CUESTIONARIO DIAGNOSTICO
RAZONAMIENTO COMPLEJO
1*QUE ES EL PENSAMIENTO?
Según la definición teórica, el pensamiento es aquello que se trae a la
realidad por medio de la actividad intelectual. Por eso, puede decirse
que los pensamientos son productos elaborados por la mente, que pueden
aparecer por procesos racionales del intelecto o bien por abstracciones
de la imaginación.
2*QUE ELEMENTOS COMPONEN AL PENSAMIENTO?
Los elementos del pensamiento son:
1)Sistema de representaciones o codificación; se trata de patrones
mentales en términos de los cuales se organizan los estímulos o la
información de modo que ésta se torna significativa.
2) Sistema de operaciones; se trata de procedimientos mentales que se
llevan a cabo sobre la información para organizarla o reorganizarla.
3)Sistema de actitudes; se trata de disposiciones afectivas que
proporcionan finalidad y energía a la actividad del pensamiento.
3*QUE TIPOS DE PENSAMIENTO CONOCES?
Pensamiento deductivo , Pensamiento inductivo , Pensamiento analítico ,
Pensamiento lateral o creativo , Pensamiento suave , Pensamiento duro ,
Pensamiento divergente , Pensamiento convergente , Pensamiento mágico
4*QUE ENTIENDES POR COGNICIÓN?
Es la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción,
el conocimiento adquirido (experiencia) y características subjetivas que permiten
valorar la información; que consiste en procesos tales como el aprendizaje, el
razonamiento, la atención, la memoria, la resolución de problemas, la toma de
decisiones, los sentimientos. El ser humano tiene la capacidad de conocer con todos
los procesos mencionados.
5*QUE ES EL CONOCIMIENTO?
Existen muchas perspectivas desde las que se puede considerar el conocimiento;
siendo la consideración de su función y fundamento, un problema histórico de la
reflexión filosófica y de la ciencia. La rama de la filosofía que estudia el
conocimiento es la epistemología o teoría del conocimiento. La teoría del
conocimiento estudia las posibles formas de relación entre el sujeto y el objeto. Se
trata por lo tanto del estudio de la función del entendimiento propio de la persona.
6*QUE ENTIENDES POR PROCESO COGNITIVO?
Es la capacidad al desarrollar conocimientos, la habilidad para asimilar y procesar datos,
valorando y la información a la que se accede a partir de la experiencia, la percepción u otras
vías.
7*QUE ES EL RAZONAMIENTO?
Consiste en organizar y estructurar las ideas para llegar a una conclusión.
8*QUE ENTIENDES POR INTELIGENCIA?
Selección de las alternativas más convenientes.
9*MENCIONA QUE TIPOS DE INTELIGENCIA EXISTEN:
Inteligencia múltiple.
Inteligencia artificial.
Inteligencia intrapersonal.
Test de inteligencia.
Inteligencia militar.
Inteligencia emocional.
10*QUE ENTIENDES POR HABILIDAD?
Es la maña, el talento, la pericia o la aptitud para desarrollar alguna tarea. La persona hábil,
logra realizar algo con éxito gracias a su destreza.
11*QUE ENTIENDES POR DESTREZA?
Habilidad y experiencia en la realización de una actividad determinada, generalmente automática o
inconsciente.
12*QUE ES UN PROBLEMA?
Es un determinado asunto o una cuestión que requiere de una solución.
13*QUE ENTIENDES POR MÉTODO, Y QUE MÉTODOS EXISTEN PARA RESOLVER UN
PROBLEMA ?
Procedimiento de manera ordenada que se sigue para conseguir algo y llegar a un resultado.
1* entender el problema.
2* configurar un plan.
3* ejecutar el plan.
4* mirar hacia atrás.
14*COMO SE RESUELVE UN PROBLEMA?
Tenemos que aceptar que tenemos un problema y que cuando más tiempo tardemos en enfrentarlo,
más posibilidad hay que se tonifique y más difícil resultara salir de el.
