Reglas de la c, s y z
1) Se escriben con C, los
verbos terminados en cir y
ducir.
Excepción: asir.
Ejemplos: conducir, aducir, tra
ducir, esparcir, producir, reluci
r, zurcir, decir.
Reglas de la c, s y z
3) Se escriben con C, las palabras terminadas
en ción, afines a to, tor, dar.
Ejemplos: composición compositor, bendición - bendito, rotación rotador, atribución - atributo, sensación sensato, admiración admirador, distribución - distribuidor.
4) Se escriben con C, los
diminutivos:
cito, ecito, ecillo, si proceden
de palabras sin S final.
Ejemplos: pez pececito, dulce dulcecito, pie - piececito, flor
- florecita, mamá - mamacita
Reglas de la c, s y z
7) Se escriben con C, los verbos terminados en cer.
Excepciones: toser, coser, ser.
Ejemplos:
nacer, yacer, hacer, adolecer, agradecer, retorcer, estre
mecer.
8) Se escriben con C, los verbos terminados en ciar.
Excepciones: lisiar, ansiar, extasiar, anestesiar.
Ejemplos: apreciar, acariciar, neciar, vaciar, negociar, vic
iar.
Reglas de la c, s y z
Reglas de la c, s y z

Más contenido relacionado

PPT
Palabras paronimas nuevo
PPS
Interrogación y exclamación
PPT
PPTX
CAMPO LÉXICO Y SEMÁNTICO
PPTX
Prefijos y sufijos
PPTX
Palabras que se escriben juntas o separadas
PPTX
La versificación
Palabras paronimas nuevo
Interrogación y exclamación
CAMPO LÉXICO Y SEMÁNTICO
Prefijos y sufijos
Palabras que se escriben juntas o separadas
La versificación

La actualidad más candente (20)

PPT
El texto descriptivo II
PPT
ppt El adjetivo
PPT
Uso de la b y v
PPTX
LA SÍLABA
PDF
USO DE LA S
PPT
Acentuación
PPTX
USO DE MAYÚSCULAS.pptx
DOCX
Leccion de categorias gramaticales..
PPTX
El uso del verbo haber
PPT
Uso de la s,c yz
PPTX
las palabras segun su acento
PPTX
Power point sílabas
PPS
El texto teatral
PPTX
La tilde en monosílabos
PPT
Clases de oraciones
PPTX
Uso de la v
PPTX
Ortografía- Uso de mayúsculas
PPTX
La sílaba
PPT
El artículo
PPT
PPT-Ortografía Puntual coma, punto, punto seguido. .ppt
El texto descriptivo II
ppt El adjetivo
Uso de la b y v
LA SÍLABA
USO DE LA S
Acentuación
USO DE MAYÚSCULAS.pptx
Leccion de categorias gramaticales..
El uso del verbo haber
Uso de la s,c yz
las palabras segun su acento
Power point sílabas
El texto teatral
La tilde en monosílabos
Clases de oraciones
Uso de la v
Ortografía- Uso de mayúsculas
La sílaba
El artículo
PPT-Ortografía Puntual coma, punto, punto seguido. .ppt
Publicidad

Similar a Reglas de la c, s y z (20)

DOCX
Reglas para el uso de la C
DOCX
Reglas para el uso de la C
DOCX
Uso de la c s z
DOCX
Uso de la c,s,z
DOCX
USO DE LS S, C Y X
DOCX
Uso de la c
PDF
Reglas para el uso de la c,s,z,x
DOC
El uso de s,c,z.
DOCX
Usos de la c
PPTX
Expresion
PPTX
Reglas ortográficas de la c
PPT
Combinacion de palabras
PPT
COMBINACION DE PALABRAS
DOCX
DOCX
Reglas ortograficas
DOCX
Uso de garfías b, v, c...
DOCX
REGLAS DE GRAFÍAS
DOCX
Reglas ortograficas
DOC
Apunte de Ortografía repaso
PDF
MANUAL USO DE LA LETRAS, ACENTUACIÓN LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Reglas para el uso de la C
Reglas para el uso de la C
Uso de la c s z
Uso de la c,s,z
USO DE LS S, C Y X
Uso de la c
Reglas para el uso de la c,s,z,x
El uso de s,c,z.
Usos de la c
Expresion
Reglas ortográficas de la c
Combinacion de palabras
COMBINACION DE PALABRAS
Reglas ortograficas
Uso de garfías b, v, c...
REGLAS DE GRAFÍAS
Reglas ortograficas
Apunte de Ortografía repaso
MANUAL USO DE LA LETRAS, ACENTUACIÓN LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Reglas de la c, s y z

  • 2. 1) Se escriben con C, los verbos terminados en cir y ducir. Excepción: asir. Ejemplos: conducir, aducir, tra ducir, esparcir, producir, reluci r, zurcir, decir.
  • 4. 3) Se escriben con C, las palabras terminadas en ción, afines a to, tor, dar. Ejemplos: composición compositor, bendición - bendito, rotación rotador, atribución - atributo, sensación sensato, admiración admirador, distribución - distribuidor.
  • 5. 4) Se escriben con C, los diminutivos: cito, ecito, ecillo, si proceden de palabras sin S final. Ejemplos: pez pececito, dulce dulcecito, pie - piececito, flor - florecita, mamá - mamacita
  • 7. 7) Se escriben con C, los verbos terminados en cer. Excepciones: toser, coser, ser. Ejemplos: nacer, yacer, hacer, adolecer, agradecer, retorcer, estre mecer. 8) Se escriben con C, los verbos terminados en ciar. Excepciones: lisiar, ansiar, extasiar, anestesiar. Ejemplos: apreciar, acariciar, neciar, vaciar, negociar, vic iar.