Administración 2.0  en el nuevo paradigma de la comunicación Experto sobre Dependencia en Andalucía
La era de la televisión llega a su fin
La Web Social En los últimos años se ha producido  la mayor transformación de la historia  en la forma de comunicarse las personas. Hemos pasado de  una comunicación unidireccional a unas relaciones de comunicación en RED , en la que todos son emisores y receptores al mismo tiempo.  Los blogs, las wikis, flickr, slideshare, twitter, ... son herramientas que  utilizan millones de ciudadanos  y que la incorporación de la Administración Pública a esta nueva sociedad, precisa su conocimiento y habilidad. El gran reto de los próximos años va a ser  desarrollar estrategias de comunicación y servicios  para satisfacer al ciudadano,  adecuándose a las nuevas formas de relación. Lo que se ha dado en llamar la WEB 2.0 permite a las administraciones públicas alcanzar un grado inimaginable hasta a hora de personalización de los servicios y ajuste a las necesidades de cada persona .
Un paso de gigantes hacia una administración cercana al ciudadano Las administraciones públicas tienen en la WEB Social una enorme oportunidad de aprender de las necesidades, gustos e intereses de las personas y aprovechar su colaboración voluntaria. Pero para para conseguirlo requiere una  transformación profunda  de las Administraciones públicas en todos los ordenes. No solo en el Tecnológico, sino también en el cultural. Esa transformación va a promover el cambio en: Las estructuras organizativas Las actitudes y habilidades de los equipos humanos para generar un nuevo modelo de relación entre los ciudadanos. Un modelo que integre el mundo físico y el virtual, para acceder a su administración en cualquier momento y por cualquier medio y obtener soluciones útiles para su vida.
Un nuevo modelo de relación con la ciudadanía
La escucha activa La búsqueda y gestión de la información más inteligente (Ej: Delicious) Mejorando la “relación virtual” con la ciudadanía se consigue un  mayor compromiso por su parte.  De esta manera se incrementa la participación ciudadana tanto de una forma directa (plataformas y servicios puestas en marcha desde la propia administración) como indirecta (aprovechamiento de los espacios digitales de participación ya utilizados por la ciudadanía). Dando cobertura en un primer momento a estas dos vertientes de la participación ciudadana digital se asegura poder ser: Previsor  porque puede detectar problemas que se estén produciendo,  Proactivo  porque puede iniciar la definición de políticas en función de aquello que vaya detectando,  Flexible  por su capacidad de adaptación a la situación en la que se encuentra la ciudadanía y la ciudad,  Sensible  a una realidad que muchas veces es ajena a la gestión administrativa del día a día.
Lo que se está haciendo en España Vamos a analizar algunos de los sitios que está utilizando entidades públicas y privadas para ver el modo en que están integrando elementos de la web social en su comunicación con los ciudadanos. Cada 4 personas eligen un sitio para analizar y después lo exponen a los demás. http://www.granada.org/ Ayuntamiento de Granada http://www.juntadeandalucia.es/ Junta de Andalucía http://www.dgt.es/ DGT http://www.once.es/ Sitio de la ONCE
Lo que hacen en otros países http://www.barackobama.com/ Sitio del Presidente de USA http://www.state.gov/ Departamento de Estado USA http://www.greenpeace.org/usa/ Greenpeace USA http://www.amnestyusa.org/ Amnistia Internacional USA

Más contenido relacionado

PDF
De persona a_persona_p2_p_redes_sociales_loc
PPT
Redes ciudadanas
PPT
Telecentros grupo 22_cibercultura
PDF
Nuevas formas de relación de la administración con la ciudadanía
PDF
Casos de éxito en redes sociales de administraciones publicas
PPT
Las redes sociales en la Administración Pública
PDF
Guía de Redes Sociales Corporativas del Ayuntamiento de Málaga
PDF
Ventajas y desventajas de las redes sociales
De persona a_persona_p2_p_redes_sociales_loc
Redes ciudadanas
Telecentros grupo 22_cibercultura
Nuevas formas de relación de la administración con la ciudadanía
Casos de éxito en redes sociales de administraciones publicas
Las redes sociales en la Administración Pública
Guía de Redes Sociales Corporativas del Ayuntamiento de Málaga
Ventajas y desventajas de las redes sociales

La actualidad más candente (19)

