SlideShare una empresa de Scribd logo
2012



   Mini Tutorial
   Hot Potatoes - JQuiz
   Material de soporte para la realización de actividades del programa Conectar
   Igualdad.
Hot Potatoes: Paso a paso JQuiz: ejercicios de preguntas


   1.   Crear la carpeta en la que se guardará la actividad. Guardar en ella las imágenes que se
        utilizarán.




               En JQUIZ tenemos 4 formas de respuestas para nuestros ejercicios:

Respuestas múltiples: El alumno debe elegir la respuesta correcta entre las respuestas propuestas.

Respuestas cortas: El alumno debe escribir directamente la respuesta

Respuestas híbridas: Es una pregunta corta que después de fallar (al intento que nosotros deseemos, 2 por
defecto) se convierte en pregunta múltiple para facilitar su acierto.

Respuestas de multiselección: El alumno debe elegir dos o más respuestas correctas entre las propuestas.




   2.   Ejecutar Hot Potatoes y seleccionar la herramienta JQuiz




                                                                                                            2
Aparece la interfaz para crear el ejercicio.




   3.   Escribir el titulo y guardar el archivo en la carpeta que creamos previamente.




                                                                                         3
4.   Escribir la pregunta y seleccionar el tipo de respuesta (En este caso: respuestas múltiples)


                                                             4


                                                    1




                           2                        3




                                                                                                    4
1      Escribir la pregunta y seleccionar el tipo de respuesta

  2      Escribir las respuestas

         Dejar una pista para que el lector vea cuando toma esta opción. La pista puede señalar si la
         respuesta es correcta o no, puede ser una imagen o ambas.
  3
         Cuando se inserta una imagen como pista, en el cajón se verá el código de la imagen, cuando
         creemos la página web, veremos la imagen.

         Para insertar la imagen, primero hacer clic en el cajón de indicaciones donde queremos la imagen,
         luego: menú insertar, imagen y seleccionamos desde internet (si tenemos la URL de la imagen) o
  4
         desde un archivo local (si ya tenemos la imagen en la misma carpeta en la que guardamos nuestro
         trabajo)

   5.   Al insertar la imagen aparece una nueva pantalla que nos permite ajustar la imagen a gusto.




                                                                          Clic en OK para terminar




La imagen se verá en la página web:

                                                                                                             5
6.   Escribir la pregunta y seleccionar el tipo de respuesta (En este caso: respuestas cortas)




                                                                  En indicaciones no
                                                                  escribimos nada.




                                                                                                 6
Si el alumno hace clic en pista, el programa le dice con qué letra empieza la solución.

   7.   Escribir la pregunta y seleccionar el tipo de respuesta (En este caso: respuesta Híbrida)




                                                             En las indicaciones no escribimos
                                                             nada. En este caso se puso una
                                                             imagen en la pregunta.




                                                                                                    7
Si el alumno contesta la pregunta corta incorrectamente dos veces, la respuesta se
transformará en múltiple.




                                                                                     8
8.   Para ver el resultado en una página web:

     Menú Archivo / Crear página web / Página web para navegadores V6. Ver el ejercicio en mi
     navegador.




9.   Para cambiar los textos indicadores y el aspecto general del ejercicio entrar el menú:

     Opciones / Configurar el formato del archivo originado.




     O bien desde el menú opciones:




                                                                                                9
10.   ajustar el idioma de salida si no está en castellano:

         Cargar la traducción española Pinchando en cargar (botón inferior con carpeta amarilla)




Buscar la carpeta donde hayamos instalado el programa que por defecto es C/Archivos de programa/
HotPotatoes6 y dentro de esa carpeta buscar la subcarpeta llamada translation y allí el archivo llamado
espanol6, aceptar.

   11. Si el idioma está seleccionado, trabajar la configuración .

         Títulos / Instrucciones: permite cambiar el subtítulo del ejercicio y las instrucciones que recibirá el
         usuario.

    Antes de pasar a la siguiente pestaña, dar OK para ir aceptando los cambios y el botón Guardar
    para que salven en el archivo.


         Avisos / indicaciones: se podrán escribir los textos que se verán cuando el usuario acierta con el
         ejercicio y cuando se equivoca.




                                                                                                                   10
Pasar al castellano lo
                                                                      que esté en inglés.




12. Seguir configurando y Terminar cada arreglo con guardar y ok.

13. Guardar el trabajo terminado como una página web: menú Archivo / Crear página web / Página web
    para navegadores V6.

14. Guardar creando un archivo ZIP (archivo empaquetado).




                                                            Se verá que sale una ventana
                                                            de diálogo para guardarlo,
                                                            del mismo modo que con el
                                                            archivo HTML.




                                                                                                11
Si se abre el archivo ZIP se verá que
                                         guarda el archivo HTML y el archivo de
                                         imagen JPG.
                                         Clic sobre el archivo HTML para ver.




Para ver el trabajo completo hacer doble clic sobre el archivo HTML.




