SlideShare una empresa de Scribd logo
Industrial e Infraestructura
Revision Tiempo Perdido
P6SL Lama – San Juan Argentina
GV20110363005.ppt
© 2011 Fluor. All Rights Reserved.
2
PROYECTO PASCUA LAMA
ARGENTINA
CM GERENTE EN TERRENO
GEORGE RABB
CM GERENTE CONSTRUCCIÓN
ANTHONY WIEDNER
CM GERENTE SEGURIDAD DE TERRENO
DAVID WILLIAMS
GV20110363005.ppt
© 2011 Fluor. All Rights Reserved.
3
Informe de Investigacion de Incidente
Fecha: 11-25-2012
Hora: 15:30
Tipo de Trabajo:
Levantamiento de Aceros
Tarea: Empleados
estaban retirando y
asegurando el jib al
boom.
GV20110363005.ppt
© 2011 Fluor. All Rights Reserved.
4
Descripción de Proyecto
Fluor Techint es un proyecto conjunto en el que está
construyendo una planta de producción para procesar oro
para el cliente Barrick. El proyecto se ubica en Argentina y
tiene un costo estimado de 8 mil millones de dólares.
GV20110363005.ppt
© 2011 Fluor. All Rights Reserved.
5
Información de Lesión
Tipo Incidente: Accidente clasificado DART-L
Lugar Incidente : Edificio Stock Pile(apilado)
Eje 2 Columna A
Tipo de Trabajo: Izaje de Acero
Lesión: Amputación de primera falange de mano
izquierda en dedo del medio y dedo anular.
Estado actual del Empleado: En casa con
reposo.
GV20110363005.ppt
© 2011 Fluor. All Rights Reserved.
6
Información del Empleado
Nombre: Oscar Robledo
Edad: 35
Cargo: Supervisor de Maniobras de Izaje.
Clasificación: Oficial #1
Años de Experiencia: Información no disponible
Tiempo en el Proyecto: 11 meses
Fecha de Contratación: Diciembre 16, 2011
Supervisor: Antonio Cáceres
GV20110363005.ppt
© 2011 Fluor. All Rights Reserved.
7
Información de Empleado
Dirección: Gral. Paz Este 2260 – Santa Lucia
Teléfono: 0264-155240600
Numero Empleado:4378
DNI:26547723
Estado Civil: Casado
Niños: Información no disponible
Incidentes anteriores: No registra
Capacitaciones: Manual de Manejo de Cargas., Trabajo
en alturas, Identificación de Peligros, Inducción a
hombre nuevo y Capacitación de Primer Auxilio.
GV20110363005.ppt
© 2011 Fluor. All Rights Reserved.
8
Eventos Principales
A las 8:00 el equipo de levantamiento en acero realizó la
reunión de ATS para la instalación de piezas livianas de
acero estructural.
A las 8:30 el equipo comenzó el levantamiento de acero
en el eje 2 del Edificio de apilados (Stock Pile).
A las 12:00 el equipo se fue almorzar.
A las 13:00 el equipo de levantamiento de acero
continuo instalando acero estructurales en el eje 2
columna M-P.
A las 14:00 El Supervisor llamo al encargado para retirar
el jib.
A las 14:30 El operador les explica al equipo de
levantamiento como retirar el jib.
GV20110363005.ppt
© 2011 Fluor. All Rights Reserved.
9
Descripción de Incidente
Un equipo de
levantamiento de acero
fue llamado para retirar
un camión jib de Grúas
Grove modelo RH-760E.
El Supervisor y 5
trabajadores se trasladan
al sector sur de Eje 2
donde había mas espacio
para hacer el trabajo.
GV20110363005.ppt
© 2011 Fluor. All Rights Reserved.
10
Descripción de Incidente
El operador de la grúa procede a explicar al equipo de
como hacer el trabajo. La tarea tiene tres pasos:
– Retirar el boom
– Verificar que el enganche del jib
este alineado.
– Instalar pasador de seguridad para
transporte.
El equipo firmó el ATS.
Los empleados fueron posicionados de acuerdo a lo
explicado (ver diagrama siguiente diapositiva).
El rigger fue asignado para dirigir el trabajo.
