SlideShare una empresa de Scribd logo
19. cl. pcl.rsr
Módulo II
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
Módulo II
Las y los participantes
identificarán las cualidades de un líder y los 5
niveles por los que una persona recorre para
desarrollar un liderazgo completo, de acuerdo con
la teoría de John Maxwell y describirán como lo
pueden aplicar dentro de las organizaciones en las
que participan.
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
¿Qué es un/a líder?
El autor Richard L. Daft, en su libro La experiencia del
liderazgo, define el liderazgo como:
La relación de influencia que ocurre entre los y las líderes y sus
seguidores, mediante la cual las dos partes pretenden llegar a
cambios y resultados reales que reflejen los propósitos que
comparten. Los elementos básicos de esta definición son:
líder, influencia, intención, responsabilidad, cambio, propósito
compartido y seguidores
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
Quienes creen que el líder se hace entienden que el
liderazgo se puede aprender, y es coherente participar en
un programa formativo para conseguirlo. Pero lo
verdaderamente curioso es que también muchas
personas que creen que el líder nace.
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
Si bien hay personas que poseen cualidades innatas para
el liderazgo, diversas teorías apuntan a que el liderazgo se
puede desarrollar. A continuación se presenta un modelo
para aprendizaje desarrollado por el Dr. John C.
Maxwell, experto en liderazgo, durante años ha usado y
enseñado un instrumento de liderazgo llamado “Los
Cinco Niveles de Liderazgo“.
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
A continuación se describen los componentes
filosóficos y conceptúales más importantes de
cada uno de los niveles de éste modelo
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
Personalidad
Desarrollo de
personas
Producción
Permiso
Posición
1er Nivel es: Posición
El nivel de los derechos: La gente le sigue porque
tiene que hacerlo. Es el nivel más bajo de liderazgo
para cualquier persona, se basa en un título o
descripción de trabajo. Si la gente sigue a un/a
líder sólo porque se le ha nombrado jefe/a o líder
de equipo, ese es un/a líder por posición.
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
1er Nivel es: Posición
La gente sólo lo sigue –o piensa que lo sigue–
porque tiene que hacerlo. La mejor prueba para
saber si usted es un/a líder de posición, es pedir a
la gente que le siga más allá del límite de
autoridad establecida. Si no quieren, el/la líder
está en nivel 1 de dicha escalera.
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
1er Nivel es: Posición
El liderazgo que se queda en este nivel por largo
tiempo se debilita en vez de fortalecerse. El/la
líder que quiere que otros lo sigan simplemente
porque es el/la jefe/a, pronto pierde el respeto de
la gente.
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
2do. Nivel: Permiso
El nivel de las relaciones: La gente le sigue porque
quieren hacerlo. Este nivel de liderazgo se basa en
la relación de un/a líder con sus seguidores.
Cuando estos últimos comienzan a tener confianza
a un/a líder, entonces comienzan a seguirle
porque quieren.
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
2do. Nivel: Permiso
Los seguidores respetan y admiran mucho al líder y éste
gana facultad para influir sobre ellos.
Cuando el/la líder tiene el beneplácito de la gente para
dirigir, todo el proceso de liderazgo se hace más grato
para todos. Pero sólo las relaciones positivas no son
suficientemente fuertes para crear un liderazgo duradero.
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
2do. Nivel: Permiso
Para cosechar las recompensas de un liderazgo
positivo, tiene que subir al siguiente nivel.
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
3er. Nivel: Producción
El nivel de los resultados: La gente le sigue por lo que ha
hecho por la organización –grupo o empresa. En este
nivel de producción, la influencia se cimenta y el respeto
crece por lo que el/la líder y sus seguidores logran juntos.
La gente comienza a seguir por lo que el/la líder ha hecho
por el equipo u organización. El éxito de un/a líder es
beneficioso para todos sus seguidores y –por ende- para
la organización.
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
3er. Nivel: Producción
Todo el mundo quiere resultados. En especial las personas
gozan de los resultados cuando participan en su creación.
En este nivel, el/la líder y los seguidores empiezan a
disfrutar juntos del éxito. Si el/la líder alcanza este
nivel, apoyado por los seguidores… se logran muchas de
las metas propuestas. Pero para alcanzar un impacto que
cambia vidas y un éxito duradero, tiene que dar el salto al
siguiente nivel.
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
4to. Nivel: Desarrollo de Personas
El nivel de la reproducción: La gente le sigue por lo que
ha hecho por ellos. El llamado más alto de todo líder es
ayudar a las personas a desarrollar su potencial. Los/las
mejores líderes ayudan a desplegar el potencial de los
