SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a Web 2.0 Formación inicial de docentes T-Box
Preguntas elementales
¿Qué es la Web 2.0? 1 La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. 2 Cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos. 3 Una Web dinámica, participativa y colaborativa, donde los usuarios se convierten en protagonistas activos, creando y compartiendo contenidos, opinando, participando, relacionándose. Maestros del Web Wikipedia Educastur
La Web como plataforma Web 2.0 Contenidos Participación Interacción Conversación Usuarios Medios Servicios Herramientas
Web 2.0: Herramientas Herramientas tecnológicas potentes, fáciles y accesibles. CMS : Sistemas de gestión de contenidos. Publicación de contenidos. Diseño: estilos y plantillas RSS : Sindicación de contenidos (feeds). Etiquetado social o  tags
Web 2.0: Servicios Servicios disponibles desde el navegador. Ejemplos: Fotografías – Flickr Vídeos – YouTube Documentos – Google Docs Mapas – Google Maps Red de conocimientos compartidos.
Web 2.0: Medios El medio de la Web 2.0 es el  Blog. (bitácora) Es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Wiki Editar, publicar, modificar y construir conocimiento. Vídeos y audio Streaming Podcasting y videocasts
La Web 2.0 es una realidad La red es parte de nuestra vida, de nuestro trabajo, de nuestra educación: virtualidad real. La integración de esta evolución y de estas ideas en la educación nos lleva al mismo terreno en que vive la generación de “nativos digitales”. Los principios de esta nueva red (apertura, interacción entre iguales, compartir y actuación global) pueden y deben ser realizados en la educación.
La generación de “nativos digitales” Comprende a los nacidos desde 1977. Como generación, están inundados de posibilidades de información y entretenimiento. Más de la mitad (57%) de adolescentes conectados son “creadores de contenido”  (Pew Internet and American Life Project) Todo lo demás se ha vuelto tan atractivo, por lo que ellos(as) esperan vivir experiencias más enriquecedoras en clase.
Lo que esperan los nativos digitales Requisitos Disponibilidad de recursos tecnológicos Tiempo de respuesta rápida Servicios siempre disponibles Redes y soporte técnico Conexión Acceso inalámbrico Recursos personales y personalizados Usuarios disponibles a cualquier hora en cualquier lugar Trabajo en colaboración Control Personalización Gestión de la experiencia Control sobre la interacción social Aprendizaje Recursos multimedia on/off line Experiencia y participación Soluciones en tiempo real
Para investigar… Entienda la Web 2.0 y sus principales servicios: http://www.eduteka.org/Web20Intro.php   Web 2.0 Directory:  http://www.go2web20.net/   Web 2.0 http://www.youtube.com/watch?v=PL-ywltLjzk

Más contenido relacionado

PPTX
Introducción a web 2
PPTX
Internet y la Web
ODP
Alexandra
PPTX
PPTX
Computacion básica
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0 y web 3.0
PPTX
Wed 3.0 y 2.0
Introducción a web 2
Internet y la Web
Alexandra
Computacion básica
Web 2.0
Web 2.0 y web 3.0
Wed 3.0 y 2.0

La actualidad más candente (16)

DOCX
Mapa conceptual web 2.0
PPTX
Activ 5 curso tics marzo 6
PDF
DOCX
La web 2.0
PDF
Evolucion de la web
PDF
A5. Herramientas Web 2.0
PPT
Web 2.0 y entorno de aprendizaje
PPTX
PPT
web 2.0 y 3.0
PPTX
WEB 2.0
PPTX
WEBS
PPTX
Qué es la web 2
PPTX
Qué es la web 2
PPTX
Herramientas colaborativas de la web 2.0
Mapa conceptual web 2.0
Activ 5 curso tics marzo 6
La web 2.0
Evolucion de la web
A5. Herramientas Web 2.0
Web 2.0 y entorno de aprendizaje
web 2.0 y 3.0
WEB 2.0
WEBS
Qué es la web 2
Qué es la web 2
Herramientas colaborativas de la web 2.0
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
V3 apresentacao-do-negócio-hinode paulo
PPT
Javiera
PPT
200a
 
PPTX
Diario escolar online
PPT
117a
 
PPT
181a
 
PPT
188a
 
PDF
sensibilizacion
DOC
C 北欧に学ぶ女性の社会進出
PDF
Jornal digital 4598_sex_ 30012015
DOCX
Estadística: Datos no agrupados
PDF
Jornal digital 4575 seg-29-12-14
PDF
Cepat divulga vagas de emprego em Joinville
PDF
PDF
UCA UNIDAD 2
PPT
123a
 
