SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN       DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA

     PRUEBA DE ENTRADA DE LOGICO MATEMATICA – 1º GRADO

 Nombres…………………………………………….Edad……………………………..
 Grado y sección……………………………………..Fecha…………/……./………….


   1. Lee atentamente y sigue las indicaciones que a continuación te
      presentamos:
         a. Pinta de rojo los cuadrados que están a la derecha de la pelota.
         b. Pinta de verde los triángulos que están debajo de la pelota.
         c. Pinta de azul los círculos que están a la izquierda de la pelota.
         d. Pinta de amarillo los rectángulos que están arriba de la pelota.




   2. Traza el recorrido siguiendo la dirección de las flechas. Empieza en
      el punto:




   • Pinta la figura que formaste:
3. Marca con un aspa (X) el conjunto que cumpla la condición:

      a. Marca el conjunto que tiene más niños:




      b. Marca el conjunto que tiene menos figuras:




      c. Dibuja tantas manzanas        como niñas hay:
4. Une con una flecha cada caja de colores con la cantidad que le
   corresponde:




    2                5        3          4                  1

5. Completa las sucesiones:

1    2                   5                    2                 4
            Fig. 1
                                                   Fig. 3

        2       3                                                   5
            Fig. 2                                  Fig. 4


6. Completa las siguientes secuencias:
7. Observa las huellas que dejaron en la tierra algunos animalitos:




a. Colorea un casillero por cada huellita hecha




b. Dibuja la huella que más veces se repite______________




c. Dibuja la huella que menos veces se repite____________
8. Escucha y observa con mucha atención. Luego marca (X) la
     respuesta correcta:


       Las mariquitas tienen
       6 patas y 7 manchas
       en la espalda.
       También tienen 2
       antenas en la
       cabeza..
       Yo tengo 2
       mariquitas.

       a. ¿Cuántas antenas tienen entre las 2 mariquitas?


           2            6             4             1


       b. Marca con un (X) la respuesta correcta:

        Las mariquitas tienen más manchas
        Las mariquitas tienen más patas


       c. Si se me escapa una mariquita ¿Cuántas me quedan?



               0            2               1




¡Queridos niños les deseamos mucho éxito en el primer grado!
GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA              DIRECCION TECNICO PEDAGOGICA
    GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN


 PRUEBA DE ENTRADA DE COMUNICACIÓN INTEGRAL – 1º GRADO

Nombres…………………………………………….Edad……………………………..
Grado y sección……………………………………..Fecha…………/……./………….



  1. Continua los trazos (motricidad fina):
2.   Observa, dibuja y completa: (Conociendo mi cuerpo)




                                                   Fig. 2
                Fig. 1




                                                   Fig. 4
                Fig. 3




3.   Dibujo lo que falta:




              Fig.1                        Fig.2
4. Escucha atentamente la siguiente lectura:




    Mi gatito Ron Ron
    Era un gato ocioso que hacía ron ron
    echadito en su colchón,
    no habría los ojitos
    se hacía el dormido,
    movía la cola, como estando aburrido.




Observa atentamente y responde marcando con una (X), donde
corresponda:
     •   ¿Cómo crees que es el gato?




           Fig.1                       Fig.2           Fig.3

     •   ¿Cómo pasaba el día?




             Fig.1                   Fig.2                 Fig.3


     •   ¿Qué es lo único que mueve?. Marca con (X),




               Fig.1                         Fig.2             Fig.3
5. Escribe los nombres de cada uno de los dibujos:




      ________________          _______________       _______________




_______________              ________________              ______________


6. Crea una oración con cada dibujo:




                                       ___________________________________

                                       ___________________________________




                                       ___________________________________

                                       ___________________________________
GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA
     GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN                  DIRECCION TECNICO PEDAGOGICA


   PRUEBA DE ENTRADA DE COMUNICACIÓN INTEGRAL– 2º GRADO

 Nombres…………………………………………….Edad……………………………..
 Grado y sección……………………………………..Fecha…………/……./………….



