SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 3: Componente técnico profesional
general de la Carrera
3.2 Tópico 3: Programación
Trabajo de Titulación
Mg. Luis Fernando Aguas Bucheli
+593 984015184
@Aguaszoft
Laguas@uisrael.edu.ec
Lfab_02@Hotmail.com
Objetivos del encuentro:
1. Adquirir los conceptos básicos relacionados para el
desarrollo del examen de fin de carrera
2. Reconocer las características para el desarrollo del
examen de fin de carrera
Semana Nro. 11
Frase Motivacional
“Siempre que ves una persona
exitosa percibes sus glorias, y nunca
los sacrificios que la llevaron hasta
allí” – Vaibhav Shah.
Es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones
que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las
computadoras. Pueden usarse para crear programas que
controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina,
para expresar algoritmos con precisión, o como modo de
comunicación humana.
Para que la computadora entienda nuestras instrucciones debe usarse un
lenguaje específico conocido como código máquina, el cual la máquina
comprende fácilmente, pero que lo hace excesivamente complicado para
las personas. De hecho sólo consiste en cadenas extensas de números 0 y 1.
La primera programadora de computadora conocida fue Ada Lovelace. Incluso
aunque Babbage nunca completó la construcción de cualquiera de sus
máquinas, el trabajo que Ada realizó con éstas le hizo ganarse el título de
primera programadora de computadoras del mundo. El nombre del
lenguaje de programación Ada fue escogido como homenaje a esta
programadora. Todos este tipo de lenguaje se denominaba de bajo nivel.
A medida que la complejidad de las tareas que realizaban las computadoras
aumentaba, se hizo necesario disponer de un método más eficiente para
programarlas. Entonces, se crearon los lenguajes de alto nivel.
Lenguajes de Programación
Lenguaje de Primera
generación.
Lenguaje de Segunda
generación.
Lenguaje de Tercera
generación.
Lenguaje de Cuarta
generación.
Lenguajes de Programación
Según su generación
Lenguaje de máquina
Lenguajes de Programación
Las instrucciones de programación de primera generación se inscribieron
a través de los interruptores del panel frontal del sistema informático.
El principal beneficio del este lenguaje de programación es que el código
que el usuario escribe puede correr muy rápido y eficiente, ya que se
ejecuta directamente por la CPU. Sin embargo, en lenguaje de máquina es
mucho más difícil de aprender que los lenguajes de programación de más
alta generación, y es mucho más difícil de editar si se producen errores.
Cada modelo de ordenador tiene su propio código, por esa razón se llama
lenguaje de máquina.
Lenguaje de máquina
Lenguajes de Programación
Se desarrolla a finales de los años 50. Las
instrucciones se representan con símbolos
mnemotécnicos. Simplifican las estructuras de
las instrucciones y las hacen más legibles. Se los
reconoce como lenguaje de bajo nivel porque su
código está orientado a un modelo de
computadora especifica.
Lenguajes de Programación
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
Lenguajes de Programación
Se desarrolla entre los años 60. Sustituyen las
Instrucciones simbólicas por códigos independientes de la
maquina. Tiene 3 categorías:
Lenguaje orientado a procedimientos que
hace énfasis en los procedimientos.
Lenguaje orientado a problemas el cual los resuelve sin
el detalle de la programación y el Lenguaje orientado el
cual hace énfasis en el objeto de la acción.
Lenguajes de Programación
Lenguajes de Programación
Cobol
Lenguajes de Programación
Lenguaje C
Lenguajes de Programación
Fortran
Lenguajes de Programación
Pascal
Su característica distintiva es especificar que es lo que se
debe hacer, en vez de como se debe ejecutar una tarea.
El uso de frases y oraciones parecidas al ingles para emitir
instrucciones.
Acceso a base de datos. Capacidades graficas. Puede
programarse visualmente como Visual Basic.
Lenguajes de Programación
Lenguajes de Programación
Visual Basic
Lenguajes de Programación
SQL
De desarrollo a principio de la década de los 80.
Fue creado para la inteligencia artificial.
También para el procesamiento de lenguajes naturales.
Están serian capaces de resolver problemas complejos
como la traducción del lenguaje natural a otros.
Lenguajes de Programación
Lenguajes de Programación
Lisp
Lenguajes de Programación
Prolog
Lenguaje de
Programación
Ventajas Desventajas
Primera Generación Transferir un programa a la memoria sin
traducción posterior, esto le da una
velocidad de ejecución superior.
Dificultad y lentitud en la codificación,
poca fiabilidad y los programas sólo son
ejecutables en el CPU.
Segunda Generación Uso óptimo de los recursos hardware,
permitiendo la obtención de un código
muy eficiente.
Repertorio reducido de instrucciones,
rígido formato para las instrucciones, baja
portabilidad y fuerte dependencia del
hardware.
Tercera Generación Estandarización, volumen de código y el
rendimiento de ejecución.
Apenas son portables y, normalmente,
son menos fáciles de mantener que los
lenguajes de propósito general.
Cuarta Generación Flexibilidad, nuevas aplicaciones y
conversión de código.
Código ineficiente y el mantenimiento
cuestionable.
Quinta Generación Mayor legibilidad de los programas,
portabilidad, facilidad de aprendizaje y
facilidad de modificación.
Lógica difusa.
Lenguajes de Programación
• Lenguaje de alto nivel.- Se caracterizan por expresar los algoritmos de una
manera adecuada a la capacidad cognitiva humana, en lugar de a la
capacidad ejecutora de las máquinas.
• Lenguaje de bajo nivel.- Proporciona poca o ninguna abstracción del
microprocesador de un ordenador. Consecuentemente es fácilmente
trasladado a lenguaje de máquina.
• Sintaxis.- Reglas que indican cómo realizar las construcciones del lenguaje.
• Lógica de Programación.- Consta de las colecciones de los estados dentro
de una lógica particular.
• Lenguaje de script.- El trabajo en conjunto con una aplicación más grande,
el control de apoyo de una variedad de aplicaciones, se interpretan, o
alguna combinación de los mismos.
Lenguajes de Programación
Direccionamiento actividades de aprendizaje
Actividades:
• Revisar el aula virtual
• Realizar las actividades y tareas planteadas.
Se recomienda describir por ejemplo:
• Tomar apuntes esenciales, revisar el material de clases
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
lenguajes de programacion
PPTX
Lenguajes de programacion
DOCX
Programacion mildred
DOCX
LENGUAJES DE PROGRAMACION
PPTX
Lenguajes de Programacion según su Generación
PPTX
Clasificación de los Lenguajes de Programación
PPT
tipos de lenguaje de programación
PPTX
Lenguajes de programacion
lenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
Programacion mildred
LENGUAJES DE PROGRAMACION
Lenguajes de Programacion según su Generación
Clasificación de los Lenguajes de Programación
tipos de lenguaje de programación
Lenguajes de programacion

