SlideShare una empresa de Scribd logo
Programación del ecosistema microbiano
del rumen a través de intervenciones
directas sobre animales pre-rumiantes y
sus madres para reducir las emisiones de
metano
Abecia1
, L., Martín-García1
, A.I., Martínez1
, G., Newbold2
, C.J., y Yáñez-Ruiz1
, D. R.
1
Estación Experimental del Zaidín (CSIC), Profesor Albareda, 1. 18008 Granada, Spain.
2
IBERS, Aberystwyth University, Aberystwyth, SY23 3DA, UK.
Degradación
CHO
CO2
H2
CH4
Arqueas
metanogénicas
Propionato Glucosa
Arqueas metanogénicas
CH4
CH4
Resistencia en el animal adulto
Colonización microbiana del rumenColonización microbiana del rumen
Arqueasmetanogénicas
Madre
Skillman et al., 2004 Anaerobe.
Experiencias en edades tempranasExperiencias en edades tempranas
 Suministro de grano trigo1
1h/d durante 5d 6 semanas 3 años
1
Green et al. (1984) Proc. Aust. Soc. Anim. Prod. 15: 373.
 Suministro de forrajes malos2
1-4 meses edad 3 años
2
Distel and Provenza (1991) J. Chem. Ecol. 17:431
H
C
C
C
C
H
H
H
H
C
Destete
C
C
C
C
H
H
H
H
Destete + 4 meses
Yáñez-Ruiz et al., 2010 FEMS Microbiol. Ecol.
Persistencia de efectos en bacteriasPersistencia de efectos en bacterias
del rumendel rumen
ObjetivoObjetivo
Effecto de BCM
- colonización microbiana
- Producción metano persistencia en adulto
Bromochloromethane
(BCM)
Tomkins et al., 2009. Animal Production Science
Diseño experimentalDiseño experimental
X 9
X 9
BCM+
BCM-
Nacimiento
+
+
-
-
X 9
X 9
X 9
X 9
CH4 (kids)
X36 BCM-
2 MESES
CH4 (kids)
1 MES 3 MESES
Destete (D)
Stop
Treatment
M+K+
M+K-
M-K-
M-K+
CH4 (Goats)
D + 1 D + 4
Medición CHMedición CH44
0
5
10
15
20
L/kgDMI
Methane emission
0
400
800
1200
1600
L/day
Milk yield
MadresMadres
P=0.013 P=0.021
CH4 Leche
BCM - BCM + BCM - BCM +
4.59% 2.95%
D+1
0
5
10
15
20
25
L/kgDMI
ChotosChotos
k+ k- k+ k-
M+ M-
D+4
k+ k- k+ k-
M+ M-
Emisión de CH4
115
120
125
130
135
140
145
1 2 3 4
g/day
k+ k- k+ k-
M + M-
Ganancia peso
Comunidad de arqueas en rumen de cabras
PCA plot arqueas en rumen de chotos
Destete Destete + 4 meses
M+K+
M+K-
M-K+
M-K- M+K+
M+K-
M-K+
M-K-
ConclusionesConclusiones
 Interventiones a edades tempranas
 modifican la colonización microbiana
 modifican la actividad ruminal CH4
 influencia del tratamiento a la madre
(sistemas lecheros y cárnicos)
 Trabajo futuro
GraciasGracias

Más contenido relacionado

PDF
Técnicas nucleares presentacion
PPT
07 tecnologia de_produccion_de_semilla_prebasica_de2_ladislao_palomino
PDF
Mapa conceptual biotecnologia luisa colque (2)
PDF
Bioplasticos
PPTX
OGM Organismos genéricamente modificados
PPT
Transformació bacteriana
PDF
Informe 8 determinacion cuantitativa de cianuro en plantas
PDF
Uso de productos alternativos a los antibióticos en la alimentación animal. E...
Técnicas nucleares presentacion
07 tecnologia de_produccion_de_semilla_prebasica_de2_ladislao_palomino
Mapa conceptual biotecnologia luisa colque (2)
Bioplasticos
OGM Organismos genéricamente modificados
Transformació bacteriana
Informe 8 determinacion cuantitativa de cianuro en plantas
Uso de productos alternativos a los antibióticos en la alimentación animal. E...

