SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA  MINISTERIO DE EDUCACIÓN  Secretaría de Educación Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa GESTION CURRICULAR – AREA CIENCIAS SOCIALES
¿CÓMO SE ENTIENDEN LAS CIENCIAS SOCIALES? Implica un concepto de ciencia cerrado Supone la existencia de verdades inamovibles.  Parte de un concepto de ciencia que promueve el trabajo participativo en búsqueda permanente.  Como un conjunto de verdades acumuladas? Como una serie de teorías para explicar aspectos de la realidad?
CONTRASTACIÓN DE ENFOQUES EN CIENCIAS SOCIALES   Carácter anecdótico y personalista Sobrecarga  de datos Carácter descriptivo enumerativo Saber acumulativo Carácter complejo y abstracto Capacidad de generalización. Fenómenos y teorías de tipo explicativo Saberes en construcción
PARADIGMA  TRADICIONAL OBJETIVIDAD, TRANSPARENCIA CAUSACIÓN LINEAL REDUCCIONISMO (el todo explicado por las partes) Previsibilidad DETERMINISMO Ciencia único conocimiento válido, preciso, riguroso Monismo metodológico NUEVOS PARADIGMAS COMPLEJIDAD, OPACIDAD DENSA RED CAUSAL. Recursividad, multiplicación EMERGENCIA  (el todo es más que la suma de las partes) Imprevisibilidad AZAR. IRREGULARIDAD Hipótesis parciales transitorias Pluralismo metodológico
Paradigma cuantitativo Busca los hechos y las causas de los fenómenos sociales atendiendo poco a los estados subjetivos . Medición penetrante y controlada Objetivo Al margen de los datos. Perspectiva “desde fuera” Orientado a la comprobación, confirmación, reduccionista, inferencial e hipotético deductivo Orientado al resultado “ Fiable” datos sólidos y repetibles Generalizable. Estudio de casos múltiples Particularista Busca estabilidad en la realidad Paradigma cualitativo Interesado en comprender la conducta humana desde el marco de referencia de quien actúa. Observación prolongada y sin control Subjetivo Próximo a una perspectiva “desde adentro” Orientado a los descubrimientos, exploratorio, expansionista, descriptivo e inductivo Orientado al proceso “ validez” datos ricos, profundos.  No generalizable. Estudio de casos particulares Holista  Asume la realidad dinámica

Más contenido relacionado

DOCX
Evento Científico I Foro Doctorado
PPTX
Prospectiva2
DOCX
Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del Hombre
PDF
Tarea 3 Semana Mod 5
PPTX
Roberto Arízaga
PPTX
Metodologia II
DOCX
Capitulo 5
Evento Científico I Foro Doctorado
Prospectiva2
Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del Hombre
Tarea 3 Semana Mod 5
Roberto Arízaga
Metodologia II
Capitulo 5

La actualidad más candente (19)

PDF
Interes y conocimiento (habermas)
DOCX
Interes y conocimiento (habermas)
PPTX
Núcleo temático ii “realidades de investigación”
PPT
Presentaciónfunda trasn 1
PDF
Construccion del conocimiento
PPT
PresentacióN Marianela Curriculo Doctorado Animaciones
PPT
Curriculo dra. marianela silva
PDF
Conocimiento, ciencia y tecnologia.carlosfigueroa
PPTX
La función de la narrativa en la educación
PDF
Diagrama enfoques cuantitativo y cualitativo elisay t
DOCX
Mendoza tipos de conocimiento
PPT
Metodología de la inv 2014
PPTX
Presentacion paradigmas emergentes
DOCX
Resumen interdisciplinariedad de la ciencia
PPTX
complejidad e indisciplinar de la ciencia
DOC
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia capitulo 5
DOCX
Mapa mental hilary
PPTX
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
PDF
Conceptualización Ontológica, Epistemológica y Metodológica en los trabajos a...
Interes y conocimiento (habermas)
Interes y conocimiento (habermas)
Núcleo temático ii “realidades de investigación”
Presentaciónfunda trasn 1
Construccion del conocimiento
PresentacióN Marianela Curriculo Doctorado Animaciones
Curriculo dra. marianela silva
Conocimiento, ciencia y tecnologia.carlosfigueroa
La función de la narrativa en la educación
Diagrama enfoques cuantitativo y cualitativo elisay t
Mendoza tipos de conocimiento
Metodología de la inv 2014
Presentacion paradigmas emergentes
Resumen interdisciplinariedad de la ciencia
complejidad e indisciplinar de la ciencia
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia capitulo 5
Mapa mental hilary
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Conceptualización Ontológica, Epistemológica y Metodológica en los trabajos a...
Publicidad