                                                                                  12

Más contenido relacionado

PDF
Mini tutorial Hot Potatoes JCloze
PDF
17_Mini Tutorial Hot Potatoes: JCross.
PPS
Tutorial de HotPotatoes
PDF
Jcloze
PDF
17_Mini tutorial HotPotatoes: JCloze
PPT
Tutorial de Hot Potatoes
PPTX
Hot potatoes diapositivas completo
DOC
Insalar, compilar y depurar cobol
Mini tutorial Hot Potatoes JCloze
17_Mini Tutorial Hot Potatoes: JCross.
Tutorial de HotPotatoes
Jcloze
17_Mini tutorial HotPotatoes: JCloze
Tutorial de Hot Potatoes
Hot potatoes diapositivas completo
Insalar, compilar y depurar cobol

La actualidad más candente (19)

PPTX
Software netbeans-ide-7.2
PDF
Un proyecto con fujitsu power cobol
PDF
Manula de cobol
PDF
Curso de power cobol
PDF
La guia de windows 8
DOC
Que son los archivos batch
PPTX
Presentación de Netbeans
PDF
Los mejores trucos de windows 8
PPTX
Examen Online Micros
PDF
PPTX
Code bloks tutorial_terminado
PDF
Crear una impresora virtual
DOCX
tutorial sobre pestaña archivo power point
PPS
Tutorial de Hot potatoes 6.3
PDF
MANUAL DE NETBEANS
PDF
Introduccion al cracking con ollydbg partes 1 a 10
PDF
Tutorial netbeans
PDF
Manual hot-potatoes-6[1]
DOCX
Manual final, 2do grado
Software netbeans-ide-7.2
Un proyecto con fujitsu power cobol
Manula de cobol
Curso de power cobol
La guia de windows 8
Que son los archivos batch
Presentación de Netbeans
Los mejores trucos de windows 8
Examen Online Micros
Code bloks tutorial_terminado
Crear una impresora virtual
tutorial sobre pestaña archivo power point
Tutorial de Hot potatoes 6.3
MANUAL DE NETBEANS
Introduccion al cracking con ollydbg partes 1 a 10
Tutorial netbeans
Manual hot-potatoes-6[1]
Manual final, 2do grado
Publicidad

Similar a 17_Mini Tutorial Hot Potatoes: JQuiz (20)

PDF
Mini Tutorial Hot Potatoes JCross
PPTX
Jcloze grupo 2
PDF
Aprovechamiento Pedagógico de Ardora
PDF
Guiahotpotatoesv6
PDF
Jquiz
PPTX
Tutorial Hot Potatoes
PPTX
Ejercicios en linea hot potatoes
PDF
Contenido 8
DOC
Curso ntics
DOCX
Hot potatoes herramientas
PDF
Examenes en lineaycon examview
PDF
HOTPOTATOES
PDF
5 taller2 integral internet
PDF
Hotpotatoes edilim-scratch
PPTX
Hot Potatoes
PPTX
Aula virtual en Papás 2.0: preguntas y cuestionarios
PPTX
Hot+potatoes
DOCX
Manual cri stina romero
PDF
04.6. actividades
DOCX
Trabajo practico n12
Mini Tutorial Hot Potatoes JCross
Jcloze grupo 2
Aprovechamiento Pedagógico de Ardora
Guiahotpotatoesv6
Jquiz
Tutorial Hot Potatoes
Ejercicios en linea hot potatoes
Contenido 8
Curso ntics
Hot potatoes herramientas
Examenes en lineaycon examview
HOTPOTATOES
5 taller2 integral internet
Hotpotatoes edilim-scratch
Hot Potatoes
Aula virtual en Papás 2.0: preguntas y cuestionarios
Hot+potatoes
Manual cri stina romero
04.6. actividades
Trabajo practico n12
Publicidad

Más de Noemi Haponiuk (20)

PDF
Comunicación 109 del 2023 - Correlatividades
PDF
RESOL-2020-104-APN-ME
PDF
Taller ggb práctica 5
PDF
Taller ggb práctica 4
PDF
Taller ggb práctica 3
PDF
Taller ggb práctica 2
PDF
Taller de GeoGebra - Práctica 1
PDF
Comunicación de la independencia área perímetro
PDF
Secuencia didáctica recta de Euler
PDF
Secuencia de actividades Web 2.0
PDF
Estructura curricular Matemática
PDF
Estructura curricular Lengua y Literatura
PDF
Estructura curricular Historia
PDF
Estructura curricular Biologia
PDF
Mesas de examen noviembre diciembre 2014
PDF
Mini tutorial para ver calificaciones e-ducativa
PDF
Mini tutorial para enviar actividades e-ducativa
PDF
Educación cuadro comparativo
PDF
Cronograma COPAPLES 2013
PDF
Módulo de ingreso 2013
Comunicación 109 del 2023 - Correlatividades
RESOL-2020-104-APN-ME
Taller ggb práctica 5
Taller ggb práctica 4
Taller ggb práctica 3
Taller ggb práctica 2
Taller de GeoGebra - Práctica 1
Comunicación de la independencia área perímetro
Secuencia didáctica recta de Euler
Secuencia de actividades Web 2.0
Estructura curricular Matemática
Estructura curricular Lengua y Literatura
Estructura curricular Historia
Estructura curricular Biologia
Mesas de examen noviembre diciembre 2014
Mini tutorial para ver calificaciones e-ducativa
Mini tutorial para enviar actividades e-ducativa
Educación cuadro comparativo
Cronograma COPAPLES 2013
Módulo de ingreso 2013