PPT
¿Por qué los Ayuntamientos deben estar en las redes sociales?
PPT
Gobierno Digital Mendoza Mar 09
PDF
VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...
PPT
PDF
PPTX
5. AgustíN Ruiz Claramonte
PPTX
Características de la Empresa 2.0: Actividad - iWantoo - Universidad Modelo
PPS
Redes sociales en Internet y su capacidad de impacto en la política
PDF
Gobierno electronico
PPTX
Ciber espacio y ciudadania grupo 520015_1 ...
PPT
Los consejos comunales y las tic
PPTX
Ciber espacio y ciudadania grupo 520015_1
PDF
Gestión de la información: Internet y nuevas tecnologías; vídeo política y We...
PDF
Redes sociales
PPTX
Medios, proyectos e innovación: relatoría de experiencias
PPT
Redes sociales y administracion publica 2 estrategia redes sociales
PPT
Web 2 En Gobierno
PPT
opendata euskadi en la estrategia vasca de Gobierno abierto
PPTX
Universidad de el salvador
¿Por qué los Ayuntamientos deben estar en las redes sociales?
Gobierno Digital Mendoza Mar 09
VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...
5. AgustíN Ruiz Claramonte
Características de la Empresa 2.0: Actividad - iWantoo - Universidad Modelo
Redes sociales en Internet y su capacidad de impacto en la política
Gobierno electronico
Ciber espacio y ciudadania grupo 520015_1 ...
Los consejos comunales y las tic
Ciber espacio y ciudadania grupo 520015_1
Gestión de la información: Internet y nuevas tecnologías; vídeo política y We...
Redes sociales
Medios, proyectos e innovación: relatoría de experiencias
Redes sociales y administracion publica 2 estrategia redes sociales
Web 2 En Gobierno
opendata euskadi en la estrategia vasca de Gobierno abierto
Universidad de el salvador
Publicidad

Similar a 2. AdministracióN 2.0 (20)

DOCX
La importancia de_la_web_2
PDF
Introduccionala web 20_recomendacion_redes
PDF
Introduccionala web 20_recomendacion_redes
PDF
Introduccionala web 20_recomendacion_redes
ODP
Jornada "AVILÉS, UN MODELO DE ADMINISTRACION ELECTRÓNICA INTEGRAL AL SERVICIO...
PDF
Paradigmas de cambio en la Administración Pública
PDF
Introduccion a la web 2.0 y redes sociales
DOCX
La web 2.0
DOCX
Gestión Básica de la Información - Web 2.0
DOCX
Actividad 9
PDF
La web 2.0
PDF
Manual de orientación_para_participar_en_redes_sociales (1)
PDF
TIC y Web 2.0 en la Administración Pública
PDF
Gobierno y redes sociales
DOCX
Web 2.0 en el estado colombiano
PPS
12 soc y economia e gob
PPT
Unidad 2 Tema 2: Prestación de servicios públicos y organización ciudadana a ...
PDF
Tema 1 el e gobierno y la transparencia
PDF
Tc talks 12 2010
La importancia de_la_web_2
Introduccionala web 20_recomendacion_redes
Introduccionala web 20_recomendacion_redes
Introduccionala web 20_recomendacion_redes
Jornada "AVILÉS, UN MODELO DE ADMINISTRACION ELECTRÓNICA INTEGRAL AL SERVICIO...
Paradigmas de cambio en la Administración Pública
Introduccion a la web 2.0 y redes sociales
La web 2.0
Gestión Básica de la Información - Web 2.0
Actividad 9
La web 2.0
Manual de orientación_para_participar_en_redes_sociales (1)
TIC y Web 2.0 en la Administración Pública
Gobierno y redes sociales
Web 2.0 en el estado colombiano
12 soc y economia e gob
Unidad 2 Tema 2: Prestación de servicios públicos y organización ciudadana a ...
Tema 1 el e gobierno y la transparencia
Tc talks 12 2010
Publicidad

Más de marketingpolitico (16)

