2. andrea castillo
2

PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

CARTILLA DE JUEGOS
DEPORTIVOS
Educación Física
Andrea Castillo Uribe

2013

E

Andrea Castillo U E L A
S C Uribe

NORMAL SUPERIOR

DE

BUCARAMANGA
3

Andrea Castillo Uribe
4

Tabla de contenido
Dedicatoria ........................... 3
Los juegos ........................... 4
Juegos en niños ..................... 4-5
Juegos pre deportivos ................. 6
Actividades ........................ 6-9
Bibliografía ......................... 10

Andrea Castillo Uribe
5

DEDICATORIA

Dedico este trabajo a mis alumnos e hijos venideros, personas
cercanas y las que ya se han ido, las cuales han dejado
huella en mis proyectos de vida, a esas personas que me han
brindado un apoyo especial y han sabido aguardar la calma
conmigo.
Dedico este trabajo a la persona que hará de él, un progreso
para las semillas que retoñarán pronto ante nuestra sociedad.

Andrea Castillo Uribe

Andrea Castillo Uribe
6

LOS JUEGOS
El objetivo de los juegos deportivos es el entretenimiento; pues
cuando hay afán competitivo en gran medida es más bien un deporte
(que puede seguirse como pasatiempo o como profesión). Por
ejemplo: los jugadores de fútbol que integran equipos reconocidos
siguen como carrera ese deporte.



EL GATO Y LOS RATONES
Un jugador que será el gato se ubicará a 10 metros
de distancia con un área ancha delimitada, los
ratones deberán cruzar al otro costado, y el gato
deberá
atraparlos, los
ratones
atrapados
se
convertirán en gatos, hasta que no quede ningún
ratón.



RECREANDO Y ADIVINANDO

Se formarán grupos de 4 personas, el juego consiste en adivinar
películas o dibujos animados mediante solo mímicas, el profesor le
indicará una película o dibujo animado a cada grupo el cual deberá
interpretar con la respectiva función de cada alumno, los demás
deberán ir adivinando, gana el grupo que adivina más películas, la
idea del juego es que los alumnos sean capaces de expresarse sin
palabras y saber trabajar en equipo.



EXPRES-ARTE

Los alumnos sentados en un círculo, recibirán un papel con alguna
emoción o acción, y cada uno en forma individual deberá actuarlo
sin palabras, y el grupo deberá adivinarla.
Permite que los alumnos sepan expresar con su cuerpo y
superar la vergüenza.

Andrea Castillo Uribe
7



VACIAR MI CAMPO

Objetivo: Mejorar la coordinación de acciones y movimientos.
Nº de participantes: Gran grupo
Material: Papel de periódico
Organización: Se formarán dos equipos, una a cada lado, de un
campo previamente delimitado, no se podrá pasar de la mitad del
mismo, cada niño deberá tener una bola de papel.
Desarrollo: A la señal, todo el mundo deberá tirar su bola al
campo contrario, e intentar que todas las que caigan en su campo,
devolverlas al contrario. Al final gana el que menos tenga.



YO SOY OTRO

Objetivo: Mejorar la discriminación auditiva.
Nº de participantes: Gran grupo
Material: Ninguno
Organización: Todos los niños deberán estar sentados formando un
círculo.
Desarrollo: Se la queda uno en el centro, con los ojos tapados.
Alguien del círculo, dice por ejemplo "Hola soy Juan", con voz
diferente. El del medio tiene que adivinar quién lo ha dicho, para
salvarse.



SIN MANOS

Se juega por parejas. El objetivo del juego es que los niños sean
capaces de llevar el balón entre los dos, de un punto a otro del
campo, sin utilizar las manos. Se puede llevar con el pecho, con
la espalda, con la cabeza, todo vale menos las manos.
Ganará la pareja que antes llegué sin que se le caiga. Si se cae
el balón hay que volver a empezar.
También se puede hacer que gane la pareja más original, la que
mejor haya llevado el balón.

Andrea Castillo Uribe
8

JUEGOS PRE DEPORTIVOS
Los juegos pre deportivos son aquellos que requieren habilidades y
destrezas propias de los deportes; como lanzamientos, golpeos,
recepciones, desplazamientos, y por ello gustan tanto a los niños
y niñas de esta edad. Además, su práctica es muy aconsejable pues
los prepara para practicar cualquier deporte y les dota de una
serie de recursos físicos que permiten desenvolverse de una manera
más efectiva en cualquiera de ellos, fundamentalmente en deportes
que se juegan con un balón.
ACTIVIDAD #1
Calentamiento: Juego “pinta espejo”
La idea del juego es que uno o más alumnos pillan a los demás, con
el objetivo de tocarlos para ser pillados, al ser pillados deberán
quedarse congelados en la posición que deseen, para ser
descongelados un compañero que no esté pillado deberá realizar la
misma posición del congelado, y así podrá liberarlo, la idea es ir
rotando los roles, tiempo aprox. 10 min
Parte central: Juego Paco y ladrón
Se dividirá el grupo en 2, de manera equitativa, el juego consiste
en pillar al otro equipo y dejarlos sin jugadores, cada equipo
tendrá una base donde depositarán a los jugadores pillados, para
pillarlos es necesario atraparlos, al momento de atraparlos no
podrán soltarse, ganan cuando depositan todos los jugadores, hay
que tener bastante cuidado porque pueden ser liberados tocando la
base aquellos jugadores que están libres.
Vuelta a la calma: Se forman grupos de 6 personas, la idea del
juego es formar figuras o letras en el suelo que indique el
profesor, gana el equipo que logra hacer más rápido y la mayor
cantidad de veces la letra o figura que indique el profesor.

Andrea Castillo Uribe
9

ACTIVIDAD #2

Calentamiento: Trabajando en parejas, el profesor indica las
acciones a realizar, ya sea trotes con cambios de direcciones,
movimientos de extremidades, cuadripedia, etc.; teniendo en cuenta
que deberán ejecutar al mismo tiempo con la pareja, al principio
las órdenes son específicas, luego las órdenes son amplias para
que un alumno de la pareja elija como resolver la orden y la
pareja deberá ejecutar de la misma manera.

Parte central: Se forman grupos de 5 alumnos, el juego consiste en
imitar a una máquina mediante movimientos de forma grupal,
formando una cadena de movimientos, cada grupo tendrá un objeto a
imitar, y los demás grupos deberán adivinar lo que sus compañeros
están realizando. La idea es que 4 alumnos realizan movimientos
como una máquina y el último alumno deberá imitar el resultado de
lo que se obtuvo de la máquina para que logren adivinar.

Vuelta a la calma: Juego el arca de Noé
El profesor entregará
deberán imitar con sus
es que entre todo el
alumnos al realizar el
similar, primero solo
facilitar la acción.

Andrea Castillo Uribe

un papel a cada alumno con un animal, que
movimientos y su sonido, la idea del juego
curso hay una pareja de cada animal, los
animal designado deberá encontrar a su otro
con movimientos, y luego con sonidos para
10

ACTIVIDAD #3

Calentamiento: 10 minutos

con el juego “monito mayor”

El profesor es quien indica el movimiento y lo realiza para
que todos
los
alumnos
uno
tras
otro
ejecuten
de
igual
manera, distintos tipos de desplazamiento, movimientos de las
extremidades, etc.

Parte central: Juego Metamorfosis
Los niños se sientan en el suelo de forma individual, el profesor
irá narrando una historia de animales pequeños o semillas las
cuales van creciendo en forma paulatina, y los alumnos deben
recrear lo que el profesor va contando, de ocupar el más mínimo
espacio con el cuerpo al máximo de su capacidad. Ej.: recreando
desde un gusano a una jirafa.

Vuelta a la calma: Los alumnos se sientan en un círculo, y el
profesor irá relatando una historia que contiene animales, y cada
alumno deberá recrear en el medio del círculo el animal que le
toque, la idea del trabajo es lograr que los alumnos apliquen los
movimientos antes ejecutados y potencien su creatividad.

Andrea Castillo Uribe
11

ACTIVIDAD #4
Materiales: Bolos – conos - aros
Calentamiento: se ubican los bolos en hilera a una distancia de un
metro. Luego los niños se formarán en 3 filas que irán a competir
por la mayoría de bolos que sean derribados, sumando los puntos
correspondientes a cada bolo.
La siguiente actividad consiste en saltar –ida y vuelta- sobre los
conos que estarán ubicados a 50 cm y por último, los alumnos
jugarán con aros que intentarán insertar en los bolos. 10 minutos

Parte central: Lanzando y lanzando
Se les da una pelota para que sea lanzada al aire, hasta la altura
de su cabeza. A continuación se forman parejas y se pasan la
pelota con una mano (alternándolas)
Se ubican en 3 filas y los conos estarán en forma de zig-zag; los
niños deberán correr hacia los conos y pasarlos sin tumbarlos –
ida y vuelta- el grupo que termine primero tendrá su recompensa.
35 minutos

Vuelta a la calma: Se hará una ronda en la que los niños
practiquen coordinación –La ronda de los ciempiés- que consiste en
caminar uno detrás del otro siguiendo el mismo paso del compañero.

Andrea Castillo Uribe
12

BIBLIOGRAFÍA

-

Juegos infantiles para niños y jóvenes:
http://www.cosasinfantiles.com/d-juegos-deportivos.html

-

Juegos pre deportivos:
http://www.slideshare.net/luisjaviermesa/taller-n-8-juegospredeportivos-b

-

PITUFINOS- Juegos pre deportivos:
http://pitufinos.wordpress.com/juegos-pre-deportivos/

-

La caja de los juegos:
http://dexte.wikispaces.com/Juegos+con+bal%C3%B3n

Andrea Castillo Uribe

Más contenido relacionado

PPSX
Juegos tradicionales adaptados a personas con discapacidad
PPTX
juegos infantiles
DOCX
Taller
DOC
Juegos con los ojos vendados
DOCX
Planificacion educacion fisica segundo grado
DOC
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE III
PPTX
Juego dirigido
PDF
Sesiones de juegos para discapacitados visuales 1
Juegos tradicionales adaptados a personas con discapacidad
juegos infantiles
Taller
Juegos con los ojos vendados
Planificacion educacion fisica segundo grado
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE III
Juego dirigido
Sesiones de juegos para discapacitados visuales 1

La actualidad más candente (20)

DOCX
Rally educación física
PDF
Sesiones de juegos para discapacitados psiquicos 1
DOC
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
DOCX
Formato plan de clase para Preescolar
PPTX
Presentación de planificaciones diarias
DOCX
Planificacion educación física
DOCX
Circuito de aventura
DOC
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE II
DOCX
Planeación juego
PDF
Sesiones de juegos para discapacitados auditivos 1
PPTX
Juegos adaptados para niños y niñas con necesidades especiales
PDF
Planificaciones juegos
PPT
Fichero de Juegos
PDF
SESION_MATERIALES_ALTERNATIVOS
DOCX
Planificación de Educación física sexto bloque II
DOCX
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
DOC
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE I
DOC
Fisica 3 terminada
DOCX
Planeación didáctica educación física
DOC
Psico
Rally educación física
Sesiones de juegos para discapacitados psiquicos 1
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
Formato plan de clase para Preescolar
Presentación de planificaciones diarias
Planificacion educación física
Circuito de aventura
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE II
Planeación juego
Sesiones de juegos para discapacitados auditivos 1
Juegos adaptados para niños y niñas con necesidades especiales
Planificaciones juegos
Fichero de Juegos
SESION_MATERIALES_ALTERNATIVOS
Planificación de Educación física sexto bloque II
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE I
Fisica 3 terminada
Planeación didáctica educación física
Psico
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Test Marie-Pier Martin
PDF
Dossier WWF Italia : Trivelle in vista 2013
PDF
世界報紙頭條1106
PDF
OpenAnalytics - BigData por Ivan del Prado (Datasalt)
PDF
Nov2013 - Market Watch
PDF
Catalogo Jessica
PPTX
Quinolonas1 110425120327-phpapp01
DOCX
NATIVOS TECNOLÓGICOS!!!
PDF
Personal branding: essere non apparire
PPT
Islamic Essentials
PPT
Mensajeros químicos (comunicacion celular)
PDF
Talk show 4 EPPs: Como transformar conhecimento em vantagem competitiva?
PPTX
PPTX
Información Router TP-LINK
Test Marie-Pier Martin
Dossier WWF Italia : Trivelle in vista 2013
世界報紙頭條1106
OpenAnalytics - BigData por Ivan del Prado (Datasalt)
Nov2013 - Market Watch
Catalogo Jessica
Quinolonas1 110425120327-phpapp01
NATIVOS TECNOLÓGICOS!!!
Personal branding: essere non apparire
Islamic Essentials
Mensajeros químicos (comunicacion celular)
Talk show 4 EPPs: Como transformar conhecimento em vantagem competitiva?
Información Router TP-LINK
Publicidad

Similar a 2. andrea castillo (20)

PDF
9. ellys johanna moreno rondón
DOCX
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
PPTX
21. nathalia
PDF
1. alejandra torres
PDF
Aprenentatge i ensenyament blog
PPTX
26.yesika pinzón
DOCX
Clases de educación física en días de lluvia
DOCX
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
PDF
Ficherodejuegosdeeducacionprimaria 120821123051-phpapp01
PDF
Ficherodejuegos
PDF
Ficherodejuegos 140921203030-phpapp01
DOCX
formato.docx
DOC
Secundaria
DOC
Secundaria
PPTX
Juegos ed.física 1º a 4º básico
DOCX
Capacidades fisiomotrices
PDF
Fichero de juegos de educacion primaria
PDF
Fichero de juegos de educacion primaria
PDF
Fichero de juegos de educacion primaria
DOCX
Plan de accion 3
9. ellys johanna moreno rondón
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
21. nathalia
1. alejandra torres
Aprenentatge i ensenyament blog
26.yesika pinzón
Clases de educación física en días de lluvia
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
Ficherodejuegosdeeducacionprimaria 120821123051-phpapp01
Ficherodejuegos
Ficherodejuegos 140921203030-phpapp01
formato.docx
Secundaria
Secundaria
Juegos ed.física 1º a 4º básico
Capacidades fisiomotrices
Fichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primaria
Plan de accion 3

Más de Angie L Cordero (14)

PDF
13. ivonne
PDF
12. greisy
PDF
11. genny magally
PDF
8. edgar
PDF
6. diana arias
PPTX
24. stefany snabria
PPTX
23. silvia
PPTX
17. mafe mancilla
PPTX
18. maira eloisa
PPTX
10. esperanza
PPTX
4. angie zuleivy
PPTX
PPTX
4. angie zuleivy
PPTX
ANGIE CORDERO
13. ivonne
12. greisy
11. genny magally
8. edgar
6. diana arias
24. stefany snabria
23. silvia
17. mafe mancilla
18. maira eloisa
10. esperanza
4. angie zuleivy
4. angie zuleivy
ANGIE CORDERO

2. andrea castillo

  • 2. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA CARTILLA DE JUEGOS DEPORTIVOS Educación Física Andrea Castillo Uribe 2013 E Andrea Castillo U E L A S C Uribe NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA
  • 4. 4 Tabla de contenido Dedicatoria ........................... 3 Los juegos ........................... 4 Juegos en niños ..................... 4-5 Juegos pre deportivos ................. 6 Actividades ........................ 6-9 Bibliografía ......................... 10 Andrea Castillo Uribe
  • 5. 5 DEDICATORIA Dedico este trabajo a mis alumnos e hijos venideros, personas cercanas y las que ya se han ido, las cuales han dejado huella en mis proyectos de vida, a esas personas que me han brindado un apoyo especial y han sabido aguardar la calma conmigo. Dedico este trabajo a la persona que hará de él, un progreso para las semillas que retoñarán pronto ante nuestra sociedad. Andrea Castillo Uribe Andrea Castillo Uribe
  • 6. 6 LOS JUEGOS El objetivo de los juegos deportivos es el entretenimiento; pues cuando hay afán competitivo en gran medida es más bien un deporte (que puede seguirse como pasatiempo o como profesión). Por ejemplo: los jugadores de fútbol que integran equipos reconocidos siguen como carrera ese deporte.  EL GATO Y LOS RATONES Un jugador que será el gato se ubicará a 10 metros de distancia con un área ancha delimitada, los ratones deberán cruzar al otro costado, y el gato deberá atraparlos, los ratones atrapados se convertirán en gatos, hasta que no quede ningún ratón.  RECREANDO Y ADIVINANDO Se formarán grupos de 4 personas, el juego consiste en adivinar películas o dibujos animados mediante solo mímicas, el profesor le indicará una película o dibujo animado a cada grupo el cual deberá interpretar con la respectiva función de cada alumno, los demás deberán ir adivinando, gana el grupo que adivina más películas, la idea del juego es que los alumnos sean capaces de expresarse sin palabras y saber trabajar en equipo.  EXPRES-ARTE Los alumnos sentados en un círculo, recibirán un papel con alguna emoción o acción, y cada uno en forma individual deberá actuarlo sin palabras, y el grupo deberá adivinarla. Permite que los alumnos sepan expresar con su cuerpo y superar la vergüenza. Andrea Castillo Uribe
  • 7. 7  VACIAR MI CAMPO Objetivo: Mejorar la coordinación de acciones y movimientos. Nº de participantes: Gran grupo Material: Papel de periódico Organización: Se formarán dos equipos, una a cada lado, de un campo previamente delimitado, no se podrá pasar de la mitad del mismo, cada niño deberá tener una bola de papel. Desarrollo: A la señal, todo el mundo deberá tirar su bola al campo contrario, e intentar que todas las que caigan en su campo, devolverlas al contrario. Al final gana el que menos tenga.  YO SOY OTRO Objetivo: Mejorar la discriminación auditiva. Nº de participantes: Gran grupo Material: Ninguno Organización: Todos los niños deberán estar sentados formando un círculo. Desarrollo: Se la queda uno en el centro, con los ojos tapados. Alguien del círculo, dice por ejemplo "Hola soy Juan", con voz diferente. El del medio tiene que adivinar quién lo ha dicho, para salvarse.  SIN MANOS Se juega por parejas. El objetivo del juego es que los niños sean capaces de llevar el balón entre los dos, de un punto a otro del campo, sin utilizar las manos. Se puede llevar con el pecho, con la espalda, con la cabeza, todo vale menos las manos. Ganará la pareja que antes llegué sin que se le caiga. Si se cae el balón hay que volver a empezar. También se puede hacer que gane la pareja más original, la que mejor haya llevado el balón. Andrea Castillo Uribe
  • 8. 8 JUEGOS PRE DEPORTIVOS Los juegos pre deportivos son aquellos que requieren habilidades y destrezas propias de los deportes; como lanzamientos, golpeos, recepciones, desplazamientos, y por ello gustan tanto a los niños y niñas de esta edad. Además, su práctica es muy aconsejable pues los prepara para practicar cualquier deporte y les dota de una serie de recursos físicos que permiten desenvolverse de una manera más efectiva en cualquiera de ellos, fundamentalmente en deportes que se juegan con un balón. ACTIVIDAD #1 Calentamiento: Juego “pinta espejo” La idea del juego es que uno o más alumnos pillan a los demás, con el objetivo de tocarlos para ser pillados, al ser pillados deberán quedarse congelados en la posición que deseen, para ser descongelados un compañero que no esté pillado deberá realizar la misma posición del congelado, y así podrá liberarlo, la idea es ir rotando los roles, tiempo aprox. 