Este documento discute las concepciones sobre el conocimiento en Ciencias Sociales que se enfocan demasiado en datos factuales. Argumenta que enumerar hechos y datos como fechas y nombres no es suficiente para comprender lo social, y que se debe dar contexto e interpretación a los datos. También señala que los datos son construidos por las disciplinas sociales y pueden cambiar con nuevas interpretaciones, en lugar de ser meros hechos objetivos. Finalmente, propone usar eventos como punto de partida pero ir más allá a explicaciones y relaciones para enseñar de