Natalia Pérez Alonso
                                                                        2º Primaria B




      ESCUELA TRADICIONAL                             ESCUELA NUEVA

       Surge en el siglo XVIII.                    Se inicia en el siglo XIX.

   Fundadores: Comenio y Ratichius.        Se considera fundada por John Dewey.

           Características:                            Características:

  Se basa en el Método y el Orden.               Parte del interés del niño.

                                           La labor del maestro se debe centrar en
   Magistrocentrismo, se basa esta
                                           la psicología del niño y en el afecto y la
   relación en el poder- sumisión. El
                                           camaradería. Se debe pretender llegar
     maestro es el modelo y guía
                                            a la autodisciplina y el autogobierno.

                                               El educador debe descubrir las
 Enciclopedismo: no se deben salir del
                                            necesidades e intereses del alumno y
manual. Las actividades pedagógicas no
                                           los objetos que lo satisfacen. El libro es
            son voluntarias.
                                                un suplemento para aprender.

 Verbalismo y pasividad, el método se
                                            La educación pretende desarrollar las
basa en la repetición y memorización de
                                               cualidades creadoras en el niño.
              contenidos.

                                            La metodología por el contrario debe
Utiliza la misma metodología para todos
                                           adaptarse a las individualidades de cada
              los alumnos
                                                            alumno.

 Utiliza los contenidos culturales y los
                                           Los conocimientos se construyen día a
     conocimientos para formar la
                                               día con las propias experiencias.
         personalidad del niño.

  La evaluación se efectúa sobre los         La evaluación refleja el proceso de
Natalia Pérez Alonso
                                                                      2º Primaria B

   resultados de los conocimientos                     aprendizaje.

                                             Utiliza el carácter informativo e
Su filosofía se basa en formar al niño
                                           instructivo en el aspecto académico,
en todos los ámbitos, con los objetivos
                                          desarrollando las habilidades creativas
        que persigue el Estado.
                                                        en el niño.

                                           El niño participa de forma activa y
  El alumno es un simple receptor de
                                              participativa en su proceso de
            conocimientos.
                                                       aprendizaje.

  El aprendizaje es independiente, el        Los alumnos trabajan en equipo,

    alumno aprende para sí mismo.         colaboran unos con otros y se ayudan.

                                           Se trabajan habilidades, destrezas,
     Se estudian sólo contenidos.
                                                        actitudes…

 La disciplina escolar y el castigo son        Las actividades al aire libre

 necesarios para el acceso al control y   desarrollan la imaginación, iniciativa y

   dominio de la espontaneidad y los       creatividad. La idea de libertad es la

 deseos. Sirven de estímulo al alumno.        que debe presidir la enseñanza.

Más contenido relacionado

PPTX
Aprendizajes en la Educación Infantil
DOCX
Teoria tradicionalista
PPTX
Pedagogía tradicional
DOC
Escuela tradicional vs escuela nueva
PDF
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva
PPTX
Principios metodológicos
ODT
Escuela tradicional y escuela nueva
PPT
LA EDUCACIÓN TRADICIONAL
Aprendizajes en la Educación Infantil
Teoria tradicionalista
Pedagogía tradicional
Escuela tradicional vs escuela nueva
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva
Principios metodológicos
Escuela tradicional y escuela nueva
LA EDUCACIÓN TRADICIONAL

La actualidad más candente (20)

PPSX
Modelo desarrollistas
PDF
Carmen sofiaaaa
PPTX
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
PPTX
Escuela Nueva 112280396.escuela nueva
DOC
Escuela nueva vs escuela tradicional
DOC
Cuadro comparativo paradigmas presentaciòn resumido
PDF
Escuela nueva equipo
 
PPTX
Principio de individualizacion por Lorena Galarza
PPTX
Didactica enfoques psicopedagogicos
PPTX
La educación tradicional terminada
DOC
Escuela tradicional vs escuela nueva
DOCX
Dofa modelo significativo
PDF
Escuela nueva 1
PDF
Principios metodológicos
PPTX
Escuela tradicional
PPTX
Educacion y didactica.moodle
PPSX
Pedagogía Conceptual
PDF
La didáctica tradicional y su fundamento psicologíco
PPTX
Escuela tradicional
PPTX
Modelo desarrollistas
Carmen sofiaaaa
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
Escuela Nueva 112280396.escuela nueva
Escuela nueva vs escuela tradicional
Cuadro comparativo paradigmas presentaciòn resumido
Escuela nueva equipo
 
