SlideShare una empresa de Scribd logo
Adviento 
Homilía del 1º Domingo de Adviento, 
ciclo B, 30/12/14 
1. Cambio de época 
En este primer domingo del Adviento la Iglesia nos señala un tiempo 
privilegiado, un tiempo que es muy fuerte y que nosotros tenemos que ir 
descubriendo, justamente porque el gran anuncio que nos hace la Palabra
es que hay algo que viene, ese quiere decir “adviento” (algo que se viene). 
¿Qué es lo que se viene? Entonces, es lo que tenemos que tener muy 
clarito para vivir este tiempo. Y este tiempo que nos ha tocado, fíjense que 
cosa curiosa, tiempo de grandes cambios y acelerados, tal es así, que los 
estudiosos dicen que ésta no es una época de cambios sino (como si fuera 
un juego de palabras) un cambio de época. Es decir que estamos ante 
cambios muy hondos. Cambios en la cultura, cambios en la sociedad, 
cambios en el modo de entender las cosas, cambios en los 
comportamientos. A parte de todo lo que significan los cambios 
tecnológicos, cambios políticos y económicos, etc. Incluso, cambios en el 
modo de entender el campo religioso. Así que tenemos que estar muy 
claros en esto porque no es simplemente que hay algunas cosas que están 
cambiando, está cambiando todo junto. Por eso se dice cambio de época. 
2. Doble venida 
Es más, los que tenemos arriba de los cincuenta, nos damos cuenta cómo 
han ido vertiginosamente cambiando las cosas, estamos asombrados. Y no 
sólo esto, sino que el llamado desde la Palabra, es porque hay una doble 
venida, o sea, es la expectativa, la esperanza, es en dos sentidos: el 
primero porque viene a nosotros un niño a nacer, y es Dios mismo, es 
entonces, la expectativa del cristiano (de la Navidad). Un niño viene a 
nosotros y no es un niño más, sino que es el Niño Dios. Es la Navidad. 
Entonces tenemos que preparar nuestra vida, preparar nuestra casa, 
preparar el ambiente nuestro e incluso preparar nuestro corazón porque 
Dios viene a visitarnos. La Navidad. 
Y la segunda venida, la segunda expectativa que nos marca el Adviento, es 
que viene este Señor, también, pero ya no como un niño en la Navidad, sino 
que viene definitivamente a instaurar el Reino. Entonces, hay que estar 
despiertos, hay que estar atentos, prevenidos; no en el sentido de temor, 
sino en el sentido de los ojos abiertos, porque no hay que perdérselo. 
3. Ruido 
Juega en contra de todo esto que estamos en un tiempo, también nosotros, 
complejo, porque terminan las clases, empiezan los exámenes, las 
graduaciones, despedidas de año, comuniones, fiestas por acá, por allá, 
cohetes todo el día, ruido. ¿Cómo hacemos para estar atentos con tanto
ruido alrededor? Hay que hacer un esfuerzo doble. Un tiempo de silencio, 