Similar a 2 Paradigmas (20)

PPTX
Fundamentos de la investigacion final
PDF
PresebNtacion paradigma yasmin
PDF
Paradigma Cualitativo fenomenologico
PPT
EL CONOCIMIENTO
DOCX
INVESTIGACION CUALITATIVA
PDF
Paradigmas (1)
PDF
Paradigmas (1)
DOCX
Paradigmas
PPT
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
PPTX
Enfoques de la Investigacion por Sandy k. Pullopaxi
PPT
Paradigmas
PPT
+Unidad 1 inv c
PDF
Metodologia de la investigacion_IAFJSR
PDF
Metodología de la investigación_IAFJSR
PPT
Cchep Tipos De Investigacion
PPTX
Fundamentos Investigación Cualitativa
PPTX
1ª generalidades investigacion
PDF
Inv cualitativa
DOCX
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
PPTX
Cuadrocomp
Fundamentos de la investigacion final
PresebNtacion paradigma yasmin
Paradigma Cualitativo fenomenologico
EL CONOCIMIENTO
INVESTIGACION CUALITATIVA
Paradigmas (1)
Paradigmas (1)
Paradigmas
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Enfoques de la Investigacion por Sandy k. Pullopaxi
Paradigmas
+Unidad 1 inv c
Metodologia de la investigacion_IAFJSR
Metodología de la investigación_IAFJSR
Cchep Tipos De Investigacion
Fundamentos Investigación Cualitativa
1ª generalidades investigacion
Inv cualitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadrocomp
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
IPERC...................................
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
IPERC...................................
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

2 Paradigmas

  • 1. GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN Secretaría de Educación Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa GESTION CURRICULAR – AREA CIENCIAS SOCIALES
  • 2. ¿CÓMO SE ENTIENDEN LAS CIENCIAS SOCIALES? Implica un concepto de ciencia cerrado Supone la existencia de verdades inamovibles. Parte de un concepto de ciencia que promueve el trabajo participativo en búsqueda permanente. Como un conjunto de verdades acumuladas? Como una serie de teorías para explicar aspectos de la realidad?
  • 3. CONTRASTACIÓN DE ENFOQUES EN CIENCIAS SOCIALES Carácter anecdótico y personalista Sobrecarga de datos Carácter descriptivo enumerativo Saber acumulativo Carácter complejo y abstracto Capacidad de generalización. Fenómenos y teorías de tipo explicativo Saberes en construcción
  • 4. PARADIGMA TRADICIONAL OBJETIVIDAD, TRANSPARENCIA CAUSACIÓN LINEAL REDUCCIONISMO (el todo explicado por las partes) Previsibilidad DETERMINISMO Ciencia único conocimiento válido, preciso, riguroso Monismo metodológico NUEVOS PARADIGMAS COMPLEJIDAD, OPACIDAD DENSA RED CAUSAL. Recursividad, multiplicación EMERGENCIA (el todo es más que la suma de las partes) Imprevisibilidad AZAR. IRREGULARIDAD Hipótesis parciales transitorias Pluralismo metodológico
  • 5. Paradigma cuantitativo Busca los hechos y las causas de los fenómenos sociales atendiendo poco a los estados subjetivos . Medición penetrante y controlada Objetivo Al margen de los datos. Perspectiva “desde fuera” Orientado a la comprobación, confirmación, reduccionista, inferencial e hipotético deductivo Orientado al resultado “ Fiable” datos sólidos y repetibles Generalizable. Estudio de casos múltiples Particularista Busca estabilidad en la realidad Paradigma cualitativo Interesado en comprender la conducta humana desde el marco de referencia de quien actúa. Observación prolongada y sin control Subjetivo Próximo a una perspectiva “desde adentro” Orientado a los descubrimientos, exploratorio, expansionista, descriptivo e inductivo Orientado al proceso “ validez” datos ricos, profundos. No generalizable. Estudio de casos particulares Holista Asume la realidad dinámica