SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE
CIENCIAS E INGENIERIAS FÍSICAS Y FORMALES PROGRAMA
PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL
LABORATORIO DE
ELECTROTECNIA
PRACTICA Nº 11
INSTALACIÓN, ARRANQUE E INVERSIÓN DE MARCHA DEL MOTOR
ASÍNCRONO TRIFÁSICO CON CONTACTORES
1.- OBJETIVO: Elaborar el plano de instalación, realizar el montaje y verificar la correcta
operación e inversión de marcha del motor de inducción trifásico utilizando contactores para su
control. Obsérvese las normas que establece el Código Eléctrico Nacional.
2.- FUNDAMENTO TEÓRICO: Desarrollar la teoría que explique la inversión de marcha del
motor asíncrono trifásico.
Circuito de Fuerza Circuito de Control
3.- ELEMENTOS A UTILIZAR: Para los fines del ensayo se utilizará:
 Multimetro.
 Pulsadores
 Motor asíncrono trifásico
 Contactores
 Amperímetro de pinza
4.- PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
Reconocer e identificar los terminales del motor, elaborar el esquema de conexiones de las bobinas
(conexión delta o conexión estrella).
Elaborar el diagrama completo del circuito de fuerza para una tensión de alimentación de 220V
Elaborar el diagrama del circuito de control considerando una tensión de alimentación a las
bobinas de los contactores de 220V.
Medir la corriente de arranque cuando se inicia la marcha del motor y registrar la corriente
pico cuando el sistema de control hace la inversión de marcha.
5.- CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN:
5.1.- Explique teóricamente por qué se invierte la rotación del motor al invertir dos líneas de
alimentación.
5.2.- Explicar por qué la corriente de arranque no es igual a la corriente registrada en el momento de la
inversión de marcha.
5.3.- Si dispone de una red monofásica, indique cómo se podría hacer operar un motor trifásico.
Explique las limitaciones que tendría.
5.4.- Elabore el diagrama fasorial completo del caso planteado en la pregunta precedente.
5.5.- Explique las ventajas y desventajas de operar una planta con motores trifásicos comparado con
la operación con motores monofásicos.
6.- OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES:
Hacer las observaciones y conclusiones en forma clara y precisa sobre el tema desarrollado en la sesión
de laboratorio precisando 5 de cada una como mínimo.
7.- BIBLIOGRAFÍA:
Registre la bibliografía consultada en la elaboración del informe; en caso de haber consultado
información de Internet, indicar la página web consultada.
NOTA: Los informes se presentarán en la sesión inmediata posterior a la ejecución de la práctica, son
de carácter personal, de encontrarse informes similares, la nota única será dividida entre el número
de
informes similares.
ITEM PUNTAJE
P.A. 2ptos.
2 5 ptos.
4 2 pto.
5 8 ptos.
6 2 ptos.
7 1 pto.
P. A. = Presentación y Acabado.
Jefe de Practicas: Ing. Luis A. Chirinos.

Más contenido relacionado

PPTX
Informe escrito final
PDF
Practica 1. Diagrama Paro Arranque de un Motor.
PDF
Br917013 es motores[1]
DOCX
Practica motor pap
DOCX
InformeMotores
DOCX
Ue es el motor
PDF
Motores eléctricos guia 6 pruebas
PDF
Prácticas de automatismos eléctricos
Informe escrito final
Practica 1. Diagrama Paro Arranque de un Motor.
Br917013 es motores[1]
Practica motor pap
InformeMotores
Ue es el motor
Motores eléctricos guia 6 pruebas
Prácticas de automatismos eléctricos

La actualidad más candente (7)

DOCX
Montaje automatización 9
DOCX
Electrotecnia
PDF
Curso mei 757 correas transportadoras
PDF
Acometida ascensores
DOCX
Instituto de educacion superior tecnologica
DOCX
Montaje automatización 10.1
PPT
arranque y prueba de motores eléctricos
Montaje automatización 9
Electrotecnia
Curso mei 757 correas transportadoras
Acometida ascensores
Instituto de educacion superior tecnologica
Montaje automatización 10.1
arranque y prueba de motores eléctricos
Publicidad

Similar a (149605468) lab 11 p (20)

