SlideShare una empresa de Scribd logo
VIII Foro Regional de Análisis y Propuestas“Hacia un Proyecto Nacional de Desarrollo”Boca del Río, VeracruzViernes 8de julio del 2011SUBSECRETARÍA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA.
Guía para los Trámites estatales de alto impactoEs resultado de 5,184 encuestas realizadas a PYMES.
Está  basada en las mejores prácticas internacionales y en soluciones implementadas en nueve estados de la República.
La aplicación de la guía por todos los estados de la república podría generar un ahorro  de alrededor de 26 mil millones de pesos.
Objetivo: proporcionar un manual a servidores públicos estatales y municipales con una lista concreta de acciones de alto impacto que pueden ser implementadas en el corto plazo para mejorar los procesos de mayor impacto económico.2
Tuempresa.gob.mxFedatario Público$ BancoA partir del Portal se constituye una empresa:En un solo sitio electrónico.
Con un solo formato.
Sin la intervención de servidores públicos.3
Estrategia de Reforma Regulatoria1. Simplificación  de la regulación de mayor impacto económico. El portal tuempresa.gob.mx disminuyó los costos de transacción                 para abrir una empresa en 65%1 .  México avanzó:
 47 lugares en el rubro de apertura de empresas (Doing Business) en los últimos 2 años.
33 posiciones en el tiempo para abrir una empresa(WEF) en el último año.
Simplificación con alto impacto económico:

Más contenido relacionado

PPTX
El entorno economico y las pymes (1)
PPTX
Entorno de las PYMES en México
PPTX
Importancia de las pymes en méxico
PDF
Análisis de los principales factores por los que las PYMES no se pueden desar...
PPT
Pymes mexico
PPTX
Mapa conceptual Pymes
PPTX
La importancia de las pequeñas y medianas empresas en México
DOCX
Importancia de las pymes en méxico formato
El entorno economico y las pymes (1)
Entorno de las PYMES en México
Importancia de las pymes en méxico
Análisis de los principales factores por los que las PYMES no se pueden desar...
Pymes mexico
Mapa conceptual Pymes
La importancia de las pequeñas y medianas empresas en México
Importancia de las pymes en méxico formato

La actualidad más candente (20)

PPTX
Alternativas de crecimiento para las pymes en México
PPTX
Presentacion importancia de las pymes en mexico
PPTX
Mapa Conceptual ( Pymes)
PPT
1.1 las micro y pequeñas empresas en mexico
PDF
El desarrollo futuro de las pymes en chile
PPTX
Micro,pequeña,mediana empresa
PPTX
Las mypes peruanas y la globalizacion
PPT
Presentación de pymes
PPTX
Caracteristicas de las pymes
PPTX
PYMEs en Chile
PPTX
Administración de Pymes
PPT
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PPT
Por qué mueren las PYMES
PPTX
Mapa Conceptual ( Calidad y Productividad de las Pymes en Venezuela)
PDF
Importancia de una buena administracion en las pymes
PPTX
Pyme Desventajas con las Grandes Empresas
PPT
clasificacion de empresas
PPTX
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
PPT
Pyme, características
Alternativas de crecimiento para las pymes en México
Presentacion importancia de las pymes en mexico
Mapa Conceptual ( Pymes)
1.1 las micro y pequeñas empresas en mexico
El desarrollo futuro de las pymes en chile
Micro,pequeña,mediana empresa
Las mypes peruanas y la globalizacion
Presentación de pymes
Caracteristicas de las pymes
PYMEs en Chile
Administración de Pymes
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
Por qué mueren las PYMES
Mapa Conceptual ( Calidad y Productividad de las Pymes en Venezuela)
Importancia de una buena administracion en las pymes
Pyme Desventajas con las Grandes Empresas
clasificacion de empresas
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
Pyme, características
Publicidad

Destacado (11)