I. Une con una flecha las siguientes oraciones con su respectivo dibujo:




                                                 a

     1. El niño escribe un cuento divertido.




                                                 b

     2.El niño ayuda a su amigo.




                                                 c



     3. Los niños arreglan el aula.




                                                 d


    4. Los niños cantan con alegría.
II. Lee con atención el siguiente texto:


                               ……………………………..
                En el campo vivía mi amigo don Martín, a
                quien no paraba de crecerle las orejas, como
                estaba muy preocupado fue a visitar al
                médico.
                Martín le dijo al doctor:
                __¿Qué debo hacer para que no me sigan
                creciendo las orejas?
                El médico le contestó:
                __!Uy, que caso tan extraño! No se, déjeme
                pensar. Mire …. De momento tómese estas
                pastillas para la tos.




Encierra la alternativa correcta:


      2.1 ¿Qué problema tiene don Martín?
         a. Que le duelen mucho las orejas.
         b. Que tiene mucha tos.
         c. Que los oídos se le tapan.
         d. Que le crecen las orejas.


      2.2 ¿Qué le dijo don Martín al doctor?
         a. ¿Qué debo tomar para la tos?
         b. ¿Qué debo hacer para que no me duela la cabeza?
         c. ¿Qué debo hacer para que no me sigan creciendo las orejas?
         d. ¿Qué debo tomar para que no se tapen mis oídos?


      2.3 El texto trata acerca de:
         a. El dolor de cabeza de don Martín.
         b. Una enfermedad extraña.
         c. Las orejas embrujadas.
         d. La tos de don Martín.
2.4 ¿Quién es don Martín?
   a. Un adulto.
   b. Un niño.
   c. Un médico.
   d. Un vendedor.


2.5 ¿Qué título crees que es el mejor, para el texto que has leído?
   a. El mejor médico del mundo.
   b. Las orejas se encogen.
   c. Las pastillas para la tos.
   d. La enfermedad misteriosa.


2.6 . ¿Qué crees que le pase a don Martín si toma las pastillas que le
    recetó el médico?
   a. Le calmará el dolor de cabeza.
   b. Le dejarán de crecer las orejas.
   c. Le calmará la tos.
   d. No solucionará su problema.


2.7 ¿Qué opinas del médico?
   a. Que es muy sabio.
   b. Que no sabe mucho.
   c. Que es muy buen médico.
   d. Que lo soluciona todo.
III. Observa la imagen y crea un cuento con ella.




                          ____________________________

      _____________________________________________________________

      _____________________________________________________________

      _____________________________________________________________

      _____________________________________________________________

      _____________________________________________________________

      _____________________________________________________________

      _____________________________________________________________

      _____________________________________________________________



                                                    ___________________
GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA               DIRECCION TECNICO PEDAGOGICA
    GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN




    PRUEBA DE ENTRADA DE LÓGICO MATEMÁTICA – 2º GRADO


 Nombres…………………………………………….Edad………………………

 Grado y sección……………………………Fecha…………/……./………


I. Lee atentamente y sigue las indicaciones:




     • A la izquierda de la flor dibuja un triángulo.
     • Debajo de la naranja dibuja un cuadrado.
     • Arriba de la silla dibuja un círculo.
     • A la izquierda de la naranja dibuja una nube.
     • Dibuja al centro un corazón.
     • A la izquierda de la nube dibuja el sol.
II. Traza el recorrido siguiendo la dirección de las flechas. Empieza
    en el punto:




¿Qué figura formaste? _____________________________________

III. Resuelve el siguiente problema:
  Una madre de familia compra en el mercado 10 plátanos, 7 naranjas, 4
  manzanas y 4 peras, los lleva en una canasta. Regresa tan apurada que por el
  camino pierde 5 plátanos.
  1. De qué tendrá más en la canasta:
     I. plátanos
     II. naranjas
     III. manzanas
     IV. peras
  2. ¿Cuántas frutas tendrá en la canasta?
     a. 30
     b. 25
     c. 20
     d. 15
3. Al llegar a su casa, la madre de familia ha hecho este gráfico con ayuda
   de sus hijos:




     PLÁTANOS       MANZANAS        NARANJAS         PERAS

                                        X

                                        X

          X                             X

          X              X              X              X

          X              X              X              X

          X              X              X              X

          X              X              X              X




                     a. Lo ha hecho bien.
                     b. Se ha equivocado.
                     c. Hay pocos plátanos.
                     d. Hay demasiadas naranjas.
IV. Observa la imagen, responde y resuelve:




                          COMEDOR POPULAR

                          Menú             S/. 5
                          Extra            S/. 7
                          Segundos         S/. 3
                          Sopa             S/. 2
                          Gelatina         S/. 1



 1. ¿Cuánto cuesta comprar dos menús y dos gelatinas?
      a. S/. 10
      b. S/. 6
      c. S/. 12
      d. S/. 7


 2. ¿Cuánto cuesta comprar un extra, una sopa y una gelatina?
      a. S/. 8
      b. S/.12
      c. S/. 7
      d. S/. 10
 3. Si quiero comprar una sopa y un extra. Y pago con un billete de S/. 10.
    Marca la respuesta correcta:
      a. Me falta S/ .1
      b. Me sobra S/. 1
      c. No me sobra ni me falta dinero.
V. ¿Qué números siguen?
a. 3, 6, 9, _____, _______, _____,

      b. 18, 15, 12, ______, ______, ______,


VI. 20 unidades es igual a:

   a. 2 unidades
   b. 2 decenas
   c. 20 decenas

Más contenido relacionado

PDF
Modelo De Prueba Lenguaje Y Comunicacion[1]
DOCX
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO
DOCX
SEPTIEMBRE Pruebas de diag tab, func refuerzo
DOCX
Pruebas de diag tab, func refuerzo
DOC
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
DOCX
Pruebas de diagnóstico de primer año
DOCX
Pruebas 5 y6 to
DOCX
Prueba de Diagnostico 2015 Cuarto Grado de E.G.B
Modelo De Prueba Lenguaje Y Comunicacion[1]
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO
SEPTIEMBRE Pruebas de diag tab, func refuerzo
Pruebas de diag tab, func refuerzo
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
Pruebas de diagnóstico de primer año
Pruebas 5 y6 to
Prueba de Diagnostico 2015 Cuarto Grado de E.G.B

La actualidad más candente (19)

PDF
lainitas examen (2014-2015)
DOCX
Evaluacion del primer trimestre
PDF
Fichas inteligencia 4
DOC
1er grado bimestre 5
DOCX
Examenes del primer trimestre Cuarto año
PDF
Examen del segundo bimestre. tercer grado
DOC
Actividades para tercero de primaria matemáticas
PDF
Examen iv bimestre 2011 2012
DOCX
Pruebas de diagnostico
PDF
Examen tercer grado primer bimestre
DOCX
Planificacion de evaluacion de destrezas
PDF
Examen Semestral 2o. B
DOCX
DOCX
SEPTIEMBRE
DOCX
PDF
Castellà ampliació i reforç
DOCX
1 trimestre prueba
PDF
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
Evaluacion del primer trimestre
Fichas inteligencia 4
1er grado bimestre 5
Examenes del primer trimestre Cuarto año
Examen del segundo bimestre. tercer grado
Actividades para tercero de primaria matemáticas
Examen iv bimestre 2011 2012
Pruebas de diagnostico
Examen tercer grado primer bimestre
Planificacion de evaluacion de destrezas
Examen Semestral 2o. B
SEPTIEMBRE
Castellà ampliació i reforç
1 trimestre prueba
lainitas examen (2014-2015)
Publicidad

Destacado (9)