15*CONSIDERANDO LAS PALABRAS CLAVE SUGERIDAS EN TUS INTERROGANTES,
ESTRUCTURA UN ORGANIZADOR GRAFICO QUE TE PERMITA RELACIONAR DICHOS
CONCEPTOS.
RAZONAMIENTO
COMPLEJO
PENSAMIENTO
ELEMENTOS: 1)Sistema de representaciones o codificación: se
trata de patrones mentales en términos de los cuales se organizan
los estímulos
2) Sistema de operaciones: se trata de procedimientos mentales
de una información para organizarla o reorganizarla
3)Sistema de actitudes: se trata de disposiciones afectivas que
proporcionan finalidad y energía a la actividad del pensamiento
TIPOS: Pensamiento deductivo, Pensamiento inductivo, Pensamiento
analítico, Pensamiento lateral o creativo, Pensamiento suave,
Pensamiento duro, Pensamiento divergente, Pensamiento
convergente, Pensamiento mágico.
COGNICION
Consiste en procesos tales como el aprendizaje, el
razonamiento, la atención, la memoria, la resolución de
problemas, la toma de decisiones, los sentimientos.
CONOCIMIENTO Es la consideración de su función y fundamento
PROCESO
COGNITIVO
La habilidad para asimilar y procesar datos
RAZONAMIENTO
Es en organizar y estructurar las ideas para llegar a una
conclusión
RAZONAMIENTO
COMPLEJO
INTELIGENCIA
Selección de las alternativas más convenientes.
Inteligencia múltiple.
Inteligencia artificial.
Inteligencia intrapersonal.
Test de inteligencia.
Inteligencia militar.
Inteligencia emocional.
HABILIDAD
Es la maña, el talento, la pericia o la
aptitud para desarrollar alguna
tarea. La persona hábil, logra
realizar algo con éxito gracias a su
destreza
DESTREZA
Habilidad y experiencia en la
realización de una actividad
determinada, generalmente
automática o inconsciente.
RAZONAMIENTO COMPLEJO:::*JOA*::: BITÁCORA: 3
UNIDAD 1 TEMA/SUBTEMA Introducción a la heurística
TITULO, AUTOR, EDITORIAL REFERENCIA: DOCUMENTAL Y ELECTRÓNICA
ALUMNA: Valdez legaría Polet Marilu GRADO/GRUPO/TURNO
2 1 matutino
SÍNTESIS TÉRMINOS, CONCEPTOS, IDEAS CLAVE PREGUNTAS
La heurística habla sobre las decisiones de cada día y los sesgos distorsionan la forma e la que veamos la realidad, es mental
el cual también nos ayuda a tomar decisiones, bunas o malas, otros sesgos nos ayudan a crecer como persona para ver si tiene
sentido o no, otro de los sesgos es para las creencias e ignorar la información que contradice, otro tipo de sesgos nos ayuda a
dar explicaciones externas a lis errores e internas a nuestros éxitos….
“Es una regla que sigue la manera inconsciente”
“Las decisiones a los que nos enfrentamos en el día a día”
“Nos ayuda a tomar decisiones rápidamente algunos pueden tener consecuencias
negativas al distorsionar de forma drástica la realidad”
Que es heurística?
Que tipos de sesgo hay?
Que es un sesgo cognitivo?
Como evitamos un sesgo?
OPINIÓN, CONCLUSIONES ORGANIZADOR GRAFICO
Me gusto…
Porque cada uno de los sesgos está muy bien definido y entendible.
ANEXO: JOA
HEURSTICA
Es una regla
que se sigue
de manera
Inconsciente
para
reformular un
problema
planteado y
transformarlo
a unos
mecanismos
llamados
sesgos
cognitivos
SESGOS
COGNITIVOS
Distorsionan la
forma en la que
vemos la
realidad. Son
algo natural en
os seres
humanos y
muchas veces
pueden resultar
útiles.
QUE ES UN PROBLEMA?
CUALES SON LOS TIPOS DE PROBLEMA?
CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE UN PROBLEMA?