en medio del ruido. Tiempo de espiritualidad en medio de una sociedad que 
se ha materializado totalmente. Tiempo de espiritualidad, eso nos pide el 
Adviento. 
4. Papá Noel 
Hay que estar atentos porque en todo este 
movimiento de cosas a veces se nos vende “gato 
por liebre”. Por ejemplo: Nosotros les decimos a 
los chicos: “¿Qué te va a traer Papa Noel?” 
Nosotros tenemos el problema. Los cristianos, 
que no sabemos qué es lo que estamos 
esperando. Hemos cambiado al Señor de la 
Historia, por una figura de papel ¿se entiende? 
Por alguien que no existe. A Jesús cambiamos. Es 
más, en muchos lugares se celebra la Navidad, pero ya no se sabe más por 
qué, qué es lo que ocurre allí, qué hay allí? Nos hemos olvidado del Niño. 
Por eso hay que estar atentos, porque estos cambios culturales, son tan 
fuertes que nos arrastran. 
5. Qué está pasando? 
Y no terminamos de darnos cuenta lo que está pasando! Y en esta sociedad 
en que nos encontramos, curioso, se nos dice que está políticamente todo 
bien…, y no podemos salir a la calle, porque estamos atemorizados. ¿Cómo 
es esto? ¿Qué estamos bien? Se nos dice y se nos habla todo el tiempo de 
millones de dólares…, y estamos pobres nosotros! Los medios de 
comunicación parece que nos toman el pelo todo el tiempo! Pero no sólo 
esto, digo, los padres y los hijos, los hijos y los padres, no nos respetamos 
más. Ya no sabemos lo que está bien y lo que está mal. Ya no sabemos si 
tener hijos está bien o está mal. Se dan cuenta a la locura que hemos 
llegado! 
6. En Jesús 
Por eso digo, un tiempo de cambios tan profundos, nos invita a nosotros a 
estar parados, anclados en algún lado que sea claro. Los cristianos nos
paramos en Jesús. Desde ahí miramos la historia, al mundo. Desde ahí 
miramos todos estos cambios. Y desde ahí tenemos la expectativa de que 
hay algo que se viene y que es el Señor. Y que es el Reino, y que es la Vida 
Nueva. Es decir, no estamos desesperanzados, al contrario. No estamos 
diciendo “todo lo de antes fue mejor”. Estamos diciendo: Dios viene. El 
Reino. Por eso tenemos esperanza, lo por venir. Lo definitivo. La Navidad. 
7. Viene 
Yo quería pedir en esta misa para que 
cada uno de nosotros, en este tiempo de 
Adviento, viva un tiempo muy particular, 
un tiempo en que le dediquemos espacio a 
la espiritualidad, al silencio, a la oración, 
porque ¿dónde vamos a estar cuando el 
Señor venga? ¿Qué vamos a estar 
haciendo? ¿Cómo nos va a encontrar el Señor? Yo espero que no nos 
encuentre en el ruido, aturdidos, fuera de eje. Que nos encuentre 
haciendo lo que tenemos que hacer. Y esto no va a ser fácil, justamente 
porque todo juega al revés en este mundo. Por eso estar atentos, estar con 
la mirada vigilante, preparados, porque el Señor viene.