La actualidad más candente (20)

PDF
Evolucion de los lenguajes de programación
PPTX
Mi Lenguaje de Programacion
PPTX
Clases/Tipos de lenguajes de programación
PPTX
Elementos de la programación a nivel del lenguaje
PPTX
Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2
PDF
Lenguajes de cuarta generacion
PPSX
Lenguajes De Programacion
PPTX
Lenguajes de programación.ppt
PPTX
Lenguaje de programacion
PPTX
Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).
PPTX
Lenguaje de máquina y lenguaje ensamblador
PDF
Generaciones de los lenguajes de programación
PPTX
Lenguajes de bajo nivel
PPTX
Generaciones de los lenguajes de programacion pptx
PPTX
Clasificación de los lenguajes de programación
PPTX
Nivel de abstraccion
PPTX
Clasificación de los lenguajes de programación
PPT
Lenguaje De Programación
PPTX
Lenguajes de programacion por su generacion
DOCX
Taller n°1(1)
Evolucion de los lenguajes de programación
Mi Lenguaje de Programacion
Clases/Tipos de lenguajes de programación
Elementos de la programación a nivel del lenguaje
Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2
Lenguajes de cuarta generacion
Lenguajes De Programacion
Lenguajes de programación.ppt
Lenguaje de programacion
Tipos y caracteristicas de lenguajes de programacion. ( adolfo elias).
Lenguaje de máquina y lenguaje ensamblador
Generaciones de los lenguajes de programación
Lenguajes de bajo nivel
Generaciones de los lenguajes de programacion pptx
Clasificación de los lenguajes de programación
Nivel de abstraccion
Clasificación de los lenguajes de programación
Lenguaje De Programación
Lenguajes de programacion por su generacion
Taller n°1(1)
Publicidad