otros para que también lleguen a ser líderes. El líder que
avanza hacia el nivel de facultar personas cambia su
enfoque.
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
4to. Nivel: Desarrollo de Personas
De inspirar y dirigir seguidores, pasa a desarrollar y a
dirigir líderes. Cuando se convierte en un/a líder que
desarrolla personas, se esfuerza por reproducir su
liderazgo en otros y ayudar a la gente a alcanzar el
desarrollo de su potencial. El tiempo que pase con
personas es una inversión. Como resultado, le respetan no
sólo por lo que haya hecho por el equipo, sino también
por lo que ha hecho por ellos como personas.
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
5to. Nivel: Personalidad
El nivel del Respeto: La gente le sigue por lo que es y lo
que representa. El quinto y más elevado nivel de liderazgo
es la personalidad. Es el verdadero nivel de respeto. El
líder que dedica su vida al desarrollo de personas y
organizaciones produce un impacto tan increíble por tan
largo tiempo que la gente lo sigue por lo que es y por lo
que representa. Es el mejor de los mejores.
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
5to. Nivel: Personalidad
Como líder, no puede aspirar a alcanzar el nivel cinco. Lo
más que puede tratar es trabajar para abrirse paso a
través de los primeros cuatro niveles con tantas personas
como las que pueda con el propósito de agregar valor a
sus vidas. Haga de eso el todo de su vida como líder y, el
resto llegará solo.
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
Ejercicio 1. Elabore una reflexión en una cuartilla en
donde usted identifique en que nivel de liderazgo se
encuentra de acuerdo con el modelo de los cinco niveles
del Dr. John C. Maxwell
Enviar el ejercicio a la plataforma
Nota: Estos ejercicios también los puedes encontrar en el formato para tareas.
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
Ejercicio 2. Ver el video 21 leyes irrefutables del
liderazgo, presentado en la plataforma y elaborar
una reflexión sobre las cualidades que debe
poseer un/a líder
Escribir su reflexión en la sección de Panel de
dudas de la Plataforma
Nota: Estos ejercicios también los puedes encontrar en el formato para tareas.
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
Módulo II
Las y los participantes
conocerán los diversos modelos que se han
desarrollado para explicar el liderazgo y elegirán
un modelo que puedan aplicar dentro de las
organizaciones en las que participan
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
Los primeros estudios
sobre liderazgo se
atribuyen al psicólogo
social Kurt Lewin, con sus
estudios desarrollados en
la Universidad de Iowa
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
Una de sus investigaciones más importantes tiene
que ver con los estilos de liderazgo o formas de
conducir los grupos.
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
Fuente: Salas, M. Liderazgo, UAHC. Disponible en http://www.slideshare.net/miguel_mas/liderazgo-modelos-y-teoras
Las teorías X y Y, son dos maneras
de percibir el comportamiento
humano adoptadas por los/las
lideres o directivos /as para
motivar a integrantes de una
organización o los empleados y
obtener una alta productividad.
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
Los/las lideres de la primera (X) consideran a sus
subordinados como personas pasivas que sólo se
mueven ante el yugo o la amenaza, mientras que los
directivos de la segunda (Y) se basan en el principio de
que la gente quiere y necesita trabajar.
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
Fuente: Salas, M. Liderazgo, UAHC. Disponible en http://www.slideshare.net/miguel_mas/liderazgo-modelos-y-teoras
Likert desarrollo sus investigaciones en la
Universidad de Míchigan. Sus investigaciones
se centraron en determinar los estilos de
liderazgo de directivos que estaban
relacionados con la medición cuantitativa del
rendimiento y de la eficacia del grupo. Likert
se centro a el tipo de relación entre el/la líder
y el subordinado, que se muestran a
continuación:
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
Nota: Estos ejercicios también los puedes encontrar en el formato para tarea
módulo 2.
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
Módulo II
Las y los participantes
comprenderán la técnica de coaching e
identificarán las principales funciones a ser
desempeñadas en un proceso de coaching en el
trabajo con grupos
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
Como se podrá advertir con lo hasta aquí
revisado, el liderazgo es fundamental para orientar
a los grupos para alcanzar metas y obtener
resultados, pero su papel no se limita ahí. Un/a
líder al trabajar con grupos humanos, también se
puede convertir en un sembrador/a de
liderazgo, un/a creador/a de lideres; y una
herramienta para lograr lo anterior es el Coaching
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
Procede del verbo inglés to coach que significa:
entrenar.
Coaching es un método que consiste en
dirigir, instruir y entrenar a una persona o a un
grupo de ellas, con el objetivo de conseguir alguna
