Malware
• El malware, o software malicioso,
es un término general que se usa
para referirse a cualquier
programa diseñado para
infiltrarse, dañar o realizar
acciones no autorizadas en un
sistema informático sin el
consentimiento del usuario. Es
una de las amenazas más
comunes y peligrosas en la
ciberseguridad.
Aquí tienes
un desglose
de los tipos
de malware
más
comunes:
• Virus
• Troyano
• Gusano
• Spyware
• Ransomware
• Rootkit
• Adware
• Crimeware
¿Cómo se propaga el
malware?
El malware se puede propagar de varias
formas, como:
• Phishing: A través de correos electrónicos
falsos que contienen enlaces o archivos
adjuntos maliciosos.
• Sitios web comprometidos: Al visitar
páginas web infectadas, a veces sin siquiera
hacer clic en nada (malvertising).
• Dispositivos extraíbles: Como memorias
USB infectadas.
• Vulnerabilidades de software: Explotando
fallas en programas o sistemas operativos
sin parches.
¿Cómo protegerse del
malware?
• Mantén tu sistema operativo y todo tu software
actualizado. Las actualizaciones a menudo
incluyen parches de seguridad para corregir
vulnerabilidades conocidas.
• Usa un buen antivirus o una solución de
seguridad.
• Ten cuidado con lo que descargas y con los
enlaces que haces clic, especialmente en correos
electrónicos o mensajes de remitentes
desconocidos.
• Realiza copias de seguridad de tus archivos
importantes de forma regular. De esta manera,
si eres víctima de ransomware, puedes restaurar
tus datos sin tener que pagar un rescate.

Más contenido relacionado

PPTX
Amenazas de seguridad informática paula
PPTX
Software Malicioso seguridad computacional
PPT
Virus informaticos
PPTX
Tarea unidad 3
PPT
El Trabajo De Los Virus
PPTX
Tic 7
PPTX
Trabajo consulta sobre malware ,gusanos,spyware y troyanos
Amenazas de seguridad informática paula
Software Malicioso seguridad computacional
Virus informaticos
Tarea unidad 3
El Trabajo De Los Virus
Tic 7
Trabajo consulta sobre malware ,gusanos,spyware y troyanos

Similar a 2.1. Malware en la informatica y computacion (20)

PDF
Virus informatico
PPTX
Malware
PDF
recuperacion de soporte jordy vela 3ro c informatica.pdf
PPT
Virus informáticos y solucion
PPTX
Riesgos de la información electrónica
PPT
Aeguridad informatica
PDF
Boletin012016
PPTX
felipe cuy ava
PPT
Los virus informaticos
PPTX
Presentacón sobre "Los virus y antivirus" informática 1º J equipo #2
PPTX
Seguridad informatica
PPSX
seguridad_inf.ppsx
PPTX
Presentación1
PPTX
Seguridad informatica.
PPT
Virus informático
PPT
Virus informático
PPTX
virus y antivirus
PPT
Virus informaticos
PPTX
Trabajo práctico ii
PPTX
Juan
Virus informatico
Malware
recuperacion de soporte jordy vela 3ro c informatica.pdf
Virus informáticos y solucion
Riesgos de la información electrónica
Aeguridad informatica
Boletin012016
felipe cuy ava
Los virus informaticos
Presentacón sobre "Los virus y antivirus" informática 1º J equipo #2
Seguridad informatica
seguridad_inf.ppsx
Presentación1
Seguridad informatica.
Virus informático
Virus informático
virus y antivirus
Virus informaticos
Trabajo práctico ii
Juan
Publicidad

Más de Ram Vazquez (20)

PPTX
2.1.4 Spyware en informática y computación
PPTX
2.1.3 Gusano en computación e informática
PPTX
2.1.2. Troyano en computación e informática
PPTX
2.1.1 Virus informáticos y la ciberseguridad
PPTX
1.5 Metodología de estrategia de seguridad
PPTX
1.4 Modelos de referencia y marcos de control (Norma ISO2702)
PPTX
1.3 Concepto Hacker y Tipos de Hacker en redes
PPTX
1.2. Ciber ataques, Ciberseguridad en redes.pptx
PPTX
1.1 Seguridad de la información y ciberseguridad.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
1.6. Procesamiento de mapas de bits en graficacion
PDF
1.5 Representación y trazo de líneas y polígonos, Formatos de imagen.pdf
PDF
1.4 Modelos del color RBG, CMY, HSV y HSL.pdf
PDF
1.3 Aspectos matemáticos de la graficación.pdf
PDF
1.1 Historia y evolución de la graficación por computadora.pdf
PDF
1.2 Areas de aplicacion de la graficacion por computadora.pdf
PDF
2.1 Introducción a TypeScript (Conceptos basicos)
PDF
Administracion del tiempo (Productividad)
PPTX
Administracion del tiempo (Productividad)
PDF
1.4 Herramienta Webpack (Desarrollo frontend)
2.1.4 Spyware en informática y computación
2.1.3 Gusano en computación e informática
2.1.2. Troyano en computación e informática
2.1.1 Virus informáticos y la ciberseguridad
1.5 Metodología de estrategia de seguridad
1.4 Modelos de referencia y marcos de control (Norma ISO2702)
1.3 Concepto Hacker y Tipos de Hacker en redes
1.2. Ciber ataques, Ciberseguridad en redes.pptx
1.1 Seguridad de la información y ciberseguridad.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
1.6. Procesamiento de mapas de bits en graficacion
1.5 Representación y trazo de líneas y polígonos, Formatos de imagen.pdf
1.4 Modelos del color RBG, CMY, HSV y HSL.pdf
1.3 Aspectos matemáticos de la graficación.pdf
1.1 Historia y evolución de la graficación por computadora.pdf
1.2 Areas de aplicacion de la graficacion por computadora.pdf
2.1 Introducción a TypeScript (Conceptos basicos)
Administracion del tiempo (Productividad)
Administracion del tiempo (Productividad)
1.4 Herramienta Webpack (Desarrollo frontend)
Publicidad

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

2.1. Malware en la informatica y computacion

  • 2. • El malware, o software malicioso, es un término general que se usa para referirse a cualquier programa diseñado para infiltrarse, dañar o realizar acciones no autorizadas en un sistema informático sin el consentimiento del usuario. Es una de las amenazas más comunes y peligrosas en la ciberseguridad.
  • 3. Aquí tienes un desglose de los tipos de malware más comunes: • Virus • Troyano • Gusano • Spyware • Ransomware • Rootkit • Adware • Crimeware
  • 4. ¿Cómo se propaga el malware? El malware se puede propagar de varias formas, como: • Phishing: A través de correos electrónicos falsos que contienen enlaces o archivos adjuntos maliciosos. • Sitios web comprometidos: Al visitar páginas web infectadas, a veces sin siquiera hacer clic en nada (malvertising). • Dispositivos extraíbles: Como memorias USB infectadas. • Vulnerabilidades de software: Explotando fallas en programas o sistemas operativos sin parches.
  • 5. ¿Cómo protegerse del malware? • Mantén tu sistema operativo y todo tu software actualizado. Las actualizaciones a menudo incluyen parches de seguridad para corregir vulnerabilidades conocidas. • Usa un buen antivirus o una solución de seguridad. • Ten cuidado con lo que descargas y con los enlaces que haces clic, especialmente en correos electrónicos o mensajes de remitentes desconocidos. • Realiza copias de seguridad de tus archivos importantes de forma regular. De esta manera, si eres víctima de ransomware, puedes restaurar tus datos sin tener que pagar un rescate.