SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD “000”

 CONTINUACIÓN SEGUNDA
MITAD SIGLO XX, “LA GUERRA
           FRIA”
La Guerra Fría
¿QUÉ SE ENTIENDE
POR GUERRA FRÍA?
1.mdo
1.mdo
1.mdo
GUERRA FRÍA
  BLOQUE                     Enfrentamiento         BLOQUE
CAPITALISTA                     indirecto          COMUNISTA

 Democracias                                          Países de
 occidentales                                      Europa del Este
 Lideradas por                   a nivel           Lideradas por la
    EE.UU.                                             U.R.S.S.

                 político                     tecnológico
                               económico


                               OBJETIVO



                     SUPREMACÍA EN EL MUNDO
                             Limitante:
        El peligro que representó el uso de la bomba atómica
ORÍGENES
 Conferencia de Yalta (feb. 1945): Inicio de las
              discrepancias entre capitalistas y comunistas.

               Conferencia de Potsdam (jul. 1945): División de
              Alemania. Clima hostil entre los aliados.

               Protesta iraní ante la ONU por la ocupación soviética
              de sus provincias septentrionales (ene. 1946).

 ORÍGENES      Stalin declaró que el capitalismo y el comunismo eran
   DE LA      “incompatibles”. (feb. 1946)
GUERRA FRÍA    Telegrama de Kennan (feb. 1946): Informa que la URSS
              era un Estado irrevocablemente hostil a Occidente.

               W. Churchill acuña la frase “telón de acero” para
              referirse a la nueva situación bipolar de Europa
              (Universidad de Fulton, marzo 1946)

               Doctrina Trumann (mar. 1947): Política estadounidense
              de contención del comunismo ("containment").
EL MUNDO BIPOLAR:
 LA FORMACIÓN DE LOS
BLOQUES ANTAGÓNICOS
EL MUNDO BIPOLAR

       BLOQUE                            BLOQUE
     CAPITALISTA                        COMUNISTA

                           Potencia         U.R.S.S.
         EE.UU.              líder


Democracias Occidentales               Democracias Populares
  (Europa Occidental)       Aliados      (Europa Oriental)


                           Programa      Plan MOLOTOV
      Plan MARSHALL
                           económico    COMECON o CAME
           (1948)
                                              (1949)

           OTAN             Alianza      Pacto de Varsovia
           (1949)            militar          (1955)
EL PLAN MARSHAL

           Programa económico
          lanzado por los EE.UU.
           para reconstruir a los
        países de Europa Central y
        Occidental, devastados por
            la Segunda Guerra
                 Mundial.

          Fue impulsado por el
          Secretario de Estado
        norteamericano George C.
        Marshall. Su nombre oficial
             fue Programa de
         Recuperación Europea
           (European Recovery
                Program).
EL CAME o COMECON
         (Plan Molotov)

     En enero de 1949, la Unión
         Soviética, Bulgaria,
 Checoslovaquia, Hungría, Polonia
 y Rumania crearon el Consejo de
 Ayuda Mutua Económica (CAME
    en español o COMECON en
inglés), con el objetivo de coordinar
   el desarrollo económico de los
países miembros, pertenecientes al
    bloque comunista, conocido
    también como Plan Molotov.
LA OTAN

  La Organización del Tratado del
   Atlántico Norte (OTAN) fue una
 institución creada el 4 de abril de
1949 para preservar la estabilidad,
el bienestar y la libertad del bloque
  capitalista, mediante una alianza
         defensiva regional.
Firmado el 4 de abril de 1949.
Los primeros signatarios fueron:

•   Bélgica,
•   Reino Unido,
•   Canadá,
•   Dinamarca,
•   Francia,
•   Islandia,
•   Italia,
•   Luxemburgo,
•   Países Bajos,
•   Noruega,
•   Portugal                Posteriormente fueron admitidas:
•   Estados Unidos.
                            • Grecia y Turquía (1952),
                            • República Federal de Alemania (1955),
                            • España (1982),
                            • Hungría, Polonia y la República Checa
                            (1999),
                            • Eslovenia, Eslovaquia, Rumania, Bulgaria
                            y las ex Repúblicas Soviéticas bálticas de
                            Estonia, Letonia y Lituania (2004).
EL PACTO DE VARSOVIA

   Alianza militar creada para
  contrarrestar el rearme de la
República Federal Alemana y su
 ingreso en la OTAN, el 14 de
         mayo de 1955.

