SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOELEMENTOS Y
BIOMOLÉCULAS. Enlaces
-Bioelementos primarios: C, H, O, N, S y P. (97% del ser vivo). Constituyentes básicos.
-Bioelementos secundarios: Na, K, Ca, Mg y Cl. En medio acuoso están siempre ionizados. (2,5%)
-Oligoelementos: Algunos son esenciales como Mn, Fe, Cu, Zn, Co, I y otros no esenciales se encuentran en algunos seres vivos:
B, Al, Si, F, Cr, Li. (0,5%)
BIOELEMENTO: Elementos químicos de seres vivos.
No hay ningún elemento exclusivo de los seres vivos. Son los mismos que se encuentran en la naturaleza, pero de todos ellos, sólo 27 están
permanentemente en los seres vivos. Los demás, hasta 70, aparecen ocasionalmente.
Los bioelementos se
unen mediante
enlaces
Bioelementos
Enlace iónico
Átomo de litio + átomo de fluor ……….catión de litio + anión fluor
Enlace covalente
-Se forma cuando átomos del mismo o distinto elemento comparten electrones
para completar su última capa.
-Los electrones que puede compartir un átomo se llaman electrones de valencia.
ENLACE COVALENTE
- Los átomos que forman moléculas orgánicas están unidos entre sí por enlaces covalentes.
- Los enlaces covalentes se representan mediante una raya que simboliza el par de electrones.
Bioelementos
Bioelementos
Bioelementos
Bioelementos
Bioelementos
Bioelementos
Bioelementos
Bioelementos
Fórmula molecular
o empírica
Fórmula semidesarrollada
Fórmula desarrollada
Modelo de varilla
Modelo compacto
Representaciones espaciales
Representaciones moleculares
Bioelementos
Bioelementos
Bioelementos
Bioelementos
Bioelementos
Bioelementos
POLARIDAD DE LOS ENLACES COVALENTES
Cuando los átomos unidos por un enlace covalente pertenecen a elementos de electronegatividad muy diferente, el más electronegativo
atrae hacia sí más el par de electrones del doble enlace, quedando con cierta carga negativa, y el menos electronegativo queda con una
cierta cantidad de carga positiva. En este caso se dice que el enlace es polar. Esto tiene gran importancia en procesos biológicos: polaridad
del agua, estabilidad de proteínas y ADN, solubilidad.
Bioelementos
CADENAS CARBONADAS
Las biomoléculas van a estar formadas por
átomos de C unidos entre sí por enlaces
covalentes. La resistencia de los enlaces C-C
y del C con el O, N o S, va a posibilitar la
formación de estructuras que serán el
esqueleto de las moléculas orgánicas.
Las moléculas formadas de C e H
son los hidrocarburos
Bioelementos
Bioelementos
Bioelementos
Fórmula desarrollada

Más contenido relacionado

PPTX
DOCX
Las bases de la bioquimica
PPTX
Presentacion power point (enlaces (dhtics))
PPTX
Enlaces químicos claudia 3 f
PPTX
Presentacion 3
PPTX
Jim herbay 3 f
PPTX
Enlance atomico
PPSX
Repaso uniones, biomoleculas, etc
Las bases de la bioquimica
Presentacion power point (enlaces (dhtics))
Enlaces químicos claudia 3 f
Presentacion 3
Jim herbay 3 f
Enlance atomico
Repaso uniones, biomoleculas, etc

La actualidad más candente (18)

PPT
DOCX
Enlace quimico 2
DOCX
Enlace quimico
PPTX
Presentación1 maria carcasi
PDF
Semana 6 enlace
PPTX
Bioelementos o Elementos Biogenésicos
DOCX
Practica de bioquimica 2
PPTX
Electrolitos
PPTX
Enlace QuíMico
PPT
Bioquimica01
PPTX
Enlaces químicos
PPTX
Enlaces quimicos por Estefania López.
PPTX
Mapa Menta Lectrua #1 ¿En que difieren los óxidos metálicos de los óxidos no ...
DOCX
Loloátomos, moléculas, vida y moléculas biológicas.
PPTX
Enlaces químicos.
PPT
Bloque II aprendizajes 14,15 y 16 2015 2016
PDF
Taller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavo
PPTX
Enlaces entre moléculas
Enlace quimico 2
Enlace quimico
Presentación1 maria carcasi
Semana 6 enlace
Bioelementos o Elementos Biogenésicos
Practica de bioquimica 2
Electrolitos
Enlace QuíMico
Bioquimica01
Enlaces químicos
Enlaces quimicos por Estefania López.
Mapa Menta Lectrua #1 ¿En que difieren los óxidos metálicos de los óxidos no ...
Loloátomos, moléculas, vida y moléculas biológicas.
Enlaces químicos.
Bloque II aprendizajes 14,15 y 16 2015 2016
Taller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavo
Enlaces entre moléculas
Publicidad

Destacado (8)

PPT
El ser humano y la salud
PPT
La parte liquida_de_la_tierra
PPTX
Enfermedades parasitarias
PPS
Genetica
PPT
Teorías sobre los cambios geológicos
PPT
Cambios en la historia de la Tierra
PPT
Divisiones de la historia de la Tierra
PDF
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
El ser humano y la salud
La parte liquida_de_la_tierra
Enfermedades parasitarias
Genetica
Teorías sobre los cambios geológicos
Cambios en la historia de la Tierra
Divisiones de la historia de la Tierra
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
Publicidad

Similar a Bioelementos (20)