DOCX
Trabajo final de sistemas economicos
DOCX
Trabajo individual comunicacion escrita hailyn sainea 130 (2)
PPTX
Manual de entrenamiento para tiendas
PDF
Proyecto aplicativo definitivo 05 12-2013
PDF
Como elaborar un plan de negocio para emprendedores
DOCX
Plan de marketing Doggy hotel
PDF
Proyecto final
PDF
PLAN DE NEGOCIOS CATERING
PDF
Flores proyecto
PPT
2. normas de exhibición
PDF
PRESENTACION POWER POINT
Trabajo final de sistemas economicos
Trabajo individual comunicacion escrita hailyn sainea 130 (2)
Manual de entrenamiento para tiendas
Proyecto aplicativo definitivo 05 12-2013
Como elaborar un plan de negocio para emprendedores
Plan de marketing Doggy hotel
Proyecto final
PLAN DE NEGOCIOS CATERING
Flores proyecto
2. normas de exhibición
PRESENTACION POWER POINT
Publicidad

Similar a Presentación Pymes (20)

PPTX
Hacia un nuevo proyecto nacional de desarrollo
PPT
Estado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento Económico
PDF
Acercamiento teorico a tres aspectos contables en el mundo moderno
PDF
2a planes de-negocios_modificado
PPT
95 Eugenio José Reyes Guzman Empeleo Y Estudio
PDF
Desarrollo mexico ocde
PDF
Mexico 2012 finales sep e book
PDF
C 02-15 OCDE presenta herramientas para evaluación de la competencia
PPTX
Exposicion de proyecto final pymes .pptx
PDF
Palabras gg100811
PDF
sesion-2-4-SIAF.pdf
PPTX
La importancia de los sistemas contables en las
PDF
Art. 3 Resultados del estudio.pdf
PPTX
Democratización de los Medios de Pago
DOCX
TESIS El Sistema de Detracciones y su Impacto Financiero.docx
PDF
RecetaParaElExito
PDF
NACIONAL-FINANCIAMIENTO_RENTABILIDAD.pdf
PPTX
La Administración de la Micro y Pequeña Empresa
DOCX
PRESENTACION MULTIMEDIA Y EXPOSICION DE RESULTADOS
Hacia un nuevo proyecto nacional de desarrollo
Estado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento Económico
Acercamiento teorico a tres aspectos contables en el mundo moderno
2a planes de-negocios_modificado
95 Eugenio José Reyes Guzman Empeleo Y Estudio
Desarrollo mexico ocde
Mexico 2012 finales sep e book
C 02-15 OCDE presenta herramientas para evaluación de la competencia
Exposicion de proyecto final pymes .pptx
Palabras gg100811
sesion-2-4-SIAF.pdf
La importancia de los sistemas contables en las
Art. 3 Resultados del estudio.pdf
Democratización de los Medios de Pago
TESIS El Sistema de Detracciones y su Impacto Financiero.docx
RecetaParaElExito
NACIONAL-FINANCIAMIENTO_RENTABILIDAD.pdf
La Administración de la Micro y Pequeña Empresa
PRESENTACION MULTIMEDIA Y EXPOSICION DE RESULTADOS

Más de Colegio Nacional de Economistas (20)