 Estaba conformada por ocho
 países comunistas europeos
  liderados por la URSS, que
 mantenía un estricto control
     sobre los otros Estados
      firmantes del pacto.
Firmado el 14 de mayo de 1955,
                             estuvo conformado por:

                    •   Unión Soviética
                    •   Albania,
                    •   Bulgaria,
                    •   Checoslovaquia (hoy República
                        Checa y Eslovaquia),
                    •   República Democrática Alemana
                    •   Hungría,
                    •   Polonia,
                    •   Rumania

Pacto de Varsovia       En 1961 Albania rompió relaciones
                        diplomáticas con la URSS a causa
                        de diferencias ideológicas y en
                        1968 abandonó el Pacto de
                        Varsovia.
1.mdo
EQUILIBRIO DE POTENCIAS DURANTE LA GUERRA FRIA
PRINCIPALES HECHOS
 POLÍTICO-MILITARES
EL BLOQUEO DE BERLIN.
Guerra de Corea
 (1950 - 1953)
Triunfo de la Revolución Cubana
              (1959)
Construcción del Muro de Berlín (1961)
1.mdo
Crisis de los Misiles en Cuba
            (1962)
Intervención norteamericana en la
       Guerra de Vietnam
           (1964 -1975)
Invasión soviética a Afganistán
         (1979 -1989)
1.mdo

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositiva sociales2
PPT
la-guerra-fria
PPT
Guerra Fria
PDF
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
PPTX
Sociales
PDF
MUNDO GLOBALIZADO Y LA UNIÓN EUROPEA
PPS
Guerra.fria.ppt2 (1)
ODP
Segunda Guerra Mundial
Diapositiva sociales2
la-guerra-fria
Guerra Fria
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
Sociales
MUNDO GLOBALIZADO Y LA UNIÓN EUROPEA
Guerra.fria.ppt2 (1)
Segunda Guerra Mundial

La actualidad más candente (20)

ODP
Segunda Guerra Mundial
ODP
Segunda Guerra Mundial
ODP
La guerra fría
PPT
Guerra fría
PPTX
Guerra Fria 1
PDF
U.8 La formación de los bloques antagónicos. La Guerra fría, descolonizac...
PPTX
GUERRA FRIA
PPT
La guerra fria (resumen)
PPTX
La guerra fría
PDF
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
PPTX
Principales lideres de la segunda guerra mundial2
PPTX
La guerra fría
PPT
La Guerra Fría
PPTX
Hechos Relevantes Ocurridos en 1941-1991
PPT
LA GUERRA FRÍA (1947 1991)
PPTX
Ciencias sociales
PDF
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)
ODP
La guerra fría
PPTX
A política de bloques e a guerra fría
PDF
Recrudecimiento de la Guerra Fria - Los Nuevos Conflictos (12A2)
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
La guerra fría
Guerra fría
Guerra Fria 1
U.8 La formación de los bloques antagónicos. La Guerra fría, descolonizac...
GUERRA FRIA
La guerra fria (resumen)
La guerra fría
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
Principales lideres de la segunda guerra mundial2
La guerra fría
La Guerra Fría
Hechos Relevantes Ocurridos en 1941-1991
LA GUERRA FRÍA (1947 1991)
Ciencias sociales
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)
La guerra fría
A política de bloques e a guerra fría
Recrudecimiento de la Guerra Fria - Los Nuevos Conflictos (12A2)
Publicidad

