SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguajes de Programación:
Programación Visual
Autor(es): • Mtr. Luis Fernando Aguas
Es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones
que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las
computadoras. Pueden usarse para crear programas que
controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para
expresar algoritmos con precisión, o como modo de
comunicación humana.
Para que la computadora entienda nuestras instrucciones debe usarse
un lenguaje específico conocido como código máquina, el cual la
máquina comprende fácilmente, pero que lo hace excesivamente
complicado para las personas. De hecho sólo consiste en cadenas
extensas de números 0 y 1.
La primera programadora de computadora conocida fue Ada Lovelace.
Incluso aunque Babbage nunca completó la construcción de
cualquiera de sus máquinas, el trabajo que Ada realizó con éstas le
hizo ganarse el título de primera programadora de computadoras
del mundo. El nombre del lenguaje de programación Ada fue
escogido como homenaje a esta programadora. Todos este tipo de
lenguaje se denominaba de bajo nivel.
A medida que la complejidad de las tareas que realizaban las
computadoras aumentaba, se hizo necesario disponer de un
método más eficiente para programarlas. Entonces, se crearon los
lenguajes de alto nivel.
Lenguajes de Programación
Lenguaje de Primera
generación.
Lenguaje de Segunda
generación.
Lenguaje de Tercera
generación.
Lenguaje de Cuarta
Lenguajes de Programación
Según su generación
Lenguaje de máquina
Lenguajes de Programación
Las instrucciones de programación de primera generación se inscribieron a través de
los interruptores del panel frontal del sistema informático.
El principal beneficio del este lenguaje de programación es que el código que el
usuario escribe puede correr muy rápido y eficiente, ya que se ejecuta directamente
por la CPU. Sin embargo, en lenguaje de máquina es mucho más difícil de aprender
que los lenguajes de programación de más alta generación, y es mucho más difícil de
editar si se producen errores.
Cada modelo de ordenador tiene su propio código, por esa razón se llama lenguaje de
máquina.
Lenguaje de máquina
Lenguajes de Programación
Se desarrolla a finales de los años 50. Las instrucciones
se representan con símbolos mnemotécnicos. Simplifican
las estructuras de las instrucciones y las hacen más
legibles. Se los reconoce como lenguaje de bajo nivel
porque su código está orientado a un modelo de
computadora especifica.
Lenguajes de Programación
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
Lenguajes de Programación
Se desarrolla entre los años 60. Sustituyen las
Instrucciones simbólicas por códigos independientes de la
maquina. Tiene 3 categorías:
Lenguaje orientado a procedimientos que
hace énfasis en los procedimientos.
Lenguaje orientado a problemas el cual los resuelve sin
el detalle de la programación y el Lenguaje orientado el
cual hace énfasis en el objeto de la acción.
Lenguajes de Programación
Lenguajes de Programación
Cobol
Lenguajes de Programación
Lenguaje C
Lenguajes de Programación
Fortran
Lenguajes de Programación
Pascal
Su característica distintiva es especificar que es lo que se
debe hacer, en vez de como se debe ejecutar una tarea.
El uso de frases y oraciones parecidas al ingles para emitir
instrucciones.
Acceso a base de datos. Capacidades graficas. Puede
programarse visualmente como Visual Basic.
Lenguajes de Programación
Lenguajes de Programación
Visual Basic
Lenguajes de Programación
SQL
De desarrollo a principio de la década de los 80.
Fue creado para la inteligencia artificial.
También para el procesamiento de lenguajes naturales.
Están serian capaces de resolver problemas complejos
como la traducción del lenguaje natural a otros.
Lenguajes de Programación
Lenguajes de Programación
Lisp
Lenguajes de Programación
Prolog
Lenguaje de
Programación
Ventajas Desventajas
Primera Generación Transferir un programa a la memoria sin
traducción posterior, esto le da una
velocidad de ejecución superior.
Dificultad y lentitud en la codificación,
poca fiabilidad y los programas sólo son
ejecutables en el CPU.
Segunda Generación Uso óptimo de los recursos hardware,
permitiendo la obtención de un código
muy eficiente.
Repertorio reducido de instrucciones,
rígido formato para las instrucciones, baja
portabilidad y fuerte dependencia del
hardware.
Tercera Generación Estandarización, volumen de código y
el rendimiento de ejecución.
Apenas son portables y, normalmente, son
menos fáciles de mantener que los
lenguajes de propósito general.
Cuarta Generación Flexibilidad, nuevas aplicaciones y
conversión de código.
Código ineficiente y el mantenimiento
cuestionable.
Quinta Generación Mayor legibilidad de los programas,
portabilidad, facilidad de aprendizaje y
facilidad de modificación.
Lógica difusa.
Lenguajes de Programación
• Lenguaje de alto nivel.- Se caracterizan por expresar los
algoritmos de una manera adecuada a la capacidad cognitiva
humana, en lugar de a la capacidad ejecutora de las máquinas.
• Lenguaje de bajo nivel.- Proporciona poca o ninguna abstracción
del microprocesador de un ordenador. Consecuentemente es
fácilmente trasladado a lenguaje de máquina.
• Sintaxis.- Reglas que indican cómo realizar las construcciones del
lenguaje.
• Lógica de Programación.- Consta de las colecciones de los
estados dentro de una lógica particular.
• Lenguaje de script.- El trabajo en conjunto con una aplicación más
grande, el control de apoyo de una variedad de aplicaciones, se
interpretan, o alguna combinación de los mismos.
Lenguajes de Programación