Un problema es determinado asunto o una cuestión que requiere una solución a nivel social…
PROBLEMA DE RAZONAMIENTO: Se utiliza la lógica, el deductivo se crean relaciones lógicas para una
conclusión valida que puede resolver el problema, inductivo son conclusiones establecidas para
resolver el problema, inductivo es conclusión establecida para resolver problema, no hace uso de la
lógica las conclusiones son probables, no son 100% seguras.
PROBLEMA DE CONFLICTOS: Surge cuando 2 o más personas en oposición principalmente en cuanto
a sus ideas.
PROBLEMA DE DIFICULTADES: Cuando el individuo conoce la respuesta de un determinado problema
pero tiene dificultad para ejecutarla.
PROBLEMA CONVERGENTE: Poseen una solución única o presenta un grupo de soluciones definidas.
PROBLEMA DIVERGENTE: Presenta una variedad de posibles respuestas depende de ingenio y
creatividad del individuo.
PROBLEMA ECONOMICO: Cuando los gastos de los individuos exceden sus ingresos mensuales.
PROBLEMA DE APRENDIZAJE: Se le dificulta aprender y desarrollar con total normatividad de un
individuo.
PROBLEMA DE SALUD: Cuando el organismo del individuo no funciona con normalidad.
PROBLEMA FAMILIAR: Pude ser o no resueltos, donde las partes no logran buscar una solución puede
causar un deterioro.
PROBLEMAS LEGALES: Ligado a las leyes y normas establecidas en un territorio donde un individuo
infringe una ley.
PROBLEMA LABORAL: Se suele originar dentro del campo laboral, en empresas o negocios.
PROBLEMA DE ANALOGIA: Una comparación sobre las características de la situación pasada con la
actual.
PROBLEMA SENTIMENTAL: Aquellas personas que tienen diferencias con sus seres queridos lo cual le
genera dolor y ciertas des-composiciones.
Hay que aceptar que tenemos un problema y que cuando
más tiempo tardemos en enfrentarlo, más posibilidad hay
que se conifique y más difícil resultara salir de el.
Buscar apoyo y disponernos a profundizar y preguntarnos
qué hay detrás del problema, aunque sea doloroso.
Saber el proceso de recupera ración ante un problema,
puedes contar con la ayuda de personas queridas: familia,
pareja y amistades.PROBLEMA
• El razonamiento es la capacidad del ser humano de que con
un ordenamiento de sus pensamientos pueda generar una idea
lógica. Con esta idea lógica se obtienen respuestas y
resoluciones a los problemas de cualquier índole. Quien
razona tiene en su poder la herramienta más importante para
definirse en sociedad como parte de esta.
• Razonamiento Deductivo: Según Napolitano Antonio es un
razonamiento cuya conclusión es de consecuencia necesaria;
es decir, dadas unas determinadas premisas.
• Razonamiento Inductivo: Según Napolitano Antonio es un
razonamiento inductivo es aquel de conclusión probable. Es
decir, dadas las determinadas premisas, la conclusión que de
ellas infiere es únicamente probable.
• Razonamiento Inductivo Completo (o Perfecto): Un raciocinio
inductivo es completo cuando en las premisas se incluyen
todos los casos particulares, específicamente todos los casos
individuales de la generalización correspondiente.
• Razonamiento Analógico: Es cuando presenta las siguientes
características sobre la base del conocimiento que de dos o
más objetos son semejantes con respecto a una serie de
cualidades que uno o más de ellos posee, además alguna
otra propiedad o atributo se afirma en la conclusión que el o
los objetos restantes también poseen esa nueva propiedad.
• Se obtiene mediante los dos tipos de razonamiento:
• *RAZONAMIENTO ARGUMENTARIO: Se corresponde con la
actividad linguistica de argumentar.
• *RAZONAMIENTO LOGICO: En este partiendo de uno o
varios juicios se llega al correcto.
• Materia: Está constituida por los juicios que componen el
razonamiento que a su vez están constituidos por conceptos o
ideas.
RAZONAMIENTO
.
• ¿Qué es el
razonamiento?
• ¿Cuáles son los
tipos de
razonamiento?
• ¿Cómo se llega al
razonamiento?
