SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Gabriela María Atoche Duval



         Matricula: 11-0936



     Profesora: Cledenin Veras



  Currículo Primer Ciclo de Básica
De las 12 claves del libro ¡Basta de Historia! del autor: Andrés

Oppenheimer la que más me llamo la atención y creo que es una de los más

importantes es “Invirtamos en la Educación Preescolar”, ya que si

invirtiéramos en los seres que estamos formando, la educación para ellos será

de gran calidad y enriquecedora, con esto podemos lograr personas capaces

de mejorar el futuro sabiendo lo que está mal o bien.


Si invirtiéramos en las edades tempranas ya no habría tanto analfabetismo,

porque no habría que invertir tanto en la educación básica y media, porque los

niños tendrían una buena base con calidad y una buena formación tanto

académicamente como en los valores.


También para tener una educación digna y de calidad, habría que invertir en un

programa bien diseñado, por ejemplo encontré este articulo que me llamo la

atención ya que habla de países que han tenido experiencia en este ámbito:


Para que las intervenciones en educación temprana sean exitosas, se requiere

de programas bien diseñados. Harald Beyer recuerda que proyectos realizados

en en India, Perú, Uganda, Estados Unidos, Canadá, entre otros, han tenido

retornos negativos. Es por esto, que resulta clave un programa diseñado de

acuerdo a la población beneficiada.


Con un enfoque integral, las intervenciones iniciales generarán impactos más

positivos, incidiendo en mejores desempeños en lenguaje y matemáticas,

mayores tasas de empleo, menores tasas de deserción escolar, menor

dependencia de programas sociales, menores tasas de criminalidad, entre
otros resultados beneficiosos que justifican los costos de los programas

implementados.


Se pueden observar algunas características comunes entre los programas

exitosos, como que se trata de intervenciones tempranas, dirigidas a los niños,

pero con incorporación de madres (y padres); poniendo foco en niños

desaventajados. Asimismo, estos programas tienen una larga duración, son

liderados por personal capacitado y constantemente entrenado, e

incluyen un sistema de evaluación continua, que puede introducir

correcciones si es estima pertinente.

Más contenido relacionado

PPTX
Introducción
PPTX
4.4.presentacioìn
DOC
Trabajo de cipe
PDF
Happy kids
DOC
Charla julio 18
PPTX
Atencion temprana y educacion infantil
PPTX
Indicadores para predecir el éxito en las aulas powerpoint
PPTX
Acta de constitución
Introducción
4.4.presentacioìn
Trabajo de cipe
Happy kids
Charla julio 18
Atencion temprana y educacion infantil
Indicadores para predecir el éxito en las aulas powerpoint
Acta de constitución

Destacado (9)

DOCX
Planificacion
PPT
Planificacion escolar
DOC
Silabo curriculo
DOC
Cronograma primer parcial
DOC
El perfil de_los_educadores_curriculo
PDF
Indicadores cuarto grado
PPTX
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
PPTX
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
PPTX
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años
Planificacion
Planificacion escolar
Silabo curriculo
Cronograma primer parcial
El perfil de_los_educadores_curriculo
Indicadores cuarto grado
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años
Publicidad

Similar a 12 claves (20)

DOC
Las doce claves de andrés oppenheimer
PPTX
Fundamentos de la educación Inicial
PPTX
Exploración de la escolarización de los niños
PPTX
Tarea mariella y liliana
PPTX
Tarea mariella y liliana
PPTX
Diapositivas muirriagui
PPTX
Universidad estatal de milagro
PPT
PPT
Presentación de Harald Beyer
PDF
Conocimientos de la especialidad inicial
PDF
Educacion inicial en_rd2
PDF
Educación Inicial en la República Dominicana
PDF
Educación inicial en rd
PDF
Educacion inicial en_rd2
PDF
Educacion Inicial en República Dominicana
PPT
Neurociencias 2 (2)
PPT
Educacion inicial en el Perú
PPTX
Educacion inicial trab
PPTX
Conceptos-Básicos y su importancia hoy y siempre
PDF
REVISTA DE EDUCACION INICIAL
Las doce claves de andrés oppenheimer
Fundamentos de la educación Inicial
Exploración de la escolarización de los niños
Tarea mariella y liliana
Tarea mariella y liliana
Diapositivas muirriagui
Universidad estatal de milagro
Presentación de Harald Beyer
Conocimientos de la especialidad inicial
Educacion inicial en_rd2
Educación Inicial en la República Dominicana
Educación inicial en rd
Educacion inicial en_rd2
Educacion Inicial en República Dominicana
Neurociencias 2 (2)
Educacion inicial en el Perú
Educacion inicial trab
Conceptos-Básicos y su importancia hoy y siempre
REVISTA DE EDUCACION INICIAL
Publicidad