meta o de desarrollar habilidades específicas
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
Algunos autores identifican esta práctica ya desde
la antigua Grecia, con filósofos como Sócrates
(470-399 a.C.) en específico con el Método
Socrático que consistía en procedimientos para
adquirir conocimiento por medio de la
conversación.
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
El método utilizado por Sócrates era la
Mayéutica, un método que le permitía llevar a sus
alumnos a la resolución de problemas por medio
de preguntas cuya lógica iluminaba el
entendimiento. Sócrates decía:
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
El Coaching es un sistema que incluye
conceptos, estructuras, procedimientos, herramie
ntas de trabajo e instrumentos de medición y
grupos de personas. Comprende también un estilo
de liderazgo, una forma de crear grupos en
desarrollo.
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
Ayuda a las y los integrantes de una organización a
mejorar sus destrezas de trabajo a través de
elogios y retroalimentación positiva basado en
observación.
Es una actividad que mejora el desempeño en
forma permanente.
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
Específicamente, es una conversación que
involucra al menos dos personas, el/la coach o
entrenador (que es la persona que instruye, guía o
forma) y el/la coachee o pupilo/a (es quien recibe
los conocimientos).
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
Estado actual
«donde
estoy»
El proceso
del coaching
Estado
deseado
«donde
quiero estar»
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
Observar
El Coach establece una
conversación con el
coachee o pupilo(a). El
coach hace observaciones
de nuevos puntos de vista
para que el coachee
encuentre soluciones y
permitirá elegir entre las
alternativas de que dispone
para alcanzar sus objetivos.
Toma de conciencia
La observación permite la
toma de
conciencia, básicamente
acerca de nuestro poder de
elección. El coach centrará
al pupilo en las elecciones
que toma y sus
consecuencias, brindándole
herramientas específicas
para elegir
conscientemente y con
mayor efectividad.
Determinación de objetivos
Es esencial para todo
proceso de coaching, el
contar con objetivos
claramente definidos que
servirán de guía para la
toma de decisiones y
acciones.
Actuar
Una vez reunida toda la
información, hay que
actuar de forma sostenida
en el tiempo. El coach
acompañará de cerca este
proceso ayudando a
superar las dificultades que
aparecen al llevar a la
práctica las actuaciones.
Medir
En todo momento es
imprescindible comprobar
si nos acercamos o nos
alejamos del objetivo
marcado. Esto permitirá
tomar acciones correctivas
y así contribuir a la
obtención de los logros
buscados.
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
Se centra fundamentalmente en las cuestiones de
crecimiento y desarrollo personales fuera del
contexto organizativo. Cuando se desea cambiar y
crecer para reestructurar o mejorar su
vida, superar satisfactoriamente los periodos de
transición y encontrar la plenitud y equilibrio.
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
Es una relación individualizada y de colaboración entre un
Directivo y un Coach con el objetivo de alcanzar y
mantener mejoras en las conductas, comportamientos y
habilidades, aportando mayor calidad de vida personal y
profesional. El directivo trabaja junto con el Coach en el
desarrollo de estrategias, alternativas y opciones para
afrontar determinadas situaciones.
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
Se centra fundamentalmente en entornos
organizacionales, empresariales y administración
pública, negocios en fase de
creación, empresas, etcetera.
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
Se centra en potenciar el desempeño de
equipos, optimizando la productividad y
efectividad del mismo. El coach acompaña la
consolidación del equipo, facilita el
establecimiento de un entorno adecuado. Se
trabaja liderazgo en equipo, se resuelven
obstáculos de desempeño grupal.
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
El coaching consiste en liberar el
potencial de una persona para incrementar al
máximo su desempeño, ayudándola a aprender
en lugar de enseñarle. John Withmore.
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
Castro González, M. ( 2012). Coaching en acción: herramientas de
intervención, México: Trillas
Maxwell, John C. (2011). Los 5 niveles del liderazgo, Los pasos comprobados
para maximizar nuestro potencial. NY: Center Street
Rodríguez, M. (1985). Psicología de las relaciones humanas. México: Editorial
Pax
Salas, M. Liderazgo, UAHC. Disponible en
http://www.slideshare.net/miguel_mas/liderazgo-modelos-y-teorias
Viviane, L., (2012). Coaching. México: Ediciones Pirámide
Inspirare Coaching & Formation, Qué es y para qué el Coaching, disponible en:
http://www.slideshare.net/inspirare/que-es-el-coaching-9243681
CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
•Gracias por su atención.
• Mtro. Ricardo Soto Ramírez
• Correo electrónico: ric.srz@gmail.com