GV20110363005.ppt
© 2011 Fluor. All Rights Reserved.
11
2
1
3
4
56
2
3
4
5
6
Oscar Robledo (lesionado)
Lucas Bustamante
Anibal Tobares
Luis C Línea etiqueta (Tag
Line)
Fabián Alarcón (Signal Man)
Fuensalida Andrés
(Operador de Grua)
1
Descripción de Incidente:
Posicionamiento de empleado
GV20110363005.ppt
© 2011 Fluor. All Rights Reserved.
12
Descripción de Incident
El Rigger advirtió a los trabajadores que la maniobra estaba
comenzando y los trabajadores respondieron.
El operador de la grúa retira boom para asegurar jib.
El Sr. Robledo comienza a gritar cuando se da cuenta que
sus 2 dedos estaban atrapados entre el enganche del jib.
El Sr. Bustamante quien estaba delante del Sr. Robledo,
reaccionó de inmediato y le dijo al operador de la grúa que
extendiera el brazo de la grúa, para liberar los dedos.
El Sr. Robledo fue bajado de la grúa y el supervisor fue
avisado inmediatamente.
El Plan de Emergencia fue activado.
GV20110363005.ppt
© 2011 Fluor. All Rights Reserved.
13
Metodologia de Root Snap Chart
Secuencia de eventos
A B
Charla de Seguridad
de 5 min en Seguridad
de Eslingas.
25/11/2012 08:00 hrs.
ATS Completado para
instalación acero estructural
liviano.
Es una actividad del día a día
Legenda
Barreras
Quebrada
Oportunidades
para
mejoramiento
Barreras de
seguridad
Factor Causal
FC
25/11/2012 12:00hs
ALMUERZO
25/11/2012 14:00hs
Instrucciones de retiro
de Grúa Jib Grove
RT760E
Grupo había trabajado
por 6 meses
Empleado firma ATS
para retiro de jib.
Área estaba liberada
de obstrucciones
25/11/2012 14:30hs
Operador de grúa
explica los pasos de
retirar el jib.
Ningún procedimiento formal
escrito estaba disponible
Buena condiciones de clima
El encargado estaba
en el área de trabajo.
Personal estaba
posicionado correctamente.
GV20110363005.ppt
© 2011 Fluor. All Rights Reserved.
14
C D
Metodologia de Root Snap Chart
Secuencia de eventos
25/11/2012 15:30 hrs.
Oscar Robledo, se le atrapa
mano entre enganche de jib.
Mano izquierda, dedo del
medio y anular.
25/11/2012 15:00hs
Movimiento de
maquinaria comienza
El hombre de señal advirtió
el retiro del boom.
25/11/2012 15:30hs
Un colega le grito al
Operador de Grúa para
que extendiera el boom
para liberar los dedos.
Operador de Grúa
bajo a ver el problema.
25/11/2012 15:25hs
Oscar Robledo coloca
mano en el enganche
del jib.
Todo personal respondió a
las instrucciones del hombre
de señal.
Todo personal estuvo
esperando el movimiento
del boom.
CF
Ningún interferencia externo
El emergencia fue activado
GV20110363005.ppt
© 2011 Fluor. All Rights Reserved.
15
E F
Metodologia de Root Snap Chart
Secuencia de eventos
25/11/2012 15:35hs
Sr. Robledo fue llevado al
3100 servicio medico.
El empleado fue estabilizado
y atención medica fue dada.
25/11/2012 15:40hs
Empleado fue traslado a San
Juan para atención medica
en clínica Mercedario
Procedimiento para
preservar falanges amputado.
GV20110363005.ppt
© 2011 Fluor. All Rights Reserved.
16
Fotos de Incidente
GV20110363005.ppt
© 2011 Fluor. All Rights Reserved.
17
Fotos de Incidente
GV20110363005.ppt
© 2011 Fluor. All Rights Reserved.
18
Condiciones del Clima
El tiempo era soleado
con temperaturas entre 8
y 15 grados. La ráfaga de
viento tenía una
velocidad máxima de 40
kilómetros por hora.
GV20110363005.ppt
© 2011 Fluor. All Rights Reserved.