PDF
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
PPTX
26-02-14 Pobreza Extrema en México y su Evaluación
PPTX
22 08-13 Los Clusters como Impulsores del Desarrollo y la Innovación
PPTX
04-07-13 Crisis financiera
PPT
04-07-13 Reforma financiera
PPTX
Derechos Sociales y Desarrollo Integral
PPTX
02-05-13 Normas Internacionales de Infromación Financiera
PPTX
02-03-12 Relación del sistema nacional de Desarrollo Social y el Sistema Naci...
PPT
02-03-12 Desarrollo Socioeconómico regional de México 2000 - 2010
PPTX
02-03-12 La Política de Creación de Empleo para Profesionistas
PPT
02-03-12 Inversión y reglas del Juego: INSTITUCIONES
PPTX
02-03-12 El reto de la pobreza y la desigualdad: una nueva política social
PPT
02-03-12 Un Modelo Alternativo para armar 2012 - 2020
PPTX
02-03-12 Política Fiscal para la Equidad: Un análisis de la reforma tributari...
PPTX
02-03-12 Estrategias a seguir en el sector agroalimentario poblano 2011-2017
PPTX
02-03-12 Infraestructura y Crecimiento Económico
PPTX
Contribucion del Banco de Mexico al Crecimiento
PPT
Hacia un Nuevo Proyecto Nacional de Desarrollo
PPT
El Banco de Mexico ante las nuevas circunstancias mundiales
PPTX
Sector Agroalimentario: Politiicas Publicas e instrumentos de Apoyo
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
26-02-14 Pobreza Extrema en México y su Evaluación
22 08-13 Los Clusters como Impulsores del Desarrollo y la Innovación
04-07-13 Crisis financiera
04-07-13 Reforma financiera
Derechos Sociales y Desarrollo Integral
02-05-13 Normas Internacionales de Infromación Financiera
02-03-12 Relación del sistema nacional de Desarrollo Social y el Sistema Naci...
02-03-12 Desarrollo Socioeconómico regional de México 2000 - 2010
02-03-12 La Política de Creación de Empleo para Profesionistas
02-03-12 Inversión y reglas del Juego: INSTITUCIONES
02-03-12 El reto de la pobreza y la desigualdad: una nueva política social
02-03-12 Un Modelo Alternativo para armar 2012 - 2020
02-03-12 Política Fiscal para la Equidad: Un análisis de la reforma tributari...
02-03-12 Estrategias a seguir en el sector agroalimentario poblano 2011-2017
02-03-12 Infraestructura y Crecimiento Económico
Contribucion del Banco de Mexico al Crecimiento
Hacia un Nuevo Proyecto Nacional de Desarrollo
El Banco de Mexico ante las nuevas circunstancias mundiales
Sector Agroalimentario: Politiicas Publicas e instrumentos de Apoyo

Último (20)

PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
Informe investigacion de accidente en al
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Informe investigacion de accidente en al
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
Contextualización del Sena, etapa induccion

