SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ADVERBIO
 DE LUGAR, DE TIEMPO,...
EL ADVERBIO


Es una palabra dotada de significado que
complementa al verbo (ad-verb-i-o)
El adverbio es invariable,
porque no admite morfemas de
número ni de género.
  “Luis lee mucho. Luisa lee mucho. Luis y Luisa leen
  mucho”.
EL ADVERBIO PUEDE ADMITIR ALGUNAS
           MODIFICACIONES:

  El adverbio puede admitir algunas
  modificaciones:
• Pueden llevar morfemas derivativos para
  formar diminutivos o aumentativos.
Lejitos,lejotes, ahorita, prontito, tempranito
• Algunos pueden admitir morfemas de
  grados como los adjetivos.
Lejísimos, prontísimo, tardísimo
Podremos formar adverbios añadiendo la
terminación -mente a los adjetivos. Si
admiten variación de género se añade al
femenino de los mismos.
Tristemente, cordialmente, cómodamente,
amargamente, bruscamente.
No confundir determinantes, pronombre y
adverbios.

          oración                       función                    clase

                               “Poco” determina el nombre del
      Tengo poco dinero                                         Determinante
                                          “dinero”


                               “Poco” se refiere al nombre del
    Me conformo con poco                                          Pronombre
                                          “dinero”


                                 “Poco” modifica el adjetivo
      Eres poco hablador                                          Adverbio
                                        “hablador”


Palabras como todo, poco, mucho, bastante, nada, algo... pueden funcionar como
determinantes, pronombres o adverbios.
 • Son determinantes si acompañan a nombres.
 • Son pronombres si se refieren o sustituyen a un nombre.
 • Son adverbios si modifican a verbos, adjetivos o adverbio
Locuciones adverbiales
      Escriben mal. Escriben a tontas y a locas.

    Cuando un grupo de palabras, dos o más,
    funcionan como un adverbio reciben el nombre
    de locución adverbial.

     Definición: Locuciones adverbiales son
expresiones formadas por grupos de palabras que
equivalen a un solo adverbio.
     Ejemplo:
   Tal vez vayamos al cine. Mide más o menos tres
metros.
Clases de adverbios y
    locuciones adverbiales
clase                                                          adverbio                                                                                 locuciones
  lugar     aquí, allí, ahí, allá, acá, arriba, abajo, cerca, lejos, delante, detrás, encima, debajo, enfrente, atrás...
                                                                                                                                                       adeverbiales
                                                                                                                                     al final, a la cabeza, a la derecha, a la izquierda, al otro lado...


                                                                                                                                     de repente, de pronto, a menudo, al amanecer, al anochecer, en un periquete,
 tiempo     antes, después, pronto, tarde, temprano, todavía, aún, ya, ayer, hoy, mañana, siempre, nunca, jamás, próximamente,
            prontamente, anoche, enseguida, ahora, mientras...
                                                                                                                                     con frecuencia, de tanto en tanto, a última hora, de vez en cuando, por la
                                                                                                                                     noche, por la mañana, por la tarde...

                                                                                                                                     a sabiendas, a tontas y a locas, a oscuras, sin más ni más, en resumen, a la
  modo      bien, mal, regular, despacio, deprisa, así, aprisa, como, adrede, peor, mejor, fielmente, estupendamente, fácilmente...   buena de Dios, a ciegas, a la chita callando, de este modo, a las buenas, a las
                                                                                                                                     malas, por las buenas, por las malas, a manos llenas, de alguna manera...


cantidad    poco, mucho, bastante, más, menos, algo, demasiado, casi, sólo, solamente, tan, tanto, todo, nada, aproximadamente...
                                                                                                                                     al menos, con todo, más o menos, todo lo más, como máximo, como
                                                                                                                                     mínimo...



afirmación   sí, también, cierto, ciertamente, efectivamente, claro, verdaderamente...                                                desde luego, en verdad, en efecto, sin duda, sin ninguna duda, en realidad...




negación    no, jamás, nunca, tampoco...                                                                                             de ninguna manera, ni por ésas, ni mucho menos, ni por asomo...




  Duda      quizá, quizás, acaso, probablemente, posiblemente, seguramente...                                                        tal vez, a lo mejor, puede que...