Más contenido relacionado

PPT
halloween y cristianismo
PPT
Adviento
PPT
Oración celebración domund 2016
PDF
2. material segundo grado adviento
PPT
Que no roben la navidad
ODP
Adviento
PPTX
¿Que es la navidad?
PPTX
halloween y cristianismo
Adviento
Oración celebración domund 2016
2. material segundo grado adviento
Que no roben la navidad
Adviento
¿Que es la navidad?

La actualidad más candente (20)

DOC
Oracion
PPS
Qué es la Navidad
PPTX
El Origen del Nacimiento es Amar a Jesús
PDF
La Navidad Olvidada
PDF
Folleto El Regalo - Sembrar Ediciones
DOC
B- HOMLÍA DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO C. DIA 7 DE FEBRERO DEL 2016
DOCX
Spn leccion # 11 nuestro mensaje profético nk 23
PPS
Solemnida..
PPS
Frases de Navidad
PPTX
Jonathan villares
PPTX
Luis lopez
PPTX
Darwin flores
PDF
3 domingo Adviento - B
PDF
El bautismo de Cristo - B
PPT
La Historia de la Navidad
PPS
3er domingo tiempo ordinario b
DOC
HOMILÍA PARA NIÑOS. DOMINGO 4º DE TO. CICLO C. DIA 31 DE ENERO DEL 2016
PPS
Novena al niño jesús 7mo día
DOCX
Ya llega la fiesta mas importante del año
PPTX
Lo esencial de La Navidad
Oracion
Qué es la Navidad
El Origen del Nacimiento es Amar a Jesús
La Navidad Olvidada
Folleto El Regalo - Sembrar Ediciones
B- HOMLÍA DEL DOMINGO 5º DEL TO. CICLO C. DIA 7 DE FEBRERO DEL 2016
Spn leccion # 11 nuestro mensaje profético nk 23
Solemnida..
Frases de Navidad
Jonathan villares
Luis lopez
Darwin flores
3 domingo Adviento - B
El bautismo de Cristo - B
La Historia de la Navidad
3er domingo tiempo ordinario b
HOMILÍA PARA NIÑOS. DOMINGO 4º DE TO. CICLO C. DIA 31 DE ENERO DEL 2016
Novena al niño jesús 7mo día
Ya llega la fiesta mas importante del año
Lo esencial de La Navidad
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Adviento
PDF
Adviento
PPT
Adviento
PPT
El Adviento
PPTX
PPTX
Presentación adviento
PPS
Corona de Adviento
PPS
Qué es Adviento
PPS
Adviento historia y catequesis
PPT
Adviento
PPT
Adviento y Navidad
Adviento
Adviento
Adviento
El Adviento
Presentación adviento
Corona de Adviento
Qué es Adviento
Adviento historia y catequesis
Adviento
Adviento y Navidad
Publicidad

Similar a 1AdvB-Adviento (20)

PDF
El sonido del viento
PDF
Club de salvataje
PDF
El-Adviento-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.pdf
PPS
Adviento+Elguila
PPS
Adviento
PDF
Mensaje de adviento navidad 2015-spa
PDF
Cuaresma y semana santa 2021 (Secundaria)
PDF
Abre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo C
PDF
Fiesta pentecostes
 
PDF
4. material cuarto grado adviento
PDF
Libro electrónico «El tiempo de una presencia»
PDF
Navidad - Celebramos que...
PDF
112061229 14-adviento-misionero-1
PDF
Hagamos una agenda lucas 1428 32 enero 05-2014
PDF
Cruse 18
PDF
CATEQUETICA-PRIMERA-COMUNION.pdf
PPTX
01. Catequesis Para El Adviento 2009
PDF
Conviértanse y Crean en el Evangelio - P. Hugo Estrada
PDF
5OrdB-Alma y cuerpo
DOCX
Cómo celebrar cristianamente la navidad
El sonido del viento
Club de salvataje
El-Adviento-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.pdf
Adviento+Elguila
Adviento
Mensaje de adviento navidad 2015-spa
Cuaresma y semana santa 2021 (Secundaria)
Abre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo C
Fiesta pentecostes
 
4. material cuarto grado adviento
Libro electrónico «El tiempo de una presencia»
Navidad - Celebramos que...
112061229 14-adviento-misionero-1
Hagamos una agenda lucas 1428 32 enero 05-2014
Cruse 18
CATEQUETICA-PRIMERA-COMUNION.pdf
01. Catequesis Para El Adviento 2009
Conviértanse y Crean en el Evangelio - P. Hugo Estrada
5OrdB-Alma y cuerpo
Cómo celebrar cristianamente la navidad

Más de Juan Jose Gravet (20)