Más contenido relacionado

PDF
DOCX
2 articulos de la semana 9
PPT
Liderazgo
PPTX
Introducción al liderazgo y lectura del texto“la paradoja”
PDF
Un lider de_360
PPTX
Estilos de liderazgo
PPT
Modelo situacionista de hersey y blanchard
2 articulos de la semana 9
Liderazgo
Introducción al liderazgo y lectura del texto“la paradoja”
Un lider de_360
Estilos de liderazgo
Modelo situacionista de hersey y blanchard

La actualidad más candente (18)

DOC
Liderazgo(2)
DOCX
Liderazgo
PPT
Presentación liderazgo político
DOCX
Trabajo final liderazgo
PDF
Líderes Juveniles 1
PPT
Liderazgo
DOC
Monografia liderazgo
PDF
LiderGo - Formación experiencial
PPTX
Liderazgo
PPTX
Liderazgo Nivel 5
PDF
Innovación y liderazgo
PDF
Tema 1 concepción liderazgo
DOCX
El liderazgo para manana
PPTX
El liderazgo empresarial
PPT
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
 
PPTX
5 niveles de liderazgo
DOC
Fsc 3 liderazgo y toma decisiones
DOCX
El liderazgo
Liderazgo(2)
Liderazgo
Presentación liderazgo político
Trabajo final liderazgo
Líderes Juveniles 1
Liderazgo
Monografia liderazgo
LiderGo - Formación experiencial
Liderazgo
Liderazgo Nivel 5
Innovación y liderazgo
Tema 1 concepción liderazgo
El liderazgo para manana
El liderazgo empresarial
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
 
5 niveles de liderazgo
Fsc 3 liderazgo y toma decisiones
El liderazgo
Publicidad

Destacado (20)

PPT
ENJ-100 La Nueva Masculinidad
 
PPTX
MÓDULO 4 CL21 PCMEL
PDF
Clase Masculinidades Escuela De Verano U De Valpo Da Silva 2011
PDF
Masculinidades y politicas publicas
PPTX
Módulo III y IV
PPT
Que hace wem con los hombres
PPTX
Asociación
PDF
Presentación modulo 2 pcl rsr
PPT
PresentacióN Domos 2011
PPTX
Presentación módulo 2 ppc rsr
PPTX
Módulo VI al X
PPTX
Charla Pie La Pintana Juventud, Genero Y Masculinidades
PPTX
MÓDULO 4 CL_20 PPyC
PPTX
MÓDULO 1 DSC 08 07-2013
PDF
La mirada de los hombres que ejercen violencia contra la mujer sobre sus acto...
PPTX
La importancia del trabajo con hombres para la igualdad y la equidad
PPTX
IIIEPE Tepotzotlán Dr. Carbonell
PDF
Masculinidades y violencia
ENJ-100 La Nueva Masculinidad
 
