SlideShare una empresa de Scribd logo
(MKT) - Emprendiendo desde el DiseñoJohan Arentsen Aramburujarentsen@igt.clJohan_A_ASantiago, 24 de Agosto de 2010
ContenidosConceptoDefiniciónEvoluciónMarco conceptual
3¿Qué es el MKT?
Existen varias definiciones para el concepto de MarketingDefiniciones Web - MKT4Conjunto de técnicas y métodos para promover la mejor venta posible de uno o varios productos; Estudio de las técnicas y métodos que mejoran la venta o comercialización de diferentes productosSu objetivo es conocer y comprender al consumidor para que el producto, bien o servicio se adecue y se venda por si solo. Comienza en el consumidor y termina en elEl proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y serviciosPhilip Kotler
Ellas conllevan a una visión de cada una de ellasDefiniciones Web - MKT5Acción – conquista del mercadoConjunto de técnicas y métodos para promover la mejor venta posible de uno o varios productos; Estudio de las técnicas y métodos que mejoran la venta o comercialización de diferentes productosMKT operativoAnálisis – comprensión del mercadoSu objetivo es conocer y comprender al consumidor para que el producto, bien o servicio se adecue y se venda por si solo. Comienza en el consumidor y termina en elMKT estratégicoActitud – Arquitecto de la sociedad de consumoEl proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y serviciosOmnipotencia del MKTPhilip Kotler
6¿Es el MKT el creador de necesidades, o fábrica de demanda?
Las necesidades para una persona es una sensación de carencia unida al deseo de satisfacerlaPirámide de Maslow7Para pasar de un nivel a otro es necesario satisfacer aquella necesidad
Desde la necesidad, el deseo, llegamos al concepto de demandaEsquema demanda8NecesidadSentimiento de privación respecto a una satisfacción general ligada a la condición humanaDeseoMedio privilegiado de satisfacer una necesidadDemandaDeseo acompañado de poder adquisitivo y voluntad de compra
Desde la necesidad, el deseo, llegamos al concepto de demanda, y estos juntos, forman el mercadoEsquema mercado9MercadoTodos los clientes potenciales que tienen una necesidad o deseo y que están dispuestos y pueden adquirir el producto para satisfacer su necesidad
Todos los clientes potenciales (consumidores) que tienen una necesidad o deseo y que pueden adquirir el producto10ConsumirDestruir, extinguir Utilizar comestibles u otros bienes para satisfacer necesidades o deseoswww.rae.esPropuesta de ValorConsumidorOferentePagoPolíticaTrabajo
ContenidosConceptoDefiniciónEvoluciónMarco conceptual
Entonces se define al marketing como:12Marketing“Proceso social y gerencial orientado hacia la satisfacción de necesidades y deseos de individuos y organizaciones, para la creación y el intercambiovoluntario y competitivo de productos y serviciosgeneradores de utilidades". (BENEFICIOS)Lambin, J.J.Propuesta de ValorBien/servicioOferenteEstrategia y gestiónConsumidorNecesidades y deseosIntercambioPagoDinero
ContenidosConceptoDefiniciónEvoluciónMarco conceptual
Todo comenzó con la esencia del MKT, satisfacer problemáticas específicas de los clientes, pero en forma muy individualGráfico representativo de la historia del MKT14Conocimiento y satisfacción de las necesidades individuales de los clientesMKT intuitivoArtesano, persona que a través de la sola experiencia satisface necesidades/problemáticas de clientes únicosMuy satisfechoBajo volumenNúmero de clientes
Luego pasó al otro extremo: producir, para luego venderGráfico representativo de la historia del MKT15Conocimiento y satisfacción de las necesidades individuales de los clientesMKT intuitivoNo satisfechoVender todo lo que se produce: la demanda es infinitaAlto volumenMKT masivoNúmero de clientes
Después (y aún) orientado a satisfacer necesidades de agrupaciones, o sacos de personasGráfico representativo de la historia del MKT16Conocimiento y satisfacción de las necesidades individuales de los clientesMKT intuitivoProductos que satisfacen necesidades de determinados grupos con comportamientos similaresSatisfechoMKT segmentosAlto volumenMKT masivoNúmero de clientes
Después apareció el MKT de nicho, un paso más a la segmentaciónGráfico representativo de la historia del MKT17Conocimiento y satisfacción de las necesidades individuales de los clientesMKT intuitivoProductos que satisfacen necesidades de determinados nichos específicosMKT nichosSatisfechoMKT segmentosVolumen medioMKT masivoNúmero de clientes
Cada una de las fases de la evolución del MKT tienen un foco distintoGráfico representativo de la historia del MKT18Conocimiento y satisfacción de las necesidades individuales de los clientesMKT intuitivoOrientadas a las reales problemáticasOrientadas al mercadoMKT nichosMKT segmentosOrientadas a las ventas MKT masivoOrientadas a la producciónNúmero de clientes
Y… ¿qué viene ahora? -> MKT uno a unoGráfico representativo de la historia del MKT19Base de datos “biológica”Etnografía de la dataConocimiento y satisfacción de las necesidades individuales de los clientesMKT uno a unoMKT intuitivoLas empresas tienen su foco en ofrecer soluciones a sus clientes como ente individualOrientadas a las reales problemáticasOrientadas al mercadoMKT nichosMKT segmentosOrientadas a las ventas MKT masivoOrientadas a la producciónNúmero de clientes
ContenidosConceptoDefiniciónParadigma del MKTMarco conceptual
El MKT se separa en dos bloques: Mkt estratégico y Mkt operativoEsquema demanda21Mkt operativoConquistar mercados existentes
Alcanzando cuotas de mercado prefijados
Gestionando producto, punto de venta,
precio y promoción
Ciñéndonos al presupuesto de marketingMkt estratégicoDetecta necesidades y servicios a cubrir
Identificando productos y mercados, y analizando el atractivo del mercado
Descubriendo las ventajas competitivas
Haciendo previsiones globales22¿Y cómo desarrollamos este “Mkt estratégico”?
ConceptualEntre las necesidades/problemáticas, las capacidades y tendencias se encuentran las mayores oportunidades de impacto y resultadosEstrategiaZona de la innovaciónNecesidadesProblemáticasTendenciasSolucionesAnomalías
 Tendencia Directas / indirectas