• ¿Qué
características
tiene el
razonamiento?
El razonamiento es muy
importante en la vida del ser
humano ya que sin el no
entenderíamos muchas cosas o
tener esa capacidad y no
lograríamos lo que nos
proponemos.
160919998

Más contenido relacionado

PPTX
PENSAMIENTO
PPTX
Generalidades sobre el pensamiento. fatla
PPT
El Pensamiento
PPTX
Psicologia: Desarrollos del Lenguaje y Tipos de Pensamiento
PPT
PPTX
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
PPTX
1.1 desarrollo intelectual y el pensamiento critico
DOCX
Unidad 8. el pensamiento
PENSAMIENTO
Generalidades sobre el pensamiento. fatla
El Pensamiento
Psicologia: Desarrollos del Lenguaje y Tipos de Pensamiento
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
1.1 desarrollo intelectual y el pensamiento critico
Unidad 8. el pensamiento

La actualidad más candente (20)

DOCX
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
PDF
Pensamiento criìtico (1)
PPT
Inteligencia
PDF
Tipos pensamiento
PPTX
pensamiento critico
PPT
La Inteligencia
DOCX
Inteligencia Emocional
PPTX
El Pensamiento Humano
PPTX
Fases del pensamiento por Deysy Romo
PDF
Inteligencia
PPS
PENSAMIENTO CRITICO Y CREATIVO
DOCX
1.1 Característica general del pensamiento
PPTX
Tipos de pensamiento
PPTX
7. el pensamiento
PDF
Karen collins medina, inteligencia y personalidad
PDF
Guia semana 04
PPTX
2.4 como se conoce. las operaciones intelectuales
PPT
Pensamiento y lenguaje UH
PPTX
Operaciones mentales
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Pensamiento criìtico (1)
Inteligencia
Tipos pensamiento
pensamiento critico
La Inteligencia
Inteligencia Emocional
El Pensamiento Humano
Fases del pensamiento por Deysy Romo
Inteligencia
PENSAMIENTO CRITICO Y CREATIVO
1.1 Característica general del pensamiento
Tipos de pensamiento
7. el pensamiento
Karen collins medina, inteligencia y personalidad
Guia semana 04
2.4 como se conoce. las operaciones intelectuales
Pensamiento y lenguaje UH
Operaciones mentales
Publicidad

Similar a 160919998 (20)

PPTX
catequesis
PPTX
Cuestionario.
DOC
Pensamiento critico componentes
PPTX
Procesos mentales
PDF
Introducción a las habilidades del pensamiento
PPTX
Tipos de pensamiento
PPTX
DOCX
Unidad 8. el pensamiento
PPTX
160918
PPTX
PPT
PDF
Inteligencia Emocional
PDF
Estrategias cognitivas
PDF
Estrategias cognitivas
PDF
Estrategias cognitivas
PDF
Estrategias cognitivas
PDF
Estrategias cognitivas
PDF
Estrategias cognitivas comentado
PDF
Estrategias cognitivas
PDF
Estrategias cognitivas
catequesis
Cuestionario.