10 min Parte central: Juego Paco y ladrón Se dividirá el grupo en 2, de manera equitativa, el juego consiste en pillar al otro equipo y dejarlos sin jugadores, cada equipo tendrá una base donde depositarán a los jugadores pillados, para pillarlos es necesario atraparlos, al momento de atraparlos no podrán soltarse, ganan cuando depositan todos los jugadores, hay que tener bastante cuidado porque pueden ser liberados tocando la base aquellos jugadores que están libres. Vuelta a la calma: Se forman grupos de 6 personas, la idea del juego es formar figuras o letras en el suelo que indique el profesor, gana el equipo que logra hacer más rápido y la mayor cantidad de veces la letra o figura que indique el profesor. Andrea Castillo Uribe
  • 9. 9 ACTIVIDAD #2 Calentamiento: Trabajando en parejas, el profesor indica las acciones a realizar, ya sea trotes con cambios de direcciones, movimientos de extremidades, cuadripedia, etc.; teniendo en cuenta que deberán ejecutar al mismo tiempo con la pareja, al principio las órdenes son específicas, luego las órdenes son amplias para que un alumno de la pareja elija como resolver la orden y la pareja deberá ejecutar de la misma manera. Parte central: Se forman grupos de 5 alumnos, el juego consiste en imitar a una máquina mediante movimientos de forma grupal, formando una cadena de movimientos, cada grupo tendrá un objeto a imitar, y los demás grupos deberán adivinar lo que sus compañeros están realizando. La idea es que 4 alumnos realizan movimientos como una máquina y el último alumno deberá imitar el resultado de lo que se obtuvo de la máquina para que logren adivinar. Vuelta a la calma: Juego el arca de Noé El profesor entregará deberán imitar con sus es que entre todo el alumnos al realizar el similar, primero solo facilitar la acción. Andrea Castillo Uribe un papel a cada alumno con un animal, que movimientos y su sonido, la idea del juego curso hay una pareja de cada animal, los animal designado deberá encontrar a su otro con movimientos, y luego con sonidos para
  • 10. 10 ACTIVIDAD #3 Calentamiento: 10 minutos con el juego “monito mayor” El profesor es quien indica el movimiento y lo realiza para que todos los alumnos uno tras otro ejecuten de igual manera, distintos tipos de desplazamiento, movimientos de las extremidades, etc. Parte central: Juego Metamorfosis Los niños se sientan en el suelo de forma individual, el profesor irá narrando una historia de animales pequeños o semillas las cuales van creciendo en forma paulatina, y los alumnos deben recrear lo que el profesor va contando, de ocupar el más mínimo espacio con el cuerpo al máximo de su capacidad. Ej.: recreando desde un gusano a una jirafa. Vuelta a la calma: Los alumnos se sientan en un círculo, y el profesor irá relatando una historia que contiene animales, y cada alumno deberá recrear en el medio del círculo el animal que le toque, la idea del trabajo es lograr que los alumnos apliquen los movimientos antes ejecutados y potencien su creatividad. Andrea Castillo Uribe
  • 11. 11 ACTIVIDAD #4 Materiales: Bolos – conos - aros Calentamiento: se ubican los bolos en hilera a una distancia de un metro. Luego los niños se formarán en 3 filas que irán a competir por la mayoría de bolos que sean derribados, sumando los puntos correspondientes a cada bolo. La siguiente actividad consiste en saltar –ida y vuelta- sobre los conos que estarán ubicados a 50 cm y por último, los alumnos jugarán con aros que intentarán insertar en los bolos. 10 minutos Parte central: Lanzando y lanzando Se les da una pelota para que sea lanzada al aire, hasta la altura de su cabeza. A continuación se forman parejas y se pasan la pelota con una mano (alternándolas) Se ubican en 3 filas y los conos estarán en forma de zig-zag; los niños deberán correr hacia los conos y pasarlos sin tumbarlos – ida y vuelta- el grupo que termine primero tendrá su recompensa. 35 minutos Vuelta a la calma: Se hará una ronda en la que los niños practiquen coordinación –La ronda de los ciempiés- que consiste en caminar uno detrás del otro siguiendo el mismo paso del compañero. Andrea Castillo Uribe
  • 12. 12 BIBLIOGRAFÍA - Juegos infantiles para niños y jóvenes: http://www.cosasinfantiles.com/d-juegos-deportivos.html - Juegos pre deportivos: http://www.slideshare.net/luisjaviermesa/taller-n-8-juegospredeportivos-b - PITUFINOS- Juegos pre deportivos: http://pitufinos.wordpress.com/juegos-pre-deportivos/ - La caja de los juegos: http://dexte.wikispaces.com/Juegos+con+bal%C3%B3n Andrea Castillo Uribe