PDF
PRUEBA TIPO ECE 2do.
PDF
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.
DOCX
Comprensión lectora III CICLO.
PDF
Examen COMUNICACIÓN 1° grado.
PDF
EVALUACIÓN REGIONAL DE ESTUDIANTES 2016.
DOCX
EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado de Comunicación.
DOC
Concurso de comprension lectora 1º a 6º 2012
DOC
Examen primer grado
DOC
Diagnóstico 1er grado
PRUEBA TIPO ECE 2do.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° GRADO.
Comprensión lectora III CICLO.
Examen COMUNICACIÓN 1° grado.
EVALUACIÓN REGIONAL DE ESTUDIANTES 2016.
EXAMEN DIAGNÓSTICO-1° grado de Comunicación.
Concurso de comprension lectora 1º a 6º 2012
Examen primer grado
Diagnóstico 1er grado
Publicidad

Similar a 1ro 2do-pruebas-lm (20)

PDF
1ro 2do-pruebas-lm
PDF
1ro 2do-pruebas-lm
PDF
Final diagnostic42013 2014-web
DOCX
Pruebas diagnostico de adaptacion
PDF
Examen de diagnostico 2 grado
PDF
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
PDF
Examen de tercer grado bimestre iii
PDF
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
DOCX
Planificacion de trabajo simultàneo del 12 de sep al 16 de septiebre
DOCX
Pruebas de diag tab, func refuerzo
DOCX
Examen tercer grado primer bimestre WORD
PDF
Examen del quinto bimestre 2 grado
PDF
PED Lengua castellana 08-09 primaria cuadernillo 1
PDF
4 cuaderno de repaso chihuahua 12 13
DOCX
Examen cuarto grado de primaria segundo bloque
PDF
Examentercer grado primer bimestre
PDF
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 2.
DOCX
2 jarduerak
PPT
Actividad 804
DOCX
Pruebas de diagnostico 12 16 sep
1ro 2do-pruebas-lm
1ro 2do-pruebas-lm
Final diagnostic42013 2014-web
Pruebas diagnostico de adaptacion
Examen de diagnostico 2 grado
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examen de tercer grado bimestre iii
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Planificacion de trabajo simultàneo del 12 de sep al 16 de septiebre
Pruebas de diag tab, func refuerzo
Examen tercer grado primer bimestre WORD
Examen del quinto bimestre 2 grado
PED Lengua castellana 08-09 primaria cuadernillo 1
4 cuaderno de repaso chihuahua 12 13
Examen cuarto grado de primaria segundo bloque
Examentercer grado primer bimestre
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 2.
2 jarduerak
Actividad 804
Pruebas de diagnostico 12 16 sep

Más de Docente en el Instituto Mundo de Colores (20)

PDF
Abecedario grafomotor-para-colorear-y-repasar (1)
PDF
100 fichas-matemáticas parte1
PDF
PDF
11 la letra s material de aprendizaje
PDF
5 añitos caligrafix-trazos-y-letras-n-2-pre-escolar (1)
PDF
⭐Cuadernillo vocales⭐
PPT
Programa de-educacion-continuada-cafam
PDF
30377169 desempenos-de-preescolar (1)
PDF
8367871 plan-de-estudios-preescolar
PPTX
1 plandeareamatematicas2012-120305155534-phpapp02
DOCX
El pensamiento del ser humano
PPT
Copiar, cortar y pegar en word
Abecedario grafomotor-para-colorear-y-repasar (1)
100 fichas-matemáticas parte1
11 la letra s material de aprendizaje
5 añitos caligrafix-trazos-y-letras-n-2-pre-escolar (1)
⭐Cuadernillo vocales⭐
Programa de-educacion-continuada-cafam
30377169 desempenos-de-preescolar (1)
8367871 plan-de-estudios-preescolar
1 plandeareamatematicas2012-120305155534-phpapp02
El pensamiento del ser humano
Copiar, cortar y pegar en word