Similar a 1.mdo (20)

PPT
Generalidades Guerra Fria
PPTX
La guerra fría
PDF
Causas-de-la-Guerra-Fría-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
PPT
Guerra fria
PPT
GUERRA FRIA 1C
PPT
GUERRA FRIA 2°E.ppt
PDF
Guerra fria (2)
PPTX
TEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓN
PPTX
PPTX GUERRA FRÍA Completo para 1 de Bachillerato HMC
PPT
Guerra FríA
DOCX
6 guerra fria mundo bipolar
PPS
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
PPT
Guerra fria
PPTX
Clase Guerra Fría (1° parte).pptx
PPS
Guerra Fria
PPTX
La Guerra Fría, el prcomienzo de la tercera guerra mundial.pptx
PPTX
Segunda Mitad del Siglo XX
PPTX
Guerra fría
PPTX
Segunda guerra mundial 4 medio 2012
Generalidades Guerra Fria
La guerra fría
Causas-de-la-Guerra-Fría-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Guerra fria
GUERRA FRIA 1C
GUERRA FRIA 2°E.ppt
Guerra fria (2)
TEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓN
PPTX GUERRA FRÍA Completo para 1 de Bachillerato HMC
Guerra FríA
6 guerra fria mundo bipolar
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Guerra fria
Clase Guerra Fría (1° parte).pptx
Guerra Fria
La Guerra Fría, el prcomienzo de la tercera guerra mundial.pptx
Segunda Mitad del Siglo XX
Guerra fría
Segunda guerra mundial 4 medio 2012
Publicidad

Más de alcainoser (20)

DOCX
El bloqueo de berlín
PPTX
Desarrollo de la oposición liberal durante la
DOCX
Sintesishistoria
PPT
Desarrollo de la oposición liberal
DOCX
Preguntas de la desco.(1)
DOCX
Trabajo
DOCX
Desarrollo económico y social
PPT
Periodo conservador 1
PPTX
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
DOCX
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
PPTX
América latina durante la guerra fría
DOCX
Trabajo de historia
DOCX
La cuestion del sacristan
DOCX
El despegue económico de chile
DOCX
Sintesis la cuestion del sacristan
DOCX
Nuevo documento de microsoft office word
DOCX
Desarrollo del siglo xix
RTF
Documento
DOCX
Situacioìn de asia
DOCX
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
El bloqueo de berlín
Desarrollo de la oposición liberal durante la
Sintesishistoria
Desarrollo de la oposición liberal
Preguntas de la desco.(1)
Trabajo
Desarrollo económico y social
Periodo conservador 1
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
América latina durante la guerra fría
Trabajo de historia
La cuestion del sacristan
El despegue económico de chile
Sintesis la cuestion del sacristan
Nuevo documento de microsoft office word
Desarrollo del siglo xix
Documento
Situacioìn de asia
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx

1.mdo

  • 1. UNIDAD “000” CONTINUACIÓN SEGUNDA MITAD SIGLO XX, “LA GUERRA FRIA”
  • 3. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR GUERRA FRÍA?
  • 7. GUERRA FRÍA BLOQUE Enfrentamiento BLOQUE CAPITALISTA indirecto COMUNISTA Democracias Países de occidentales Europa del Este Lideradas por a nivel Lideradas por la EE.UU. U.R.S.S. político tecnológico económico OBJETIVO SUPREMACÍA EN EL MUNDO Limitante: El peligro que representó el uso de la bomba atómica
  • 9.  Conferencia de Yalta (feb. 1945): Inicio de las discrepancias entre capitalistas y comunistas.  Conferencia de Potsdam (jul. 1945): División de Alemania. Clima hostil entre los aliados.  Protesta iraní ante la ONU por la ocupación soviética de sus provincias septentrionales (ene. 1946). ORÍGENES  Stalin declaró que el capitalismo y el comunismo eran DE LA “incompatibles”. (feb. 1946) GUERRA FRÍA  Telegrama de Kennan (feb. 1946): Informa que la URSS era un Estado irrevocablemente hostil a Occidente.  W. Churchill acuña la frase “telón de acero” para referirse a la nueva situación bipolar de Europa (Universidad de Fulton, marzo 1946)  Doctrina Trumann (mar. 1947): Política estadounidense de contención del comunismo ("containment").
  • 10. EL MUNDO BIPOLAR: LA FORMACIÓN DE LOS BLOQUES ANTAGÓNICOS
  • 11. EL MUNDO BIPOLAR BLOQUE BLOQUE CAPITALISTA COMUNISTA Potencia U.R.S.S. EE.UU. líder Democracias Occidentales Democracias Populares (Europa Occidental) Aliados (Europa Oriental) Programa Plan MOLOTOV Plan MARSHALL económico COMECON o CAME (1948) (1949) OTAN Alianza Pacto de Varsovia (1949) militar (1955)
  • 12. EL PLAN MARSHAL Programa económico lanzado por los EE.UU. para reconstruir a los países de Europa Central y Occidental, devastados por la Segunda Guerra Mundial. Fue impulsado por el Secretario de Estado norteamericano George C. Marshall. Su nombre oficial fue Programa de Recuperación Europea (European Recovery Program).
  • 13. EL CAME o COMECON (Plan Molotov) En enero de 1949, la Unión Soviética, Bulgaria, Checoslovaquia, Hungría, Polonia y Rumania crearon el Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME en español o COMECON en inglés), con el objetivo de coordinar el desarrollo económico de los países miembros, pertenecientes al bloque comunista, conocido también como Plan Molotov.
  • 14. LA OTAN La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) fue una institución creada el 4 de abril de 1949 para preservar la estabilidad, el bienestar y la libertad del bloque capitalista, mediante una alianza defensiva regional.
  • 15. Firmado el 4 de abril de 1949. Los primeros signatarios fueron: • Bélgica, • Reino Unido, • Canadá, • Dinamarca, • Francia, • Islandia, • Italia, • Luxemburgo, • Países Bajos, • Noruega, • Portugal Posteriormente fueron admitidas: • Estados Unidos. • Grecia y Turquía (1952), • República Federal de Alemania (1955), • España (1982), • Hungría, Polonia y la República Checa (1999), • Eslovenia, Eslovaquia, Rumania, Bulgaria y las ex Repúblicas Soviéticas bálticas de Estonia, Letonia y Lituania (2004).
  • 16. EL PACTO DE VARSOVIA Alianza militar creada para contrarrestar el rearme de la República Federal Alemana y su ingreso en la OTAN, el 14 de mayo de 1955. Estaba conformada por ocho países comunistas europeos liderados por la URSS, que mantenía un estricto control sobre los otros Estados firmantes del pacto.
  • 17. Firmado el 14 de mayo de 1955, estuvo conformado por: • Unión Soviética • Albania, • Bulgaria, • Checoslovaquia (hoy República Checa y Eslovaquia), • República Democrática Alemana • Hungría, • Polonia, • Rumania Pacto de Varsovia En 1961 Albania rompió relaciones diplomáticas con la URSS a causa de diferencias ideológicas y en 1968 abandonó el Pacto de Varsovia.
  • 19. EQUILIBRIO DE POTENCIAS DURANTE LA GUERRA FRIA
  • 21. EL BLOQUEO DE BERLIN.
  • 22. Guerra de Corea (1950 - 1953)
  • 23. Triunfo de la Revolución Cubana (1959)
  • 24. Construcción del Muro de Berlín (1961)
  • 26. Crisis de los Misiles en Cuba (1962)
  • 27. Intervención norteamericana en la Guerra de Vietnam (1964 -1975)
  • 28. Invasión soviética a Afganistán (1979 -1989)