Más contenido relacionado

PPT
Fundamentosdemarketing 090428091955-phpapp02
PDF
Mezcla de la mercadotecnia por internet
DOCX
Qué es mercadeo y mercado
PDF
Mercadeo conceptos y terminologia
PPT
Clase 1 - Fundamentos de Mercadeo
PPTX
Fundamentos De Mercadeo
Fundamentosdemarketing 090428091955-phpapp02
Mezcla de la mercadotecnia por internet
Qué es mercadeo y mercado
Mercadeo conceptos y terminologia
Clase 1 - Fundamentos de Mercadeo
Fundamentos De Mercadeo

La actualidad más candente (19)

PPTX
Las tendencias de la mercadotecnia
PPTX
El mercadeo
PPT
Que es Mercadeo ??
PDF
Fundamentos de mercado
PDF
Fundamentos teóricos de mercadeo y promoción
PPT
Fundamentos de Marketing
PPTX
Rodrigo Poblete Ortega PPT Caso Feria Mix
PDF
Marketing orientaciones y tendencias actuales
PPT
Mercadeo
PPT
Fundamentos de mercadotecnia. i sem. 2011
DOCX
39. 801178 m creación de nuevos productos
PPT
Micro y macro entorno de la mercadotecnia
PPTX
Segmentación y Posicionamiento - Resumen
DOCX
Rodrigo Poblete Ortega Feria mix
PPTX
Introduccion al Marketing
PDF
Definición de mercado
PDF
Modulo mercadotecnia y Publicidad
PPTX
Tipos de mercadeo
PPT
Las tendencias de la mercadotecnia
El mercadeo
Que es Mercadeo ??
Fundamentos de mercado
Fundamentos teóricos de mercadeo y promoción
Fundamentos de Marketing
Rodrigo Poblete Ortega PPT Caso Feria Mix
Marketing orientaciones y tendencias actuales
Mercadeo
Fundamentos de mercadotecnia. i sem. 2011
39. 801178 m creación de nuevos productos
Micro y macro entorno de la mercadotecnia
Segmentación y Posicionamiento - Resumen
Rodrigo Poblete Ortega Feria mix
Introduccion al Marketing
Definición de mercado
Modulo mercadotecnia y Publicidad
Tipos de mercadeo
Publicidad

