SlideShare una empresa de Scribd logo
1comunicacionvisual2eso
UD Nº 1 COMUNICACIÓN VISUAL
CONTENIDOS COMPETENCIAS BÁSICAS
La comunicación visual y la alfabetidad.
Tipos de lenguajes visuales. Los usos de la imagen.
La imagen y su creación. El símbolo.
Competencia en comunicación lingüística.
Competencia social y ciudadana.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Distinguir distintos códigos del lenguaje visual del entorno.
Distinguir las distintas finalidades de diferentes mensajes visuales.
Saber aplicar los elementos del lenguaje visual a mensajes propios.
1.1.	
  Introducción	
  a	
  la	
  alfabetidad	
  visual	
  
	
  1.1.1.	
  ¿Cuánto	
  vemos?	
  
Esta	
  sencilla	
  pregunta	
  abarca	
  una	
  larga	
  lista	
  de	
  procesos	
  
Percibir,	
  comprender	
  contemplar,	
  observar,	
  descubrir,	
  reconocer,	
  visualizar,	
  
examinar,	
  leer,	
  mirar….	
  	
  
Desde	
  la	
  identificación	
  de	
  objetos	
  simples	
  hasta	
  
símbolos	
  y	
  	
  lenguajes	
  complejos.	
  
La	
  mayoría	
  de	
  información	
  que	
  obtenemos	
  de	
  nuestro	
  
entorno	
  proviene	
  del	
  sentido	
  de	
  la	
  vista	
  
	
  
1.1.2. ¿Cómo vemos?
En la percepción visual interviene el sentido de la vista, el ojo es el órgano
responsable de este sentido y en donde se inicia la comunicación visual
1comunicacionvisual2eso
1comunicacionvisual2eso
1comunicacionvisual2eso
1comunicacionvisual2eso
1comunicacionvisual2eso
1.3.	
  La	
  imagen	
  y	
  su	
  creación	
  
	
  
1.3.1	
  ¿Cómo	
  se	
  crea	
  la	
  imagen?	
  
	
  
MENSAJE
SIGNIFICADO
SIGNO
SIGNIFICANTE
1.3.2.	
  ¿Qué	
  es	
  el	
  SÍMBOLO?	
  
	
  Es un signo que se convierte en la representación perceptible de una idea,
por una convención socialmente aceptada, es inequívocamente humano.
En	
  el	
  desarrollo	
  de	
  la	
  escritura,	
  la	
  evolución	
  de	
  	
  signos	
  visuales,	
  a	
  
través	
  de	
  figuras	
  y	
  	
  pictogramas,	
  representan	
  la	
  transición	
  a	
  
símbolos	
  abstractos.	
  
	
  

Más contenido relacionado

PPSX
La comunicacion gelber_llerena
PPT
el lenguaje visual(alicia)
PPTX
Unidad 1Comunidad y sociedad
PPTX
La comunicacion
PPTX
Expresión y Comunicación
PPTX
Qué es el lenguaje visual
PPT
Del lenguaje visual al mensaje visual tema principios de lacomunicaci on
PPT
Comunicación visual
La comunicacion gelber_llerena
el lenguaje visual(alicia)
Unidad 1Comunidad y sociedad
La comunicacion
Expresión y Comunicación
Qué es el lenguaje visual
Del lenguaje visual al mensaje visual tema principios de lacomunicaci on
Comunicación visual

La actualidad más candente (17)

PPTX
Clase n1
ODP
La comunicación
DOCX
Comunicación verbal y comunicación no verbal
PPTX
Actividad 5. Comunicación visual y mensaje visual.
PPSX
Teoria De La Comunicacion
PPTX
Lenguaje de la imagen
PPT
Clase teorica sintesis
PPT
La comunicación. Inés González y Lucia Iglesias.
PPTX
SIGNOS LINGÜÍSTICOS
PPT
Comunicacion no verbal y verbal
PPTX
Comunicacion visual
DOCX
reporte de lectura semiotica
PPT
La comunicación
PPT
02.2 Del lenguaje visual al mensaje visual
PPT
Semiotica
PPTX
Qué es un código
DOC
Fundamentación
Clase n1
La comunicación
Comunicación verbal y comunicación no verbal
Actividad 5. Comunicación visual y mensaje visual.
Teoria De La Comunicacion
Lenguaje de la imagen
Clase teorica sintesis
La comunicación. Inés González y Lucia Iglesias.
SIGNOS LINGÜÍSTICOS
Comunicacion no verbal y verbal
Comunicacion visual
reporte de lectura semiotica
La comunicación
02.2 Del lenguaje visual al mensaje visual
Semiotica
Qué es un código
Fundamentación
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Presentaciones exitosas (1)
PPT
Untitled Powtoon 179
PDF
9clarooscuro2eso
PPT
Una escalera eléctrica es un práctico transporte de
DOCX
Parcela de huellas
PDF
1ellenguajevisual1eso
PPTX
Linked in slideshow
PDF
2alfabetovisual1eso
PDF
PPT
Presentación7
PDF
8laproporcion1eso
PDF
Soft Launch: Million-Dollar Ceylon Hill, Kuala Lumpur
PDF
Ervaring tanzania presentatie
PPTX
Tema 11. ciutadania. patricia cazorla
PDF
El Barça b
PPTX
Deber de mabyta linda
PDF
La prehistoria
PPT
Retroalimentacion_unidad_1
PPT
Presentaci%c3%b3n1[1]
PPT
Mi primera prsentacion
Presentaciones exitosas (1)
Untitled Powtoon 179
9clarooscuro2eso
Una escalera eléctrica es un práctico transporte de
Parcela de huellas
1ellenguajevisual1eso
Linked in slideshow
2alfabetovisual1eso
Presentación7
8laproporcion1eso
Soft Launch: Million-Dollar Ceylon Hill, Kuala Lumpur
Ervaring tanzania presentatie
Tema 11. ciutadania. patricia cazorla
El Barça b
Deber de mabyta linda
La prehistoria
Retroalimentacion_unidad_1
Presentaci%c3%b3n1[1]
Mi primera prsentacion
Publicidad