PDF
10OrdC-De peregrinaciones y procesiones
PDF
Redentor n° 44 "San Romero de América"
PDF
2PascB-Lo que no se puede comprar
PDF
3CuarB-Teología del templo
PDF
2CuarB-Te falta el crucifijo...!
PDF
1CuarB-Entre las fieras
PDF
Boletín Redentor Nº 42 Parroquia Cristo Redentor - Rosario - Argentina
PDF
3AdvC-“juan malanoticia”
PDF
Boletín Parroquial Cristo Redentor nº 41 - Octubre/Noviembre 2014
PDF
33OrdA-El que no vive para servir...
PDF
Dedicación de san juan de letrán
PDF
32OrdA-Estamos en el sexto día de la creación
PDF
FiDif-En el momento que la Fe se hace Esperanza
PDF
30OrdA-613 leyes resumidas en una sola
PDF
6OrdA.El Cristianismo no es una moral
PDF
Almacén “la candelaria”
PDF
Almacén “la candelaria”
PDF
5OrdA.Rosario, 11 de abril de 1987
PDF
3OrdA.zabulón y Neftalí, desde los más pobres dios nos llama a la conversión
PDF
2OrdA.¿El cordero y la oveja, son lo mismo?
10OrdC-De peregrinaciones y procesiones
Redentor n° 44 "San Romero de América"
2PascB-Lo que no se puede comprar
3CuarB-Teología del templo
2CuarB-Te falta el crucifijo...!
1CuarB-Entre las fieras
Boletín Redentor Nº 42 Parroquia Cristo Redentor - Rosario - Argentina
3AdvC-“juan malanoticia”
Boletín Parroquial Cristo Redentor nº 41 - Octubre/Noviembre 2014
33OrdA-El que no vive para servir...
Dedicación de san juan de letrán
32OrdA-Estamos en el sexto día de la creación
FiDif-En el momento que la Fe se hace Esperanza
30OrdA-613 leyes resumidas en una sola
6OrdA.El Cristianismo no es una moral
Almacén “la candelaria”
Almacén “la candelaria”
5OrdA.Rosario, 11 de abril de 1987
3OrdA.zabulón y Neftalí, desde los más pobres dios nos llama a la conversión
2OrdA.¿El cordero y la oveja, son lo mismo?

Último (20)

PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
PPTX
Mensajes atemporales para una iglesia en apuros.pptx
PDF
Budismo Aspiracion de samantabhara.
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PPTX
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
PPTX
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
PDF
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PPTX
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
PPTX
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
PPTX
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
Mensajes atemporales para una iglesia en apuros.pptx
Budismo Aspiracion de samantabhara.
Tomo I - II del libro de teología sistemática
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx

1AdvB-Adviento

  • 1. Adviento Homilía del 1º Domingo de Adviento, ciclo B, 30/12/14 1. Cambio de época En este primer domingo del Adviento la Iglesia nos señala un tiempo privilegiado, un tiempo que es muy fuerte y que nosotros tenemos que ir descubriendo, justamente porque el gran anuncio que nos hace la Palabra
  • 2. es que hay algo que viene, ese quiere decir “adviento” (algo que se viene). ¿Qué es lo que se viene? Entonces, es lo que tenemos que tener muy clarito para vivir este tiempo. Y este tiempo que nos ha tocado, fíjense que cosa curiosa, tiempo de grandes cambios y acelerados, tal es así, que los estudiosos dicen que ésta no es una época de cambios sino (como si fuera un juego de palabras) un cambio de época. Es decir que estamos ante cambios muy hondos. Cambios en la cultura, cambios en la sociedad, cambios en el modo de entender las cosas, cambios en los comportamientos. A parte de todo lo que significan los cambios tecnológicos, cambios políticos y económicos, etc. Incluso, cambios en el modo de entender el campo religioso. Así que tenemos que estar muy claros en esto porque no es simplemente que hay algunas cosas que están cambiando, está cambiando todo junto. Por eso se dice cambio de época. 2. Doble venida Es más, los que tenemos arriba de los cincuenta, nos damos cuenta cómo han ido vertiginosamente cambiando las cosas, estamos asombrados. Y no sólo esto, sino que el llamado desde la Palabra, es porque hay una doble venida, o sea, es la expectativa, la esperanza, es en dos sentidos: el primero porque viene a nosotros un niño a nacer, y es Dios mismo, es entonces, la expectativa del cristiano (de la Navidad). Un niño viene a nosotros y no es un niño más, sino que es el Niño Dios. Es la Navidad. Entonces tenemos que preparar nuestra vida, preparar nuestra casa, preparar el ambiente nuestro e incluso preparar nuestro corazón porque Dios viene a visitarnos. La Navidad. Y la segunda venida, la segunda expectativa que nos marca el Adviento, es que viene este Señor, también, pero ya no como un niño en la Navidad, sino que viene definitivamente a instaurar el Reino. Entonces, hay que estar despiertos, hay que estar atentos, prevenidos; no en el sentido de temor, sino en el sentido de los ojos abiertos, porque no hay que perdérselo. 3. Ruido Juega en contra de todo esto que estamos en un tiempo, también nosotros, complejo, porque terminan las clases, empiezan los exámenes, las graduaciones, despedidas de año, comuniones, fiestas por acá, por allá, cohetes todo el día, ruido. ¿Cómo hacemos para estar atentos con tanto
  • 3. ruido alrededor? Hay que hacer un esfuerzo doble. Un tiempo de silencio, en medio del ruido. Tiempo de espiritualidad en medio de una sociedad que se ha materializado totalmente. Tiempo de espiritualidad, eso nos pide el Adviento. 4. Papá Noel Hay que estar atentos porque en todo este movimiento de cosas a veces se nos vende “gato por liebre”. Por ejemplo: Nosotros les decimos a los chicos: “¿Qué te va a traer Papa Noel?” Nosotros tenemos el problema. Los cristianos, que no sabemos qué es lo que estamos esperando. Hemos cambiado al Señor de la Historia, por una figura de papel ¿se entiende? Por alguien que no existe. A Jesús cambiamos. Es más, en muchos lugares se celebra la Navidad, pero ya no se sabe más por qué, qué es lo que ocurre allí, qué hay allí? Nos hemos olvidado del Niño. Por eso hay que estar atentos, porque estos cambios culturales, son tan fuertes que nos arrastran. 5. Qué está pasando? Y no terminamos de darnos cuenta lo que está pasando! Y en esta sociedad en que nos encontramos, curioso, se nos dice que está políticamente todo bien…, y no podemos salir a la calle, porque estamos atemorizados. ¿Cómo es esto? ¿Qué estamos bien? Se nos dice y se nos habla todo el tiempo de millones de dólares…, y estamos pobres nosotros! Los medios de comunicación parece que nos toman el pelo todo el tiempo! Pero no sólo esto, digo, los padres y los hijos, los hijos y los padres, no nos respetamos más. Ya no sabemos lo que está bien y lo que está mal. Ya no sabemos si tener hijos está bien o está mal. Se dan cuenta a la locura que hemos llegado! 6. En Jesús Por eso digo, un tiempo de cambios tan profundos, nos invita a nosotros a estar parados, anclados en algún lado que sea claro. Los cristianos nos
  • 4. paramos en Jesús. Desde ahí miramos la historia, al mundo. Desde ahí miramos todos estos cambios. Y desde ahí tenemos la expectativa de que hay algo que se viene y que es el Señor. Y que es el Reino, y que es la Vida Nueva. Es decir, no estamos desesperanzados, al contrario. No estamos diciendo “todo lo de antes fue mejor”. Estamos diciendo: Dios viene. El Reino. Por eso tenemos esperanza, lo por venir. Lo definitivo. La Navidad. 7. Viene Yo quería pedir en esta misa para que cada uno de nosotros, en este tiempo de Adviento, viva un tiempo muy particular, un tiempo en que le dediquemos espacio a la espiritualidad, al silencio, a la oración, porque ¿dónde vamos a estar cuando el Señor venga? ¿Qué vamos a estar haciendo? ¿Cómo nos va a encontrar el Señor? Yo espero que no nos encuentre en el ruido, aturdidos, fuera de eje. Que nos encuentre haciendo lo que tenemos que hacer. Y esto no va a ser fácil, justamente porque todo juega al revés en este mundo. Por eso estar atentos, estar con la mirada vigilante, preparados, porque el Señor viene.