Más contenido relacionado

PPT
Uso de la "C"
PDF
Abecedario y sílabas pdf
PPSX
Reglas (s) y (c)final
PDF
DOCX
Uso_de_la_s,c,z
PPTX
Expresion
PPTX
Uso de las grafías z y s
PPT
Realidades 2 capitulo_2_b_el_vocabulario_de_capitulo_2b
Uso de la "C"
Abecedario y sílabas pdf
Reglas (s) y (c)final
Uso_de_la_s,c,z
Expresion
Uso de las grafías z y s
Realidades 2 capitulo_2_b_el_vocabulario_de_capitulo_2b

La actualidad más candente (20)

PPTX
Reglas de la c, s y z
PPTX
Uso de c, s y z
DOC
Determinantes, Preposiciones y Conectores
PPTX
Normas ortográficas c, s, x, z.
PDF
Reglas de ortografía tercer ciclo
PPTX
Uso de la c,s,z
PPTX
Uso de la C,S y Z
PPS
Reglas de ortografía repaso
DOC
Relato 3 Uso De La C
DOC
Guía de-prefijos-y-familia-de-palabras-4°básico
PDF
Taller gramatica
PPT
Presentación normas ortograficas 1.7
PPT
Uso de la s,c yz
PPT
Normas Ortograficas
PPTX
Trabajo de ica
PPT
Uso de la c, s y z
PPT
Uso de los grafemas C, S y Z
PPT
REPASO EL VERBO
Reglas de la c, s y z
Uso de c, s y z
Determinantes, Preposiciones y Conectores
Normas ortográficas c, s, x, z.
Reglas de ortografía tercer ciclo
Uso de la c,s,z
Uso de la C,S y Z
Reglas de ortografía repaso
Relato 3 Uso De La C
Guía de-prefijos-y-familia-de-palabras-4°básico
Taller gramatica
Presentación normas ortograficas 1.7
Uso de la s,c yz
Normas Ortograficas
Trabajo de ica
Uso de la c, s y z
Uso de los grafemas C, S y Z
REPASO EL VERBO
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Los Adverbios
PDF
Ortografía esquema eso
PPT
El adverbio y las locuciones adverbiales.
PPT
Apresentação rose
PPTX
Interjecciones
PPTX
Los adverbios
DOC
Clases de conjunciones
PDF
Locución
PPT
Esquemas básicos gramática
PPTX
Casos especiales de acentuación
PPTX
Morfología de las palabras
PPTX
Preposiciones y conjunciones
ODP
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
PPS
Colegio actividades 1
ODP
PRESENTACION 4
PPS
Opuestos colegio
PPS
Absurdos visuales cole
PDF
Problemas resueltos-factorizacion
PPT
Gramatica en Esquemas
Los Adverbios
Ortografía esquema eso
El adverbio y las locuciones adverbiales.
Apresentação rose
Interjecciones
Los adverbios
Clases de conjunciones
Locución
Esquemas básicos gramática
Casos especiales de acentuación
Morfología de las palabras
Preposiciones y conjunciones
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
Colegio actividades 1
PRESENTACION 4
Opuestos colegio
Absurdos visuales cole
Problemas resueltos-factorizacion
Gramatica en Esquemas
Publicidad

Similar a 13 ud el adverbio (20)

PPT
El adverbio
PPTX
Tema 9
PPT
Categorías Invariables
DOC
Gramática básica
PDF
Clases de palabras
PDF
Locuciones adverbiales
PPT
El adverbio
PDF
ADVERBES - PRÉPOSITIONS
PDF
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
PDF
Esquema de morfología para ebau
PPT
Los Adverbios-4°A Colegio Ingles San José
PPT
Los adverbios
ODP
Power tics
PPTX
El adjetivo, pizarra digital.
PPT
Adverbio
PPTX
PPTX
Grammar book
PPT
Los Adverbios
PPTX
LOS%20ADVERBIOS1%20(1).pptx
El adverbio
Tema 9
Categorías Invariables
Gramática básica
Clases de palabras
Locuciones adverbiales
El adverbio
ADVERBES - PRÉPOSITIONS
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
Esquema de morfología para ebau
Los Adverbios-4°A Colegio Ingles San José
Los adverbios
Power tics
El adjetivo, pizarra digital.
Adverbio
Grammar book
Los Adverbios
LOS%20ADVERBIOS1%20(1).pptx