MÓDULO 4 CL21 PCMEL
Clase Masculinidades Escuela De Verano U De Valpo Da Silva 2011
Masculinidades y politicas publicas
Módulo III y IV
Que hace wem con los hombres
Asociación
Presentación modulo 2 pcl rsr
PresentacióN Domos 2011
Presentación módulo 2 ppc rsr
Módulo VI al X
Charla Pie La Pintana Juventud, Genero Y Masculinidades
MÓDULO 4 CL_20 PPyC
MÓDULO 1 DSC 08 07-2013
La mirada de los hombres que ejercen violencia contra la mujer sobre sus acto...
La importancia del trabajo con hombres para la igualdad y la equidad
IIIEPE Tepotzotlán Dr. Carbonell
Masculinidades y violencia
Publicidad

Similar a 19. cl. pcl.rsr (20)

PPTX
Módulo 2 pcmel rsr
PPTX
19 cl p cy l
PDF
Liderazgo.Definición y características (1).pdf
PPTX
MÓDULO 3 CL19 PCyL.
PPT
Libre eleccion primeras presentaciones 18 4 2013
PPT
Curso virtual liderazgo
PPT
Curso virtual liderazgo
PPT
Curso virtual liderazgo
PPT
DESARROLLA EL LIDER QUE HAY EN TI
PDF
Curso Participacion Publica y Liderazgo - Madrid
PDF
El Liderazgo Educativo en los nuevos tiempos ccesa007
PDF
El Liderazgo en los Nuevos Tiempos Educativos ccesa015
PDF
Modulo liderazgo
PPTX
Presentacion liderazgo
PDF
Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
PDF
Liderazgo comunitario
PPTX
Taller liderazgo
PPTX
TAREA DE LIDERAZGO UTE
PPTX
Diapositivas sobre el tema del Liderazgo
PDF
1-tipologia-de-los-problemas-2022-ok.pdf
Módulo 2 pcmel rsr
19 cl p cy l
Liderazgo.Definición y características (1).pdf
MÓDULO 3 CL19 PCyL.
Libre eleccion primeras presentaciones 18 4 2013
Curso virtual liderazgo
Curso virtual liderazgo
Curso virtual liderazgo
DESARROLLA EL LIDER QUE HAY EN TI
Curso Participacion Publica y Liderazgo - Madrid
El Liderazgo Educativo en los nuevos tiempos ccesa007
El Liderazgo en los Nuevos Tiempos Educativos ccesa015
Modulo liderazgo
Presentacion liderazgo
Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
Liderazgo comunitario
Taller liderazgo
TAREA DE LIDERAZGO UTE
Diapositivas sobre el tema del Liderazgo
1-tipologia-de-los-problemas-2022-ok.pdf

Más de iiepe (14)

PPTX
Módulo V
PPTX
Módulo I y II
PPTX
Metodología I
PPTX
Metodología l
PPTX
MÓDULO4 PPyC CL20
PPTX
MÓDULO 4 CL19 PCyL
PPTX
MÓDULO 3 CL20 PPyC
PPTX
MÓDULO 3 PCMEL
PPTX
Presentación Módulo 1 ampliado cl.ppc
PPTX
CL_PCML módulo 1
PPTX
Módulo 1 cl.ppc
PDF
Presentación módulo I y II
PDF
Formato presentación
PDF
Manual de usuario
Módulo V
Módulo I y II
Metodología I
Metodología l
MÓDULO4 PPyC CL20
MÓDULO 4 CL19 PCyL
MÓDULO 3 CL20 PPyC
MÓDULO 3 PCMEL
Presentación Módulo 1 ampliado cl.ppc
CL_PCML módulo 1
Módulo 1 cl.ppc
Presentación módulo I y II
Formato presentación
Manual de usuario