19
Factores Contribuyente
1. La metodología del trabajo se explicó
verbalmente por el operador de la grúa.
2. El punto de enganche no tiene una etiqueta de
precaución que advierta sobre el peligro de
enganche.
3. Al empleado se le dio la tarea de solamente
enganchar o instalar el pasador.
4. Era la primera ves que el trabajador hacia este
tipo de trabajo. No hubo capacitación formal.
GV20110363005.ppt
© 2011 Fluor. All Rights Reserved.
20
Causa Raíz(es)
Error Humano, El
empleado posicionó su
mano justo en el punto de
enganche, cuando el
operador de grúa retiraba
el boom para alinear y
proceder con la
instalación del pasador
de seguridad.
La falta de controles para
mitigar no estaban en su
lugar.
GV20110363005.ppt
© 2011 Fluor. All Rights Reserved.
21
Causa Raíz(es)
Falta de conocimiento y capacitación con
configuración nueva de grúa y su operaciones.
El equipo entero tenia poca experiencia con este
tipo de Grúa y su desmovilización.
Complacencia, por no estar alerta a la
comunicación y los procedimientos.
GV20110363005.ppt
© 2011 Fluor. All Rights Reserved.
22
Acciones Correctiva Acciones &
Seguimiento
Causa Raíz Acciones Correctiva Responsable Fecha de
Finalización
Error Humano #1 – Un ART va ser completado
para samblaje y desamblaje de
grúas.
Lazaro Bertorello December 8,
2012
Falta de Controles en el
lugar, precauciones.
#2 – Todo puntos de enganche del
jib de las grúas van hacer pintado
para destacar la precaución.
Lazaro Bertorello December 16,
2012
Falta de comunicación
apropiada, capacitación.
#3 – Un equipo va ser designado
para traslado, asemablaje y
desamblaje de grúas.
Lazaro Bertorello TBD
GV20110363005.ppt
© 2011 Fluor. All Rights Reserved.
23
Acción Correctiva Acción #2 Fotos
GV20110363005.ppt
© 2011 Fluor. All Rights Reserved.
24
Lecciones Aprendido
La práctica hace la perfección. Practica el
procedimiento antes de implementar, asegura que
todos los involucrados están advertidos de su
entorno y de los peligros asociados con cada
tarea. En este caso el punto de enganche nunca
fue identificado.
SOP (Procedimiento Estándar de Operación)
debe ser escrito y comunicado a todo
involucrados.
El ATS debe incluir riesgos asociados a puntos de
enganche en la configuración del tipo de grúa.
GV20110363005.ppt
© 2011 Fluor. All Rights Reserved.
25
Lecciones Aprendido
Empleados que regularmente se ubican y requieren
tener sus manos cerca de puntos de peligro,
siempre deben estar alerta o pendientes a los
movimientos de rotación o peligros de los equipos.
Capacitar a todos los involucrados en
desmovilización de grúas antes de comenzar una
tarea.
Identificar y marcar todos los peligros potenciales
con mayor riesgo.
Los trabajadores durante el desarrollo de la tarea,
deberán mostrar que las manos estén libre y fuera
de peligro. Para mostrar que el mensaje fue
entendido.

