PRUEBA DE MATEMATICA 2° BÁSICO
NUMEROS Y OPERACIONES / FORMA Y ESPACIO
Nombre: ____________________________________________ Fecha: _________
NÚMEROS Y OPERATORIAS: Cálculo, Operatoria y Resolución de Problemas
I.- RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: NÚMEROS.
Lee atentamente, piensa y resuelve. Marca con una X la alternativa que
creas correcta.
1.- ¿Qué números faltan en la serie numérica?
A) 250 290 300
B) 260 290 300
C) 260 300 320
2.- La profesora le mostró a sus alumnos 3 láminas y les pidió que escribieran
el número. ¿Cuál es el número?
A) 285
B) 852
C) 258
Observa los productos que se venden en un Terminal de Buses y luego
responde las preguntas 3, 4 y 5.
Galletas $825 Leche $850 Bebida $990 Helado $875
1
200 220 240 280
2C 8D5U
3.- El producto que tiene el menor precio es:
A) La leche
B) La bebida
C) Las galletas
4.- Si redondeas el precio del helado a la centena más cercana se
obtiene:
A) 800
B) 900
C) 880
5.- Si ordenamos los precios de mayor a menor, resulta:
A) Leche – helado – galletas – bebida.
B) Bebida – leche – galletas – helado.
C) Bebida – helado – leche – galletas
II.-RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: OPERACIONES ARITMÉTICAS.
1.- Mi mamá compró 4 paquetes de galletas. Cada paquete tiene 22 galletas.
¿Cuántas galletas hay en total?
A) 88 galletas.
B) 66 galletas.
C) 44 galletas.
2.- Nicolás compra un regalo. El regalo cuesta $350, paga con una moneda
de $500. ¿Qué vuelto esta correcto?
A) 1 moneda de $50.
B) 1 moneda de $50 y 5 monedas de $100.
C) 1 moneda de $100 y una moneda de $50.
2
3.- Sofía caminó 35 kilómetros y Pedro caminó 70 kilómetros. ¿Cuántos
kilómetros más caminó Pedro que Sofía?
A) 105 kilómetros.
B) 35 kilómetros.
C) 95 kilómetros.
4.- Carlos hizo 24 volantines rojos y 12 volantines azules en un día.
Al sumar 24 + 12 se obtiene:
A) El precio de los volantines.
B) La cantidad de volantines que vendió.
C) La cantidad de volantines que hizo en un día.
5.- Pablo en un juego de azar obtuvo 980 puntos, de los cuales utilizó 525
puntos en juegos y 155 en un helado. ¿Cuántos puntos le quedan?
A) 300 puntos.
B) 670 puntos
C) 660 puntos.
III.- PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO.
1.- Martín esta resolviendo la siguiente sustracción 950 – 835. ¿Cuál es el
procedimiento correcto?
A) 950 – 8 – 3 – 5 =
B) 835 – 900 – 50 =
C) 950 – 800 – 30 – 5 =
2.- Subí un cerro, primero subí 650 metros y luego 170 metros, ¿cuántos
metros subí en total? ¿Con qué operación resuelves el problema?
A) 600 + 50 + 100 + 70 =
B) 600 + 100 + 5 =
C) 600 + 500 + 100 + 7 =
3
3.-María y Clara compran un chocolate a $13 y un paquete de galletas a $14.
MARÍA CLARA
¿Quién está en lo correcto?
A) María.
B) Claudia.
C) Las dos.
4.- La mamá compra 4 bolsas con 5 manzanas cada una.¿Cuántas manzanas
tiene en total?
¿Qué operatoria resuelve el problema?
A) 4+5
B) 5+5+5+5
C) 4+4+4
5.- Observa las siguientes adiciones:
(42 +27)+13 42+ (27+13)
69 + 13 42 + 40
82 82
¿Qué puedes concluir?
A) Que los sumandos no se pueden cambiar de orden.
B) Si tenemos tres sumandos los puedo asociar de diferentes maneras y la
suma no cambia..
C) Solo puedo asociar los sumandos de una manera.
4
Yo realizo el
siguiente cálculo:
13 + 14.
Yo realizo el
siguiente cálculo:
14 + 13.
FORMA Y ESPACIO
IV. CONOCIMIENTOS DE CUERPOS Y FIGURAS GEOMÉTRICAS.
1) ¿Cuántas caras y aristas tiene un cubo?
A) 6 caras y 8 aristas.
B) 6 caras y 12 aristas.
C) 8 caras y 12 aristas.
2) ¿Qué cuerpo puedes armar con la red?
A) El cubo.
B) El cono
C) La pirámide.
3.- ¿Qué figura geométrica tiene sus cuatro lados de igual medida?
A)
B)
C)
5
4.- La red de un prisma triangular se forma con:
A)
B)
C)
5.- ¿Qué figura representa un cuerpo redondo?
A)
B)
C)
6
V.- RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS GEOMÉTRICOS.
1.- Si José observa el siguiente cuerpo desde arriba.
¿Cuál es la visión que tiene José?
A)
B)
C)
2.- ¿En cuál de las siguientes figuras hay 2 triángulos?
Figura 1 Figura 2 Figura 3 Figura 4
A) Figura 1 y Figura 2
B) Figura 4
C) Figura 2 y Figura3
7
3.- El siguiente prisma lo puedes formar con:
A)
B)
C)
4.- ¿Cuántas caras laterales tiene un prisma de base cuadrada?
A) 3
B) 4
C) 5
5.- ¿Con cuántos cuadrados del mismo tamaño se puede formar otro más
grande?
A) 4
B) 5
C) 6
8
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTO
A) PUNTAJE
NUMEROS/OPERATORIA FORMA Y ESPACIO
15 puntos 10 puntos
B) NIVELES DE LOGRO POR EJE
Aprendizaje Clave Logrado
Números / Operatoria 10/15
Forma y Espacio 7/10
C) NIVELES DE LOGRO POR APRENDIZAJE CLAVE
APRENDIZAJES CLAVES LOGRADO
Resolución de problemas: Números 4/5
Resolución de Problemas: Operaciones Aritméticas 4/5
Procedimientos de Cálculo 4/5
Conocimiento de cuerpos y figuras geométricas 4/5
Resolución de Problemas Geométricos 4/5
D) PUNTAJE A NOTA
NÚMEROS/OPERATORIA FORMA Y ESPACIO
PUNTAJE MÁXIMO: 15 ptos.
Fórmula = Pje. Obt. X 7
Pje. Max.
PUNTAJE MÁXIMO: 10 ptos.
Fórmula = Pje. Obt. X 7
Pje. Max.
9
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTO
A) PUNTAJE
NUMEROS/OPERATORIA FORMA Y ESPACIO
15 puntos 10 puntos
B) NIVELES DE LOGRO POR EJE
Aprendizaje Clave Logrado
Números / Operatoria 10/15
Forma y Espacio 7/10
C) NIVELES DE LOGRO POR APRENDIZAJE CLAVE
APRENDIZAJES CLAVES LOGRADO
Resolución de problemas: Números 4/5
Resolución de Problemas: Operaciones Aritméticas 4/5
Procedimientos de Cálculo 4/5
Conocimiento de cuerpos y figuras geométricas 4/5
Resolución de Problemas Geométricos 4/5
D) PUNTAJE A NOTA
NÚMEROS/OPERATORIA FORMA Y ESPACIO
PUNTAJE MÁXIMO: 15 ptos.
Fórmula = Pje. Obt. X 7
Pje. Max.
PUNTAJE MÁXIMO: 10 ptos.
Fórmula = Pje. Obt. X 7
Pje. Max.
9

Más contenido relacionado

DOCX
Prueba de sintesis quinto basico
DOC
Ensayo simce ed. matem.octubre 6º
DOC
Guia de ejercicios . operatoria con fracciones (2)
PPTX
matematicas de 4° grado de primaria
DOC
Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011
DOC
Blog. modelo de examen estadística, combinatoria y probabilidad
DOCX
Prueba semestral quinto
DOC
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba de sintesis quinto basico
Ensayo simce ed. matem.octubre 6º
Guia de ejercicios . operatoria con fracciones (2)
matematicas de 4° grado de primaria
Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011
Blog. modelo de examen estadística, combinatoria y probabilidad
Prueba semestral quinto
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios

La actualidad más candente (20)

PDF
Ejercicios competencia cotorra
DOC
Evaluacion mat6 06
DOC
Cuadernillo 2 Medio Diagnostico
PDF
Prueba suma primero
DOCX
Examen unidad estadistica 1º sec nov 2014
PDF
Suma y resta
DOCX
Evaluación 2 números.
PDF
Simulacro Matemáticas
PDF
Ensayo1 simce matematica_8_basico-2013
PDF
06 d2017m
PDF
Guia de problemas matematicos
PDF
Ensayo simce n° 3 6° básico
DOC
Prueba diagnostico sexto matematica
DOC
Examen semestral quinto
PDF
Problemas matematicos
DOC
Prueba de decimales y enteros 7° 2017
DOC
Diagnóstico 3mat.
PDF
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
DOC
Ensayo 8 simce matematica
Ejercicios competencia cotorra
Evaluacion mat6 06
Cuadernillo 2 Medio Diagnostico
Prueba suma primero
Examen unidad estadistica 1º sec nov 2014
Suma y resta
Evaluación 2 números.
Simulacro Matemáticas
Ensayo1 simce matematica_8_basico-2013
06 d2017m
Guia de problemas matematicos
Ensayo simce n° 3 6° básico
Prueba diagnostico sexto matematica
Examen semestral quinto
Problemas matematicos
Prueba de decimales y enteros 7° 2017
Diagnóstico 3mat.
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
Ensayo 8 simce matematica
Publicidad

Similar a 2º año 1 - sep o simce (20)

PDF
Solucionario de Desafios 6to grado 2014
PDF
Solucionario desafíos matemáticos 6
PDF
Solucionario desafios 6to 2014
PDF
Instrumento evaluación
PDF
Mathematikoi 3er ciclo
DOCX
Matemática terceros basicos
DOC
2º año 2 - sep o simce
DOC
2º año 3 -sep o simce
DOC
Matematicas 5
PDF
Evaluacion Diagnostica Matematica 2do C2 Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Solucionario desafios 4to 2014
PDF
Solucionario desafíos matemáticos 4
PDF
primaria
DOCX
Prueba 3ro patrones y ecuaciones
DOCX
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
PDF
Divisibilidad 2º eso
DOCX
Guía de clase primero bloque 3
DOCX
Guía de clase primero bloque 3
PDF
Desafíos matemáticos Solucionario 6°
PDF
Solucionador de desafíos 6° grado [2014]
Solucionario de Desafios 6to grado 2014
Solucionario desafíos matemáticos 6
Solucionario desafios 6to 2014
Instrumento evaluación
Mathematikoi 3er ciclo
Matemática terceros basicos
2º año 2 - sep o simce
2º año 3 -sep o simce
Matematicas 5
Evaluacion Diagnostica Matematica 2do C2 Secundaria Ccesa007.pdf
Solucionario desafios 4to 2014
Solucionario desafíos matemáticos 4
primaria
Prueba 3ro patrones y ecuaciones
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
Divisibilidad 2º eso
Guía de clase primero bloque 3
Guía de clase primero bloque 3
Desafíos matemáticos Solucionario 6°
Solucionador de desafíos 6° grado [2014]
Publicidad