Similar a 11-Programación (20)

PPTX
Lenguajes de programación programación visual
PPTX
Lenguajes de programacion
PPTX
Lenguajes de programacion
PPTX
Lenguajes de programacion
PPTX
Lenguajes de Programacion
PPTX
Lenguajes de programacion
PPTX
Lenguajes de programacion
PPTX
Lenguajes de programacion
PPTX
Lenguajes de programacion
PPTX
Lenguajes de programacion
DOCX
Lenguaje de programación
DOCX
Lenguajes de programación
DOCX
Los lenguajes de programación son herramientas que nos permiten crear program...
DOCX
Lenguaje de programacion
PPTX
Lenguaje de programacion presentacion.
PDF
Lenguajes de alto_nivel
PPTX
Lenguajes de programación
PPTX
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
PPTX
Valladares karlos clp
PPT
Presentacion Algoritmos clase 2 programacion .ppt
Lenguajes de programación programación visual
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
Lenguajes de Programacion
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
Lenguaje de programación
Lenguajes de programación
Los lenguajes de programación son herramientas que nos permiten crear program...
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacion presentacion.
Lenguajes de alto_nivel
Lenguajes de programación
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
Valladares karlos clp
Presentacion Algoritmos clase 2 programacion .ppt
Publicidad

Más de Luis Fernando Aguas Bucheli (20)

PPTX
EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX

Último (20)

DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PPTX
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PDF
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PDF
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PPTX
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Durabilidad del concreto en zonas costeras
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería

11-Programación

  • 1. Unidad 3: Componente técnico profesional general de la Carrera 3.2 Tópico 3: Programación Trabajo de Titulación Mg. Luis Fernando Aguas Bucheli +593 984015184 @Aguaszoft Laguas@uisrael.edu.ec Lfab_02@Hotmail.com
  • 2. Objetivos del encuentro: 1. Adquirir los conceptos básicos relacionados para el desarrollo del examen de fin de carrera 2. Reconocer las características para el desarrollo del examen de fin de carrera Semana Nro. 11
  • 3. Frase Motivacional “Siempre que ves una persona exitosa percibes sus glorias, y nunca los sacrificios que la llevaron hasta allí” – Vaibhav Shah.
  • 4. Es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras. Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana.
  • 5. Para que la computadora entienda nuestras instrucciones debe usarse un lenguaje específico conocido como código máquina, el cual la máquina comprende fácilmente, pero que lo hace excesivamente complicado para las personas. De hecho sólo consiste en cadenas extensas de números 0 y 1. La primera programadora de computadora conocida fue Ada Lovelace. Incluso aunque Babbage nunca completó la construcción de cualquiera de sus máquinas, el trabajo que Ada realizó con éstas le hizo ganarse el título de primera programadora de computadoras del mundo. El nombre del lenguaje de programación Ada fue escogido como homenaje a esta programadora. Todos este tipo de lenguaje se denominaba de bajo nivel. A medida que la complejidad de las tareas que realizaban las computadoras aumentaba, se hizo necesario disponer de un método más eficiente para programarlas. Entonces, se crearon los lenguajes de alto nivel. Lenguajes de Programación
  • 6. Lenguaje de Primera generación. Lenguaje de Segunda generación. Lenguaje de Tercera generación. Lenguaje de Cuarta generación. Lenguajes de Programación Según su generación
  • 7. Lenguaje de máquina Lenguajes de Programación Las instrucciones de programación de primera generación se inscribieron a través de los interruptores del panel frontal del sistema informático. El principal beneficio del este lenguaje de programación es que el código que el usuario escribe puede correr muy rápido y eficiente, ya que se ejecuta directamente por la CPU. Sin embargo, en lenguaje de máquina es mucho más difícil de aprender que los lenguajes de programación de más alta generación, y es mucho más difícil de editar si se producen errores. Cada modelo de ordenador tiene su propio código, por esa razón se llama lenguaje de máquina.
  • 9. Se desarrolla a finales de los años 50. Las instrucciones se representan con símbolos mnemotécnicos. Simplifican las estructuras de las instrucciones y las hacen más legibles. Se los reconoce como lenguaje de bajo nivel porque su código está orientado a un modelo de computadora especifica. Lenguajes de Programación Lenguaje ensamblador
  • 11. Se desarrolla entre los años 60. Sustituyen las Instrucciones simbólicas por códigos independientes de la maquina. Tiene 3 categorías: Lenguaje orientado a procedimientos que hace énfasis en los procedimientos. Lenguaje orientado a problemas el cual los resuelve sin el detalle de la programación y el Lenguaje orientado el cual hace énfasis en el objeto de la acción. Lenguajes de Programación
  • 16. Su característica distintiva es especificar que es lo que se debe hacer, en vez de como se debe ejecutar una tarea. El uso de frases y oraciones parecidas al ingles para emitir instrucciones. Acceso a base de datos. Capacidades graficas. Puede programarse visualmente como Visual Basic. Lenguajes de Programación
  • 19. De desarrollo a principio de la década de los 80. Fue creado para la inteligencia artificial. También para el procesamiento de lenguajes naturales. Están serian capaces de resolver problemas complejos como la traducción del lenguaje natural a otros. Lenguajes de Programación
  • 22. Lenguaje de Programación Ventajas Desventajas Primera Generación Transferir un programa a la memoria sin traducción posterior, esto le da una velocidad de ejecución superior. Dificultad y lentitud en la codificación, poca fiabilidad y los programas sólo son ejecutables en el CPU. Segunda Generación Uso óptimo de los recursos hardware, permitiendo la obtención de un código muy eficiente. Repertorio reducido de instrucciones, rígido formato para las instrucciones, baja portabilidad y fuerte dependencia del hardware. Tercera Generación Estandarización, volumen de código y el rendimiento de ejecución. Apenas son portables y, normalmente, son menos fáciles de mantener que los lenguajes de propósito general. Cuarta Generación Flexibilidad, nuevas aplicaciones y conversión de código. Código ineficiente y el mantenimiento cuestionable. Quinta Generación Mayor legibilidad de los programas, portabilidad, facilidad de aprendizaje y facilidad de modificación. Lógica difusa. Lenguajes de Programación
  • 23. • Lenguaje de alto nivel.- Se caracterizan por expresar los algoritmos de una manera adecuada a la capacidad cognitiva humana, en lugar de a la capacidad ejecutora de las máquinas. • Lenguaje de bajo nivel.- Proporciona poca o ninguna abstracción del microprocesador de un ordenador. Consecuentemente es fácilmente trasladado a lenguaje de máquina. • Sintaxis.- Reglas que indican cómo realizar las construcciones del lenguaje. • Lógica de Programación.- Consta de las colecciones de los estados dentro de una lógica particular. • Lenguaje de script.- El trabajo en conjunto con una aplicación más grande, el control de apoyo de una variedad de aplicaciones, se interpretan, o alguna combinación de los mismos. Lenguajes de Programación
  • 24. Direccionamiento actividades de aprendizaje Actividades: • Revisar el aula virtual • Realizar las actividades y tareas planteadas. Se recomienda describir por ejemplo: • Tomar apuntes esenciales, revisar el material de clases