Presentación Pymes

  • 1. VIII Foro Regional de Análisis y Propuestas“Hacia un Proyecto Nacional de Desarrollo”Boca del Río, VeracruzViernes 8de julio del 2011SUBSECRETARÍA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA.
  • 2. Guía para los Trámites estatales de alto impactoEs resultado de 5,184 encuestas realizadas a PYMES.
  • 3. Está basada en las mejores prácticas internacionales y en soluciones implementadas en nueve estados de la República.
  • 4. La aplicación de la guía por todos los estados de la república podría generar un ahorro de alrededor de 26 mil millones de pesos.
  • 5. Objetivo: proporcionar un manual a servidores públicos estatales y municipales con una lista concreta de acciones de alto impacto que pueden ser implementadas en el corto plazo para mejorar los procesos de mayor impacto económico.2
  • 6. Tuempresa.gob.mxFedatario Público$ BancoA partir del Portal se constituye una empresa:En un solo sitio electrónico.
  • 7. Con un solo formato.
  • 8. Sin la intervención de servidores públicos.3
  • 9. Estrategia de Reforma Regulatoria1. Simplificación de la regulación de mayor impacto económico. El portal tuempresa.gob.mx disminuyó los costos de transacción para abrir una empresa en 65%1 . México avanzó:
  • 10. 47 lugares en el rubro de apertura de empresas (Doing Business) en los últimos 2 años.
  • 11. 33 posiciones en el tiempo para abrir una empresa(WEF) en el último año.
  • 12. Simplificación con alto impacto económico:
  • 13. 5 medidas de simplificación fiscal (15 mil MdP anuales).
  • 14. 12 medidas de simplificación (20 mil MdP anuales). 2. Reducción y simplificación de la regulación gubernamentalSe han eliminado más de 14 mil normas.
  • 15. Se crearon 9 manuales administrativos, que sustituyen a más de siete mil normas. Se instruyó una veda regulatoria, para contener la emisión de nuevas regulaciones.3. Mejora regulatoria en la Entidades FederativasLa SE, AMSDE, OCDE y el IMCO identificaron los trámites de mayor impacto por medio de encuestas. La regulación fue analizada desde una lógica de procesos económicos.
  • 16. Se crearon agendas de trabajo concretas para mejorar la competitividad de 9 entidades federativas.241 De acuerdo a la metodología Standard CostModel (OCDE).2 Baja California, Chiapas, Colima, Jalisco, Michoacán, Puebla, Sinaloa, Tabasco y Tlaxcala.
  • 17. Las pymes en MéxicoLas micro, pequeñas y medianas empresas son fundamentales en la estructura económica del país. % del Total de Empresas:Aportación al Empleo:Aportación al PIB:99.8%73%34.7%% del Total de EmpresasAportación al EmpleoAportación al PIBNúmero de Empresas41.8%15.3%15.9%27.0%4,151,500174,80034,9608,7408.3%9.0%17.4%65.3%95.0%4.0%0.8%0.2%MicroPequeñasMedianasGrandesLa SPYME promuevela creación, consolidación y competitividad de las MIPYMES y las iniciativas de los emprendedores de manera ágil, oportuna, eficiente y transparente favoreciendo el desarrollo económico nacional. 5
  • 18. Las pymes en MéxicoPrincipales restricciones para el crecimiento% de respuestas de la Encuesta Empresarial Internacional6Fuente: Encuesta Empresarial Internacional 2008 de Grant Thornton
  • 19. Sistema Nacional de GarantíasLa mayor competencia entre intermediarios financieros ha tenido efectos positivos en el crédito.
  • 20. Actualmente operamos con una red de mas de 35 intermediarios, ya sea en los esquemas de subasta a primeras perdidas o en los esquemas de contragarantía.
  • 21. La tasas de interés promedio se ha reducido en los últimos 3 años el 29%, al pasar de 24.9% en 2008 al 17.7% en 2011.
  • 22. En la última Subasta de Garantías realizada en este año, se lograron las siguientes tasas de interés por segmento1/:-29%* Datos al mes de marzo.No incluye créditos otorgados bajo el esquema de programas emergentesTasas de interés promedio anual sobre saldos insolutos, incluye la tasa de referencia (TIIE) y la sobretasa.Fuente: Elaboración propia con base en los reportes de seguimiento enviados por los Organismos Intermedios1/ Valor de la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE): 4.8400%Fuente: Banco de México, 29 de Abril de 2011PyMES Menores: Créditos Hasta 900 mil UDIS (Aprox. 4 .13 mdp)PyMES Mayores: Créditos Hasta 3.26 millones de UDIS (Aprox. 14.96 mdp)7
  • 23. Sistema Nacional de Garantías Evolución de las Tasas de Interés Por Rango de Crédito:1/ Cifras al mes de marzoConsidera la tasa de interés total (Tasa de Referencia + Margen de Intermediación).Fuente: Elaboración propia con base en los reportes de seguimiento enviados por los Organismos Intermedios.8
  • 24. Innovación Gasto en I&DExiste un poco vinculación entre los centros de investigación y desarrollo y las MIPYMES en México.
  • 25. El Gasto en I&D de las empresas en México es muy inferior al realizado por países como Estados Unidos, Canadá , Italia y España.9Fuente: IMD, 2008
  • 26. Fondo de Innovación Tecnológica 2010 10
  • 27. Índices de CompetitividadMéxico se ubica en mejor posición que los BRIC y todos los países de Latinoamérica en el reporte Doing Business 2011 del Banco Mundial. Posiciones 2011El ranking mide el comportamiento de los 183 países en las siguientes variables: Fuente: Doing Business 2011 del Banco Mundial.111 La posición 41 en 2009-2010 es con fines comparativos debido a un ajuste en la metodología que consiste en la eliminación temporal del indicador Contratación de Trabajadores para el reporte 2010-2011.
  • 28. Muchas graciasSUBSECRETARÍA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA.