SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestríaen Educación
Materia:InnovaciónenModalidades Educativas
Campus:Atizapán
Prof.Juande JesúsAlvaradoOrtiz
18deabrildel2020
Autor:SilvaSorianoGpeMonzerrat
«Las modalidades educativas y su
implementación en un caso específico»
Reconocer el concepto de
innovación educativa.
Objetivos:
Describir las modalidades educativas
establecidas por la SEP.
Identificar la modalidad educativa idónea
para un adulto.
Mencionar las características de las
nuevas modalidades educativas
Modalidades educativas
establecidas por la SEP
Escolarizada
No escolarizada
Semi escolarizada
(Mixta)
Propone estrategias de enseñanza y aprendizaje a
través de la relación alumno-maestro en un aula
con un horario determinado y un programa de
estudios para desarrollarlo en un tiempo
determinado.
La combinación de las modalidades escolarizada y
no escolarizada, se caracteriza por su flexibilidad
para cursar las asignaturas o módulos que integran
el plan de estudios, ya sea de manera presencial o
no presencial.
Su concepción pedagógica propone estrategias de
enseñanza y aprendizaje autodidactas que fomentan
el estudio independiente, permite a los usuarios
estudiar en el tiempo y ritmo que mejor les
convengan
Las modalidades educativas
deben innovar sus:
Recursos
Estrategias
Programas
Para lograr que la educación llegue a todos los
individuos sin importar su condición física, de
espacio y tiempo, económica y/o social.
De acuerdo con López y Heredia (2017) la definición de innovación
educativa contempla diversos aspectos: tecnología, didáctica,
pedagogía, procesos y personas. Una innovación educativa implica la
implementación de un cambio significativo en el proceso de
enseñanza-aprendizaje. Debe incorporar un cambio en los
materiales, métodos, contenidos o en los contextos implicados en la
enseñanza.
¿Qué es la
innovación
educativa?
Para lograr innovar en el ámbito educativo es
necesario que existan nuevas modalidades
que permitan tener acceso a la educación en
todos los niveles.
E-learning
Blended
Mobile-learning
Nuevas Modalidades Educativas
E-learning
Mobile- learning
Blended
Es la educación a distancia mediante el uso de los
canales de comunicación electrónicos (entre ellos
el internet), la cual se lleva a cabo como una
alternativa a la educación presencial, en esta
modalidad se realizan diversas actividades en
línea tales como, chats, foros, wikis, uso de las
redes sociales, todas ellas con fines educativos.
Incluye en su diseño tanto actividades en línea
como presenciales, pedagógicamente estructuradas
para el logro de las competencias/objetivos.
Es una metodología de enseñanza y aprendizaje
que implementa el uso de pequeños y
dispositivos móviles, tales como teléfonos
móviles, celulares, agendas electrónicas, tablets
PC y todo dispositivo de mano que tenga alguna
forma de conectividad inalámbrica.
E-learning
Blended
Mobile- learning
Rol
Rol Rol
Activo
Centrodel
aprendizaje
Orientador
Guíael
aprendizaje
Participaensu
aprendizaje.
UtilizalasTICS
Regulael
aprendizaje.
Acompañaal
alumno
Recibe
información
Motivausodela
tecnología
Diseña
Orienta
Atentoal
procesode
enseñanza-
aprendizaje
¿Qué modalidad es idónea
para un adulto de 40 años?
Aspectos a considerar para elegir
una modalidad:
Edad
Disponibilidad
de tiempo
Conocimiento
TICS
MODALIDAD:
BLENDED
Conclusiones
1. Considere importantes las variables como la edad, la disponibilidad de
tiempo y el conocimiento sobre las nuevas tecnologías ya que son factores
que pueden influir en el aprendizaje.
2. Al tener 40 años nuestro prospecto debe de tener un trabajo que le
absorba la mayoría de su tiempo por lo que asistir de manera frecuente a la
institución educativa se le puede complicar por lo tanto en la modalidad
blended , podría estar combinando la parte online y la parte presencial sin
verse presionado por los tiempos.
3.El conocimiento que nuestro prospecto tenga sobre las nuevas tecnologías
puede influir en la adherencia que tenga a la modalidad, por lo que pensé
que al trabajar combinando la parte online y presencial se le puede facilitar
adaptarse al uso de la tecnología y las plataformas online. Así se apropiará
de los recursos de manera gradual y no de golpe como lo implica una
modalidad 100% en línea.
Conclusiones
4.Identifiqué que las innovaciones educativas están logrando tener un
impacto en el aprendizaje de los alumnos ya que se empiezan a considerar
herramientas, estrategias y recursos que la escuela tradicional no tomaba en
cuenta, lo cual es un aspecto positivo pues, les ayuda a desarrollar un sinfín
de habilidades y a integrar a la tecnología en su día a día.
5.Para finalizar, resalto la importancia de la preparación del personal
educativo ya que son ellos quienes se encargan de transmitir las diversas
modalidades educativas y son los encargados de lograr que los estudiantes
se enamoren o no de una modalidad.
Así mismo considero, esta formación nos ayuda a poder estar preparados
para situaciones de emergencia como la que estamos viviendo en estos
momentos, por lo que se debería empezar a trabajar también con los
alumnos para que conozcan las diversas herramientas virtuales y no les sea
difícil ingresar a ellas.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion Educacion A Distancia
PPTX
Educacion y modalidades
PPTX
Educacion y modalidades (1)
PPTX
Educacion y modalidades (1)
PDF
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
PPTX
Docentes del futuro
PPTX
Educación a distancia. Caracteristicas y componentes generales
PPTX
Revolucion educativa
Presentacion Educacion A Distancia
Educacion y modalidades
Educacion y modalidades (1)
Educacion y modalidades (1)
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Docentes del futuro
Educación a distancia. Caracteristicas y componentes generales
Revolucion educativa