19. cl. pcl.rsr

  • 2. Módulo II CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 3. Módulo II Las y los participantes identificarán las cualidades de un líder y los 5 niveles por los que una persona recorre para desarrollar un liderazgo completo, de acuerdo con la teoría de John Maxwell y describirán como lo pueden aplicar dentro de las organizaciones en las que participan. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 4. ¿Qué es un/a líder? El autor Richard L. Daft, en su libro La experiencia del liderazgo, define el liderazgo como: La relación de influencia que ocurre entre los y las líderes y sus seguidores, mediante la cual las dos partes pretenden llegar a cambios y resultados reales que reflejen los propósitos que comparten. Los elementos básicos de esta definición son: líder, influencia, intención, responsabilidad, cambio, propósito compartido y seguidores CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 5. Quienes creen que el líder se hace entienden que el liderazgo se puede aprender, y es coherente participar en un programa formativo para conseguirlo. Pero lo verdaderamente curioso es que también muchas personas que creen que el líder nace. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 6. Si bien hay personas que poseen cualidades innatas para el liderazgo, diversas teorías apuntan a que el liderazgo se puede desarrollar. A continuación se presenta un modelo para aprendizaje desarrollado por el Dr. John C. Maxwell, experto en liderazgo, durante años ha usado y enseñado un instrumento de liderazgo llamado “Los Cinco Niveles de Liderazgo“. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 7. A continuación se describen los componentes filosóficos y conceptúales más importantes de cada uno de los niveles de éste modelo CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 8. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez Personalidad Desarrollo de personas Producción Permiso Posición
  • 9. 1er Nivel es: Posición El nivel de los derechos: La gente le sigue porque tiene que hacerlo. Es el nivel más bajo de liderazgo para cualquier persona, se basa en un título o descripción de trabajo. Si la gente sigue a un/a líder sólo porque se le ha nombrado jefe/a o líder de equipo, ese es un/a líder por posición. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 10. 1er Nivel es: Posición La gente sólo lo sigue –o piensa que lo sigue– porque tiene que hacerlo. La mejor prueba para saber si usted es un/a líder de posición, es pedir a la gente que le siga más allá del límite de autoridad establecida. Si no quieren, el/la líder está en nivel 1 de dicha escalera. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 11. 1er Nivel es: Posición El liderazgo que se queda en este nivel por largo tiempo se debilita en vez de fortalecerse. El/la líder que quiere que otros lo sigan simplemente porque es el/la jefe/a, pronto pierde el respeto de la gente. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 12. 2do. Nivel: Permiso El nivel de las relaciones: La gente le sigue porque quieren hacerlo. Este nivel de liderazgo se basa en la relación de un/a líder con sus seguidores. Cuando estos últimos comienzan a tener confianza a un/a líder, entonces comienzan a seguirle porque quieren. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 13. 2do. Nivel: Permiso Los seguidores respetan y admiran mucho al líder y éste gana facultad para influir sobre ellos. Cuando el/la líder tiene el beneplácito de la gente para dirigir, todo el proceso de liderazgo se hace más grato para todos. Pero sólo las relaciones positivas no son suficientemente fuertes para crear un liderazgo duradero. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 14. 2do. Nivel: Permiso Para cosechar las recompensas de un liderazgo positivo, tiene que subir al siguiente nivel. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 15. 3er. Nivel: Producción El nivel de los resultados: La gente le sigue por lo que ha hecho por la organización –grupo o empresa. En este nivel de producción, la influencia se cimenta y el respeto crece por lo que el/la líder y sus seguidores logran juntos. La gente comienza a seguir por lo que el/la líder ha hecho por el equipo u organización. El éxito de un/a líder es beneficioso para todos sus seguidores y –por ende- para la organización. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 16. 3er. Nivel: Producción Todo el mundo quiere resultados. En especial las personas gozan de los resultados cuando participan en su creación. En este nivel, el/la líder y los seguidores empiezan a disfrutar juntos del éxito. Si el/la líder alcanza este nivel, apoyado por los seguidores… se logran muchas de las metas propuestas. Pero para alcanzar un impacto que cambia vidas y un éxito duradero, tiene que dar el salto al siguiente nivel. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 17. 4to. Nivel: Desarrollo de Personas El nivel de la reproducción: La gente le sigue por lo que ha hecho por ellos. El llamado más alto de todo líder es ayudar a las personas a desarrollar su potencial. Los/las mejores líderes ayudan a desplegar el potencial de los otros para que también lleguen a ser líderes. El líder que avanza hacia el nivel de facultar personas cambia su enfoque. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 18. 