Más contenido relacionado

PDF
Cvpue hse pir san lorenzo k 086 mt 27-jul-2015
DOC
Giuliano bozzo z
PDF
05izajemecnicodecargas 120903084322-phpapp01
DOCX
4.3. procedimiento para el trabajo seguro
PPT
Seguridad en operaciones de equipos de izamiento
PPT
Identificacion de peligros ppt
DOC
Procedimiento de Seguridad de izaje con grua y equipos
PPTX
Seguridad en izaje_de_cargas
Cvpue hse pir san lorenzo k 086 mt 27-jul-2015
Giuliano bozzo z
05izajemecnicodecargas 120903084322-phpapp01
4.3. procedimiento para el trabajo seguro
Seguridad en operaciones de equipos de izamiento
Identificacion de peligros ppt
Procedimiento de Seguridad de izaje con grua y equipos
Seguridad en izaje_de_cargas

Similar a 136851216 pascualama-barrick (20)

PPTX
20250523 Lecciones Aprendidas del 17 al 23 de mayo (Rev. LN).pptx
PPTX
Cualquier cosa sad erer asdsfds wer .pptx
PPTX
Difusión Izaje y Linea de Fuego 2024.pptx
PDF
Ast scan hse albemarle 2019 v3 -
PDF
Actividad: Apertura de zanjas para renovación de conductores
DOCX
Copia de ATS - Obrador construcción de recinto y veredas.docx
PPTX
archivo_peligros-riesgos 2023.pptx
PDF
INDUCCIÓN GENERAL PARA PERSONAL NUEVO 11
PPT
Accidentes 2000 (opr)
PPTX
tarea excavación.pptx
PPTX
induccion de seguridad y salud 2025.pptx
PPS
Jornada de Identificación
PPS
Seguridad Industrial Y Ergonomia
PPTX
Capacitación 7 - Trabajos de Alto RIesgo.pptx
PPT
Charla seguridad talara 18.05.2010
PPT
ZANJAS (2).ppt
PDF
1.-Capacitación de trabajos para Excavación en Redes de Acero.pdf
PPT
2º- Excavaciones y Zanjas. del rpograma de capacitaciones
PDF
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
DOCX
PETS Izaje con camion grua.docx
20250523 Lecciones Aprendidas del 17 al 23 de mayo (Rev. LN).pptx
Cualquier cosa sad erer asdsfds wer .pptx
Difusión Izaje y Linea de Fuego 2024.pptx
Ast scan hse albemarle 2019 v3 -
Actividad: Apertura de zanjas para renovación de conductores
Copia de ATS - Obrador construcción de recinto y veredas.docx
archivo_peligros-riesgos 2023.pptx
INDUCCIÓN GENERAL PARA PERSONAL NUEVO 11
Accidentes 2000 (opr)
tarea excavación.pptx
induccion de seguridad y salud 2025.pptx
Jornada de Identificación
Seguridad Industrial Y Ergonomia
Capacitación 7 - Trabajos de Alto RIesgo.pptx
Charla seguridad talara 18.05.2010
ZANJAS (2).ppt
1.-Capacitación de trabajos para Excavación en Redes de Acero.pdf
2º- Excavaciones y Zanjas. del rpograma de capacitaciones
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PETS Izaje con camion grua.docx
Publicidad

Más de Juan Carlos Mamani (20)

PDF
Tabla de Eslingas para maniobras de izaje
PDF
Cetemin explotacion minas acarreo y transporte para mineria mecanizada
PDF
Cetemin geologia y exploracion geologia general i
PDF
Cetemin explotacion minas perforacion en mineria subterranea
PDF
Cetemin explotacion minas practica de topografia general
PDF
Cetemin explotacion minas introduccion a la mineria
PDF
Siderperu corte y doblado de tubos siderperu
PDF
Siderperu cimentaciones superficiales parte iv zapatas conectadas combinadas ...
PDF
Siderperu cimentaciones superficiales parte iii zapatas aisladas rne e 060
PDF
Siderperu cimentaciones superficiales parte i cimientos corridos y sobrecimie...
PDF
Siderperu carpinteria metálica con ángulos galvanizados
PDF
Siderperu barras y bolas de acero de alto carbono en mineria molienda
PDF
Siderperu dimensionamiento de cimnetaciones superficiales zapatas aisladas
PDF
Siderperu cimentaciones para edificaciones
PDF
Pets bombas centrifugas arauco
PDF
Perdidas de-carga-en-tuberias-informe-de-lab-oratorio
PDF
Metso bombas-de-lodos
PDF
Metso conceptos basicos bombas pulpa
PDF
L impulsion-1
PDF
Ing. chowanczak bombas contra incendio_1
Tabla de Eslingas para maniobras de izaje
Cetemin explotacion minas acarreo y transporte para mineria mecanizada
Cetemin geologia y exploracion geologia general i
Cetemin explotacion minas perforacion en mineria subterranea
Cetemin explotacion minas practica de topografia general
Cetemin explotacion minas introduccion a la mineria
Siderperu corte y doblado de tubos siderperu
Siderperu cimentaciones superficiales parte iv zapatas conectadas combinadas ...