La actualidad más candente (15)

DOC
Yuri g hipótesis
PPT
Educación virtual
PPTX
Enseñar y aprender en espacios virtuales
PPTX
EDUCACION ADISTNCIA Y PRESENCIAL
PPTX
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
PPTX
PPTX
Presentacion power point computadores para educar[1]
PPT
Educación a distancia
PPTX
Tutor y alumno virtual
PPT
Power point - Objetivos Digitales Educativos
PPTX
Objetivo
PPTX
Presentación1
PDF
PPTX
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
PPTX
PAPEL DEL DOCENTE -TUTOR VIRTUAL Y PAPEL DEL ALUMNO VIRTUAL
Yuri g hipótesis
Educación virtual
Enseñar y aprender en espacios virtuales
EDUCACION ADISTNCIA Y PRESENCIAL
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
Presentacion power point computadores para educar[1]
Educación a distancia
Tutor y alumno virtual
Power point - Objetivos Digitales Educativos
Objetivo
Presentación1
I parte tecnolog aprend compart y distribuida
PAPEL DEL DOCENTE -TUTOR VIRTUAL Y PAPEL DEL ALUMNO VIRTUAL
Publicidad

Similar a 19699165 entregable final (20)

PPTX
Entregable final
PPTX
E learning presentacion unidad 2
DOCX
Educación en línea
PPTX
Unitec entregable final mrem
PPTX
Anilu garcia entregable 4
PDF
Material Teórico.pdf
PDF
Modalidades educativas espejel romero rosalba
PPT
e learning, un nuevo reto docente
PPT
e-learning. Un nuevo reto docente
PPT
Patrcia albán y
PPSX
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
PDF
Andamio de clase yori
PPTX
E-Learning Portal Web
PPTX
Proyecto final estrategias y recursos en eva
PDF
Documento del proyecto final.pdf
PDF
Avaldivia proyecto integrador módulo 5
DOCX
Proyectoconvergenciadf
 
PPTX
PPTX
Actividad2 ivan benavides
PPTX
Aprendizaje electrónico
Entregable final
E learning presentacion unidad 2
Educación en línea
Unitec entregable final mrem
Anilu garcia entregable 4
Material Teórico.pdf
Modalidades educativas espejel romero rosalba
e learning, un nuevo reto docente
e-learning. Un nuevo reto docente
Patrcia albán y
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
Andamio de clase yori
E-Learning Portal Web
Proyecto final estrategias y recursos en eva
Documento del proyecto final.pdf
Avaldivia proyecto integrador módulo 5
Proyectoconvergenciadf
 
Actividad2 ivan benavides
Aprendizaje electrónico
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