Similar a 2 introducción (20)

PPT
Fundamentosdemarkenting
PPT
Modulo I Mercadotecnia
PPT
Fundamentos De Marketing - Marketing
PDF
FM-Introduccion
PPTX
Fundamentos Mercadeo I
PPTX
PPTX
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
PPT
Mkt Conceptos Basicos
PDF
Taller de Marketing para videojuegos
PPSX
Marketing Farmaceutico
PPTX
PPT
Diapositivas merca cap 1
PPTX
Marketing UNAB Advance 2023 - Procesos para el Marketing Empresarial
PDF
Introducción al Marketing
PPT
Publicidad Marketing
PPTX
2 el mercado
PDF
Proceso de administración de marketing
PPTX
Políticas de Marketing Capitulo 1. introducción al marketing
PPT
Fundamentosdemercadotecnia
PPT
Fundamentosdemercadotecnia isem-2011-110113181724-phpapp02
Fundamentosdemarkenting
Modulo I Mercadotecnia
Fundamentos De Marketing - Marketing
FM-Introduccion
Fundamentos Mercadeo I
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Mkt Conceptos Basicos
Taller de Marketing para videojuegos
Marketing Farmaceutico
Diapositivas merca cap 1
Marketing UNAB Advance 2023 - Procesos para el Marketing Empresarial
Introducción al Marketing
Publicidad Marketing
2 el mercado
Proceso de administración de marketing
Políticas de Marketing Capitulo 1. introducción al marketing
Fundamentosdemercadotecnia
Fundamentosdemercadotecnia isem-2011-110113181724-phpapp02
Publicidad

Último (20)

PDF
Curso online para participar en exel o deribados
PDF
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
PDF
AMTD-609_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL602.pdf
PPTX
convulsiones.pptxiiuhbutghiopkhrfxdddxfvk
PPTX
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
PPTX
Dispensaciones la garcia, el gobierno humano, etc
PDF
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
PDF
6o. del 23al 27 de junio 2025_120359.pdf
DOCX
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
PDF
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
PPTX
Acido Base.pptx m
PDF
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
PPTX
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
PPTX
El-Ingles-Una-Lengua-Directamente-Derivada-del-Latin.pptx
PPTX
2 rev industrial y dit.pptx mamkaakkakakaaka
DOCX
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
DOCX
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
PDF
BRIEF DE UNA NUEVA MARCA LLAMADA PUBLI AGENCY
PPTX
MATBApptxx.mbaarqtqweujjyyffdrtghjujjjjjikbfd
Curso online para participar en exel o deribados
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
AMTD-609_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL602.pdf
convulsiones.pptxiiuhbutghiopkhrfxdddxfvk
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
Dispensaciones la garcia, el gobierno humano, etc
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
6o. del 23al 27 de junio 2025_120359.pdf
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
Acido Base.pptx m
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
El-Ingles-Una-Lengua-Directamente-Derivada-del-Latin.pptx
2 rev industrial y dit.pptx mamkaakkakakaaka
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
BRIEF DE UNA NUEVA MARCA LLAMADA PUBLI AGENCY
MATBApptxx.mbaarqtqweujjyyffdrtghjujjjjjikbfd