Destacado (20)

PDF
PDF
Simce segundo
PDF
128601785 diseno-editorial
PDF
Promociones y Concursos en Redes Sociales - Congreso Web 2013
PDF
Hoja de vida juan carlos pereira burgos
PDF
Casa poli
DOCX
Tp nº3
PPTX
áLbum de fotografías belgrano
DOCX
29.docx proyecto
PDF
Influencia del contexto en la práctica
PPTX
Redes sociales problema social
PPT
Leide Cruz Torres
PPTX
PPTX
Facundo quiroga 3
PPT
Modelo para trabajo juegos tradicionales y populares
PPSX
Variables en java 2014
PPTX
Escuela Sabatica Lección 9 - Día Domingo
PPT
Los animales
Simce segundo
128601785 diseno-editorial
Promociones y Concursos en Redes Sociales - Congreso Web 2013
Hoja de vida juan carlos pereira burgos
Casa poli
Tp nº3
áLbum de fotografías belgrano
29.docx proyecto
Influencia del contexto en la práctica
Redes sociales problema social
Leide Cruz Torres
Facundo quiroga 3
Modelo para trabajo juegos tradicionales y populares
Variables en java 2014
Escuela Sabatica Lección 9 - Día Domingo
Los animales
Publicidad

Similar a 2 abecia (11)

PDF
admin,+reciav9Supla10.pdf
PDF
admin,+reciav9Supla10.pdf
PDF
Forrajeras nativas y naturalizadas para ambientes marginales
PPT
Aetox 2009 pilar
PPTX
Presentación1 biorremediacion. educacion
PPTX
PPT Tião Webnário Paraíba
PPTX
Intergenerational effects of coal dust on Tribolium castaneum.pptx
PPT
Alternativo de tesis.ppt
PPTX
PRESENTACION DE PASANTIAS.pptx
PDF
evaluación radiación gamma de plagas en insectos
PPTX
La Crisis de la Biodiversidad: La "sexta extinción"
admin,+reciav9Supla10.pdf
admin,+reciav9Supla10.pdf
Forrajeras nativas y naturalizadas para ambientes marginales
Aetox 2009 pilar
Presentación1 biorremediacion. educacion
PPT Tião Webnário Paraíba
Intergenerational effects of coal dust on Tribolium castaneum.pptx
Alternativo de tesis.ppt
PRESENTACION DE PASANTIAS.pptx
evaluación radiación gamma de plagas en insectos
La Crisis de la Biodiversidad: La "sexta extinción"
Publicidad

Más de REMEDIAnetwork (20)

PDF
Libro de resúmenes VIII Workshop Remedia
PDF
Documento zootécnico bovino
PDF
Documento zootécnico ovino
PDF
El papel de los documentos zootécnicos de balance alimentario en los Inventarios
PDF
Papel de los inventarios y actualización metodológica: IPCC Refinamiento 2019.
PPTX
Poster remedia asma jebari-2019
PDF
Acta asamblea general_lugo
PDF
Calvet et al. 2019 - N2O grasslands
PDF
Calvet et al. 2019
PDF
Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019
PDF
Vasquez et al., Poster Remedia 2019
PDF
Sánchez et al., Poster Remedia 2019
PDF
Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019
PDF
Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019
PDF
Rodríguez Rigueiro et al. Poster Remedia 2019
PDF
Prado et al. Poster Remedia 2019
PDF
Aldaz et al. Poster Remedia 2019
PDF
Piñero et al. Poster Remedia 2019
PDF
Mosquera et al. poster Remedia 2019
PDF
Montoya et al. Poster Remedia 2019
Libro de resúmenes VIII Workshop Remedia
Documento zootécnico bovino
Documento zootécnico ovino
El papel de los documentos zootécnicos de balance alimentario en los Inventarios
Papel de los inventarios y actualización metodológica: IPCC Refinamiento 2019.
Poster remedia asma jebari-2019
Acta asamblea general_lugo
Calvet et al. 2019 - N2O grasslands
Calvet et al. 2019
Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019
Vasquez et al., Poster Remedia 2019
Sánchez et al., Poster Remedia 2019
Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019
Salcedo Díaz G. Poster Remedia 2019
Rodríguez Rigueiro et al. Poster Remedia 2019
Prado et al. Poster Remedia 2019
Aldaz et al. Poster Remedia 2019
Piñero et al. Poster Remedia 2019
Mosquera et al. poster Remedia 2019
Montoya et al. Poster Remedia 2019

2 abecia

Notas del editor

  • #2: B ien este trabajo forma parte de una linea de investigacion que comenzamos a desarrollar en colaboracion con la Universoidad de Gales, en el Reino Unido hace ya 6 años y de la que ya tenemos algunos resultados publicados bastante esperanzadores. Aunque etrata de emsiones de metano por rumiantes, en realidad nuestro sujeto de estdio e intervención es en realidad la población microbiana del rumen.
  • #3: Como sabeis, la fermnetación anaerobia en el rumen es responsable de la una propoiricón bastante significativa de las emiesiones de metano del sector agrario, que en España representa aprox. Xxx % del total y ademas la emison de metano supone una perdida eg para el animal de entre el 2 y el 10 % de la energia que la dieta cotiene. Sin embargo, no son los rumiantes los que producen el metano, sino la comunidad de arqueas que se encuentran al finla de la cadena trófica en el proceso de fermnetación de carbohidratos. Existen muchos factores que influyen la producción de metano, como logicamente la dieta, pero si se ha observado que hay animales que de manera consistente producen mas o menos metano que la media y esto se ha relacionadoen cierta medida con la distribucion de especie de arqueas que tienen. La mayor parte de las estrategiasNUTRIIONALES de reducción de prod de metano en rumiantes intentan inhbir la actividad de las arqueas hidrogenotrofas para permitir que esos elctrones se empleen en otras vias metabolicas mas eficintes para el animal, como es la sintesis de propionato. El problema es que en el animal adulto, una vez que la poblacion micorbiana esta establecida es muy dificil de modificar sin comprometer otras actividades metabolicas. Y es ahí donde el animal recien nacido que nace esteril en su tracto digestivo representa una oportunidad:
  • #4: E n ese sentido, Las arqueas metaogenicas y otros microorgnismos colonizan el rumen desde las primeras tras el nacimiento, aunque no haya consume de alimento sólido hasta varios dias o semans de vida hy alcanzando niveles similares a animale adultos en un mes aprox. Se ha visto tamb que es la amdre la principal fuente de inoculación. El hecho de que esta colonización ocurra tan temprano es al que nos llevó a centrarnos en intervencipnes en edades tempranas.
  • #5: E n relaci´n a las edades tempranas, existe evidencia de que la experiencia digamos nutricional que el animal tiene en esas etapas de vida tiene efectos futuros en la capacidad digestova del animal. Por ejmeplo … Los grupos que han trabajado en este campo proponen que existen procesos neru-fisiologicos implicados que hacen Nuestra hipótesis es que entre esos procesos haya una especie de ‘memoria microbiologica’ por la que los primeros grupos que se establecen en el rumen ….
  • #6: De hecho hace unos años mostramos que si a corderos se les ofrece antes del destete heno de hierba o heno y concnetrado, la poblacion bacterianaque se establece es distintta, pero ademas de que aunque el tratamiento se corte, a los 4 meses esas diferencias permanencen en el animal adulto.
  • #7: Por tanto, el objetivo EN CONCRETO DE ESTE trabajo fue estudiar el efecto de administrar un compuesto halogenado como es el BCM, con probado actividad inhibidora de la producci´pn de metano en cabras recien nacidad y sus madres sobre la producción d emetano, colonización microbaba y la persistencia tras parar el tratamiento en el animal adulto.
  • #8: P ara ello empleamos..
  • #9: Methane emissions were measured using a set of 4 respiration chambers built in our department recently
  • #10: E n las madres, el trata,miento duró 2 meses y eso se tradujo en uan reducción significativa de la producc de ch4, que conllevó que la eg perdidia como este gas pasase del 4.5 al 2.9 % de la energia bruta de la dieta. E sto contribuyó a que la producción de leche aumentase un 25 %.
  • #11: En los chotos, un mes tras el destet cuando aun se trataban los aninales Tres meses ma starde …sin embargo, al diferencia entre chtoos + y – solo se mantuvo en aquellos que fueron criados por madres tratadas … De manera paralela a lo que courrió en las madres, el registro de pesos de los chotos durante los primeros meses de vida mostró un mayo crecimeinto solo
  • #12: On the microbial side of this work we oberved by DGGE that the BCM treatment altered the archaeal community structure in the rumen of goats and that the change in the treated animals
  • #14: These results suggest that interventions at early life of ruminants cause differential microbial rumen colonization which result in modified rumen activity. The effect seems to be influenced by the mother and remains programmed in the adult animal. Ongoing work Specific antimethaniogenic IG level in collaboration with andre in vermont 454 sequencing to study in dopeth the micorbial colonization at aber