Pensamiento critico componentes
Procesos mentales
Introducción a las habilidades del pensamiento
Tipos de pensamiento
Unidad 8. el pensamiento
160918
Inteligencia Emocional
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivas comentado
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
Publicidad

Más de poletvl (18)

DOCX
Bitacora 18
DOCX
Bitacora 16 y 17
DOCX
Bitacora13
DOCX
Bitacora 12
DOCX
Bitacora11
DOCX
Bitacora9 10
DOCX
Bitacora8
DOCX
Bitacora7
DOCX
Bitacora5
DOCX
Bitacora4
DOCX
Bitacora3
DOCX
Bitacora2
DOCX
Bitacora1
DOCX
Bitacora 3
DOCX
Polette
DOCX
Bitacora11
DOCX
CONTROL DE LECTURA
DOCX
CONTROL DE LECTURA
Bitacora 18
Bitacora 16 y 17
Bitacora13
Bitacora 12
Bitacora11
Bitacora9 10
Bitacora8
Bitacora7
Bitacora5
Bitacora4
Bitacora3
Bitacora2
Bitacora1
Bitacora 3
Polette
Bitacora11
CONTROL DE LECTURA
CONTROL DE LECTURA

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

160919998

  • 1. CUESTIONARIO DIAGNOSTICO RAZONAMIENTO COMPLEJO 1*QUE ES EL PENSAMIENTO? Según la definición teórica, el pensamiento es aquello que se trae a la realidad por medio de la actividad intelectual. Por eso, puede decirse que los pensamientos son productos elaborados por la mente, que pueden aparecer por procesos racionales del intelecto o bien por abstracciones de la imaginación. 2*QUE ELEMENTOS COMPONEN AL PENSAMIENTO? Los elementos del pensamiento son: 1)Sistema de representaciones o codificación; se trata de patrones mentales en términos de los cuales se organizan los estímulos o la información de modo que ésta se torna significativa. 2) Sistema de operaciones; se trata de procedimientos mentales que se llevan a cabo sobre la información para organizarla o reorganizarla. 3)Sistema de actitudes; se trata de disposiciones afectivas que proporcionan finalidad y energía a la actividad del pensamiento.
  • 2. 3*QUE TIPOS DE PENSAMIENTO CONOCES? Pensamiento deductivo , Pensamiento inductivo , Pensamiento analítico , Pensamiento lateral o creativo , Pensamiento suave , Pensamiento duro , Pensamiento divergente , Pensamiento convergente , Pensamiento mágico 4*QUE ENTIENDES POR COGNICIÓN? Es la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido (experiencia) y características subjetivas que permiten valorar la información; que consiste en procesos tales como el aprendizaje, el razonamiento, la atención, la memoria, la resolución de problemas, la toma de decisiones, los sentimientos. El ser humano tiene la capacidad de conocer con todos los procesos mencionados. 5*QUE ES EL CONOCIMIENTO? Existen muchas perspectivas desde las que se puede considerar el conocimiento; siendo la consideración de su función y fundamento, un problema histórico de la reflexión filosófica y de la ciencia. La rama de la filosofía que estudia el conocimiento es la epistemología o teoría del conocimiento. La teoría del conocimiento estudia las posibles formas de relación entre el sujeto y el objeto. Se trata por lo tanto del estudio de la función del entendimiento propio de la persona.
  • 3. 6*QUE ENTIENDES POR PROCESO COGNITIVO? Es la capacidad al desarrollar conocimientos, la habilidad para asimilar y procesar datos, valorando y la información a la que se accede a partir de la experiencia, la percepción u otras vías. 7*QUE ES EL RAZONAMIENTO? Consiste en organizar y estructurar las ideas para llegar a una conclusión. 8*QUE ENTIENDES POR INTELIGENCIA? Selección de las alternativas más convenientes. 9*MENCIONA QUE TIPOS DE INTELIGENCIA EXISTEN: Inteligencia múltiple. Inteligencia artificial. Inteligencia intrapersonal. Test de inteligencia. Inteligencia militar. Inteligencia emocional. 10*QUE ENTIENDES POR HABILIDAD? Es la maña, el talento, la pericia o la aptitud para desarrollar alguna tarea. La persona hábil, logra realizar algo con éxito gracias a su destreza.
  • 4. 11*QUE ENTIENDES POR DESTREZA? Habilidad y experiencia en la realización de una actividad determinada, generalmente automática o inconsciente. 12*QUE ES UN PROBLEMA? Es un determinado asunto o una cuestión que requiere de una solución. 13*QUE ENTIENDES POR MÉTODO, Y QUE MÉTODOS EXISTEN PARA RESOLVER UN PROBLEMA ? Procedimiento de manera ordenada que se sigue para conseguir algo y llegar a un resultado. 1* entender el problema. 2* configurar un plan. 3* ejecutar el plan. 4* mirar hacia atrás. 14*COMO SE RESUELVE UN PROBLEMA? Tenemos que aceptar que tenemos un problema y que cuando más tiempo tardemos en enfrentarlo, más posibilidad hay que se tonifique y más difícil resultara salir de el. 15*CONSIDERANDO LAS PALABRAS CLAVE SUGERIDAS EN TUS INTERROGANTES, ESTRUCTURA UN ORGANIZADOR GRAFICO QUE TE PERMITA RELACIONAR DICHOS CONCEPTOS.