2 introducción

  • 1. (MKT) - Emprendiendo desde el DiseñoJohan Arentsen Aramburujarentsen@igt.clJohan_A_ASantiago, 24 de Agosto de 2010
  • 4. Existen varias definiciones para el concepto de MarketingDefiniciones Web - MKT4Conjunto de técnicas y métodos para promover la mejor venta posible de uno o varios productos; Estudio de las técnicas y métodos que mejoran la venta o comercialización de diferentes productosSu objetivo es conocer y comprender al consumidor para que el producto, bien o servicio se adecue y se venda por si solo. Comienza en el consumidor y termina en elEl proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y serviciosPhilip Kotler
  • 5. Ellas conllevan a una visión de cada una de ellasDefiniciones Web - MKT5Acción – conquista del mercadoConjunto de técnicas y métodos para promover la mejor venta posible de uno o varios productos; Estudio de las técnicas y métodos que mejoran la venta o comercialización de diferentes productosMKT operativoAnálisis – comprensión del mercadoSu objetivo es conocer y comprender al consumidor para que el producto, bien o servicio se adecue y se venda por si solo. Comienza en el consumidor y termina en elMKT estratégicoActitud – Arquitecto de la sociedad de consumoEl proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y serviciosOmnipotencia del MKTPhilip Kotler
  • 6. 6¿Es el MKT el creador de necesidades, o fábrica de demanda?
  • 7. Las necesidades para una persona es una sensación de carencia unida al deseo de satisfacerlaPirámide de Maslow7Para pasar de un nivel a otro es necesario satisfacer aquella necesidad
  • 8. Desde la necesidad, el deseo, llegamos al concepto de demandaEsquema demanda8NecesidadSentimiento de privación respecto a una satisfacción general ligada a la condición humanaDeseoMedio privilegiado de satisfacer una necesidadDemandaDeseo acompañado de poder adquisitivo y voluntad de compra
  • 9. Desde la necesidad, el deseo, llegamos al concepto de demanda, y estos juntos, forman el mercadoEsquema mercado9MercadoTodos los clientes potenciales que tienen una necesidad o deseo y que están dispuestos y pueden adquirir el producto para satisfacer su necesidad
  • 10. Todos los clientes potenciales (consumidores) que tienen una necesidad o deseo y que pueden adquirir el producto10ConsumirDestruir, extinguir Utilizar comestibles u otros bienes para satisfacer necesidades o deseoswww.rae.esPropuesta de ValorConsumidorOferentePagoPolíticaTrabajo
  • 12. Entonces se define al marketing como:12Marketing“Proceso social y gerencial orientado hacia la satisfacción de necesidades y deseos de individuos y organizaciones, para la creación y el intercambiovoluntario y competitivo de productos y serviciosgeneradores de utilidades". (BENEFICIOS)Lambin, J.J.Propuesta de ValorBien/servicioOferenteEstrategia y gestiónConsumidorNecesidades y deseosIntercambioPagoDinero
  • 14. Todo comenzó con la esencia del MKT, satisfacer problemáticas específicas de los clientes, pero en forma muy individualGráfico representativo de la historia del MKT14Conocimiento y satisfacción de las necesidades individuales de los clientesMKT intuitivoArtesano, persona que a través de la sola experiencia satisface necesidades/problemáticas de clientes únicosMuy satisfechoBajo volumenNúmero de clientes
  • 15. Luego pasó al otro extremo: producir, para luego venderGráfico representativo de la historia del MKT15Conocimiento y satisfacción de las necesidades individuales de los clientesMKT intuitivoNo satisfechoVender todo lo que se produce: la demanda es infinitaAlto volumenMKT masivoNúmero de clientes