Más contenido relacionado

PPTX
Modelamiento de software
PDF
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
PDF
Especificación de Arquitectura de Software
PPTX
Capas de la ingenieria de software
PDF
Arboles de derivacion
DOCX
Métrica de punto de función y lineas de codigo
PPTX
Ejercicios en prolog
PPTX
Metodologia xp cortesserranoeliud
Modelamiento de software
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
Especificación de Arquitectura de Software
Capas de la ingenieria de software
Arboles de derivacion
Métrica de punto de función y lineas de codigo
Ejercicios en prolog
Metodologia xp cortesserranoeliud

La actualidad más candente (20)

DOCX
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
PDF
Metodología Mobile-D.pdf
PPT
SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOS
PDF
Practica algoritmos
PPTX
Introducción, Niveles y Evaluación CMMI
DOCX
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
PDF
ED Unidad 4: Estructuras de datos no lineales (árboles)
PPTX
Gestion de riesgo software
PDF
Diagramas UML: Componentes y despliegue
PPTX
Analizadores de protocolos
PDF
IEEE 1471-2000: Documento de arquitectura de software
PPTX
Qué es SGBD y que tecnologías utilizan las
PPTX
Creación de tablas en SQL Server
DOC
Formato ieee830(srs lleno)
PDF
Ingenieria de requisitos
PPTX
Gestion de redes
PDF
Análisis de Datos con MongoDB
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Metodología Mobile-D.pdf
SISTEMAS BASADOS EN CONOCIMIENTOS
Practica algoritmos
Introducción, Niveles y Evaluación CMMI
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
ED Unidad 4: Estructuras de datos no lineales (árboles)
Gestion de riesgo software
Diagramas UML: Componentes y despliegue
Analizadores de protocolos
IEEE 1471-2000: Documento de arquitectura de software
Qué es SGBD y que tecnologías utilizan las
Creación de tablas en SQL Server
Formato ieee830(srs lleno)
Ingenieria de requisitos
Gestion de redes
Análisis de Datos con MongoDB
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Lenguaje de programacion de visual basic
DOC
Programacion visual I
PPTX
Conceptos de metrología 2
PDF
Programación de un PIC con Niple
PPT
Ley de ohm y potencia eléctrica
PDF
Multimetro web, manejo de multimetro, Ley de Ohm ,voltaje
PDF
Diseño geométrico para iluminación
PPTX
Metrología lizeth
PPTX
Metrologia
PDF
Tema 1 introduccion a la programacion en visual basic
PDF
Senai metrologia
PPTX
Instalaciones eléctricas
PDF
Clases instalaciones sanitarias
PPTX
Metrologia clase 1 unidad
PDF
Telecurso 2000 metrologia
PPTX
Instalaciones eléctricas
PPT
Principios de Programacion
PDF
Instalaciones electricas introduccion 2016pdf
PPTX
Principios del vernier
PPTX
Concepto de metrología
Lenguaje de programacion de visual basic
Programacion visual I
Conceptos de metrología 2
Programación de un PIC con Niple
Ley de ohm y potencia eléctrica
Multimetro web, manejo de multimetro, Ley de Ohm ,voltaje
Diseño geométrico para iluminación
Metrología lizeth
Metrologia
Tema 1 introduccion a la programacion en visual basic
Senai metrologia
Instalaciones eléctricas
Clases instalaciones sanitarias
Metrologia clase 1 unidad
Telecurso 2000 metrologia
Instalaciones eléctricas
Principios de Programacion
Instalaciones electricas introduccion 2016pdf
Principios del vernier
Concepto de metrología
Publicidad