1ro 2do-pruebas-lm

  • 1. GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PRUEBA DE ENTRADA DE LOGICO MATEMATICA – 1º GRADO Nombres…………………………………………….Edad…………………………….. Grado y sección……………………………………..Fecha…………/……./…………. 1. Lee atentamente y sigue las indicaciones que a continuación te presentamos: a. Pinta de rojo los cuadrados que están a la derecha de la pelota. b. Pinta de verde los triángulos que están debajo de la pelota. c. Pinta de azul los círculos que están a la izquierda de la pelota. d. Pinta de amarillo los rectángulos que están arriba de la pelota. 2. Traza el recorrido siguiendo la dirección de las flechas. Empieza en el punto: • Pinta la figura que formaste:
  • 2. 3. Marca con un aspa (X) el conjunto que cumpla la condición: a. Marca el conjunto que tiene más niños: b. Marca el conjunto que tiene menos figuras: c. Dibuja tantas manzanas como niñas hay:
  • 3. 4. Une con una flecha cada caja de colores con la cantidad que le corresponde: 2 5 3 4 1 5. Completa las sucesiones: 1 2 5 2 4 Fig. 1 Fig. 3 2 3 5 Fig. 2 Fig. 4 6. Completa las siguientes secuencias:
  • 4. 7. Observa las huellas que dejaron en la tierra algunos animalitos: a. Colorea un casillero por cada huellita hecha b. Dibuja la huella que más veces se repite______________ c. Dibuja la huella que menos veces se repite____________
  • 5. 8. Escucha y observa con mucha atención. Luego marca (X) la respuesta correcta: Las mariquitas tienen 6 patas y 7 manchas en la espalda. También tienen 2 antenas en la cabeza.. Yo tengo 2 mariquitas. a. ¿Cuántas antenas tienen entre las 2 mariquitas? 2 6 4 1 b. Marca con un (X) la respuesta correcta: Las mariquitas tienen más manchas Las mariquitas tienen más patas c. Si se me escapa una mariquita ¿Cuántas me quedan? 0 2 1 ¡Queridos niños les deseamos mucho éxito en el primer grado!
  • 6. GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA DIRECCION TECNICO PEDAGOGICA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN PRUEBA DE ENTRADA DE COMUNICACIÓN INTEGRAL – 1º GRADO Nombres…………………………………………….Edad…………………………….. Grado y sección……………………………………..Fecha…………/……./…………. 1. Continua los trazos (motricidad fina):
  • 7. 2. Observa, dibuja y completa: (Conociendo mi cuerpo) Fig. 2 Fig. 1 Fig. 4 Fig. 3 3. Dibujo lo que falta: Fig.1 Fig.2
  • 8. 4. Escucha atentamente la siguiente lectura: Mi gatito Ron Ron Era un gato ocioso que hacía ron ron echadito en su colchón, no habría los ojitos se hacía el dormido, movía la cola, como estando aburrido. Observa atentamente y responde marcando con una (X), donde corresponda: • ¿Cómo crees que es el gato? Fig.1 Fig.2 Fig.3 • ¿Cómo pasaba el día? Fig.1 Fig.2 Fig.3 • ¿Qué es lo único que mueve?. Marca con (X), Fig.1 Fig.2 Fig.3
  • 9. 5. Escribe los nombres de cada uno de los dibujos: ________________ _______________ _______________ _______________ ________________ ______________ 6. Crea una oración con cada dibujo: ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________
  • 10. GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DIRECCION TECNICO PEDAGOGICA PRUEBA DE ENTRADA DE COMUNICACIÓN INTEGRAL– 2º GRADO Nombres…………………………………………….Edad…………………………….. Grado y sección……………………………………..Fecha…………/……./…………. I. Une con una flecha las siguientes oraciones con su respectivo dibujo: a 1. El niño escribe un cuento divertido. b 2.El niño ayuda a su amigo. c 3. Los niños arreglan el aula. d 4. Los niños cantan con alegría.