Similar a 1comunicacionvisual2eso (20)

PPT
Presentación proyecto, ceibal
PDF
1ellenguajevisual1eso
PDF
1ellenguajevisual1eso
PPT
El lenguaje visual
PPT
El lenguaje visual
PDF
Apuntes clase resumen. Lenguajevisual.1.pdf
PDF
Ud2 El lenguaje Visual
PPT
Ud1 comunicación y lenguaje visual visual lamina 2,3
PPT
Presentacion 4ºesoblog
PPT
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
PPTX
Lenguaje visual
PPT
El Lenguaje Visual - resumen
PPSX
1. La Imagen.ppsx
DOC
5 art 2017
PPTX
El lenguaje visual
PPSX
P1 1ºdfg comunicación y lenguaje visual lamina1 dib sonido
PPT
Presentación 1 lenguaje visual
PPT
Presentación 1 lenguaje visual
PPT
Presentación 1 lenguaje visual
PPTX
PRESENTACION REA
Presentación proyecto, ceibal
1ellenguajevisual1eso
1ellenguajevisual1eso
El lenguaje visual
El lenguaje visual
Apuntes clase resumen. Lenguajevisual.1.pdf
Ud2 El lenguaje Visual
Ud1 comunicación y lenguaje visual visual lamina 2,3
Presentacion 4ºesoblog
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
Lenguaje visual
El Lenguaje Visual - resumen
1. La Imagen.ppsx
5 art 2017
El lenguaje visual
P1 1ºdfg comunicación y lenguaje visual lamina1 dib sonido
Presentación 1 lenguaje visual
Presentación 1 lenguaje visual
Presentación 1 lenguaje visual
PRESENTACION REA

Más de Pablo Borrego (20)

PDF
Vectorial
PDF
9espacioyvolumen1eso
PDF
8laproporcion1eso
PDF
7figurasgeometricas1eso
PDF
6loscolores1eso
PDF
5texturas1eso
PDF
4imagendigitalydiseo1eso
PDF
3introducciondibujotecnico1eso
PDF
4imagendigitalydiseo1eso
PDF
3introducciondibujotecnico1eso
PDF
2alfabetovisual1eso
PDF
6loscolores1eso
PDF
9espacioyvolumen1eso
PDF
8elespacio2eso
PDF
7formaspoligonales2eso
PDF
6texturasycolor2eso
PDF
7figurasgeometricas1eso
PDF
6loscolores1eso
PDF
4imagensecuenciada2eso
PDF
5movimientosenelplano2eso
Vectorial
9espacioyvolumen1eso
8laproporcion1eso
7figurasgeometricas1eso
6loscolores1eso
5texturas1eso
4imagendigitalydiseo1eso
3introducciondibujotecnico1eso
4imagendigitalydiseo1eso
3introducciondibujotecnico1eso
2alfabetovisual1eso
6loscolores1eso
9espacioyvolumen1eso
8elespacio2eso
7formaspoligonales2eso
6texturasycolor2eso
7figurasgeometricas1eso
6loscolores1eso
4imagensecuenciada2eso
5movimientosenelplano2eso

1comunicacionvisual2eso

  • 2. UD Nº 1 COMUNICACIÓN VISUAL CONTENIDOS COMPETENCIAS BÁSICAS La comunicación visual y la alfabetidad. Tipos de lenguajes visuales. Los usos de la imagen. La imagen y su creación. El símbolo. Competencia en comunicación lingüística. Competencia social y ciudadana. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Distinguir distintos códigos del lenguaje visual del entorno. Distinguir las distintas finalidades de diferentes mensajes visuales. Saber aplicar los elementos del lenguaje visual a mensajes propios.
  • 3. 1.1.  Introducción  a  la  alfabetidad  visual    1.1.1.  ¿Cuánto  vemos?   Esta  sencilla  pregunta  abarca  una  larga  lista  de  procesos   Percibir,  comprender  contemplar,  observar,  descubrir,  reconocer,  visualizar,   examinar,  leer,  mirar….     Desde  la  identificación  de  objetos  simples  hasta   símbolos  y    lenguajes  complejos.   La  mayoría  de  información  que  obtenemos  de  nuestro   entorno  proviene  del  sentido  de  la  vista    
  • 4. 1.1.2. ¿Cómo vemos? En la percepción visual interviene el sentido de la vista, el ojo es el órgano responsable de este sentido y en donde se inicia la comunicación visual
  • 10. 1.3.  La  imagen  y  su  creación     1.3.1  ¿Cómo  se  crea  la  imagen?     MENSAJE SIGNIFICADO SIGNO SIGNIFICANTE
  • 11. 1.3.2.  ¿Qué  es  el  SÍMBOLO?    Es un signo que se convierte en la representación perceptible de una idea, por una convención socialmente aceptada, es inequívocamente humano.
  • 12. En  el  desarrollo  de  la  escritura,  la  evolución  de    signos  visuales,  a   través  de  figuras  y    pictogramas,  representan  la  transición  a   símbolos  abstractos.