Similar a Lenguajes de programación programación visual (20)

PPSX
Lenguajes De Programacion
PPTX
Lenguajes de programacion
PPTX
Lenguajes de programacion
PPTX
Lenguajes de Programacion
PPTX
Lenguajes de programacion
PPTX
Lenguajes de programacion
PPTX
Lenguajes de programacion
PPTX
Lenguajes de programacion
PPTX
Lenguajes de programacion
PPTX
Lenguajes de programacion
DOCX
Lenguaje de programación
PPTX
Lenguajes de programacion
PPTX
Lenguajes de programacion por su generacion
PPTX
11-Programación
PPTX
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
PDF
Lenguajes de alto_nivel
PPTX
Clases/Tipos de lenguajes de programación
PPT
Introduccion a la prgrmacion.
PPTX
Lenguajes de programación
PPTX
Lenguajes de programacion
Lenguajes De Programacion
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
Lenguajes de Programacion
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
Lenguaje de programación
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacion por su generacion
11-Programación
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
Lenguajes de alto_nivel
Clases/Tipos de lenguajes de programación
Introduccion a la prgrmacion.
Lenguajes de programación
Lenguajes de programacion

Más de Luis Fernando Aguas Bucheli (20)

PPTX
EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX

Último (20)

DOCX
LA HISTORIA DE LA MÚSICA EN EL CUIDADO DEL AGUA.docx
PDF
Letra de cantos mexica y concheros para ceremonias
PDF
Sesión-1.pdf gestion laborala dministrativa
PDF
Presentación Proyecto historia de la literatura antigua vintage scrapbook mar...
PDF
Cream Blue Creative Modern Digital Marketing Presentation_20250721_181948_000...
PPTX
Resumen Naturaleza del Pecado en la biblia
PPTX
Estrógeno_Presentación.pptx.............
PPTX
Taller para niños - 1.ppt Educación Inicial
PDF
USAPEEC-Cadena-de-Frío presentacion en power pointe xq tienego quye ciompeala...
PPTX
TALLER de Gestión PEC 2024. ciclo I .Educación Inicial
DOC
Prog_Bimestral UNIDAD_2025 4to de SECUNDARIA.doc
PDF
curso construcción sustentable 1.2.(eng-esp).pdf
PDF
Presentación edif-sanitarias-edif. .pdf
PDF
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
PPTX
PPT_CAPACITACION 07.08.2024 slide de mrd
PDF
RESUMEN LIBRO QUIERO SER ARQUITECTO DE ARQUITECTURA
DOCX
PROYECTO DE PESCA COMUNAL DE CORIRI DEL MES DE AGOSTO 2025.docx
PDF
Diagnostico situacional según la normativa de la institución
PDF
João Paulo de Carvalho Lofiego Estilista Foto Book 4
DOCX
Software en la nube sobre la producción agropecuaria
LA HISTORIA DE LA MÚSICA EN EL CUIDADO DEL AGUA.docx
Letra de cantos mexica y concheros para ceremonias
Sesión-1.pdf gestion laborala dministrativa
Presentación Proyecto historia de la literatura antigua vintage scrapbook mar...
Cream Blue Creative Modern Digital Marketing Presentation_20250721_181948_000...
Resumen Naturaleza del Pecado en la biblia
Estrógeno_Presentación.pptx.............
Taller para niños - 1.ppt Educación Inicial
USAPEEC-Cadena-de-Frío presentacion en power pointe xq tienego quye ciompeala...
TALLER de Gestión PEC 2024. ciclo I .Educación Inicial
Prog_Bimestral UNIDAD_2025 4to de SECUNDARIA.doc
curso construcción sustentable 1.2.(eng-esp).pdf
Presentación edif-sanitarias-edif. .pdf
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
PPT_CAPACITACION 07.08.2024 slide de mrd
RESUMEN LIBRO QUIERO SER ARQUITECTO DE ARQUITECTURA
PROYECTO DE PESCA COMUNAL DE CORIRI DEL MES DE AGOSTO 2025.docx
Diagnostico situacional según la normativa de la institución
João Paulo de Carvalho Lofiego Estilista Foto Book 4
Software en la nube sobre la producción agropecuaria