PPT
Estrategia Turismo De Almeria
PPT
1. Creatividad En La PlanficacióN De Medios (Brainstorming)
PPT
Manejo De La Crisis Del 11 De Marzo
PPT
TéCnicas De ComunicacióN Para Abordar Situaciones De Emergencia
PPT
Respuesta A Una SituacióN De Crisis (Debate)
PPT
Manejo De La Crisis Del 11 De Marzo
PPT
5. CampañA Dgt Y Ministerio De Industria
PPT
4. Conferencia Valle Del Almanzora
PPT
Estrategia de presentación
PPT
La estrategia de comunicación en el marketing institucional
PPT
El debate (latinoamerica)
PPT
Cosas a tener en cuenta en cualquier campaña política
PPT
Analisis de un caso: las elecciones mexicanas
PPT
Democracia 2.0 en las elecciones USA 2.008
PPT
Planificación de medios
Estrategia Turismo De Almeria
1. Creatividad En La PlanficacióN De Medios (Brainstorming)
Manejo De La Crisis Del 11 De Marzo
TéCnicas De ComunicacióN Para Abordar Situaciones De Emergencia
Respuesta A Una SituacióN De Crisis (Debate)
Manejo De La Crisis Del 11 De Marzo
5. CampañA Dgt Y Ministerio De Industria
4. Conferencia Valle Del Almanzora
Estrategia de presentación
La estrategia de comunicación en el marketing institucional
El debate (latinoamerica)
Cosas a tener en cuenta en cualquier campaña política
Analisis de un caso: las elecciones mexicanas
Democracia 2.0 en las elecciones USA 2.008
Planificación de medios

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introducción a la historia de la filosofía
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

2. AdministracióN 2.0

  • 1. Administración 2.0 en el nuevo paradigma de la comunicación Experto sobre Dependencia en Andalucía
  • 2. La era de la televisión llega a su fin
  • 3. La Web Social En los últimos años se ha producido la mayor transformación de la historia en la forma de comunicarse las personas. Hemos pasado de una comunicación unidireccional a unas relaciones de comunicación en RED , en la que todos son emisores y receptores al mismo tiempo. Los blogs, las wikis, flickr, slideshare, twitter, ... son herramientas que utilizan millones de ciudadanos y que la incorporación de la Administración Pública a esta nueva sociedad, precisa su conocimiento y habilidad. El gran reto de los próximos años va a ser desarrollar estrategias de comunicación y servicios para satisfacer al ciudadano, adecuándose a las nuevas formas de relación. Lo que se ha dado en llamar la WEB 2.0 permite a las administraciones públicas alcanzar un grado inimaginable hasta a hora de personalización de los servicios y ajuste a las necesidades de cada persona .
  • 4. Un paso de gigantes hacia una administración cercana al ciudadano Las administraciones públicas tienen en la WEB Social una enorme oportunidad de aprender de las necesidades, gustos e intereses de las personas y aprovechar su colaboración voluntaria. Pero para para conseguirlo requiere una transformación profunda de las Administraciones públicas en todos los ordenes. No solo en el Tecnológico, sino también en el cultural. Esa transformación va a promover el cambio en: Las estructuras organizativas Las actitudes y habilidades de los equipos humanos para generar un nuevo modelo de relación entre los ciudadanos. Un modelo que integre el mundo físico y el virtual, para acceder a su administración en cualquier momento y por cualquier medio y obtener soluciones útiles para su vida.
  • 5. Un nuevo modelo de relación con la ciudadanía
  • 6. La escucha activa La búsqueda y gestión de la información más inteligente (Ej: Delicious) Mejorando la “relación virtual” con la ciudadanía se consigue un mayor compromiso por su parte. De esta manera se incrementa la participación ciudadana tanto de una forma directa (plataformas y servicios puestas en marcha desde la propia administración) como indirecta (aprovechamiento de los espacios digitales de participación ya utilizados por la ciudadanía). Dando cobertura en un primer momento a estas dos vertientes de la participación ciudadana digital se asegura poder ser: Previsor porque puede detectar problemas que se estén produciendo, Proactivo porque puede iniciar la definición de políticas en función de aquello que vaya detectando, Flexible por su capacidad de adaptación a la situación en la que se encuentra la ciudadanía y la ciudad, Sensible a una realidad que muchas veces es ajena a la gestión administrativa del día a día.
  • 7. Lo que se está haciendo en España Vamos a analizar algunos de los sitios que está utilizando entidades públicas y privadas para ver el modo en que están integrando elementos de la web social en su comunicación con los ciudadanos. Cada 4 personas eligen un sitio para analizar y después lo exponen a los demás. http://www.granada.org/ Ayuntamiento de Granada http://www.juntadeandalucia.es/ Junta de Andalucía http://www.dgt.es/ DGT http://www.once.es/ Sitio de la ONCE
  • 8. Lo que hacen en otros países http://www.barackobama.com/ Sitio del Presidente de USA http://www.state.gov/ Departamento de Estado USA http://www.greenpeace.org/usa/ Greenpeace USA http://www.amnestyusa.org/ Amnistia Internacional USA