  • 5. RAZONAMIENTO COMPLEJO PENSAMIENTO ELEMENTOS: 1)Sistema de representaciones o codificación: se trata de patrones mentales en términos de los cuales se organizan los estímulos 2) Sistema de operaciones: se trata de procedimientos mentales de una información para organizarla o reorganizarla 3)Sistema de actitudes: se trata de disposiciones afectivas que proporcionan finalidad y energía a la actividad del pensamiento TIPOS: Pensamiento deductivo, Pensamiento inductivo, Pensamiento analítico, Pensamiento lateral o creativo, Pensamiento suave, Pensamiento duro, Pensamiento divergente, Pensamiento convergente, Pensamiento mágico. COGNICION Consiste en procesos tales como el aprendizaje, el razonamiento, la atención, la memoria, la resolución de problemas, la toma de decisiones, los sentimientos. CONOCIMIENTO Es la consideración de su función y fundamento PROCESO COGNITIVO La habilidad para asimilar y procesar datos RAZONAMIENTO Es en organizar y estructurar las ideas para llegar a una conclusión
  • 6. RAZONAMIENTO COMPLEJO INTELIGENCIA Selección de las alternativas más convenientes. Inteligencia múltiple. Inteligencia artificial. Inteligencia intrapersonal. Test de inteligencia. Inteligencia militar. Inteligencia emocional. HABILIDAD Es la maña, el talento, la pericia o la aptitud para desarrollar alguna tarea. La persona hábil, logra realizar algo con éxito gracias a su destreza DESTREZA Habilidad y experiencia en la realización de una actividad determinada, generalmente automática o inconsciente.
  • 7. RAZONAMIENTO COMPLEJO:::*JOA*::: BITÁCORA: 3 UNIDAD 1 TEMA/SUBTEMA Introducción a la heurística TITULO, AUTOR, EDITORIAL REFERENCIA: DOCUMENTAL Y ELECTRÓNICA ALUMNA: Valdez legaría Polet Marilu GRADO/GRUPO/TURNO 2 1 matutino SÍNTESIS TÉRMINOS, CONCEPTOS, IDEAS CLAVE PREGUNTAS La heurística habla sobre las decisiones de cada día y los sesgos distorsionan la forma e la que veamos la realidad, es mental el cual también nos ayuda a tomar decisiones, bunas o malas, otros sesgos nos ayudan a crecer como persona para ver si tiene sentido o no, otro de los sesgos es para las creencias e ignorar la información que contradice, otro tipo de sesgos nos ayuda a dar explicaciones externas a lis errores e internas a nuestros éxitos…. “Es una regla que sigue la manera inconsciente” “Las decisiones a los que nos enfrentamos en el día a día” “Nos ayuda a tomar decisiones rápidamente algunos pueden tener consecuencias negativas al distorsionar de forma drástica la realidad” Que es heurística? Que tipos de sesgo hay? Que es un sesgo cognitivo? Como evitamos un sesgo? OPINIÓN, CONCLUSIONES ORGANIZADOR GRAFICO Me gusto… Porque cada uno de los sesgos está muy bien definido y entendible. ANEXO: JOA
  • 8. HEURSTICA Es una regla que se sigue de manera Inconsciente para reformular un problema planteado y transformarlo a unos mecanismos llamados sesgos cognitivos SESGOS COGNITIVOS Distorsionan la forma en la que vemos la realidad. Son algo natural en os seres humanos y muchas veces pueden resultar útiles.