Siderperu cimentaciones superficiales parte iii zapatas aisladas rne e 060
Siderperu cimentaciones superficiales parte i cimientos corridos y sobrecimie...
Siderperu carpinteria metálica con ángulos galvanizados
Siderperu barras y bolas de acero de alto carbono en mineria molienda
Siderperu dimensionamiento de cimnetaciones superficiales zapatas aisladas
Siderperu cimentaciones para edificaciones
Pets bombas centrifugas arauco
Perdidas de-carga-en-tuberias-informe-de-lab-oratorio
Metso bombas-de-lodos
Metso conceptos basicos bombas pulpa
L impulsion-1
Ing. chowanczak bombas contra incendio_1
Publicidad

Último (20)

PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PDF
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PDF
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PPTX
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PDF
Armado de estructura Media tensión de 22.9
PDF
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
PDF
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
PDF
CI digitales -1. Introduccion 2024-25.pdf
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PPTX
ISOTOPOS.pptx.universida.introduccion al tema
PDF
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
Armado de estructura Media tensión de 22.9
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
CI digitales -1. Introduccion 2024-25.pdf
Software para la educación instituciones superiores
ISOTOPOS.pptx.universida.introduccion al tema
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora

136851216 pascualama-barrick

  • 1. Industrial e Infraestructura Revision Tiempo Perdido P6SL Lama – San Juan Argentina
  • 2. GV20110363005.ppt © 2011 Fluor. All Rights Reserved. 2 PROYECTO PASCUA LAMA ARGENTINA CM GERENTE EN TERRENO GEORGE RABB CM GERENTE CONSTRUCCIÓN ANTHONY WIEDNER CM GERENTE SEGURIDAD DE TERRENO DAVID WILLIAMS
  • 3. GV20110363005.ppt © 2011 Fluor. All Rights Reserved. 3 Informe de Investigacion de Incidente Fecha: 11-25-2012 Hora: 15:30 Tipo de Trabajo: Levantamiento de Aceros Tarea: Empleados estaban retirando y asegurando el jib al boom.
  • 4. GV20110363005.ppt © 2011 Fluor. All Rights Reserved. 4 Descripción de Proyecto Fluor Techint es un proyecto conjunto en el que está construyendo una planta de producción para procesar oro para el cliente Barrick. El proyecto se ubica en Argentina y tiene un costo estimado de 8 mil millones de dólares.
  • 5. GV20110363005.ppt © 2011 Fluor. All Rights Reserved. 5 Información de Lesión Tipo Incidente: Accidente clasificado DART-L Lugar Incidente : Edificio Stock Pile(apilado) Eje 2 Columna A Tipo de Trabajo: Izaje de Acero Lesión: Amputación de primera falange de mano izquierda en dedo del medio y dedo anular. Estado actual del Empleado: En casa con reposo.
  • 6. GV20110363005.ppt © 2011 Fluor. All Rights Reserved. 6 Información del Empleado Nombre: Oscar Robledo Edad: 35 Cargo: Supervisor de Maniobras de Izaje. Clasificación: Oficial #1 Años de Experiencia: Información no disponible Tiempo en el Proyecto: 11 meses Fecha de Contratación: Diciembre 16, 2011 Supervisor: Antonio Cáceres
  • 7. GV20110363005.ppt © 2011 Fluor. All Rights Reserved. 7 Información de Empleado Dirección: Gral. Paz Este 2260 – Santa Lucia Teléfono: 0264-155240600 Numero Empleado:4378 DNI:26547723 Estado Civil: Casado Niños: Información no disponible Incidentes anteriores: No registra Capacitaciones: Manual de Manejo de Cargas., Trabajo en alturas, Identificación de Peligros, Inducción a hombre nuevo y Capacitación de Primer Auxilio.
