Prueba t de student
INVESTIGACIÓN CLÍNICA
INSTITUTO DE CIENCIAS BIOMÉDICAS/UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ
Introducción
 Busca demostrar diferencia entre 2
grupos
 Se utiliza para muestras:
 Independientes
 Relacionadas
 ¿Qué medida utilizamos cuando
comparamos medias de 3 o mas
grupos?
 ANOVA
 ANOVA para muestras independientes
 ANOVA para muestras relacionadas
Ruíz-Rivas, et al., Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2013;51(3):300-3
Requisitos
 Variables cuantitativas (numéricas)
 Distribución normal
 Se encuentra el 68% de los datos en 1
DE
 Se encuentra el 95% de los datos en 2
DE
 La media, mediana y moda son
iguales
 Varianza
 Homocedasticidad - igual
 Heterocdasticidad - diferente
Ruíz-Rivas, et al., Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2013;51(3):300-3
Grupos Independientes
Ruíz-Rivas, et al., Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2013;51(3):300-3
Grupos Independientes
Ruíz-Rivas, et al., Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2013;51(3):300-3
Grupos Independientes
Ruíz-Rivas, et al., Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2013;51(3):300-3

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
Cálculo del Coeficiente de Correlación de Pearson
PPTX
Graficos de sectores
PPTX
ONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIA
DOCX
Informe estadistica
PPT
Introduccion Analisis De Varianza
DOCX
TAMAÑO DE LA MUESTRA
PPTX
U1 introduccion a los diseños experimentales
Cálculo del Coeficiente de Correlación de Pearson
Graficos de sectores
ONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIA
Informe estadistica
Introduccion Analisis De Varianza
TAMAÑO DE LA MUESTRA
U1 introduccion a los diseños experimentales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistema de cruzamiento
PPTX
Homocedasticidad y prueba de levene
PPTX
T student
PPTX
Fundamentos basicos estadisticos
PPTX
uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
PPTX
6.medidas de posición no central
PPT
Reproducción en mamíferos
PPTX
Formas de presentar la información estadística: tablas de frecuencia
PPT
Analisis parametricos-y-no-parametricos
PPTX
Estadistica pearson y sperman
PPTX
Diapositivas prueba de hipotesis
PDF
DISTRIBUCION T DE STUDENT
PPTX
Tamaño de la muestra
PPTX
Datos bivariados
PPTX
ALIMENTACIÓN EN PORCINOS en diferentes etapas
PPTX
Presentación ANOVA
PPTX
Estadística: Unidad 2
PPT
Anat. y fisio. de la ubre MSD Salud Animal Salud Lechera
ODP
Tema 2 parámetros estadísticos
PPTX
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Sistema de cruzamiento
Homocedasticidad y prueba de levene
T student
Fundamentos basicos estadisticos
uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
6.medidas de posición no central
Reproducción en mamíferos
Formas de presentar la información estadística: tablas de frecuencia
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Estadistica pearson y sperman
Diapositivas prueba de hipotesis
DISTRIBUCION T DE STUDENT
Tamaño de la muestra
Datos bivariados
ALIMENTACIÓN EN PORCINOS en diferentes etapas
Presentación ANOVA
Estadística: Unidad 2
Anat. y fisio. de la ubre MSD Salud Animal Salud Lechera
Tema 2 parámetros estadísticos
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Distribución t student
PPTX
T de student para dos muestras independientes
DOCX
Prueba t de student para datos relacionados
PPTX
T de student
PPTX
Presentacion t student
PPTX
23. Como escribir un articulo científico
PPTX
18. Regresión Lineal
PPTX
14. metaanalísis
PPTX
Solucion de problemas
PPTX
17. Chi Cuadrada
PPTX
Arte Piedra
PDF
Tt es dec03_paula1
PDF
Formatos de importacion de video & audio
PDF
#5 Distribucion y Ventas
PDF
Colocación percutánea del catéter de diálisis peritoneal
PDF
#4 Relaciones Publicas y Posicionamiento
ODP
Big Data Begins
PPTX
Investigacion documental
PPTX
19. Regresión Logística
Distribución t student
T de student para dos muestras independientes
Prueba t de student para datos relacionados
T de student
Presentacion t student
23. Como escribir un articulo científico
18. Regresión Lineal
14. metaanalísis
Solucion de problemas
17. Chi Cuadrada
Arte Piedra
Tt es dec03_paula1
Formatos de importacion de video & audio
#5 Distribucion y Ventas
Colocación percutánea del catéter de diálisis peritoneal
#4 Relaciones Publicas y Posicionamiento
Big Data Begins
Investigacion documental
19. Regresión Logística
Publicidad

Similar a 15. prueba t de student (20)