Último (20)

PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Metodologías Activas con herramientas IAG
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

17_Mini Tutorial Hot Potatoes: JQuiz

  • 1. 2012 Mini Tutorial Hot Potatoes - JQuiz Material de soporte para la realización de actividades del programa Conectar Igualdad.
  • 2. Hot Potatoes: Paso a paso JQuiz: ejercicios de preguntas 1. Crear la carpeta en la que se guardará la actividad. Guardar en ella las imágenes que se utilizarán. En JQUIZ tenemos 4 formas de respuestas para nuestros ejercicios: Respuestas múltiples: El alumno debe elegir la respuesta correcta entre las respuestas propuestas. Respuestas cortas: El alumno debe escribir directamente la respuesta Respuestas híbridas: Es una pregunta corta que después de fallar (al intento que nosotros deseemos, 2 por defecto) se convierte en pregunta múltiple para facilitar su acierto. Respuestas de multiselección: El alumno debe elegir dos o más respuestas correctas entre las propuestas. 2. Ejecutar Hot Potatoes y seleccionar la herramienta JQuiz 2
  • 3. Aparece la interfaz para crear el ejercicio. 3. Escribir el titulo y guardar el archivo en la carpeta que creamos previamente. 3
  • 4. 4. Escribir la pregunta y seleccionar el tipo de respuesta (En este caso: respuestas múltiples) 4 1 2 3 4
  • 5. 1 Escribir la pregunta y seleccionar el tipo de respuesta 2 Escribir las respuestas Dejar una pista para que el lector vea cuando toma esta opción. La pista puede señalar si la respuesta es correcta o no, puede ser una imagen o ambas. 3 Cuando se inserta una imagen como pista, en el cajón se verá el código de la imagen, cuando creemos la página web, veremos la imagen. Para insertar la imagen, primero hacer clic en el cajón de indicaciones donde queremos la imagen, luego: menú insertar, imagen y seleccionamos desde internet (si tenemos la URL de la imagen) o 4 desde un archivo local (si ya tenemos la imagen en la misma carpeta en la que guardamos nuestro trabajo) 5. Al insertar la imagen aparece una nueva pantalla que nos permite ajustar la imagen a gusto. Clic en OK para terminar La imagen se verá en la página web: 5
  • 6. 6. Escribir la pregunta y seleccionar el tipo de respuesta (En este caso: respuestas cortas) En indicaciones no escribimos nada. 6
  • 7. Si el alumno hace clic en pista, el programa le dice con qué letra empieza la solución. 7. Escribir la pregunta y seleccionar el tipo de respuesta (En este caso: respuesta Híbrida) En las indicaciones no escribimos nada. En este caso se puso una imagen en la pregunta. 7
  • 8. Si el alumno contesta la pregunta corta incorrectamente dos veces, la respuesta se transformará en múltiple. 8
  • 9. 8. Para ver el resultado en una página web: Menú Archivo / Crear página web / Página web para navegadores V6. Ver el ejercicio en mi navegador. 9. Para cambiar los textos indicadores y el aspecto general del ejercicio entrar el menú: Opciones / Configurar el formato del archivo originado. O bien desde el menú opciones: 9
  • 10. 10. ajustar el idioma de salida si no está en castellano: Cargar la traducción española Pinchando en cargar (botón inferior con carpeta amarilla) Buscar la carpeta donde hayamos instalado el programa que por defecto es C/Archivos de programa/ HotPotatoes6 y dentro de esa carpeta buscar la subcarpeta llamada translation y allí el archivo llamado espanol6, aceptar. 11. Si el idioma está seleccionado, trabajar la configuración . Títulos / Instrucciones: permite cambiar el subtítulo del ejercicio y las instrucciones que recibirá el usuario. Antes de pasar a la siguiente pestaña, dar OK para ir aceptando los cambios y el botón Guardar para que salven en el archivo. Avisos / indicaciones: se podrán escribir los textos que se verán cuando el usuario acierta con el ejercicio y cuando se equivoca. 10
  • 11. Pasar al castellano lo que esté en inglés. 12. Seguir configurando y Terminar cada arreglo con guardar y ok. 13. Guardar el trabajo terminado como una página web: menú Archivo / Crear página web / Página web para navegadores V6. 14. Guardar creando un archivo ZIP (archivo empaquetado). Se verá que sale una ventana de diálogo para guardarlo, del mismo modo que con el archivo HTML. 11
  • 12. Si se abre el archivo ZIP se verá que guarda el archivo HTML y el archivo de imagen JPG. Clic sobre el archivo HTML para ver. Para ver el trabajo completo hacer doble clic sobre el archivo HTML. 12