  • 9. QUE ES UN PROBLEMA? CUALES SON LOS TIPOS DE PROBLEMA? CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE UN PROBLEMA? Un problema es determinado asunto o una cuestión que requiere una solución a nivel social… PROBLEMA DE RAZONAMIENTO: Se utiliza la lógica, el deductivo se crean relaciones lógicas para una conclusión valida que puede resolver el problema, inductivo son conclusiones establecidas para resolver el problema, inductivo es conclusión establecida para resolver problema, no hace uso de la lógica las conclusiones son probables, no son 100% seguras. PROBLEMA DE CONFLICTOS: Surge cuando 2 o más personas en oposición principalmente en cuanto a sus ideas. PROBLEMA DE DIFICULTADES: Cuando el individuo conoce la respuesta de un determinado problema pero tiene dificultad para ejecutarla. PROBLEMA CONVERGENTE: Poseen una solución única o presenta un grupo de soluciones definidas. PROBLEMA DIVERGENTE: Presenta una variedad de posibles respuestas depende de ingenio y creatividad del individuo. PROBLEMA ECONOMICO: Cuando los gastos de los individuos exceden sus ingresos mensuales. PROBLEMA DE APRENDIZAJE: Se le dificulta aprender y desarrollar con total normatividad de un individuo. PROBLEMA DE SALUD: Cuando el organismo del individuo no funciona con normalidad. PROBLEMA FAMILIAR: Pude ser o no resueltos, donde las partes no logran buscar una solución puede causar un deterioro. PROBLEMAS LEGALES: Ligado a las leyes y normas establecidas en un territorio donde un individuo infringe una ley. PROBLEMA LABORAL: Se suele originar dentro del campo laboral, en empresas o negocios. PROBLEMA DE ANALOGIA: Una comparación sobre las características de la situación pasada con la actual. PROBLEMA SENTIMENTAL: Aquellas personas que tienen diferencias con sus seres queridos lo cual le genera dolor y ciertas des-composiciones. Hay que aceptar que tenemos un problema y que cuando más tiempo tardemos en enfrentarlo, más posibilidad hay que se conifique y más difícil resultara salir de el. Buscar apoyo y disponernos a profundizar y preguntarnos qué hay detrás del problema, aunque sea doloroso. Saber el proceso de recupera ración ante un problema, puedes contar con la ayuda de personas queridas: familia, pareja y amistades.PROBLEMA
  • 10. • El razonamiento es la capacidad del ser humano de que con un ordenamiento de sus pensamientos pueda generar una idea lógica. Con esta idea lógica se obtienen respuestas y resoluciones a los problemas de cualquier índole. Quien razona tiene en su poder la herramienta más importante para definirse en sociedad como parte de esta. • Razonamiento Deductivo: Según Napolitano Antonio es un razonamiento cuya conclusión es de consecuencia necesaria; es decir, dadas unas determinadas premisas. • Razonamiento Inductivo: Según Napolitano Antonio es un razonamiento inductivo es aquel de conclusión probable. Es decir, dadas las determinadas premisas, la conclusión que de ellas infiere es únicamente probable. • Razonamiento Inductivo Completo (o Perfecto): Un raciocinio inductivo es completo cuando en las premisas se incluyen todos los casos particulares, específicamente todos los casos individuales de la generalización correspondiente. • Razonamiento Analógico: Es cuando presenta las siguientes características sobre la base del conocimiento que de dos o más objetos son semejantes con respecto a una serie de cualidades que uno o más de ellos posee, además alguna otra propiedad o atributo se afirma en la conclusión que el o los objetos restantes también poseen esa nueva propiedad. • Se obtiene mediante los dos tipos de razonamiento: • *RAZONAMIENTO ARGUMENTARIO: Se corresponde con la actividad linguistica de argumentar. • *RAZONAMIENTO LOGICO: En este partiendo de uno o varios juicios se llega al correcto. • Materia: Está constituida por los juicios que componen el razonamiento que a su vez están constituidos por conceptos o ideas. RAZONAMIENTO . • ¿Qué es el razonamiento? • ¿Cuáles son los tipos de razonamiento? • ¿Cómo se llega al razonamiento? • ¿Qué características tiene el razonamiento? El razonamiento es muy importante en la vida del ser humano ya que sin el no entenderíamos muchas cosas o tener esa capacidad y no lograríamos lo que nos proponemos.