PDF
Prueba T student.pdf
PPT
Guia de estadistica de HAMDA.ppt
PPTX
Pruebatstudent Estadistica, probabilidad.pptx
PDF
Prueba del t student
PPTX
Presentación Proyecto Creativo Moderno Azul_20240319_093747_0000.pptx
PPT
PPT
PRUEBAS HIPÓTESIS EN ESTADISTICAS DESCRIPTIVAS
PPT
T-student ind y ANOVA 2021.ppt
PDF
Biometria clase 9
PPT
Tema comparaciòn medias entre dos grupos
PPT
Estadística II (II Bimestre)
PPTX
PPT. LRPD II ESTADISTICA parametrico y no parametrico
PDF
curso básico de estadística Test_de_hipotesis.pdf
PPT
Chi cuadrado
PDF
Tstudent2 130311164752-phpapp01
 
PPTX
Medidas básicas en Bioestadística. Lic. Henry Andrade
PPTX
analisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1x
PPT
prueba de t
Prueba T student.pdf
Guia de estadistica de HAMDA.ppt
Pruebatstudent Estadistica, probabilidad.pptx
Prueba del t student
Presentación Proyecto Creativo Moderno Azul_20240319_093747_0000.pptx
PRUEBAS HIPÓTESIS EN ESTADISTICAS DESCRIPTIVAS
T-student ind y ANOVA 2021.ppt
Biometria clase 9
Tema comparaciòn medias entre dos grupos
Estadística II (II Bimestre)
PPT. LRPD II ESTADISTICA parametrico y no parametrico
curso básico de estadística Test_de_hipotesis.pdf
Chi cuadrado
Tstudent2 130311164752-phpapp01
 
Medidas básicas en Bioestadística. Lic. Henry Andrade
analisis de datos cuantitativos segunda parte (spss).ppt1x
prueba de t

Más de Juan de Dios Díaz Rosales (20)

PDF
Pene oculto en hernia inguinoescrotal gigante
PPTX
Disfagia post funduplicatura. Caso clínico y revisión
PDF
Tuberculosis extrapulmonar que se presenta como un absceso inguinal
PDF
Extrapulmonary tuberculosis presents as a groin abscess
PDF
Preliminary analysis of the effectiveness of the Spatz-3® balloon in a sample...
PDF
Análisis preliminar de la efectividad del balón Spatz-3® en una muestra de pa...
PDF
Type I and II sphincter of Oddi dysfunction: a case-control study
PDF
Disfunción del esfínter de Oddi tipo I y II: estudio de casos y controles
PPTX
Proctitis postradiacion presentación clinica.pptx
PDF
Procedimientos en cirugía: Toracostomía cerrada
PDF
Procedimientos en cirugía: Colocación de catéter subclavio, abordaje infracla...
PDF
Metaplasia Intestinal Gastrica
PPTX
Linfoma Gastrointestinal Primario.pptx
PDF
Displasia Gastrica
PDF
Enfermedad acido peptica y endoscopia
PDF
FAST para cirujanos.pdf
PDF
Perforacion en colonoscopia
PDF
Causalidad en medicina
PDF
Analisis de supervivencia
PDF
Diseños en Investigacion clinica
Pene oculto en hernia inguinoescrotal gigante
Disfagia post funduplicatura. Caso clínico y revisión
Tuberculosis extrapulmonar que se presenta como un absceso inguinal
Extrapulmonary tuberculosis presents as a groin abscess
Preliminary analysis of the effectiveness of the Spatz-3® balloon in a sample...
Análisis preliminar de la efectividad del balón Spatz-3® en una muestra de pa...
Type I and II sphincter of Oddi dysfunction: a case-control study
Disfunción del esfínter de Oddi tipo I y II: estudio de casos y controles
Proctitis postradiacion presentación clinica.pptx
Procedimientos en cirugía: Toracostomía cerrada
Procedimientos en cirugía: Colocación de catéter subclavio, abordaje infracla...
Metaplasia Intestinal Gastrica
Linfoma Gastrointestinal Primario.pptx
Displasia Gastrica
Enfermedad acido peptica y endoscopia
FAST para cirujanos.pdf
Perforacion en colonoscopia
Causalidad en medicina
Analisis de supervivencia
Diseños en Investigacion clinica

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

15. prueba t de student

  • 1. Prueba t de student INVESTIGACIÓN CLÍNICA INSTITUTO DE CIENCIAS BIOMÉDICAS/UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ
  • 2. Introducción  Busca demostrar diferencia entre 2 grupos  Se utiliza para muestras:  Independientes  Relacionadas  ¿Qué medida utilizamos cuando comparamos medias de 3 o mas grupos?  ANOVA  ANOVA para muestras independientes  ANOVA para muestras relacionadas Ruíz-Rivas, et al., Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2013;51(3):300-3
  • 3. Requisitos  Variables cuantitativas (numéricas)  Distribución normal  Se encuentra el 68% de los datos en 1 DE  Se encuentra el 95% de los datos en 2 DE  La media, mediana y moda son iguales  Varianza  Homocedasticidad - igual  Heterocdasticidad - diferente Ruíz-Rivas, et al., Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2013;51(3):300-3
  • 4. Grupos Independientes Ruíz-Rivas, et al., Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2013;51(3):300-3
  • 5. Grupos Independientes Ruíz-Rivas, et al., Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2013;51(3):300-3
  • 6. Grupos Independientes Ruíz-Rivas, et al., Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2013;51(3):300-3