2º año 1 - sep o simce

  • 1. PRUEBA DE MATEMATICA 2° BÁSICO NUMEROS Y OPERACIONES / FORMA Y ESPACIO Nombre: ____________________________________________ Fecha: _________ NÚMEROS Y OPERATORIAS: Cálculo, Operatoria y Resolución de Problemas I.- RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: NÚMEROS. Lee atentamente, piensa y resuelve. Marca con una X la alternativa que creas correcta. 1.- ¿Qué números faltan en la serie numérica? A) 250 290 300 B) 260 290 300 C) 260 300 320 2.- La profesora le mostró a sus alumnos 3 láminas y les pidió que escribieran el número. ¿Cuál es el número? A) 285 B) 852 C) 258 Observa los productos que se venden en un Terminal de Buses y luego responde las preguntas 3, 4 y 5. Galletas $825 Leche $850 Bebida $990 Helado $875 1 200 220 240 280 2C 8D5U
  • 2. 3.- El producto que tiene el menor precio es: A) La leche B) La bebida C) Las galletas 4.- Si redondeas el precio del helado a la centena más cercana se obtiene: A) 800 B) 900 C) 880 5.- Si ordenamos los precios de mayor a menor, resulta: A) Leche – helado – galletas – bebida. B) Bebida – leche – galletas – helado. C) Bebida – helado – leche – galletas II.-RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: OPERACIONES ARITMÉTICAS. 1.- Mi mamá compró 4 paquetes de galletas. Cada paquete tiene 22 galletas. ¿Cuántas galletas hay en total? A) 88 galletas. B) 66 galletas. C) 44 galletas. 2.- Nicolás compra un regalo. El regalo cuesta $350, paga con una moneda de $500. ¿Qué vuelto esta correcto? A) 1 moneda de $50. B) 1 moneda de $50 y 5 monedas de $100. C) 1 moneda de $100 y una moneda de $50. 2
  • 3. 3.- Sofía caminó 35 kilómetros y Pedro caminó 70 kilómetros. ¿Cuántos kilómetros más caminó Pedro que Sofía? A) 105 kilómetros. B) 35 kilómetros. C) 95 kilómetros. 4.- Carlos hizo 24 volantines rojos y 12 volantines azules en un día. Al sumar 24 + 12 se obtiene: A) El precio de los volantines. B) La cantidad de volantines que vendió. C) La cantidad de volantines que hizo en un día. 5.- Pablo en un juego de azar obtuvo 980 puntos, de los cuales utilizó 525 puntos en juegos y 155 en un helado. ¿Cuántos puntos le quedan? A) 300 puntos. B) 670 puntos C) 660 puntos. III.- PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO. 1.- Martín esta resolviendo la siguiente sustracción 950 – 835. ¿Cuál es el procedimiento correcto? A) 950 – 8 – 3 – 5 = B) 835 – 900 – 50 = C) 950 – 800 – 30 – 5 = 2.- Subí un cerro, primero subí 650 metros y luego 170 metros, ¿cuántos metros subí en total? ¿Con qué operación resuelves el problema? A) 600 + 50 + 100 + 70 = B) 600 + 100 + 5 = C) 600 + 500 + 100 + 7 = 3
  • 4. 3.-María y Clara compran un chocolate a $13 y un paquete de galletas a $14. MARÍA CLARA ¿Quién está en lo correcto? A) María. B) Claudia. C) Las dos. 4.- La mamá compra 4 bolsas con 5 manzanas cada una.¿Cuántas manzanas tiene en total? ¿Qué operatoria resuelve el problema? A) 4+5 B) 5+5+5+5 C) 4+4+4 5.- Observa las siguientes adiciones: (42 +27)+13 42+ (27+13) 69 + 13 42 + 40 82 82 ¿Qué puedes concluir? A) Que los sumandos no se pueden cambiar de orden. B) Si tenemos tres sumandos los puedo asociar de diferentes maneras y la suma no cambia.. C) Solo puedo asociar los sumandos de una manera. 4 Yo realizo el siguiente cálculo: 13 + 14. Yo realizo el siguiente cálculo: 14 + 13.
  • 5. FORMA Y ESPACIO IV. CONOCIMIENTOS DE CUERPOS Y FIGURAS GEOMÉTRICAS. 1) ¿Cuántas caras y aristas tiene un cubo? A) 6 caras y 8 aristas. B) 6 caras y 12 aristas. C) 8 caras y 12 aristas. 2) ¿Qué cuerpo puedes armar con la red? A) El cubo. B) El cono C) La pirámide. 3.- ¿Qué figura geométrica tiene sus cuatro lados de igual medida? A) B) C) 5
  • 6. 4.- La red de un prisma triangular se forma con: A) B) C) 5.- ¿Qué figura representa un cuerpo redondo? A) B) C) 6
  • 7. V.- RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS GEOMÉTRICOS. 1.- Si José observa el siguiente cuerpo desde arriba. ¿Cuál es la visión que tiene José? A) B) C) 2.- ¿En cuál de las siguientes figuras hay 2 triángulos? Figura 1 Figura 2 Figura 3 Figura 4 A) Figura 1 y Figura 2 B) Figura 4 C) Figura 2 y Figura3 7
  • 8. 3.- El siguiente prisma lo puedes formar con: A) B) C) 4.- ¿Cuántas caras laterales tiene un prisma de base cuadrada? A) 3 B) 4 C) 5 5.- ¿Con cuántos cuadrados del mismo tamaño se puede formar otro más grande? A) 4 B) 5 C) 6 8
  • 9. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTO A) PUNTAJE NUMEROS/OPERATORIA FORMA Y ESPACIO 15 puntos 10 puntos B) NIVELES DE LOGRO POR EJE Aprendizaje Clave Logrado Números / Operatoria 10/15 Forma y Espacio 7/10 C) NIVELES DE LOGRO POR APRENDIZAJE CLAVE APRENDIZAJES CLAVES LOGRADO Resolución de problemas: Números 4/5 Resolución de Problemas: Operaciones Aritméticas 4/5 Procedimientos de Cálculo 4/5 Conocimiento de cuerpos y figuras geométricas 4/5 Resolución de Problemas Geométricos 4/5 D) PUNTAJE A NOTA NÚMEROS/OPERATORIA FORMA Y ESPACIO PUNTAJE MÁXIMO: 15 ptos. Fórmula = Pje. Obt. X 7 Pje. Max. PUNTAJE MÁXIMO: 10 ptos. Fórmula = Pje. Obt. X 7 Pje. Max. 9
  • 10. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTO A) PUNTAJE NUMEROS/OPERATORIA FORMA Y ESPACIO 15 puntos 10 puntos B) NIVELES DE LOGRO POR EJE Aprendizaje Clave Logrado Números / Operatoria 10/15 Forma y Espacio 7/10 C) NIVELES DE LOGRO POR APRENDIZAJE CLAVE APRENDIZAJES CLAVES LOGRADO Resolución de problemas: Números 4/5 Resolución de Problemas: Operaciones Aritméticas 4/5 Procedimientos de Cálculo 4/5 Conocimiento de cuerpos y figuras geométricas 4/5 Resolución de Problemas Geométricos 4/5 D) PUNTAJE A NOTA NÚMEROS/OPERATORIA FORMA Y ESPACIO PUNTAJE MÁXIMO: 15 ptos. Fórmula = Pje. Obt. X 7 Pje. Max. PUNTAJE MÁXIMO: 10 ptos. Fórmula = Pje. Obt. X 7 Pje. Max. 9