El documento discute el uso de la prueba t de Student en investigaciones clínicas para comparar la diferencia entre dos grupos. También menciona el ANOVA como una alternativa para comparar las medias de tres o más grupos, estableciendo los requisitos necesarios como la normalidad de la distribución y homocedasticidad. Se referencian las publicaciones de Ruíz-Rivas et al. para respaldar los conceptos presentados.