Principio de individualizacion por Lorena Galarza
Didactica enfoques psicopedagogicos
La educación tradicional terminada
Escuela tradicional vs escuela nueva
Dofa modelo significativo
Escuela nueva 1
Principios metodológicos
Escuela tradicional
Educacion y didactica.moodle
Pedagogía Conceptual
La didáctica tradicional y su fundamento psicologíco
Escuela tradicional
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Economic development concepts
PPTX
Music and Student Mood Management
PPT
Reprodução das plantas
PDF
Redes sociales-powerpoint
PPT
Changes made to the film review
PDF
Planes de comida para adelgazar
PPTX
Oscillazioni, Onde e Suono.
Economic development concepts
Music and Student Mood Management
Reprodução das plantas
Redes sociales-powerpoint
Changes made to the film review
Planes de comida para adelgazar
Oscillazioni, Onde e Suono.
Publicidad

Similar a 2 (20)

PDF
Escuela tradicional escuela nueva
PDF
Escuela tradicional escuela nueva
PDF
REVISTA EDUCATIVA
DOC
Escuela tradicional vs. escuela nueva
DOC
Escuela tradicional vs. escuela nueva
DOCX
DOC
Escuela tradicional escuela nueva bueno
DOC
Escuela tradicional escuela nueva bueno
PPTX
Escuela nueva
DOC
Escuela tradicional vs escuela nueva
PPTX
Importancia de la creatividad, caracterizar la creatividad en el preescolar
DOCX
Paradigmas cerezo
DOC
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
DOC
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
DOC
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
DOC
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
DOC
Escuela tradicional vs escuela nueva
PPTX
Modelos pedagógicos por Gòmez jairo
PPTX
Tercera unidad
PPTX
Tercera unidad
Escuela tradicional escuela nueva
Escuela tradicional escuela nueva
REVISTA EDUCATIVA
Escuela tradicional vs. escuela nueva
Escuela tradicional vs. escuela nueva
Escuela tradicional escuela nueva bueno
Escuela tradicional escuela nueva bueno
Escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nueva
Importancia de la creatividad, caracterizar la creatividad en el preescolar
Paradigmas cerezo
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Escuela tradicional vs escuela nueva
Modelos pedagógicos por Gòmez jairo
Tercera unidad
Tercera unidad

Más de npa58 (20)

PPT
Figuras literarias en Primaria 1
DOCX
APB
PDF
4.1
PPTX
PPTX
PPTX
DOCX
PDF
poster
PDF
44444
PPTX
PDF
PDF
Neolítico (La Caixa)
PDF
PDF
Dewey
PDF
Informe Olavide
PDF
11
PDF
PDF
Sociedad del conocimiento
PDF
Informe escuela 2.0
PPTX
La vida controvertida de Rousseau
Figuras literarias en Primaria 1
APB
4.1
poster
44444
Neolítico (La Caixa)
Dewey
Informe Olavide
11
Sociedad del conocimiento
Informe escuela 2.0
La vida controvertida de Rousseau

2

  • 1. Natalia Pérez Alonso 2º Primaria B ESCUELA TRADICIONAL ESCUELA NUEVA Surge en el siglo XVIII. Se inicia en el siglo XIX. Fundadores: Comenio y Ratichius. Se considera fundada por John Dewey. Características: Características: Se basa en el Método y el Orden. Parte del interés del niño. La labor del maestro se debe centrar en Magistrocentrismo, se basa esta la psicología del niño y en el afecto y la relación en el poder- sumisión. El camaradería. Se debe pretender llegar maestro es el modelo y guía a la autodisciplina y el autogobierno. El educador debe descubrir las Enciclopedismo: no se deben salir del necesidades e intereses del alumno y manual. Las actividades pedagógicas no los objetos que lo satisfacen. El libro es son voluntarias. un suplemento para aprender. Verbalismo y pasividad, el método se La educación pretende desarrollar las basa en la repetición y memorización de cualidades creadoras en el niño. contenidos. La metodología por el contrario debe Utiliza la misma metodología para todos adaptarse a las individualidades de cada los alumnos alumno. Utiliza los contenidos culturales y los Los conocimientos se construyen día a conocimientos para formar la día con las propias experiencias. personalidad del niño. La evaluación se efectúa sobre los La evaluación refleja el proceso de
  • 2. Natalia Pérez Alonso 2º Primaria B resultados de los conocimientos aprendizaje. Utiliza el carácter informativo e Su filosofía se basa en formar al niño instructivo en el aspecto académico, en todos los ámbitos, con los objetivos desarrollando las habilidades creativas que persigue el Estado. en el niño. El niño participa de forma activa y El alumno es un simple receptor de participativa en su proceso de conocimientos. aprendizaje. El aprendizaje es independiente, el Los alumnos trabajan en equipo, alumno aprende para sí mismo. colaboran unos con otros y se ayudan. Se trabajan habilidades, destrezas, Se estudian sólo contenidos. actitudes… La disciplina escolar y el castigo son Las actividades al aire libre necesarios para el acceso al control y desarrollan la imaginación, iniciativa y dominio de la espontaneidad y los creatividad. La idea de libertad es la deseos. Sirven de estímulo al alumno. que debe presidir la enseñanza.