DOCX
Giro motor trifasico maquinas electricas
PDF
Condenzador para motor trifasico 3F
PDF
Control escalar motor_de_induccion_trifasico.
PPTX
Motores Trifasicos
PDF
Prototipo arranque
PPTX
trabajo indivial circuito de arranque directo.pptx
DOCX
Inversion de giro
DOCX
Montaje automatización 5
PDF
INFORME de redes electricas para revision.pdf
PDF
Informe prc3a1ctica-de-electrificacic3b3n-traduccic3b3n
PDF
Info 02 r.gonzales.sc
DOCX
Laboratorio de control 3
DOCX
axel alesssandro trabajo final.docx
PPTX
Diagramas de control electricos y electronicos.pptx
DOCX
ante proyecto mantenimiento
DOCX
GUIA I ACCIONAMIENTOS.docx
PDF
Arranque de motores ac y cc
PDF
69676315 automatismos-electricos
PDF
final control motores AC
PPT
vinculacion-2015.ppt
Giro motor trifasico maquinas electricas
Condenzador para motor trifasico 3F
Control escalar motor_de_induccion_trifasico.
Motores Trifasicos
Prototipo arranque
trabajo indivial circuito de arranque directo.pptx
Inversion de giro
Montaje automatización 5
INFORME de redes electricas para revision.pdf
Informe prc3a1ctica-de-electrificacic3b3n-traduccic3b3n
Info 02 r.gonzales.sc
Laboratorio de control 3
axel alesssandro trabajo final.docx
Diagramas de control electricos y electronicos.pptx
ante proyecto mantenimiento
GUIA I ACCIONAMIENTOS.docx
Arranque de motores ac y cc
69676315 automatismos-electricos
final control motores AC
vinculacion-2015.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IPERC...................................
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

(149605468) lab 11 p

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FÍSICAS Y FORMALES PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL LABORATORIO DE ELECTROTECNIA PRACTICA Nº 11 INSTALACIÓN, ARRANQUE E INVERSIÓN DE MARCHA DEL MOTOR ASÍNCRONO TRIFÁSICO CON CONTACTORES 1.- OBJETIVO: Elaborar el plano de instalación, realizar el montaje y verificar la correcta operación e inversión de marcha del motor de inducción trifásico utilizando contactores para su control. Obsérvese las normas que establece el Código Eléctrico Nacional. 2.- FUNDAMENTO TEÓRICO: Desarrollar la teoría que explique la inversión de marcha del motor asíncrono trifásico. Circuito de Fuerza Circuito de Control
  • 2. 3.- ELEMENTOS A UTILIZAR: Para los fines del ensayo se utilizará:  Multimetro.  Pulsadores  Motor asíncrono trifásico  Contactores  Amperímetro de pinza 4.- PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN: Reconocer e identificar los terminales del motor, elaborar el esquema de conexiones de las bobinas (conexión delta o conexión estrella). Elaborar el diagrama completo del circuito de fuerza para una tensión de alimentación de 220V Elaborar el diagrama del circuito de control considerando una tensión de alimentación a las bobinas de los contactores de 220V. Medir la corriente de arranque cuando se inicia la marcha del motor y registrar la corriente pico cuando el sistema de control hace la inversión de marcha. 5.- CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN: 5.1.- Explique teóricamente por qué se invierte la rotación del motor al invertir dos líneas de alimentación. 5.2.- Explicar por qué la corriente de arranque no es igual a la corriente registrada en el momento de la inversión de marcha. 5.3.- Si dispone de una red monofásica, indique cómo se podría hacer operar un motor trifásico. Explique las limitaciones que tendría. 5.4.- Elabore el diagrama fasorial completo del caso planteado en la pregunta precedente. 5.5.- Explique las ventajas y desventajas de operar una planta con motores trifásicos comparado con la operación con motores monofásicos. 6.- OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES: Hacer las observaciones y conclusiones en forma clara y precisa sobre el tema desarrollado en la sesión de laboratorio precisando 5 de cada una como mínimo.
  • 3. 7.- BIBLIOGRAFÍA: Registre la bibliografía consultada en la elaboración del informe; en caso de haber consultado información de Internet, indicar la página web consultada. NOTA: Los informes se presentarán en la sesión inmediata posterior a la ejecución de la práctica, son de carácter personal, de encontrarse informes similares, la nota única será dividida entre el número de informes similares. ITEM PUNTAJE P.A. 2ptos. 2 5 ptos. 4 2 pto. 5 8 ptos. 6 2 ptos. 7 1 pto. P. A. = Presentación y Acabado. Jefe de Practicas: Ing. Luis A. Chirinos.