mundial más sonadas durante el boom de Internet. siga bajando, apoyándose únicamente en los ingresos del tráfico de datos, aunque De hecho, se espera que los ingresos de a un ritmo más lento (se redujo un 8% en los datos se dupliquen de los 148.000 mi- 2007, frente al 10% de 2006). llones de dólares de 2007 a los 347.000 mi- Datos económicos a largo plazo de los operadores móviles de 3G y 4G 2006-2012, millones de euros y euros Margen bruto Millones 4 000 (millones de euros) 30 Euros de euros 3 500 Margen bruto / 25 abonado / mes 3 000 (euros) 20 2 500 2 000 15 1 500 10 1 000 5 500 0 0 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Fuente: IDATE
  • 3. Nota Enter | 127 Nokia entra en el mercado de los PC (1) 3 Previsiones del mercado de terminales móviles de 3G y 3.5G 2002-2011, millones de unidades y % Millones 500 35 % unidades Terminales móviles 3G 450 % 3G del mercado total 30 400 Terminales móviles 3.5G 350 25 % 3.5G del mercado total 300 20 250 200 1 15 150 1 10 100 5 50 0 0 * Terminales W-CDMA 2002 2 2003 3 2004 4 2005 5 2006 6 2007 2007 200 2008 08 200 2009 09 201 2010 10 201 2011 11 y CDMA EV-DO Fuente: IDATE llones de dólares en 2013, cuando supon- ¿Cómo ayudarán esta demanda y oportu- drán aproximadamente un tercio de los nidad crecientes para el tráfico de datos ingresos de los proveedores de servicios a sostener los márgenes de los operado- móviles, según un informe de Informa Te- res móviles? Una posible respuesta se en- lecoms & Media. Se prevé que los ingre- cuentra en la batalla por los dispositivos sos totales alcancen los 1,03 billones de móviles de la siguiente generación, ahora dólares en 2013, gracias a un aumento en que Apple, Android de Google, Blackbe- las cifras de suscripciones hasta superar rry, Palm y Symbian compiten por atraer la los 5.300 millones (que no son suscripto- atención. Esta batalla afecta a los nuevos res únicos, IT&M señala varios países con dispositivos móviles convergentes y a los una penetración superior al 150%). Se dispositivos con Internet móvil. predice que las tecnologías 3.5G aumen- tarán su penetración del 1,2% de 2007 al 22,9% en 2013 (más que el número de suscripciones 3G), aunque un tercio de Una industria que se abre los suscriptores mundiales seguirán aún con servicios 2G. A medida que los móviles se convierten lentamente en ordenadores, la industria Previsiones de tráfico de datos en el móvil por fin asumirá el cambio que se ha- Reino Unido. 2009-2020, Tbytes/mes bía predicho para varios años antes: de una integración vertical a un reparto en capas TB/ Mes USO FUTURO DE LA RED tecnológicas horizontales bien definidas, 250.000 como las redes, los dispositivos, los sis- temas operativos y las aplicaciones. Tal y 200.000 como se recogía en The Economist [1], la Tráfico móvil ‘salchicha’ vertical que era la industria se de datos / mes está convirtiendo en una ‘hamburguesa’ 150.000 con varias capas, según Carl-Henric Svan- berg, el jefe de Ericsson, el mayor fabrican- 100.000 te de equipos de red móviles. ‘La industria está experimentando una transformación 50.000 que promete generar un rápido crecimien- Tráfico móvil de voz / mes to en los próximos años. Por establecer un 0 símil con la informática, es como si el orde- 2009 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 2020 nador personal, su interfaz gráfica, el acce- so a Internet de alta velocidad y el software
  • 4. Nota Enter | 127 Nokia entra en el mercado de los PC (1) 4 Necesidad de los operadores móviles de asociarse y negociar modelos equilibrados de reparto de beneficios. % empresas 50% 40% 30% 20% 10% 0% Apoyar a socios del Centrarse en reducir Moverse a mercados Adquirir operadores Convertirse más en Afianzar las Abrir las redes de e-commerce, ofre- drásticamente los adyacentes de móviles en mercados una empresa de relaciones con voz, mensajería, ciendo publicidad, costes operativos y comunicaciones (voz emergentes de medios de comuni- fabricantes de vídeo y datos a los cumplimiento de los gastos de capital fija, vídeo o banda crecimiento rápido cación y desarrollar o móviles para crear desarrolladores de pedidos y servicios ancha) comprar contenidos nuevos servicios software de ID / crédito/ pago móviles únicos T Tota Totalmente de acuerdo D acuerdo De a E desacuerdo En d T Tota Totalmente en desacuerdo Fuente: IDATE de código abierto hubieran despegado al bases para sostener los servicios móviles mismo tiempo’. de otras empresas y han puesto en marcha un intento de estandarización, denominado Todavía citando a The Economist, esto ‘OneAPI’, que obliga a los actores de Inter- transformará la economía de la industria. net a asociarse con ellos al mismo tiempo Desde un punto de vista histórico, los ope- que a negociar modelos equilibrados de re- radores de redes han ocupado la posición parto de beneficios. Por tanto, en este nuevo más sólida, explica Ben Wood, de CCS mundo, predice el Sr. Wood de CCS Insight, Insight, una empresa de estudios de mer- tendrán que compartir los ingresos y los be- cado. Ellos poseían el espectro de radio, neficios con los proveedores de software y construyeron las redes, mantuvieron las re- servicios, como Apple, Google y Facebook. laciones con los clientes... y se quedaron con la mayor parte del botín. En consecuencia, la ampliación de las re- laciones con los vendedores de móviles se De hecho, los operadores de redes móvi- ve como una buena opción, al igual que el les tuvieron que reconsiderar su enfoque concepto de apertura de la red a desarro- sobre los walled gardens (jardines vallados) lladores de software, un punto de vista que, en lo que se refiere a las ofertas multime- sin duda, se basa en la atención principal dia de sus portales. Cuando el enfoque so- durante el pasado año a las tiendas de des- bre estos ‘jardines vallados’ fracasó, con cargas de aplicaciones en el sector móvil, un éxito muy variado y leve de los portales según Telecom Futures. de los operadores móviles, la industria em- pezó a decir que los operadores acabarían Desde luego, todo esto parece indicar un como ‘canales mudos’, simples conductos entorno favorable, con la predisposición de de datos que no aportan demasiado valor. los operadores móviles, para el esperado Sin embargo, no sucedió eso y, de hecho, despegue de la industria de datos móviles. los operadores han empezado a ofrecer las