  • 8. GV20110363005.ppt © 2011 Fluor. All Rights Reserved. 8 Eventos Principales A las 8:00 el equipo de levantamiento en acero realizó la reunión de ATS para la instalación de piezas livianas de acero estructural. A las 8:30 el equipo comenzó el levantamiento de acero en el eje 2 del Edificio de apilados (Stock Pile). A las 12:00 el equipo se fue almorzar. A las 13:00 el equipo de levantamiento de acero continuo instalando acero estructurales en el eje 2 columna M-P. A las 14:00 El Supervisor llamo al encargado para retirar el jib. A las 14:30 El operador les explica al equipo de levantamiento como retirar el jib.
  • 9. GV20110363005.ppt © 2011 Fluor. All Rights Reserved. 9 Descripción de Incidente Un equipo de levantamiento de acero fue llamado para retirar un camión jib de Grúas Grove modelo RH-760E. El Supervisor y 5 trabajadores se trasladan al sector sur de Eje 2 donde había mas espacio para hacer el trabajo.
  • 10. GV20110363005.ppt © 2011 Fluor. All Rights Reserved. 10 Descripción de Incidente El operador de la grúa procede a explicar al equipo de como hacer el trabajo. La tarea tiene tres pasos: – Retirar el boom – Verificar que el enganche del jib este alineado. – Instalar pasador de seguridad para transporte. El equipo firmó el ATS. Los empleados fueron posicionados de acuerdo a lo explicado (ver diagrama siguiente diapositiva). El rigger fue asignado para dirigir el trabajo.
  • 11. GV20110363005.ppt © 2011 Fluor. All Rights Reserved. 11 2 1 3 4 56 2 3 4 5 6 Oscar Robledo (lesionado) Lucas Bustamante Anibal Tobares Luis C Línea etiqueta (Tag Line) Fabián Alarcón (Signal Man) Fuensalida Andrés (Operador de Grua) 1 Descripción de Incidente: Posicionamiento de empleado
  • 12. GV20110363005.ppt © 2011 Fluor. All Rights Reserved. 12 Descripción de Incident El Rigger advirtió a los trabajadores que la maniobra estaba comenzando y los trabajadores respondieron. El operador de la grúa retira boom para asegurar jib. El Sr. Robledo comienza a gritar cuando se da cuenta que sus 2 dedos estaban atrapados entre el enganche del jib. El Sr. Bustamante quien estaba delante del Sr. Robledo, reaccionó de inmediato y le dijo al operador de la grúa que extendiera el brazo de la grúa, para liberar los dedos. El Sr. Robledo fue bajado de la grúa y el supervisor fue avisado inmediatamente. El Plan de Emergencia fue activado.
  • 13. GV20110363005.ppt © 2011 Fluor. All Rights Reserved. 13 Metodologia de Root Snap Chart Secuencia de eventos A B Charla de Seguridad de 5 min en Seguridad de Eslingas. 25/11/2012 08:00 hrs. ATS Completado para instalación acero estructural liviano. Es una actividad del día a día Legenda Barreras Quebrada Oportunidades para mejoramiento Barreras de seguridad Factor Causal FC 25/11/2012 12:00hs ALMUERZO 25/11/2012 14:00hs Instrucciones de retiro de Grúa Jib Grove RT760E Grupo había trabajado por 6 meses Empleado firma ATS para retiro de jib. Área estaba liberada de obstrucciones 25/11/2012 14:30hs Operador de grúa explica los pasos de retirar el jib. Ningún procedimiento formal escrito estaba disponible Buena condiciones de clima El encargado estaba en el área de trabajo. Personal estaba posicionado correctamente.
  • 14. GV20110363005.ppt © 2011 Fluor. All Rights Reserved. 14 C D Metodologia de Root Snap Chart Secuencia de eventos 25/11/2012 15:30 hrs. Oscar Robledo, se le atrapa mano entre enganche de jib. Mano izquierda, dedo del medio y anular. 25/11/2012 15:00hs Movimiento de maquinaria comienza El hombre de señal advirtió el retiro del boom. 25/11/2012 15:30hs Un colega le grito al Operador de Grúa para que extendiera el boom para liberar los dedos. Operador de Grúa bajo a ver el problema. 25/11/2012 15:25hs Oscar Robledo coloca mano en el enganche del jib. Todo personal respondió a las instrucciones del hombre de señal. Todo personal estuvo esperando el movimiento del boom. CF Ningún interferencia externo El emergencia fue activado
  • 15. GV20110363005.ppt © 2011 Fluor. All Rights Reserved. 15 E F Metodologia de Root Snap Chart Secuencia de eventos 25/11/2012 15:35hs Sr. Robledo fue llevado al 3100 servicio medico. El empleado fue estabilizado y atención medica fue dada. 25/11/2012 15:40hs Empleado fue traslado a San Juan para atención medica en clínica Mercedario Procedimiento para preservar falanges amputado.