PDF
Tema 1. Bioelementos y Biomoléculas inorgánicas. Agua y sales minerales 2023.pdf
PDF
Biomoléculas
PPTX
Tema 1 quimica de la materia viva
PDF
Composicion_quimica-de_los_elementos_bioelbiomol.pdf
PPT
Tema1. Bioelementos. Biomoléculas inorganica. 2016
PPT
Tema1 biomoleculas inorganica
PPT
Bioelementos
PPTX
Tema 1 bioelementos
PPT
T 01 introduccion biologia 2017 18
PPTX
2.1. Compuestos del carbono
PPT
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.ppt
PPTX
Las Biomoléculasaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
PDF
Tema 3.1 Agua y sales minerales 2024
PPT
Unidad 1. química de la materia viva
PPTX
Expo. componentes químicos de la célula
PPTX
Presentacion biomoleculas
PPTX
BIOELEMNTOS Y INORGÁNICAS.23.pptx
PPTX
Bioelementos Fisica 1
PPT
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
Tema 1. Bioelementos y Biomoléculas inorgánicas. Agua y sales minerales 2023.pdf
Biomoléculas
Tema 1 quimica de la materia viva
Composicion_quimica-de_los_elementos_bioelbiomol.pdf
Tema1. Bioelementos. Biomoléculas inorganica. 2016
Tema1 biomoleculas inorganica
Bioelementos
Tema 1 bioelementos
T 01 introduccion biologia 2017 18
2.1. Compuestos del carbono
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.ppt
Las Biomoléculasaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
Tema 3.1 Agua y sales minerales 2024
Unidad 1. química de la materia viva
Expo. componentes químicos de la célula
Presentacion biomoleculas
BIOELEMNTOS Y INORGÁNICAS.23.pptx
Bioelementos Fisica 1
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas

Más de nuriagonzaleznaranjo (20)

PPTX
Ictus e infartos
PPTX
Inmunología
PPTX
Enfermedades fúngicas
PPT
Formas no celulares
PPTX
Enfermedades. Protozoos
PPTX
Enfermedades bacterianas
PPTX
Enfermedades infecciosas
PPTX
Salud y enfermedad
PPTX
Presentación
PPTX
Temas de investigación científica
PPTX
Temas fundamentales de la investigación científica en el siglo XXI
PPTX
Método científico
PPTX
Método científico
PPTX
Sales minerales
PPT
Ejercicios resueltos del agua
PPT
Propiedades del agua. Funciones II
PPTX
Propiedades del agua. Funciones I
PPTX
Estructura del agua
PPTX
Bioelementos secundarios. Oligoelementos
PPTX
Grupos funcionales
Ictus e infartos
Inmunología
Enfermedades fúngicas
Formas no celulares
Enfermedades. Protozoos
Enfermedades bacterianas
Enfermedades infecciosas
Salud y enfermedad
Presentación
Temas de investigación científica
Temas fundamentales de la investigación científica en el siglo XXI
Método científico
Método científico
Sales minerales
Ejercicios resueltos del agua
Propiedades del agua. Funciones II
Propiedades del agua. Funciones I
Estructura del agua
Bioelementos secundarios. Oligoelementos
Grupos funcionales

Bioelementos

  • 2. -Bioelementos primarios: C, H, O, N, S y P. (97% del ser vivo). Constituyentes básicos. -Bioelementos secundarios: Na, K, Ca, Mg y Cl. En medio acuoso están siempre ionizados. (2,5%) -Oligoelementos: Algunos son esenciales como Mn, Fe, Cu, Zn, Co, I y otros no esenciales se encuentran en algunos seres vivos: B, Al, Si, F, Cr, Li. (0,5%) BIOELEMENTO: Elementos químicos de seres vivos. No hay ningún elemento exclusivo de los seres vivos. Son los mismos que se encuentran en la naturaleza, pero de todos ellos, sólo 27 están permanentemente en los seres vivos. Los demás, hasta 70, aparecen ocasionalmente. Los bioelementos se unen mediante enlaces
  • 4. Enlace iónico Átomo de litio + átomo de fluor ……….catión de litio + anión fluor
  • 5. Enlace covalente -Se forma cuando átomos del mismo o distinto elemento comparten electrones para completar su última capa. -Los electrones que puede compartir un átomo se llaman electrones de valencia.
  • 6. ENLACE COVALENTE - Los átomos que forman moléculas orgánicas están unidos entre sí por enlaces covalentes. - Los enlaces covalentes se representan mediante una raya que simboliza el par de electrones.
  • 15. Fórmula molecular o empírica Fórmula semidesarrollada Fórmula desarrollada Modelo de varilla Modelo compacto Representaciones espaciales Representaciones moleculares
  • 22. POLARIDAD DE LOS ENLACES COVALENTES Cuando los átomos unidos por un enlace covalente pertenecen a elementos de electronegatividad muy diferente, el más electronegativo atrae hacia sí más el par de electrones del doble enlace, quedando con cierta carga negativa, y el menos electronegativo queda con una cierta cantidad de carga positiva. En este caso se dice que el enlace es polar. Esto tiene gran importancia en procesos biológicos: polaridad del agua, estabilidad de proteínas y ADN, solubilidad.
  • 24. CADENAS CARBONADAS Las biomoléculas van a estar formadas por átomos de C unidos entre sí por enlaces covalentes. La resistencia de los enlaces C-C y del C con el O, N o S, va a posibilitar la formación de estructuras que serán el esqueleto de las moléculas orgánicas. Las moléculas formadas de C e H son los hidrocarburos