SlideShare una empresa de Scribd logo
 
EL DIRCOM DEBE CONOCER EL
AYER Y EL MAÑANA
Por Carlos Bonilla
-1-05-2018 Vistas: 1,237
Una de las funciones de los DIRCOM, en
la más avanzada de las concepciones de la
profesión, tiene que ver con ser la “antena
de la organización”, predecir lo que puede
pasar con base en el conocimiento de lo
que ha pasado a partir de que existe dicha
organización y en el momento actual,
tanto en el ámbito interno como en el
entorno nacional e internacional.
El DIRCOM debe proveer a la
presidencia y/o dirección general de la
empresa o institución con los escenarios a
los que hipotéticamente se enfrentará,
como la evolución de los asuntos críticos
para la empresa y para la humanidad.
Adelantar, por ejemplo, ¿qué tanto
propiciarán u obstaculizarán las políticas públicas la actividad de las empresas?,
¿qué tanto incidirá la comunidad en las decisiones de las empresas?, ¿qué puede
traer como consecuencia para las empresas un cambio de rumbo en el Gobierno?,
por citar algunos ejemplos.
Para ello debe valerse de la Prospectiva, disciplina que estudia el futuro para
comprenderlo y poder influir en él, que se mueve entre la necesidad de predecir
lo que puede ocurrir y el deseo de incidir para un mejor futuro posible. Porque
aunque el devenir no puede predecirse con exactitud, sí podemos imaginar
nuestro mañana preferido. Pero éste no se dará solo. Si bien el futuro está lleno
de variables y de elementos exógenos no controlables por la empresa o
institución, hay algunos que pueden gestarse a partir de acciones consistentes o
bien modificar la evolución de algunos acontecimientos con una acción oportuna
y consistente, a veces propia, a veces aglutinadora de esfuerzos de varias
instancias.
Lo que ha pasado en los últimos años en todos los ámbitos ha cambiado al
mundo y, principalmente, ha facilitado el acceso a la información tanto en
términos de enviarla o recibirá hacia o de cualquier parte del mundo, como con
inmediatez. Ello ha transformado radicalmente profesiones como el periodismo,
la comunicación y las relaciones públicas.
La prospectiva es de gran utilidad, por ejemplo, para la planeación de las
relaciones con el gobierno, para determinar hacia dónde debe orientarse el
portafolio de productos, para enfilar las actividades de cabildeo y para predecir
las expectativas del personal hacia las empresas, entre otras muchas cosas.
Es innegable que el DIRCOM es la conciencia de las organizaciones, y debe
tener los elementos para orientar a la alta dirección en la toma de decisiones de
mediano y largo plazo, para evitar problemas inminentes o aprovechar
oportunidades que otros no ven.
Conocer a fondo los entornos en retrospectiva, presente y prospectiva es una de
las responsabilidades y aportaciones del DIRCOM a la alta dirección, para
normar la conducta de la empresa o institución ante los cambios previsibles, que
pueden conllevar amenazas u oportunidades para las mismas.
https://www.merca20.com/el‐dircom‐debe‐conocer‐el‐ayer‐y‐el‐manana/ 
 

Más contenido relacionado

PPT
Modelos administrativos...
PPT
Modelos administrativos
DOC
Análisis crítico de los desafíos de la gerencia para el siglo XXI capitulo I:...
PPTX
Los desafíos de la administración en el siglo xxi
PPTX
Nuevos desafios en las organizaciones
PDF
Carlos Bonilla, Socio en AB Estudio de Comunicación
PPTX
Clima Organizacional
DOCX
Los desafíos de la gerencia para el siglo XXI Capítulo III. El líder del cambio
Modelos administrativos...
Modelos administrativos
Análisis crítico de los desafíos de la gerencia para el siglo XXI capitulo I:...
Los desafíos de la administración en el siglo xxi
Nuevos desafios en las organizaciones
Carlos Bonilla, Socio en AB Estudio de Comunicación
Clima Organizacional
Los desafíos de la gerencia para el siglo XXI Capítulo III. El líder del cambio

La actualidad más candente (18)

PPS
Tema1 ret
PPTX
Gestión del cambio tecnológico clase 1
PPTX
Responsabilidad social
PPTX
Desafíos de las Organizaciones Inteligentes
PPT
derecho
DOCX
Caso de estudio.2 neljemar millan
DOCX
El cambio no se puede administrar cap 3 drucker
PPTX
Teorias organizativas
DOCX
Ensayo gobierno corporativo
PDF
Presentación del estudio internacional sobre el futuro del Director de Comuni...
DOCX
Analisis criticio
PDF
Politica Gerencial. Capítulo 3. El Lider del Cambio
PPTX
Herramientas gerenciales 1
DOCX
Perspectivas de la administracion
PPT
ORGANIZACIONES ACTUALES Y TRADICIONALES
PPTX
Gerencia publica y modernizacion del estado
DOCX
GESTIÓN EMPRESARIAL 2
Tema1 ret
Gestión del cambio tecnológico clase 1
Responsabilidad social
Desafíos de las Organizaciones Inteligentes
derecho
Caso de estudio.2 neljemar millan
El cambio no se puede administrar cap 3 drucker
Teorias organizativas
Ensayo gobierno corporativo
Presentación del estudio internacional sobre el futuro del Director de Comuni...
Analisis criticio
Politica Gerencial. Capítulo 3. El Lider del Cambio
Herramientas gerenciales 1
Perspectivas de la administracion
ORGANIZACIONES ACTUALES Y TRADICIONALES
Gerencia publica y modernizacion del estado
GESTIÓN EMPRESARIAL 2
Publicidad

Similar a 180501 cli estudio (20)