  • 16. Después (y aún) orientado a satisfacer necesidades de agrupaciones, o sacos de personasGráfico representativo de la historia del MKT16Conocimiento y satisfacción de las necesidades individuales de los clientesMKT intuitivoProductos que satisfacen necesidades de determinados grupos con comportamientos similaresSatisfechoMKT segmentosAlto volumenMKT masivoNúmero de clientes
  • 17. Después apareció el MKT de nicho, un paso más a la segmentaciónGráfico representativo de la historia del MKT17Conocimiento y satisfacción de las necesidades individuales de los clientesMKT intuitivoProductos que satisfacen necesidades de determinados nichos específicosMKT nichosSatisfechoMKT segmentosVolumen medioMKT masivoNúmero de clientes
  • 18. Cada una de las fases de la evolución del MKT tienen un foco distintoGráfico representativo de la historia del MKT18Conocimiento y satisfacción de las necesidades individuales de los clientesMKT intuitivoOrientadas a las reales problemáticasOrientadas al mercadoMKT nichosMKT segmentosOrientadas a las ventas MKT masivoOrientadas a la producciónNúmero de clientes
  • 19. Y… ¿qué viene ahora? -> MKT uno a unoGráfico representativo de la historia del MKT19Base de datos “biológica”Etnografía de la dataConocimiento y satisfacción de las necesidades individuales de los clientesMKT uno a unoMKT intuitivoLas empresas tienen su foco en ofrecer soluciones a sus clientes como ente individualOrientadas a las reales problemáticasOrientadas al mercadoMKT nichosMKT segmentosOrientadas a las ventas MKT masivoOrientadas a la producciónNúmero de clientes
  • 21. El MKT se separa en dos bloques: Mkt estratégico y Mkt operativoEsquema demanda21Mkt operativoConquistar mercados existentes
  • 22. Alcanzando cuotas de mercado prefijados
  • 25. Ciñéndonos al presupuesto de marketingMkt estratégicoDetecta necesidades y servicios a cubrir
  • 26. Identificando productos y mercados, y analizando el atractivo del mercado
  • 28. Haciendo previsiones globales22¿Y cómo desarrollamos este “Mkt estratégico”?
  • 29. ConceptualEntre las necesidades/problemáticas, las capacidades y tendencias se encuentran las mayores oportunidades de impacto y resultadosEstrategiaZona de la innovaciónNecesidadesProblemáticasTendenciasSolucionesAnomalías
  • 30. Tendencia Directas / indirectas
  • 32. LatentesProyectos de InnovaciónInnovación incrementalPropiasDe la redCompetencia
  • 35. 24
  • 38. Alianzas con terceros (farmacias, Mc donalds,)
  • 43. Más económico, menos variedad (tienda retail)
  • 44. Llegar a todos lados (movilidad)
  • 45. Pago de cuentas en la puerta de la casa y carga celulares
  • 46. Fidelidad a la marca (más reconocida)
  • 47. Balones de gas a domicilio y bonbonas e instalación (entran a la casa)
  • 48. Buen servicio (atención a clientes, y puntualidad)
  • 49. Solución integral para viajes recreativos
  • 51. Variedad de todo tipo de productos
  • 53. Wi-fi
  • 56. Espacio acogedor (seguridad tranquilidad, limpio, iluminado)
  • 58. No estar “sobrecargado” en el viajeTendenciasIncremento de usos de dispositivos móviles –servicios Web
  • 60. Envejecimiento de la población
  • 61. Tenencia de mascotas (como hijo)
  • 63. AutoservicioEs fundamental Construir sobre las ideas de los demás asistentes… recuerda que tu duda puede gatillar muchas respuestas …“ Por otro lado… ”Constructores“ Esto no sé bien en qué puede servir … ”“ con base en ese punto … ”“ complementando la idea … ”“ y si además …. ”Desmotivadores “ …Seamos realistas… ”“ No lo aceptarán en la casa matriz”“ No fortalece el negocio principal ”“ pero ”“ Es demasiado caro ”“ Ya lo hemos hecho ”“ No seas ridículo ”
  • 64. No buscamos la súper idea a la 1°necesariamentetampoco a la segundanecesariamente
  • 66. Taller generación de ideasSantiago, Agosto 2010
  • 67. (MKT) - Emprendiendo desde el DiseñoJohan Arentsen Aramburujarentsen@igt.clJohan_A_ASantiago, 24 de Agosto de 2010