Más de GAtoche21 (20)

DOC
Proyectos de integracion
DOC
Propositos educativos
DOC
Ordenanza no 196
PPT
Las areas como_mediaciones_necesarias
PPT
La transformacion curricular
PDF
Indicadores tercer grado
PDF
Indicadores segundo grado
PDF
Indicadores primer grado
PDF
Indicadores inicial
DOCX
Gabriela atoche matricula 11 0936 revision sobre curriculo del nivel basico
DOCX
Gabriela atoche matricula 11 0936 reflexion del encuentro
DOCX
Gabriela atoche 11 0936 nicole ticona 11-0109 curriculo
PDF
Fundamentosdelcurriculo1
PPT
Estados unidos curriculo
DOC
Entrevista
PDF
El concepto de_planificacion_educativa
PPTX
Educacion y curriculo
DOCX
Documentación
DOCX
Definiciones curriculo
PDF
Competencias del profesor_del_siglo_xxi
Proyectos de integracion
Propositos educativos
Ordenanza no 196
Las areas como_mediaciones_necesarias
La transformacion curricular
Indicadores tercer grado
Indicadores segundo grado
Indicadores primer grado
Indicadores inicial
Gabriela atoche matricula 11 0936 revision sobre curriculo del nivel basico
Gabriela atoche matricula 11 0936 reflexion del encuentro
Gabriela atoche 11 0936 nicole ticona 11-0109 curriculo
Fundamentosdelcurriculo1
Estados unidos curriculo
Entrevista
El concepto de_planificacion_educativa
Educacion y curriculo
Documentación
Definiciones curriculo
Competencias del profesor_del_siglo_xxi

12 claves

  • 1. Nombre: Gabriela María Atoche Duval Matricula: 11-0936 Profesora: Cledenin Veras Currículo Primer Ciclo de Básica
  • 2. De las 12 claves del libro ¡Basta de Historia! del autor: Andrés Oppenheimer la que más me llamo la atención y creo que es una de los más importantes es “Invirtamos en la Educación Preescolar”, ya que si invirtiéramos en los seres que estamos formando, la educación para ellos será de gran calidad y enriquecedora, con esto podemos lograr personas capaces de mejorar el futuro sabiendo lo que está mal o bien. Si invirtiéramos en las edades tempranas ya no habría tanto analfabetismo, porque no habría que invertir tanto en la educación básica y media, porque los niños tendrían una buena base con calidad y una buena formación tanto académicamente como en los valores. También para tener una educación digna y de calidad, habría que invertir en un programa bien diseñado, por ejemplo encontré este articulo que me llamo la atención ya que habla de países que han tenido experiencia en este ámbito: Para que las intervenciones en educación temprana sean exitosas, se requiere de programas bien diseñados. Harald Beyer recuerda que proyectos realizados en en India, Perú, Uganda, Estados Unidos, Canadá, entre otros, han tenido retornos negativos. Es por esto, que resulta clave un programa diseñado de acuerdo a la población beneficiada. Con un enfoque integral, las intervenciones iniciales generarán impactos más positivos, incidiendo en mejores desempeños en lenguaje y matemáticas, mayores tasas de empleo, menores tasas de deserción escolar, menor dependencia de programas sociales, menores tasas de criminalidad, entre
  • 3. otros resultados beneficiosos que justifican los costos de los programas implementados. Se pueden observar algunas características comunes entre los programas exitosos, como que se trata de intervenciones tempranas, dirigidas a los niños, pero con incorporación de madres (y padres); poniendo foco en niños desaventajados. Asimismo, estos programas tienen una larga duración, son liderados por personal capacitado y constantemente entrenado, e incluyen un sistema de evaluación continua, que puede introducir correcciones si es estima pertinente.