4to. Nivel: Desarrollo de Personas De inspirar y dirigir seguidores, pasa a desarrollar y a dirigir líderes. Cuando se convierte en un/a líder que desarrolla personas, se esfuerza por reproducir su liderazgo en otros y ayudar a la gente a alcanzar el desarrollo de su potencial. El tiempo que pase con personas es una inversión. Como resultado, le respetan no sólo por lo que haya hecho por el equipo, sino también por lo que ha hecho por ellos como personas. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 19. 5to. Nivel: Personalidad El nivel del Respeto: La gente le sigue por lo que es y lo que representa. El quinto y más elevado nivel de liderazgo es la personalidad. Es el verdadero nivel de respeto. El líder que dedica su vida al desarrollo de personas y organizaciones produce un impacto tan increíble por tan largo tiempo que la gente lo sigue por lo que es y por lo que representa. Es el mejor de los mejores. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 20. 5to. Nivel: Personalidad Como líder, no puede aspirar a alcanzar el nivel cinco. Lo más que puede tratar es trabajar para abrirse paso a través de los primeros cuatro niveles con tantas personas como las que pueda con el propósito de agregar valor a sus vidas. Haga de eso el todo de su vida como líder y, el resto llegará solo. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 21. Ejercicio 1. Elabore una reflexión en una cuartilla en donde usted identifique en que nivel de liderazgo se encuentra de acuerdo con el modelo de los cinco niveles del Dr. John C. Maxwell Enviar el ejercicio a la plataforma Nota: Estos ejercicios también los puedes encontrar en el formato para tareas. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 22. Ejercicio 2. Ver el video 21 leyes irrefutables del liderazgo, presentado en la plataforma y elaborar una reflexión sobre las cualidades que debe poseer un/a líder Escribir su reflexión en la sección de Panel de dudas de la Plataforma Nota: Estos ejercicios también los puedes encontrar en el formato para tareas. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 23. Módulo II Las y los participantes conocerán los diversos modelos que se han desarrollado para explicar el liderazgo y elegirán un modelo que puedan aplicar dentro de las organizaciones en las que participan CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 24. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 25. Los primeros estudios sobre liderazgo se atribuyen al psicólogo social Kurt Lewin, con sus estudios desarrollados en la Universidad de Iowa CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 26. Una de sus investigaciones más importantes tiene que ver con los estilos de liderazgo o formas de conducir los grupos. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 27. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 28. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez Fuente: Salas, M. Liderazgo, UAHC. Disponible en http://www.slideshare.net/miguel_mas/liderazgo-modelos-y-teoras
  • 29. Las teorías X y Y, son dos maneras de percibir el comportamiento humano adoptadas por los/las lideres o directivos /as para motivar a integrantes de una organización o los empleados y obtener una alta productividad. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 30. Los/las lideres de la primera (X) consideran a sus subordinados como personas pasivas que sólo se mueven ante el yugo o la amenaza, mientras que los directivos de la segunda (Y) se basan en el principio de que la gente quiere y necesita trabajar. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 31. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez Fuente: Salas, M. Liderazgo, UAHC. Disponible en http://www.slideshare.net/miguel_mas/liderazgo-modelos-y-teoras
  • 32. Likert desarrollo sus investigaciones en la Universidad de Míchigan. Sus investigaciones se centraron en determinar los estilos de liderazgo de directivos que estaban relacionados con la medición cuantitativa del rendimiento y de la eficacia del grupo. Likert se centro a el tipo de relación entre el/la líder y el subordinado, que se muestran a continuación: CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 33. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 34. Nota: Estos ejercicios también los puedes encontrar en el formato para tarea módulo 2. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 35. Módulo II Las y los participantes comprenderán la técnica de coaching e identificarán las principales funciones a ser desempeñadas en un proceso de coaching en el trabajo con grupos CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 36. Como se podrá advertir con lo hasta aquí revisado, el liderazgo es fundamental para orientar a los grupos para alcanzar metas y obtener resultados, pero su papel no se limita ahí. Un/a líder al trabajar con grupos humanos, también se puede convertir en un sembrador/a de liderazgo, un/a creador/a de lideres; y una herramienta para lograr lo anterior es el Coaching CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 37. Procede del verbo inglés to coach que significa: entrenar. Coaching es un método que consiste en dirigir, instruir y entrenar a una persona o a un grupo de ellas, con el objetivo de conseguir alguna meta o de desarrollar habilidades específicas CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 38. Algunos autores identifican esta práctica ya desde la antigua Grecia, con filósofos como Sócrates (470-399 a.C.) en específico con el Método Socrático que consistía en procedimientos para adquirir conocimiento por medio de la conversación. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 39. El método utilizado por Sócrates era la Mayéutica, un método que le permitía llevar a sus alumnos a la resolución de problemas por medio de preguntas cuya lógica iluminaba el entendimiento. Sócrates decía: CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 40. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO
  • 41. El Coaching es un sistema que incluye conceptos, estructuras, procedimientos, herramie ntas de trabajo e instrumentos de medición y grupos de personas. Comprende también un estilo de liderazgo, una forma de crear grupos en desarrollo. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 42. Ayuda a las y los integrantes de una organización a mejorar sus destrezas de trabajo a través de elogios y retroalimentación positiva basado en observación. Es una actividad que mejora el desempeño en forma permanente. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 43. Específicamente, es una conversación que involucra al menos dos personas, el/la coach o entrenador (que es la persona que instruye, guía o forma) y el/la coachee o pupilo/a (es quien recibe los conocimientos). CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 44. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez Estado actual «donde estoy» El proceso del coaching Estado deseado «donde quiero estar»
  • 45. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez Observar El Coach establece una conversación con el coachee o pupilo(a). El coach hace observaciones de nuevos puntos de vista para que el coachee encuentre soluciones y permitirá elegir entre las alternativas de que dispone para alcanzar sus objetivos. Toma de conciencia La observación permite la toma de conciencia, básicamente acerca de nuestro poder de elección. El coach centrará al pupilo en las elecciones que toma y sus consecuencias, brindándole herramientas específicas para elegir conscientemente y con mayor efectividad. Determinación de objetivos Es esencial para todo proceso de coaching, el contar con objetivos claramente definidos que servirán de guía para la toma de decisiones y acciones. Actuar Una vez reunida toda la información, hay que actuar de forma sostenida en el tiempo. El coach acompañará de cerca este proceso ayudando a superar las dificultades que aparecen al llevar a la práctica las actuaciones. Medir En todo momento es imprescindible comprobar si nos acercamos o nos alejamos del objetivo marcado. Esto permitirá tomar acciones correctivas y así contribuir a la obtención de los logros buscados.
  • 46. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 47. Se centra fundamentalmente en las cuestiones de crecimiento y desarrollo personales fuera del contexto organizativo. Cuando se desea cambiar y crecer para reestructurar o mejorar su vida, superar satisfactoriamente los periodos de transición y encontrar la plenitud y equilibrio. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 48. Es una relación individualizada y de colaboración entre un Directivo y un Coach con el objetivo de alcanzar y mantener mejoras en las conductas, comportamientos y habilidades, aportando mayor calidad de vida personal y profesional. El directivo trabaja junto con el Coach en el desarrollo de estrategias, alternativas y opciones para afrontar determinadas situaciones. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 49. Se centra fundamentalmente en entornos organizacionales, empresariales y administración pública, negocios en fase de creación, empresas, etcetera. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 50. Se centra en potenciar el desempeño de equipos, optimizando la productividad y efectividad del mismo. El coach acompaña la consolidación del equipo, facilita el establecimiento de un entorno adecuado. Se trabaja liderazgo en equipo, se resuelven obstáculos de desempeño grupal. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 51. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO El coaching consiste en liberar el potencial de una persona para incrementar al máximo su desempeño, ayudándola a aprender en lugar de enseñarle. John Withmore.
  • 52. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez
  • 53. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO Facilitador: Mtro. Ricardo Soto Ramírez Castro González, M. ( 2012). Coaching en acción: herramientas de intervención, México: Trillas Maxwell, John C. (2011). Los 5 niveles del liderazgo, Los pasos comprobados para maximizar nuestro potencial. NY: Center Street Rodríguez, M. (1985). Psicología de las relaciones humanas. México: Editorial Pax Salas, M. Liderazgo, UAHC. Disponible en http://www.slideshare.net/miguel_mas/liderazgo-modelos-y-teorias Viviane, L., (2012). Coaching. México: Ediciones Pirámide Inspirare Coaching & Formation, Qué es y para qué el Coaching, disponible en: http://www.slideshare.net/inspirare/que-es-el-coaching-9243681
  • 54. CURSO EN LÍNEA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LIDERAZGO •Gracias por su atención. • Mtro. Ricardo Soto Ramírez • Correo electrónico: ric.srz@gmail.com