2. • El malware, o software malicioso,
es un término general que se usa
para referirse a cualquier
programa diseñado para
infiltrarse, dañar o realizar
acciones no autorizadas en un
sistema informático sin el
consentimiento del usuario. Es
una de las amenazas más
comunes y peligrosas en la
ciberseguridad.
3. Aquí tienes
un desglose
de los tipos
de malware
más
comunes:
• Virus
• Troyano
• Gusano
• Spyware
• Ransomware
• Rootkit
• Adware
• Crimeware
4. ¿Cómo se propaga el
malware?
El malware se puede propagar de varias
formas, como:
• Phishing: A través de correos electrónicos
falsos que contienen enlaces o archivos
adjuntos maliciosos.
• Sitios web comprometidos: Al visitar
páginas web infectadas, a veces sin siquiera
hacer clic en nada (malvertising).
• Dispositivos extraíbles: Como memorias
USB infectadas.
• Vulnerabilidades de software: Explotando
fallas en programas o sistemas operativos
sin parches.
5. ¿Cómo protegerse del
malware?
• Mantén tu sistema operativo y todo tu software
actualizado. Las actualizaciones a menudo
incluyen parches de seguridad para corregir
vulnerabilidades conocidas.
• Usa un buen antivirus o una solución de
seguridad.
• Ten cuidado con lo que descargas y con los
enlaces que haces clic, especialmente en correos
electrónicos o mensajes de remitentes
desconocidos.
• Realiza copias de seguridad de tus archivos
importantes de forma regular. De esta manera,
si eres víctima de ransomware, puedes restaurar
tus datos sin tener que pagar un rescate.