Lenguajes de programación programación visual

  • 1. Lenguajes de Programación: Programación Visual Autor(es): • Mtr. Luis Fernando Aguas
  • 2. Es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras. Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana.
  • 3. Para que la computadora entienda nuestras instrucciones debe usarse un lenguaje específico conocido como código máquina, el cual la máquina comprende fácilmente, pero que lo hace excesivamente complicado para las personas. De hecho sólo consiste en cadenas extensas de números 0 y 1. La primera programadora de computadora conocida fue Ada Lovelace. Incluso aunque Babbage nunca completó la construcción de cualquiera de sus máquinas, el trabajo que Ada realizó con éstas le hizo ganarse el título de primera programadora de computadoras del mundo. El nombre del lenguaje de programación Ada fue escogido como homenaje a esta programadora. Todos este tipo de lenguaje se denominaba de bajo nivel. A medida que la complejidad de las tareas que realizaban las computadoras aumentaba, se hizo necesario disponer de un método más eficiente para programarlas. Entonces, se crearon los lenguajes de alto nivel. Lenguajes de Programación
  • 4. Lenguaje de Primera generación. Lenguaje de Segunda generación. Lenguaje de Tercera generación. Lenguaje de Cuarta Lenguajes de Programación Según su generación
  • 5. Lenguaje de máquina Lenguajes de Programación Las instrucciones de programación de primera generación se inscribieron a través de los interruptores del panel frontal del sistema informático. El principal beneficio del este lenguaje de programación es que el código que el usuario escribe puede correr muy rápido y eficiente, ya que se ejecuta directamente por la CPU. Sin embargo, en lenguaje de máquina es mucho más difícil de aprender que los lenguajes de programación de más alta generación, y es mucho más difícil de editar si se producen errores. Cada modelo de ordenador tiene su propio código, por esa razón se llama lenguaje de máquina.
  • 7. Se desarrolla a finales de los años 50. Las instrucciones se representan con símbolos mnemotécnicos. Simplifican las estructuras de las instrucciones y las hacen más legibles. Se los reconoce como lenguaje de bajo nivel porque su código está orientado a un modelo de computadora especifica. Lenguajes de Programación Lenguaje ensamblador
  • 9. Se desarrolla entre los años 60. Sustituyen las Instrucciones simbólicas por códigos independientes de la maquina. Tiene 3 categorías: Lenguaje orientado a procedimientos que hace énfasis en los procedimientos. Lenguaje orientado a problemas el cual los resuelve sin el detalle de la programación y el Lenguaje orientado el cual hace énfasis en el objeto de la acción. Lenguajes de Programación
  • 14. Su característica distintiva es especificar que es lo que se debe hacer, en vez de como se debe ejecutar una tarea. El uso de frases y oraciones parecidas al ingles para emitir instrucciones. Acceso a base de datos. Capacidades graficas. Puede programarse visualmente como Visual Basic. Lenguajes de Programación
  • 17. De desarrollo a principio de la década de los 80. Fue creado para la inteligencia artificial. También para el procesamiento de lenguajes naturales. Están serian capaces de resolver problemas complejos como la traducción del lenguaje natural a otros. Lenguajes de Programación
  • 20. Lenguaje de Programación Ventajas Desventajas Primera Generación Transferir un programa a la memoria sin traducción posterior, esto le da una velocidad de ejecución superior. Dificultad y lentitud en la codificación, poca fiabilidad y los programas sólo son ejecutables en el CPU. Segunda Generación Uso óptimo de los recursos hardware, permitiendo la obtención de un código muy eficiente. Repertorio reducido de instrucciones, rígido formato para las instrucciones, baja portabilidad y fuerte dependencia del hardware. Tercera Generación Estandarización, volumen de código y el rendimiento de ejecución. Apenas son portables y, normalmente, son menos fáciles de mantener que los lenguajes de propósito general. Cuarta Generación Flexibilidad, nuevas aplicaciones y conversión de código. Código ineficiente y el mantenimiento cuestionable. Quinta Generación Mayor legibilidad de los programas, portabilidad, facilidad de aprendizaje y facilidad de modificación. Lógica difusa. Lenguajes de Programación
  • 21. • Lenguaje de alto nivel.- Se caracterizan por expresar los algoritmos de una manera adecuada a la capacidad cognitiva humana, en lugar de a la capacidad ejecutora de las máquinas. • Lenguaje de bajo nivel.- Proporciona poca o ninguna abstracción del microprocesador de un ordenador. Consecuentemente es fácilmente trasladado a lenguaje de máquina. • Sintaxis.- Reglas que indican cómo realizar las construcciones del lenguaje. • Lógica de Programación.- Consta de las colecciones de los estados dentro de una lógica particular. • Lenguaje de script.- El trabajo en conjunto con una aplicación más grande, el control de apoyo de una variedad de aplicaciones, se interpretan, o alguna combinación de los mismos. Lenguajes de Programación