19699165 entregable final

  • 1. Maestríaen Educación Materia:InnovaciónenModalidades Educativas Campus:Atizapán Prof.Juande JesúsAlvaradoOrtiz 18deabrildel2020 Autor:SilvaSorianoGpeMonzerrat «Las modalidades educativas y su implementación en un caso específico»
  • 2. Reconocer el concepto de innovación educativa. Objetivos: Describir las modalidades educativas establecidas por la SEP. Identificar la modalidad educativa idónea para un adulto. Mencionar las características de las nuevas modalidades educativas
  • 3. Modalidades educativas establecidas por la SEP Escolarizada No escolarizada Semi escolarizada (Mixta) Propone estrategias de enseñanza y aprendizaje a través de la relación alumno-maestro en un aula con un horario determinado y un programa de estudios para desarrollarlo en un tiempo determinado. La combinación de las modalidades escolarizada y no escolarizada, se caracteriza por su flexibilidad para cursar las asignaturas o módulos que integran el plan de estudios, ya sea de manera presencial o no presencial. Su concepción pedagógica propone estrategias de enseñanza y aprendizaje autodidactas que fomentan el estudio independiente, permite a los usuarios estudiar en el tiempo y ritmo que mejor les convengan
  • 4. Las modalidades educativas deben innovar sus: Recursos Estrategias Programas Para lograr que la educación llegue a todos los individuos sin importar su condición física, de espacio y tiempo, económica y/o social.
  • 5. De acuerdo con López y Heredia (2017) la definición de innovación educativa contempla diversos aspectos: tecnología, didáctica, pedagogía, procesos y personas. Una innovación educativa implica la implementación de un cambio significativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Debe incorporar un cambio en los materiales, métodos, contenidos o en los contextos implicados en la enseñanza. ¿Qué es la innovación educativa?
  • 6. Para lograr innovar en el ámbito educativo es necesario que existan nuevas modalidades que permitan tener acceso a la educación en todos los niveles. E-learning Blended Mobile-learning
  • 7. Nuevas Modalidades Educativas E-learning Mobile- learning Blended Es la educación a distancia mediante el uso de los canales de comunicación electrónicos (entre ellos el internet), la cual se lleva a cabo como una alternativa a la educación presencial, en esta modalidad se realizan diversas actividades en línea tales como, chats, foros, wikis, uso de las redes sociales, todas ellas con fines educativos. Incluye en su diseño tanto actividades en línea como presenciales, pedagógicamente estructuradas para el logro de las competencias/objetivos. Es una metodología de enseñanza y aprendizaje que implementa el uso de pequeños y dispositivos móviles, tales como teléfonos móviles, celulares, agendas electrónicas, tablets PC y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica.
  • 9. ¿Qué modalidad es idónea para un adulto de 40 años? Aspectos a considerar para elegir una modalidad: Edad Disponibilidad de tiempo Conocimiento TICS MODALIDAD: BLENDED
  • 10. Conclusiones 1. Considere importantes las variables como la edad, la disponibilidad de tiempo y el conocimiento sobre las nuevas tecnologías ya que son factores que pueden influir en el aprendizaje. 2. Al tener 40 años nuestro prospecto debe de tener un trabajo que le absorba la mayoría de su tiempo por lo que asistir de manera frecuente a la institución educativa se le puede complicar por lo tanto en la modalidad blended , podría estar combinando la parte online y la parte presencial sin verse presionado por los tiempos. 3.El conocimiento que nuestro prospecto tenga sobre las nuevas tecnologías puede influir en la adherencia que tenga a la modalidad, por lo que pensé que al trabajar combinando la parte online y presencial se le puede facilitar adaptarse al uso de la tecnología y las plataformas online. Así se apropiará de los recursos de manera gradual y no de golpe como lo implica una modalidad 100% en línea.
  • 11. Conclusiones 4.Identifiqué que las innovaciones educativas están logrando tener un impacto en el aprendizaje de los alumnos ya que se empiezan a considerar herramientas, estrategias y recursos que la escuela tradicional no tomaba en cuenta, lo cual es un aspecto positivo pues, les ayuda a desarrollar un sinfín de habilidades y a integrar a la tecnología en su día a día. 5.Para finalizar, resalto la importancia de la preparación del personal educativo ya que son ellos quienes se encargan de transmitir las diversas modalidades educativas y son los encargados de lograr que los estudiantes se enamoren o no de una modalidad. Así mismo considero, esta formación nos ayuda a poder estar preparados para situaciones de emergencia como la que estamos viviendo en estos momentos, por lo que se debería empezar a trabajar también con los alumnos para que conozcan las diversas herramientas virtuales y no les sea difícil ingresar a ellas.