DOCX
Dimensiones estrategicas dela planeacion (2)
DOCX
Unidad i admon estrategica
PDF
L02 dirigir la comunicación en la nueva economía presente y futuro de la func...
PDF
Dirigir la comunicación en la nueva economía. Presente y futuro de la función...
PDF
L02 dirigir la comunicación en la nueva economía presente y futuro de la func...
PPT
Entorno Organizacional
PDF
Iese la sucesion del ceo
PDF
Ebook Estudio sobre Transformación Digital Empresarial en Latinoamérica
PDF
Yahimir
PPSX
Presentación2
PDF
Gestión del Cambio
PPS
Nuevas Tecnologías y Comunicación
DOCX
La naturaleza de la administración estratégica
DOCX
Cambios en las_empresas_y_las_organizaciones
DOCX
Importancia del planeamiento estratégico para el desarrollo organizacional 24...
DOCX
Analisis Critico III
PDF
Actividad nº 3
PPT
Modelos administrativos
PPT
Modelos administrativos
PDF
MODULO_3_-ADMINISTRACION_I-.pdf
Dimensiones estrategicas dela planeacion (2)
Unidad i admon estrategica
L02 dirigir la comunicación en la nueva economía presente y futuro de la func...
Dirigir la comunicación en la nueva economía. Presente y futuro de la función...
L02 dirigir la comunicación en la nueva economía presente y futuro de la func...
Entorno Organizacional
Iese la sucesion del ceo
Ebook Estudio sobre Transformación Digital Empresarial en Latinoamérica
Yahimir
Presentación2
Gestión del Cambio
Nuevas Tecnologías y Comunicación
La naturaleza de la administración estratégica
Cambios en las_empresas_y_las_organizaciones
Importancia del planeamiento estratégico para el desarrollo organizacional 24...
Analisis Critico III
Actividad nº 3
Modelos administrativos
Modelos administrativos
MODULO_3_-ADMINISTRACION_I-.pdf
Publicidad

Más de Antonio García Villanueva (20)

PDF
Informe elecciones andaluzas 2018
PDF
PDF
PDF
Informativos Telecindo (T5)
PDF
PDF
PDF
180417 cli estudio
PDF
180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores
PDF
180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20
PDF
180116 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-los dividendos de la buena cond...
PDF
180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones
PDF
Artículo TOP COMUNICACIÓN
Informe elecciones andaluzas 2018
Informativos Telecindo (T5)
180417 cli estudio
180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores
180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20
180116 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-los dividendos de la buena cond...
180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones
Artículo TOP COMUNICACIÓN

Último (20)

PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Proceso Administrativon final.pdf total.
Teoria General de Sistemas empresariales
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ

180501 cli estudio

  • 1.   EL DIRCOM DEBE CONOCER EL AYER Y EL MAÑANA Por Carlos Bonilla -1-05-2018 Vistas: 1,237 Una de las funciones de los DIRCOM, en la más avanzada de las concepciones de la profesión, tiene que ver con ser la “antena de la organización”, predecir lo que puede pasar con base en el conocimiento de lo que ha pasado a partir de que existe dicha organización y en el momento actual, tanto en el ámbito interno como en el entorno nacional e internacional. El DIRCOM debe proveer a la presidencia y/o dirección general de la empresa o institución con los escenarios a los que hipotéticamente se enfrentará, como la evolución de los asuntos críticos para la empresa y para la humanidad. Adelantar, por ejemplo, ¿qué tanto propiciarán u obstaculizarán las políticas públicas la actividad de las empresas?, ¿qué tanto incidirá la comunidad en las decisiones de las empresas?, ¿qué puede traer como consecuencia para las empresas un cambio de rumbo en el Gobierno?, por citar algunos ejemplos. Para ello debe valerse de la Prospectiva, disciplina que estudia el futuro para comprenderlo y poder influir en él, que se mueve entre la necesidad de predecir lo que puede ocurrir y el deseo de incidir para un mejor futuro posible. Porque aunque el devenir no puede predecirse con exactitud, sí podemos imaginar nuestro mañana preferido. Pero éste no se dará solo. Si bien el futuro está lleno de variables y de elementos exógenos no controlables por la empresa o institución, hay algunos que pueden gestarse a partir de acciones consistentes o bien modificar la evolución de algunos acontecimientos con una acción oportuna y consistente, a veces propia, a veces aglutinadora de esfuerzos de varias instancias. Lo que ha pasado en los últimos años en todos los ámbitos ha cambiado al mundo y, principalmente, ha facilitado el acceso a la información tanto en términos de enviarla o recibirá hacia o de cualquier parte del mundo, como con
  • 2. inmediatez. Ello ha transformado radicalmente profesiones como el periodismo, la comunicación y las relaciones públicas. La prospectiva es de gran utilidad, por ejemplo, para la planeación de las relaciones con el gobierno, para determinar hacia dónde debe orientarse el portafolio de productos, para enfilar las actividades de cabildeo y para predecir las expectativas del personal hacia las empresas, entre otras muchas cosas. Es innegable que el DIRCOM es la conciencia de las organizaciones, y debe tener los elementos para orientar a la alta dirección en la toma de decisiones de mediano y largo plazo, para evitar problemas inminentes o aprovechar oportunidades que otros no ven. Conocer a fondo los entornos en retrospectiva, presente y prospectiva es una de las responsabilidades y aportaciones del DIRCOM a la alta dirección, para normar la conducta de la empresa o institución ante los cambios previsibles, que pueden conllevar amenazas u oportunidades para las mismas. https://www.merca20.com/el‐dircom‐debe‐conocer‐el‐ayer‐y‐el‐manana/