PPT
148a
 
PPSX
Enfermedades profesionales
PDF
Jornal digital 4584_ter_ 13012015
V3 apresentacao-do-negócio-hinode paulo
Javiera
200a
 
Diario escolar online
117a
 
181a
 
188a
 
sensibilizacion
C 北欧に学ぶ女性の社会進出
Jornal digital 4598_sex_ 30012015
Estadística: Datos no agrupados
Jornal digital 4575 seg-29-12-14
Cepat divulga vagas de emprego em Joinville
UCA UNIDAD 2
123a
 
148a
 
Enfermedades profesionales
Jornal digital 4584_ter_ 13012015
Publicidad

Similar a 2. PresentacióN Web 2.0 (20)

PPTX
Introducción a Web 2 0 y oportunidades en educación
PPSX
H E R R A M I E N T A S W E D 2
PPSX
Herramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
PPT
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
PPTX
Conceptos Web 2 0 Gkcp
PPTX
PPTX
La web 2
PPT
Taller 4
DOCX
PPT
web 2.0
PDF
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
PDF
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
PDF
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
DOCX
La Web 2.0
PPTX
PPTX
Proyecto de aula "la web 2.0"
PPTX
La Web 2.0
PDF
La nube y la web 2.0
DOCX
Base de trabajo Web, TIC y PLE
PPTX
Introducción a Web 2 0 y oportunidades en educación
H E R R A M I E N T A S W E D 2
Herramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Conceptos Web 2 0 Gkcp
La web 2
Taller 4
web 2.0
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
La Web 2.0
Proyecto de aula "la web 2.0"
La Web 2.0
La nube y la web 2.0
Base de trabajo Web, TIC y PLE

Último (20)

PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Metodologías Activas con herramientas IAG
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

2. PresentacióN Web 2.0

  • 1. Introducción a Web 2.0 Formación inicial de docentes T-Box
  • 3. ¿Qué es la Web 2.0? 1 La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. 2 Cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos. 3 Una Web dinámica, participativa y colaborativa, donde los usuarios se convierten en protagonistas activos, creando y compartiendo contenidos, opinando, participando, relacionándose. Maestros del Web Wikipedia Educastur
  • 4. La Web como plataforma Web 2.0 Contenidos Participación Interacción Conversación Usuarios Medios Servicios Herramientas
  • 5. Web 2.0: Herramientas Herramientas tecnológicas potentes, fáciles y accesibles. CMS : Sistemas de gestión de contenidos. Publicación de contenidos. Diseño: estilos y plantillas RSS : Sindicación de contenidos (feeds). Etiquetado social o tags
  • 6. Web 2.0: Servicios Servicios disponibles desde el navegador. Ejemplos: Fotografías – Flickr Vídeos – YouTube Documentos – Google Docs Mapas – Google Maps Red de conocimientos compartidos.
  • 7. Web 2.0: Medios El medio de la Web 2.0 es el Blog. (bitácora) Es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Wiki Editar, publicar, modificar y construir conocimiento. Vídeos y audio Streaming Podcasting y videocasts
  • 8. La Web 2.0 es una realidad La red es parte de nuestra vida, de nuestro trabajo, de nuestra educación: virtualidad real. La integración de esta evolución y de estas ideas en la educación nos lleva al mismo terreno en que vive la generación de “nativos digitales”. Los principios de esta nueva red (apertura, interacción entre iguales, compartir y actuación global) pueden y deben ser realizados en la educación.
  • 9. La generación de “nativos digitales” Comprende a los nacidos desde 1977. Como generación, están inundados de posibilidades de información y entretenimiento. Más de la mitad (57%) de adolescentes conectados son “creadores de contenido” (Pew Internet and American Life Project) Todo lo demás se ha vuelto tan atractivo, por lo que ellos(as) esperan vivir experiencias más enriquecedoras en clase.
  • 10. Lo que esperan los nativos digitales Requisitos Disponibilidad de recursos tecnológicos Tiempo de respuesta rápida Servicios siempre disponibles Redes y soporte técnico Conexión Acceso inalámbrico Recursos personales y personalizados Usuarios disponibles a cualquier hora en cualquier lugar Trabajo en colaboración Control Personalización Gestión de la experiencia Control sobre la interacción social Aprendizaje Recursos multimedia on/off line Experiencia y participación Soluciones en tiempo real
  • 11. Para investigar… Entienda la Web 2.0 y sus principales servicios: http://www.eduteka.org/Web20Intro.php Web 2.0 Directory: http://www.go2web20.net/ Web 2.0 http://www.youtube.com/watch?v=PL-ywltLjzk