Más de Antonio Orelllana (8)

DOCX
Instrumentos de química
PDF
Programa grupo 2
PDF
Programa grupo 1
KEY
ud1_sistemas de nuemeración
PPS
Tamaño de los planetas
PPTX
Manual filtro contenidos
PPTX
Proceso para hacer un esquema
KEY
La preposición
Instrumentos de química
Programa grupo 2
Programa grupo 1
ud1_sistemas de nuemeración
Tamaño de los planetas
Manual filtro contenidos
Proceso para hacer un esquema
La preposición

13 ud el adverbio

  • 1. EL ADVERBIO DE LUGAR, DE TIEMPO,...
  • 2. EL ADVERBIO Es una palabra dotada de significado que complementa al verbo (ad-verb-i-o)
  • 3. El adverbio es invariable, porque no admite morfemas de número ni de género. “Luis lee mucho. Luisa lee mucho. Luis y Luisa leen mucho”.
  • 4. EL ADVERBIO PUEDE ADMITIR ALGUNAS MODIFICACIONES: El adverbio puede admitir algunas modificaciones: • Pueden llevar morfemas derivativos para formar diminutivos o aumentativos. Lejitos,lejotes, ahorita, prontito, tempranito • Algunos pueden admitir morfemas de grados como los adjetivos. Lejísimos, prontísimo, tardísimo
  • 5. Podremos formar adverbios añadiendo la terminación -mente a los adjetivos. Si admiten variación de género se añade al femenino de los mismos. Tristemente, cordialmente, cómodamente, amargamente, bruscamente.
  • 6. No confundir determinantes, pronombre y adverbios. oración función clase “Poco” determina el nombre del Tengo poco dinero Determinante “dinero” “Poco” se refiere al nombre del Me conformo con poco Pronombre “dinero” “Poco” modifica el adjetivo Eres poco hablador Adverbio “hablador” Palabras como todo, poco, mucho, bastante, nada, algo... pueden funcionar como determinantes, pronombres o adverbios. • Son determinantes si acompañan a nombres. • Son pronombres si se refieren o sustituyen a un nombre. • Son adverbios si modifican a verbos, adjetivos o adverbio
  • 7. Locuciones adverbiales Escriben mal. Escriben a tontas y a locas. Cuando un grupo de palabras, dos o más, funcionan como un adverbio reciben el nombre de locución adverbial. Definición: Locuciones adverbiales son expresiones formadas por grupos de palabras que equivalen a un solo adverbio. Ejemplo: Tal vez vayamos al cine. Mide más o menos tres metros.
  • 8. Clases de adverbios y locuciones adverbiales clase adverbio locuciones lugar aquí, allí, ahí, allá, acá, arriba, abajo, cerca, lejos, delante, detrás, encima, debajo, enfrente, atrás... adeverbiales al final, a la cabeza, a la derecha, a la izquierda, al otro lado... de repente, de pronto, a menudo, al amanecer, al anochecer, en un periquete, tiempo antes, después, pronto, tarde, temprano, todavía, aún, ya, ayer, hoy, mañana, siempre, nunca, jamás, próximamente, prontamente, anoche, enseguida, ahora, mientras... con frecuencia, de tanto en tanto, a última hora, de vez en cuando, por la noche, por la mañana, por la tarde... a sabiendas, a tontas y a locas, a oscuras, sin más ni más, en resumen, a la modo bien, mal, regular, despacio, deprisa, así, aprisa, como, adrede, peor, mejor, fielmente, estupendamente, fácilmente... buena de Dios, a ciegas, a la chita callando, de este modo, a las buenas, a las malas, por las buenas, por las malas, a manos llenas, de alguna manera... cantidad poco, mucho, bastante, más, menos, algo, demasiado, casi, sólo, solamente, tan, tanto, todo, nada, aproximadamente... al menos, con todo, más o menos, todo lo más, como máximo, como mínimo... afirmación sí, también, cierto, ciertamente, efectivamente, claro, verdaderamente... desde luego, en verdad, en efecto, sin duda, sin ninguna duda, en realidad... negación no, jamás, nunca, tampoco... de ninguna manera, ni por ésas, ni mucho menos, ni por asomo... Duda quizá, quizás, acaso, probablemente, posiblemente, seguramente... tal vez, a lo mejor, puede que...