  • 11. II. Lee con atención el siguiente texto: …………………………….. En el campo vivía mi amigo don Martín, a quien no paraba de crecerle las orejas, como estaba muy preocupado fue a visitar al médico. Martín le dijo al doctor: __¿Qué debo hacer para que no me sigan creciendo las orejas? El médico le contestó: __!Uy, que caso tan extraño! No se, déjeme pensar. Mire …. De momento tómese estas pastillas para la tos. Encierra la alternativa correcta: 2.1 ¿Qué problema tiene don Martín? a. Que le duelen mucho las orejas. b. Que tiene mucha tos. c. Que los oídos se le tapan. d. Que le crecen las orejas. 2.2 ¿Qué le dijo don Martín al doctor? a. ¿Qué debo tomar para la tos? b. ¿Qué debo hacer para que no me duela la cabeza? c. ¿Qué debo hacer para que no me sigan creciendo las orejas? d. ¿Qué debo tomar para que no se tapen mis oídos? 2.3 El texto trata acerca de: a. El dolor de cabeza de don Martín. b. Una enfermedad extraña. c. Las orejas embrujadas. d. La tos de don Martín.
  • 12. 2.4 ¿Quién es don Martín? a. Un adulto. b. Un niño. c. Un médico. d. Un vendedor. 2.5 ¿Qué título crees que es el mejor, para el texto que has leído? a. El mejor médico del mundo. b. Las orejas se encogen. c. Las pastillas para la tos. d. La enfermedad misteriosa. 2.6 . ¿Qué crees que le pase a don Martín si toma las pastillas que le recetó el médico? a. Le calmará el dolor de cabeza. b. Le dejarán de crecer las orejas. c. Le calmará la tos. d. No solucionará su problema. 2.7 ¿Qué opinas del médico? a. Que es muy sabio. b. Que no sabe mucho. c. Que es muy buen médico. d. Que lo soluciona todo.
  • 13. III. Observa la imagen y crea un cuento con ella. ____________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ ___________________
  • 14. GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA DIRECCION TECNICO PEDAGOGICA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN PRUEBA DE ENTRADA DE LÓGICO MATEMÁTICA – 2º GRADO Nombres…………………………………………….Edad……………………… Grado y sección……………………………Fecha…………/……./……… I. Lee atentamente y sigue las indicaciones: • A la izquierda de la flor dibuja un triángulo. • Debajo de la naranja dibuja un cuadrado. • Arriba de la silla dibuja un círculo. • A la izquierda de la naranja dibuja una nube. • Dibuja al centro un corazón. • A la izquierda de la nube dibuja el sol.
  • 15. II. Traza el recorrido siguiendo la dirección de las flechas. Empieza en el punto: ¿Qué figura formaste? _____________________________________ III. Resuelve el siguiente problema: Una madre de familia compra en el mercado 10 plátanos, 7 naranjas, 4 manzanas y 4 peras, los lleva en una canasta. Regresa tan apurada que por el camino pierde 5 plátanos. 1. De qué tendrá más en la canasta: I. plátanos II. naranjas III. manzanas IV. peras 2. ¿Cuántas frutas tendrá en la canasta? a. 30 b. 25 c. 20 d. 15
  • 16. 3. Al llegar a su casa, la madre de familia ha hecho este gráfico con ayuda de sus hijos: PLÁTANOS MANZANAS NARANJAS PERAS X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X a. Lo ha hecho bien. b. Se ha equivocado. c. Hay pocos plátanos. d. Hay demasiadas naranjas.
  • 17. IV. Observa la imagen, responde y resuelve: COMEDOR POPULAR Menú S/. 5 Extra S/. 7 Segundos S/. 3 Sopa S/. 2 Gelatina S/. 1 1. ¿Cuánto cuesta comprar dos menús y dos gelatinas? a. S/. 10 b. S/. 6 c. S/. 12 d. S/. 7 2. ¿Cuánto cuesta comprar un extra, una sopa y una gelatina? a. S/. 8 b. S/.12 c. S/. 7 d. S/. 10 3. Si quiero comprar una sopa y un extra. Y pago con un billete de S/. 10. Marca la respuesta correcta: a. Me falta S/ .1 b. Me sobra S/. 1 c. No me sobra ni me falta dinero. V. ¿Qué números siguen?
  • 18. a. 3, 6, 9, _____, _______, _____, b. 18, 15, 12, ______, ______, ______, VI. 20 unidades es igual a: a. 2 unidades b. 2 decenas c. 20 decenas