  • 16. GV20110363005.ppt © 2011 Fluor. All Rights Reserved. 16 Fotos de Incidente
  • 17. GV20110363005.ppt © 2011 Fluor. All Rights Reserved. 17 Fotos de Incidente
  • 18. GV20110363005.ppt © 2011 Fluor. All Rights Reserved. 18 Condiciones del Clima El tiempo era soleado con temperaturas entre 8 y 15 grados. La ráfaga de viento tenía una velocidad máxima de 40 kilómetros por hora.
  • 19. GV20110363005.ppt © 2011 Fluor. All Rights Reserved. 19 Factores Contribuyente 1. La metodología del trabajo se explicó verbalmente por el operador de la grúa. 2. El punto de enganche no tiene una etiqueta de precaución que advierta sobre el peligro de enganche. 3. Al empleado se le dio la tarea de solamente enganchar o instalar el pasador. 4. Era la primera ves que el trabajador hacia este tipo de trabajo. No hubo capacitación formal.
  • 20. GV20110363005.ppt © 2011 Fluor. All Rights Reserved. 20 Causa Raíz(es) Error Humano, El empleado posicionó su mano justo en el punto de enganche, cuando el operador de grúa retiraba el boom para alinear y proceder con la instalación del pasador de seguridad. La falta de controles para mitigar no estaban en su lugar.
  • 21. GV20110363005.ppt © 2011 Fluor. All Rights Reserved. 21 Causa Raíz(es) Falta de conocimiento y capacitación con configuración nueva de grúa y su operaciones. El equipo entero tenia poca experiencia con este tipo de Grúa y su desmovilización. Complacencia, por no estar alerta a la comunicación y los procedimientos.
  • 22. GV20110363005.ppt © 2011 Fluor. All Rights Reserved. 22 Acciones Correctiva Acciones & Seguimiento Causa Raíz Acciones Correctiva Responsable Fecha de Finalización Error Humano #1 – Un ART va ser completado para samblaje y desamblaje de grúas. Lazaro Bertorello December 8, 2012 Falta de Controles en el lugar, precauciones. #2 – Todo puntos de enganche del jib de las grúas van hacer pintado para destacar la precaución. Lazaro Bertorello December 16, 2012 Falta de comunicación apropiada, capacitación. #3 – Un equipo va ser designado para traslado, asemablaje y desamblaje de grúas. Lazaro Bertorello TBD
  • 23. GV20110363005.ppt © 2011 Fluor. All Rights Reserved. 23 Acción Correctiva Acción #2 Fotos
  • 24. GV20110363005.ppt © 2011 Fluor. All Rights Reserved. 24 Lecciones Aprendido La práctica hace la perfección. Practica el procedimiento antes de implementar, asegura que todos los involucrados están advertidos de su entorno y de los peligros asociados con cada tarea. En este caso el punto de enganche nunca fue identificado. SOP (Procedimiento Estándar de Operación) debe ser escrito y comunicado a todo involucrados. El ATS debe incluir riesgos asociados a puntos de enganche en la configuración del tipo de grúa.
  • 25. GV20110363005.ppt © 2011 Fluor. All Rights Reserved. 25 Lecciones Aprendido Empleados que regularmente se ubican y requieren tener sus manos cerca de puntos de peligro, siempre deben estar alerta o pendientes a los movimientos de rotación o peligros de los equipos. Capacitar a todos los involucrados en desmovilización de grúas antes de comenzar una tarea. Identificar y marcar todos los peligros potenciales con mayor riesgo. Los trabajadores durante el desarrollo de la tarea, deberán mostrar que las manos estén libre y fuera de peligro. Para mostrar que el mensaje fue entendido.